Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Domingo 23 de febrero de 2014, p.
9
domingo, 23 de febrero de 2014
Video. ¿Qué es la Nueva Central de Trabajadores?
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
nueva central de trabajadores,
sme
SME promueve crear nueva central obrera
22 febrero 2014 | Notimex | El Economista
México.- A fin de unir al sindicalismo independiente y ofrecer a trabajadores no sindicalizados una alternativa organizada para defender sus derechos laborales, iniciaron los trabajos para la creación de una nueva central obrera. En el auditorio de la sede nacional del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), 375 delegados efectivos provenientes de 20 estados del país, pertenecientes a 90 organizaciones sindicales y gremiales, se instaló el Congreso Fundacional.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
nueva central de trabajadores,
sme
Seguirán presiones a gobierno federal hasta lograr la reinserción laboral: SME
El Sindicato Mexicano Electricista (SME) dijo que seguirán con las presiones hacia el gobierno federal a fin de lograr su principal objetivo de la reinserción laboral de los más de 16 mil ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro que no se han liquidado. En entrevista, Humberto Montes de Oca, secretario del exterior del SME indicó que no se han suspendido las negociaciones en la secretaría de Gobernación a pesar de que no se ha dado cumplimiento a cabalidad en torno a los temas que siguen pendientes como el pago de jubilaciones en su totalidad y la reinserción laboral.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
sme
Solidaridad con el pueblo y gobierno venezolanos: OPT
22 febrero 2014 | El Correo Ilustrado-La Jornada
La Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT) del
Distrito Federal se solidariza con el pueblo de Venezuela y su gobierno,
encabezado por Nicolás Maduro Moros; condenamos los intentos golpistas de la
derecha venezolana e internacional, nos pronunciamos por el respeto a su
soberanía y autodeterminación. Se ha lanzado una campaña mundial de manipulación mediática para tratar de
justificar una intervención militar que derroque al gobierno y coloque en su
lugar uno subordinado a los intereses estadunidenses, por lo que rechazamos
cualquier intento de injerencia extranjera.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presa Las Cruces afectará pesca y 11 sitios sagrados, advierten pobladores
Generará 10 mil empleos en cinco años, dicen partidarios del proyecto;
descartan que provoque inundaciones
Myriam Navarro | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 23 de febrero de 2014, p. 27
Myriam Navarro | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 23 de febrero de 2014, p. 27
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
A indígenas pobres les cobran hasta 30 mil pesos de electricidad
23 febrero 2014 | Dennis A. García | La Crónica

Comunidades indígenas de todo el país donde no tienen todos los servicios públicos, pagan hasta 30 mil pesos por consumo de energía eléctrica, advirtió el diputado por el PRD, Vicario Portillo Martínez. En ese sentido, el secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara baja, promovió que en las zonas indígenas, donde la población es pobre o extremadamente pobre, se fijen tarifas preferenciales muy inferiores a las que se aplican a nivel nacional.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
Cambiar este sistema de raíz
23 febrero 2014 | Xavier Caño Tamayo*/Centro de Colaboraciones Solidarias | Contralínea
¿Cómo calificar que una gran empresa con buenos beneficios despida o deje en la cuerda floja a casi un tercio de sus trabajadores? Es el caso de la multinacional Coca-Cola en España, que va a perjudicar a 1 mil 250 asalariados: 750 despidos y 500 presuntamente recolocados en otros centros de la marca. Pero esa recolocación puede perpetrarse a 75 kilómetros de su domicilio, cuando los empleos estén disponibles y aún entonces el trabajador deberá superar una oposición para ser contratado de nuevo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Descubren más desvíos en área cultural durante el calderonismo
Boquete superior a $350 millones en convenios de Conaculta-UAEM
En 2012 la universidad mexiquense obtuvo contratos federales por más de mil
millones de pesos
La ASF descubrió
maquinaria de opacidaden el uso del presupuesto del organismo cultural
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
España: se generaliza la precarización laboral

23 febrero 2014 | Laura Zamarriego Maestre* / Centro de Colaboraciones Solidarias | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Maduro: Washington dio luz verde a grupos violentos para atacar
Inaceptable, que John Kerry
meta sus naricesen los asuntos internos, dice
Más de 10 ciudades fueron escenario de manifestaciones a favor y en contra
del gobierno
Ap, Afp, Dpa, Reuters Xinhua y Notimex | Periódico La Jornada | Domingo 23 de febrero de 2014, p.
23
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Policía brasileña dispersa manifestación contra el Mundial con gases lacrimógenos
22 febrero 2014 | Afp | La Jornada en Línea

Sao Paulo. Bajo las consignas "¡No va a haber Copa!", "¡Copa para los ricos, mortadela para los pobres!", al menos mil manifestantes protestaron contra el Mundial de Futbol 2014 en esta ciudad y fueron dispersados por la policía con gases lacrimógenos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)