viernes, 11 de enero de 2013
SME. Informe del Comité Central reunión en la CNDH
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Entrevista con el Lic Jorge Carbajal, del cuerpo Jurídico del SME en la CNDH
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
El SME en la CNDH: respeto a los derechos humanos de los trabajadores

Como en ocasiones anteriores, el SME se presentó en las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para exigir que este organismo emita una recomendación y haga un reconocimiento de que el gobierno mexicano ha violado los derechos humanos de los trabajadores electricistas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Protesta SME en la CNDH
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizaron un mitin en las inmediaciones de las oficinas de la Comisión Nacional de Derecho Humanos (CNDH), ubicadas Periférico Sur, para exigir una reunión con el ombudsman Raúl Plascencia Villanueva.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Encuentro del movimiento de usuarios de energía eléctrica
El Correo Ilustrado-La Jornada
Segundo Encuentro hacia la construcción de un Movimiento Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica. Urge que todos los usuarios de energía eléctrica del país nos organicemos para luchar por la renacionalización de la industria eléctrica y contra las altas tarifas de luz. Auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Insurgentes 98, colonia Tabacalera, 12 y 13 de enero 9 horas.
Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, Israel Ballesteros R.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
usuarios energía eléctrica
Impiden vecinos de la colonia Año de Juárez labores de empleados de la CFE

Llegaron tres camionetas de policías federales para resguardar a los empleados de la paraestatal
Rocío González Alvarado | Periódico La Jornada | Viernes 11 de enero de 2013, p. 39
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
CFE prevé gastar 3 mmdp en autos
Espera que nuevo gobierno autorice nuevas adquisiciones para renovar parque vehicular

Viernes 11 de enero de 2013 | Noé Cruz Serrano | El Universal
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende realizar una derrama económica entre la industria automotriz nacional de casi 3 mil millones de pesos en el 2013, mediante la compra de automóviles tipo sedán, camiones y camionetas, entre otras.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Jueces de distrito comienzan a admitir amparos contra la reforma laboral
Hoy presentará el recurso el SNTSS con 400 mil firmantes, señalan abogados democráticos
Los juzgados segundo y cuarto analizarán las demandas los días 6 y 7 de febrero, aseguran
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Viernes 11 de enero de 2013, p. 18
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En Puebla, 25 gremios piden protección contra las reformas
Guadalupe Gálvez La Jornada de Oriente | Periódico La Jornada | Viernes 11 de enero de 2013
Puebla, Pue., 10 de enero. Veinticinco sindicatos afiliados en Puebla a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) solicitaron un juicio de amparo contra la reforma de la Ley Federal del Trabajo aprobada en noviembre pasado en el Congreso de la Unión.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Abre juez nueva convocatoria para invertir en Mexicana y evitar la quiebra
Alfredo Méndez y Julio Reyna Quiroz | Periódico La Jornada | Viernes 11 de enero de 2013
La juez Edith Alarcón, responsable del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, publicó este jueves una nueva convocatoria a toda persona moral o física, nacional o extranjera, que esté interesada en invertir en Mexicana, en lo que representa un nuevo intento por evitar la quiebra de la aerolínea, revelaron fuentes judiciales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mexicana: esclarecimiento necesario
Editorial-La Jornada
En coincidencia con la decisión de la juez encargada del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón, de abrir una nueva convocatoria a potenciales inversionistas de la aerolínea, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió un punto de acuerdo en el que solicita a la Comisión Federal de Competencia investigar presuntas prácticas monopólicas de Grupo Aeroméxico, principal beneficiario de la larguísima agonía a que ha sido sometida su anterior competidora.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Teotihuacán y Basílica; dos ejemplos de las prácticas de Walmart México

10 enero 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desde 2005 ejecutivos de Wal-Mart sabían del pago de sobornos en México

David Brooks | Corresponsal | Periódico La Jornada | Viernes 11 de enero de 2013, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Utiliza Pemex refinerías al 67%
Registra paraestatal baja producción de gasolina, gas Lp y combustóleo
11 enero 2013 | Alejandra López | Reforma
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Solicita AI retirar iniciativa de reforma al artículo primero
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Viernes 11 de enero de 2013, p. 20
Amnistía Internacional (AI) llamó al diputado priísta Francisco Arroyo Vieyra y otros legisladores a retirar la iniciativa de reforma al artículo primero de la Constitución, al considerar que se ponen en grave riesgo los avances normativos de la reforma constitucional en derechos humanos de junio de 2011.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Exigen libertad absoluta para las personas en proceso por los hechos del primero de diciembre
Entregan pliego petitorio en las sedes de la ALDF, el gobierno capitalino y Palacio Nacional
Piden derogar el artículo 362 del Código Penal capitalino, porque “criminaliza la protesta social”
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Viernes 11 de enero de 2013, p. 19
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Demandan 21 mil personas a Harvard anular el contrato de Felipe Calderón
En EU y México han firmado la petición que se entregará al rector de la universidad
Exigen revocar la invitación por los costos humanos de la guerra contra el narcotráfico
El convenio representa “un guiño de favoritismo financiero”, señala la versión estadunidense
David Brooks y Jesús Aranda | Corresponsal y reportero | Periódico La Jornada | Viernes 11 de enero de 2013, p. 7
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sedesol exhibe a Calderón: dejó 1.3 millones de nuevos mexicanos en pobreza extrema

MÉXICO, D.F. (apro).- El número de mexicanos en extrema pobreza se incrementó en 1.3 millones de 2010 a 2012, al pasar de 11.7 millones a 13 millones, informó hoy el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier Guerrero García.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En 2 años, un millón 300 mil mexicanos cayeron en pobreza extrema: Sedesol
Las personas en esta condición pasaron de 11.7 millones en 2010 a 13 millones en 2012
Cepal: en la sociedad mexicana 48% de la población es pobre y 32% carenciada, según Coneval
Susana González, JC Miranda e Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Viernes 11 enero 2013
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México, fábrica de pobres / Con FC, 15 millones más / Oportunidades, clientelar
México SA-Carlos Fernández-Vega
Con la novedad –por si alguien no lo supiera o padeciera– en este país de pujante clase media (Ernesto Cordero dixit) la fábrica de pobres es la única realmente productiva. Con Felipe Calderón en Los Pinos, el número de mexicanos en tal condición se incrementó en 15 millones, y todavía el muy descarado llegó a presumir que
mi gobierno cumplióen eso de mejorar el nivel de bienestar de los habitantes de esta República de discursos, porque
vamos por el rumbo correcto.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El maíz transgénico, un peligro para la seguridad alimentaria
Antonio Turrent Fernández* | La Jornada-Opinión
Confrontado con el insostenible déficit alimentario, el gobierno mexicano actual encara la disyuntiva, heredada del gobierno anterior, de autorizar el cultivo comercial de maíz transgénico en el norte del país o bien declarar su moratoria. La autorización sería un gran paso de la industria multinacional de maíz transgénico –a la que aquí nos referiremos como
la industria– para consolidar su monopolio de la semilla de maíz en México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)