lunes, 6 de febrero de 2017
La Carta Magna, instrumento del poder

5 febrero 2017 | Jorge Carrasco Araizaga | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Indispensable, recuperar fuerza del artículo 27 constitucional
La Jornada - El Correo Ilustrado
Conmemoramos el centenario de
la promulgación de la Constitución federal vigente. Resalta la
importancia de los artículos constituidos para satisfacer demandas
urgentes de índole social. Uno fundamental es el 27; con su redacción
original se sentaron las bases jurídicas para la recuperación del
patrimonio nacional, particularmente el inmobiliario, que se encontraba
en manos de acaparadores, extranjeros en su mayoría. Con sus reformas
afortunadas se le dio precisión y fuerza, como en los años 1940 y 1960;
también ha sufrido modificaciones adversas por las que se suprimieron
reivindicaciones sociales, como sucedió en 1992 y en diciembre de 2013.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Constitución centenaria: ¿obsoleta?
Editorial - La Jornada
Ayer se cumplieron cien
años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, cuya versión original fue acordada y redactada en
Querétaro, principalmente por representantes de las facciones armadas
carrancistas y obregonistas que por aquel entonces habían logrado el
control de la mayor parte del territorio nacional, aunque también
dejaron su impronta en el texto políticos e intelectuales radicales y
magonistas. Fue, en esa época, un documento avanzado, sin precedente en
el mundo, que suprimió la relección, incorporó diversos derechos
sociales y políticos, instituyó el municipio libre y la educación laica,
gratuita y obligatoria, estableció formas tanto individuales como
colectivas de propiedad de la tierra, definió la soberanía nacional
sobre el territorio y sus recursos y creó un marco de derecho laboral
con jornada de trabajo máxima de ocho horas, entre otras
reivindicaciones.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)