Trabajadores de la electricidad perseguidos por el gobierno mexicano.
jueves, 27 de octubre de 2011
Cuernavaca: Temor provoca incendio en una Plaza Comercial, estalló transformador
Este tipo de contingencias se registran con mayor frecuencia luego de que la CFE se ha hecho cargo de prestar el servicio de la energía eléctrica en Cuernavaca, como en todo el país, algo que difícilmente sucedía con Luz y Fuerza del Centro"
27 de octubre de 2011 | José Luis Rojas | El Sol de Cuernavaca
27 de octubre de 2011 | José Luis Rojas | El Sol de Cuernavaca

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrevista a Gregorio Paredes, Pro Secretario de Divisiones del SME
Protesta de miembros del SME frente a las oficinas de CFE en Progreso de Obregón, Hidalgo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El despido nos cortó la vida, pero nos hizo rebeldes
A los electricistas el despido los volvió concientes de que el gobierno panista es su enemigo de clase
El 30.XI.2011 el gobierno de Calderón deberá cumplir los acuerdos con el SME, reinstalando a 16 mil trabajadores en resistencia y liberando a 12 electricistas presos políticos. Esta por verse...
27 octubre 2011 | Tomás Oropeza Berumen - Taller de Economía del Trabajo, UNAM | Kaos en la Red
(Entrevista al electricista en resistencia Jesús Pizano Medina)

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El nacimiento del Necaxa
El SME y LyFC presentes en la historia del deporte mexicano
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rodeado de policías y soldados, Lozano fue a Juárez a justificar falta de empleos
El secretario del Trabajo culpa a los diputados
Rubén Villalpando Corresponsal | Periódico La Jornada | Jueves 27 de octubre de 2011, p. 39
Ciudad Juárez, Chih., 26 de octubre. Más de 150 soldados, policías y agentes de tránsito resguardaron al secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, quien visitó este municipio para analizar el desempleo que padecen al menos 100 mil habitantes debido a la crisis económica y la inseguridad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México: Imaginen 7 millones de " ninis " paralizarian el país y derrumbarían cualquier Gobierno
Pedro Echeverría (especial para ARGENPRESS.info)
1. En México llaman “ninis” a los jóvenes que “ni estudian ni trabajan”. En España a otro tipo de jóvenes se les llamó en los ochenta “pasotas” (según Racionero) porque les importaba un comino lo que sucedía en el mundo y en su país en particular. Pero los ninis mexicanos no estudian ni trabajan sin ser su voluntad. No lo hacen porque en la República nunca hubo tantos rechazados en universidades y escuelas por falta de cupo, ni tampoco el desempleo en el país había llegado a porcentajes tan grandes como en este sexenio.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vence hoy plazo para que Med Atlántica deposite 250 mdd
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 27 de octubre de 2011, p. 33
El consorcio español Med Atlántica, interesado en invertir en el rescate de Mexicana de Aviación, tiene como plazo hasta este jueves para concretar el depósito de 250 millones de dólares que se requeriría para reanudar las operaciones de la empresa y pagar el pasivo laboral y las deudas con ‘acreedores diversos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diputados preparan megapuente
Enrique Méndez y Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Jueves 27 de octubre de 2011, p. 20
En medio de abrumadora, desgastante e inédita discusión de la reforma constitucional en materia política en el pleno, y con el tiempo encima para elaborar un dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, los diputados federales hacían ayer cuentas del largo puente de siete días que se darán para celebrar el Día de Muertos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A Peña Nieto no le importas un carajo
Alfredo Rodríguez - Opinión EMET | Jueves 27 de Octubre 2011
Al lanzarle recientemente una propuesta de alianza a Elba Esther Gordillo para los comicios electorales del 2012, Enrique Peña Neto nos lanza al mismo tiempo un mensaje a todos los mexicanos que ojala la mayoría logremos interpretar a tiempo para actuar como ciudadanos responsables y a la altura de las circunstancias históricas que vivimos, e impidamos con nuestra participación consciente un retroceso colosal en todos los ámbitos de la vida social mexicana.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Continuidad o cambio?
Octavio Rodríguez Araujo | Periodico la Jornada | Jueves 27 de Octubre 2011
Carlos Fernández-Vega, como siempre, nos recuerda diariamente cómo está la economía de México, en este caso a partir de los gobiernos neoliberales (véase su columna del 25/10/11 en La Jornada). Establece, con acierto, una línea de continuidad entre Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto en relación con las privatizaciones. Esta línea, la misma y sin desviaciones de fondo, se dio con Salinas, Zedillo y Fox.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Urgen las reformas?
Francisco Rodríguez - Opinión EMET | Jueves 27 de Octubre 2011
Desde Monterrey, el lector Guillermo Sánchez me hace llegar la liga de un artículo publicado el más reciente 27 de agosto en el cotidiano argentino Página 12 en el que Tomás Lukin da cuenta de la reunión que en la ciudad alemana de Lindau sostuvieron 17 premios Nóbel de Economía.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)