23 septiembre 2013 | ALDF
martes, 24 de septiembre de 2013
Deconoce CFE acuerdos e inicia cortes de energía eléctrica: ALDF
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
La reforma de Peña margina a Pemex: Cárdenas
El ex candidato presidencial abre en el Senado los foros de debate en materia energética
Desplaza a Pemex de toda la cadena productiva, sustituyéndolo por particulares, señala
Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Martes 24 de septiembre de 2013, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Comisión especial de Morena entrega en Los Pinos la propuesta energética de AMLO
Primer contacto de ese movimiento con el presidente Enrique Peña Nieto
En lo que constituyó el primer contacto del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador con la Presidencia de la República, la comisión especial integrada por José Agustín Ortiz Pinchetti, Bertha Luján y Octavio Romero Oropeza entregó la propuesta formal al presidente Enrique Peña Nieto para que solicite al Congreso se consulte a la sociedad las reformas constitucionales en materia energética.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
AMLO, dispuesto a reunirse con Peña si se consulta al pueblo sobre energéticos
"Lo voy a hacer si hace falta un acto para que México no se siga hundiendo”
Fija de plazo para la respuesta oficial el 6 de octubre
En esa fecha realizará movilización
Alonso Urrutia | Periódico La Jornada | Martes 24 de septiembre de 2013, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
En su aventura en Repsol, Pemex ha perdido $10 mil 125 millones
La cifra es mayor al costo de programas sociales que arrancarían en México en 2014
Pese a la aguda crisis en España, Antonio Brufau, director de la petrolera, gana 34 veces más que Lozoya Austin
Sólo en 2012 se embolsó casi 82 millones de pesos más otros beneficios
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Martes 24 de septiembre de 2013, p. 27
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
La pantomima en el Senado / Adiós a BlackBerry / La CFE causa más estragos que la tormenta
Dinero-Enrique Galván Ochoa
¡Se les anda cayendo a los chuchos el negocito de venderle el alma –y el resto– al PRI! Los perredistas decidieron abandonar la pantomima de los foros sobre el petróleo en el Senado. ¿Qué sentido tienen si ya sabemos de antemano cuál será el resultado? Una mayoría de los participantes dirá que para salvar a la patria ‘‘no hay de otra’’ más que revertir la expropiación decretada por el general Cárdenas. Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones hace pepena de votos. Está reuniendo los que necesita para sacar adelante la reforma. Se acerca Navidad, ¿quién no quiere un Santaclós sin bigote que lo ayude con los gastos que vienen? Quiere tener amarrados a priístas, panistas, verdes y a los de la ‘‘izquierda’’ de Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Maestros de la CNTE deciden mantenerse en plantón
Protestarán maestros de Oaxaca en embajadas de EU, Francia y España
MÉXICO, D.F, (proceso.com.mx).- Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidieron mantener su plantón en el Monumento a la Revolución, en lugar de reanudar clases. La consulta entre miembros de la CNTE arrojó como resultado predominante la intención del magisterio de continuar con sus protestas en el Distrito Federal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Normalistas hacen suyas demandas de la CNTE
23 septiembre 2013 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- En el marco de las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes de varias escuelas normales del país marcharon este lunes desde la Escuela Normal Superior de Maestros hasta la Dirección General de Educación Superior, que depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La novena ola magisterial
Luis Hernández Navarro | Opinión-La Jornada
Nos tardamos 16 años en despertar, pero al fin lo hicimos, dice un maestro de Campeche. Y vaya que lo hicieron. La protesta magisterial contra la reforma educativa en la entidad prendió como cerillazo en campo seco. En unos cuantos días más de 6 mil maestros incendiaron el estado. Pero que los mentores campechanos dejaran de estar adormilados le supo a pesadilla al gobernador Fernando Ortega Bernés. El 11 de septiembre mandó a la policía preventiva y a la policía general judicial a dispersar con golpes y gases una concentración de profesores que clamaban: ¡Diálogo/diálogo! y ¡Somos docentes/no delincuentes!
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nueva pérdida en ahorros para la jubilación, ahora por $17 mil 300 millones, dice Consar
En contraste, el cobro de comisiones dio ganancias a las Afores por 16 mil 140 millones
Israel Rodríguez y Víctor Cardoso | Periódico La Jornada | Martes 24 de septiembre de 2013, p. 29
Los ahorros para la jubilación de los trabajadores mexicanos registraron en agosto pasado una nueva pérdida, ahora de 17 mil 309 millones de pesos, derivada de la inestabilidad en los mercados bursátiles internacionales, según los últimos informes de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Afores y “minusvalías” / Pierden los ahorradores / Guerrero: doble drama
México SA-Carlos Fernández-Vega
A finales de julio pasado los analistas del Grupo Financiero Citi-Banamex documentaron que desde finales de 2008 y principios de 2009, cuando la economía mexicana se encontraba en recesión, el sistema de pensiones en México no había tenido un desempeño tan desfavorable como el observado en mayo y junio de este año” (La Jornada, Israel Rodríguez), periodo en el que los recursos en custodia de las Afore se redujeron 7.5 por ciento. La noticia cayó como balde de agua fría entre los obligados ahorradores en el genial sistema impuesto durante el zedillato, pero lo peor del caso es que la “minusvalía” (eufemismo por pérdida) no quedó allí.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Llamado urgente de apoyo a comunidades de la Montaña
Persiste la “inacción” en la Costa Chica de Guerrero
Pide solidaridad Centro de Derechos Humanos de Tlachinollan
Elizabeth Velasco C. | Periódico La Jornada | Martes 24 de septiembre de 2013, p. 12
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan hizo un llamado urgente a la solidaridad nacional e internacional para obtener apoyo para las comunidades indígenas me’phaa y na savi de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, pues a una semana de los huracanes que devastaron esa entidad persiste “la inacción gubernamental”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Indígenas tlapanecos piden al gobierno ayuda real, no paliativos
Guerrero: nuevo alud deja 8 muertos en Acatepec; hallan 5 más en La Pintada
Van 123 muertos y 39 mil personas siguen en albergues: Segob
23 septiembre 2013 | Ezequiel Flores Contreras | Proceso
Van 123 muertos y 39 mil personas siguen en albergues: Segob
23 septiembre 2013 | Ezequiel Flores Contreras | Proceso
MALINALTEPEC, Gro. (apro).- Más de tres mil indígenas me’phaa (tlapanecos) que abandonaron seis comunidades de este municipio y que desde la semana pasada viven en precarios campamentos instalados en los cerros, se opusieron a ser reubicados en albergues de Tlapa y demandaron ayuda real y no paliativos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vigila a PGR... y lucra con ella
23 septiembre 2013 | Staff Reforma / Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)