Conferencia de Prensa: “Jornada Nacional de Movilizaciones en Defensa del Territorio, la Vida, la Energía y los Derechos de los Trabajadores”
sábado, 7 de septiembre de 2013
La indefensión laboral como falsa solución
Arturo Alcalde Justiniani | Opinión-La Jornada
Esta semana, las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvieron varios temas de gran importancia para el futuro de los derechos humanos en nuestro país. Sus decisiones están relacionadas con el alcance del artículo primero constitucional, reformado hace tan sólo dos años, cuando se creó un nuevo paradigma respecto de la aplicación e interpretación de los tratados internacionales en esta materia. Estamos hablando de derechos relacionados con la vida, la libertad, la seguridad, el medio ambiente, la alimentación, la igualdad y los derechos humanos laborales, entre otros.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La privatización de la energía, inaceptable
Enrique Calderón Alzati | Opinión-La Jornada
Los intereses extranjeros en torno a la explotación de los recursos naturales de México y en particular sus hidrocarburos no son nuevos, como tampoco los son las visiones y los proyectos de enajenación de esos recursos por parte de mexicanos incrustados en los círculos del poder. De ello dan fe muchas páginas de la historia de nuestro país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
"Traición a la patria”, avalar el plan energético, dicen académicos
Realizan académicos debate público sobre la propuesta oficial de reforma energética
No acudieron Pedro Joaquín Coldwell, César Camacho y legisladores invitados
Consideran que aprobarla sería una “traición a la patria” y llaman a movilizarse para evitarlo
Ariane Díaz | Periódico La Jornada | Sábado 7 de septiembre de 2013, p. 10
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
“Peña acordó con EU la entrega del petróleo, por eso el espionaje”
Vergonzosa, la actitud del Ejecutivo mexicano: Bartlett
Alma E. Muñoz | Periódico La Jornada | Sábado 7 de septiembre de 2013, p. 9
Manuel Bartlett, coordinador de los senadores del PT, aseguró que Enrique Peña Nieto acordó con Estados Unidos la entrega del petróleo, y ese es el origen del espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de aquel país tanto al entonces candidato presidencial como a los recursos energéticos de Mexico.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Conflicto magisterial: malestar e insensibilidad
Editorial-La Jornada
A medida que las protestas magisteriales en contra de la reforma educativa se amplían y multiplican en sus expresiones y en su intensidad –como quedó de manifiesto esta semana con la realización de marchas en la capital del país y paros de labores en 25 entidades de la República–, crecen también las muestras de insensibilidad y falta de voluntad política por parte del gobierno federal para atender el conflicto y buscar una solución al mismo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La protesta magisterial no amaina a lo largo del país
Preparan en Veracruz una controversia constitucional
L. Chim, C. Bañuelos, J. Lastra y E. Gómez | Corresponsales | Periódico La Jornada | Sábado 7 de septiembre de 2013, p. 5
Miles de profesores en varios estados continuaron con marchas, paros de labores, tomas de casetas, bloqueos carreteros y plantones en protesta por la aprobación en el Congreso de la Ley General del Servicio Profesional Docente, la cual será promulgada, según dijo el presidente Enrique Peña Nieto, a su regreso de la octava cumbre de líderes del G-20, realizada en San Petersburgo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los responsables de que los niños no tengan clases están en Los Pinos: Taibo II
6 septiembre 2013 | Pedro Matías | Proceso
OAXACA, Oax., (apro).- El escritor Paco Ignacio Taibo II señaló que la sordera e incapacidad de las autoridades han provocado las movilizaciones sociales de los últimos días, y aseguró que los responsables de que los niños no tengan clases están en Los Pinos, no en la Sección 22.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las nuevas leyes para la educación: ¿calidad o ficción?
Hugo Aboites | Opinión-La Jornada
“Con las leyes pasa lo mismo que con las salchichas, es mejor no ver cómo se hacen”, confesaba un político europeo del siglo XIX, pero en el México de estos días saldría corriendo. “Ni siquiera Pinochet”, decía Bartlett hablando del apresurado desaseo que prevaleció en el proceso legislativo. La impresentable manufactura, sin embargo, palidece ante el contenido. Su propósito de fondo es avalar en la Constitución y con nuevas leyes la rendición de la conducción de la educación mexicana a las exigencias de grupos como Mexicanos Primero y la OCDE.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Errores en libros de texto afectan a todos los grados de primaria
La SEP distribuyó la fe de erratas en los planteles de educación básica del país

Pide a los docentes “corregirlos en el aula”
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Sábado 7 de septiembre de 2013, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Criminalización de la protesta social
Miguel Concha | Opinión-La Jornada
El pasado primero de septiembre supimos una vez más de personas que habían sido detenidas arbitraria y violentamente durante las manifestaciones a las que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación contra la reforma educativa. Recordamos los hechos del primero de diciembre del año pasado, y lo acontecido el 10 de junio. Aunque con diferencias de matiz, en esencia se mantiene la criminalización de las protestas en momentos coyunturales y decisivos para el país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El camino a la represión
6 septiembre 2013 | Jesusa Cervantes | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Como antaño, el gobierno prepara el terreno para actuar contra movimientos sociales: difamar es la clave, correr rumores, descalificar a dirigentes y luego, si no entran en cintura, hacer actuar las tanquetas con agua a presión. La película, dicen quienes vivieron el movimiento estudiantil del 68, ya la vimos. La estrategia es la misma, para luego ir con todo en la represión.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Verá tribunal colegiado el asunto Patishtán el día 12
Refiere defensor promesa de magistrado
Arturo Jiménez | Periódico La Jornada | Sábado 7 de septiembre de 2013, p. 10
Ayer viernes el magistrado Freddy Gabriel Celis Fuentes, del primer tribunal colegiado en Chiapas y quien elabora el proyecto de resolución del caso del profesor Alberto Patishtán –encarcelado desde hace más de 13 años sin probársele culpabilidad–, planteó que el asunto “será visto” el jueves 12 de septiembre, después del mediodía, y entonces se sabrá “si se le reconoce o no su inocencia”, informó el abogado defensor Sandino Rivero.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Doce menores, entre los 36 trabajadores agrícolas rescatados de rancho en Mexicali
Laboraban en condiciones precarias en productora de aceitunas
Antonio Heras | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 7 de septiembre de 2013, p. 23
Mexicali, BC, 6 de septiembre.- Doce menores de edad y una mujer se encontraban entre los 36 jornaleros agrícolas rescatados del rancho Los Olivares, en la sierra cucapá del municipio de Mexicali, los cuales eran mantendidas en precarias condiciones laborales por una empresa productora de aceitunas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La STPS multa a dos empresas en Jalisco por explotar a jornaleros
En agosto, autoridades y agroindustriales firmaron convenio para evitar abusos contra migrantes
Juan G. Partida y Javier Santos | Corresponsales | Periódico La Jornada | Sábado 7 de septiembre de 2013, p. 23
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diputados aprueban dictamen de la reforma financiera y agregado de 500 modificaciones
El addendum fue reservado todo para ser discutido en lo particular el próximo lunes
Georgina Saldierna y Roberto González Amador | Periódico La Jornada | Sábado 7 de septiembre de 2013, p. 12
Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Justicia de la Cámara de Diputados aprobaron ayer en lo general el dictamen de la reforma financiera y un agregado con casi 500 modificaciones, pero este último fue reservado en su totalidad para ser discutido en lo particular el próximo lunes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Este sábado, noveno gasolinazo del año
6 septiembre 2013 | Juan Carlos Cruz Vargas | Proceso
MÉXICO, DF, (apro).- Durante las primeras horas de este sábado 7 de septiembre el precio de las gasolinas se incrementará en 11 centavos, por novena ocasión en lo que va del año.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)