jueves, 22 de octubre de 2015
Realidad mata ATP / Otro relanzamiento / EPN: sólo discursos
Carlos Fernández-Vega / México SA
¡No coman ansias!, exige el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, porque en 30 días más la mexicanada conocerá las linduras
negociadasen el marco del acuerdo transpacífico, conocido como ATP, el cual, según él,
nos vuelve a reposicionar en una magnitud importante(el primer
reposicionamientofue el TLCAN) y se finca
en una nueva realidad donde las reformas son un cúmulo de avances(lo que eso quiera decir).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Impuesto a refrescos: legislar contra la salud
La Jornada - Editorial
El domingo pasado la
Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados acordó
en la miscelánea fiscal para 2016 una reducción de 50 por ciento en el
impuesto a las bebidas endulzadas embotelladas, con lo que la tasa
pasaría de un peso a 50 centavos por litro.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El expediente Ayotzinapa, una burda manipulación
MÉXICO, D.F. (Proceso).- A pesar de los obstáculos que puso la
Procuraduría General de la República (PGR) para dificultar la consulta
del expediente Ayotzinapa, que el Instituto Nacional de Transparencia,
Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le
ordenó hacer público a partir de la solicitud de información para este
semanario –y aun cuando difundió sólo las actuaciones que reforzarían la
“verdad histórica” dada a conocer por el entonces procurador Jesús
Murillo Karam– los hallazgos de la prensa vuelven a evidenciar la
manipulación de la investigación.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gobierno del encubrimiento

MÉXICO, D.F. (Proceso).- El creciente desfase entre los intereses
ciudadanos y los de la élite gobernante es evidente. La brecha que
separa al gobierno de Enrique Peña Nieto de la sociedad se profundiza al
tiempo que aumenta la distancia entre la ley y su cumplimiento.
Mientras los mexicanos demandan una democracia eficaz, probidad en la
administración pública, castigo a los corruptos, así como respeto a la
legalidad y los derechos cívicos, quienes ostentan el poder pretenden
lucrar impunemente con sus cargos y ocultar la omnipresente corrupción y
la violación de los derechos humanos –ejecuciones extrajudiciales,
desapariciones forzadas,
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Bancons centrales rinden cuentas... pero al capital

Marcos Chávez - Contralinea
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)