jueves, 5 de diciembre de 2013
SME. Reunión informativa del Grupo de Jubilados. 4 diciembre 2013
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
reunion jubilados,
sme
Estalla "mufa" de la CFE y provoca pánico
Mexico, D.F.- Momentos de pánico se vivieron en la Colonia Santa María La Rivera, al registrarse la explosión de una mufa, además de que tres personas, fueron presa de crisis nerviosa, por lo que tuvieron que recibir atención médica por parte de socorristas de la Cruz Roja y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian intimidación a pobladores para que cedan tierras a la CFE
4 diciembre 2013 | Gabriela Hernández | Proceso
PUEBLA, Pue. (apro).- El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPDTA) denunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno del estado de Puebla intimidan a habitantes de los municipios de esta entidad para que cedan a la venta de las tierras por donde se proyecta que pase el gasoducto Morelos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Chiapas: Turista peruano sufre quemaduras al explotar registro de CFE

Tapachula.- Un turista de nacionalidad peruana resultó con diversas lesiones en toda su anatomía, esto tras la explosión de un registro eléctrico ubicado en la banqueta de un centro comercial de Tapachula.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Senado comienza hoy a dictaminar la reforma energética

5 diciembre 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Mexicanos cercan el Senado en rechazo a la privatización de la estatal petrolera Pemex

5 diciembre 2013 | Libre Red
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Priístas y panistas ocupan hoteles de lujo dentro del cerco al Senado
Se busca garantizar que voten por la reforma energética
Andrea Becerril y Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Jueves 5 de diciembre de 2013, p. 7
Acuartelados desde el domingo en dos hoteles de lujo, dentro del cerco policiaco al Senado, los 99 senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México tienen instrucciones de sus coordinadores de no moverse del lugar, a fin de garantizar que voten la reforma energética en los próximos días.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
“Modernización” en puerta / Pemex: altísima rentabilidad / ¿Quién consultó a los dueños?
México SA-Carlos Fernández-Vega
Llegó el momento, pero para ser la decisión más trascendental en 75 años, muy a la ligera se lo toma el grupúsculo que intenta clavar la puntilla al sector energético nacional. Quiere dar el golpe final sin consultar a los dueños legítimos –los únicos–, con decisiones de cúpula, negociaciones en lo oscurito y, muro de por medio, rodeados de policías. Pretende poner la cereza a tres tristes décadas de tentativas privatizadoras del circuito del oro negro aún mexicano y de lo que queda de la generación eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Diputados de PAN y PRI buscan acotar las movilizaciones sociales
En San Lázaro pretenden otorgar a los cuerpos policiacos atribuciones para disolverlas
El proyecto de dictamen fue elaborado en las comisiones del Distrito Federal y de Derechos Humanos
Considera imponer horario para realizarlas
El GDF sería corresponsable de daños
Roberto Garduño y Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Jueves 5 de diciembre de 2013, p. 40
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Paran labores en mina de cobre y oro a cielo abierto El Coronel, en Zacatecas
Trabajadores exigen recuento de votos para decidir a qué sindicato se asignará el CCT
Alfredo Valadez Rodríguez | Corresponsal | Periódico La Jornada | Jueves 5 de diciembre de 2013, p. 37
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Letargo del cambio educativo
4 diciembre 2013 | Axel Didriksson | Proceso
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Como lo que se dice no es lo que se hace, el actual gobierno de Enrique Peña Nieto está haciendo hasta lo imposible, y entre más rápido mejor, para que no cambie nada en el sistema educativo tras la reforma del sector. Lo que rige son las negociaciones entre grupos, los acuerdos económicos, el control político, y hasta allí. La educación, en realidad, no importa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pide Patishtán a Peña Nieto indultar a “presos políticos”
4 diciembre 2013 | Arturo Rodríguez García | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- A un mes de haber sido indultado por Enrique Peña Nieto, el profesor tzotzil Alberto Patishtán Gómez acudió a Palacio Nacional para sostener un encuentro privado con el Ejecutivo federal. Al término de la audiencia, Patishtán aseguró que no fue para agradecer el indulto, pero sí para abordar la problemática de los “presos políticos” en el país que, indígenas o no, enfrentan procesos penales injustos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diputados modifican cuotas al IMSS
El dictamen que fue enviado al titular del Ejecutivo, plantea que las cuotas de los trabajadores ya no serán establecidas a través de un tabulador, sino ahora será el Consejo Técnico del IMSS quien determine anualmente su importe mediante análisis y estudios actuariales.
4 diciembre 2013 | Horacio Jiménez y Francisco Nieto| El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sólo uno de cada tres mexicanos que buscan trabajo, consigue empleo formal
En 2013 se crearon apenas 480 mil plazas, mientras avanza el subempleo: Banco Base
Roberto González Amador | Periódico La Jornada | Jueves 5 de diciembre de 2013, p. 31
Sólo uno de cada tres mexicanos que se incorporaron en 2013 al mercado de trabajo logró encontrar empleo en la economía formal, en un hecho relacionado con el letargo en que cayó la actividad productiva, en un país donde seis de cada diez personas en edad productiva se desempeña en actividades informales, afirmó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Índice de confianza del consumidor, en su peor nivel en tres años
4 diciembre 2013 | Juan Carlos Cruz Vargas | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- La profunda desaceleración de la economía mexicana ya pegó en la percepción de los consumidores mexicanos. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró 88.7 puntos en noviembre pasado, el nivel más bajo en los últimos 37 meses.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cambios a medias en la aprobación de la reforma política-electoral
4 diciembre 2013 | Jenaro Villamil | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Con 106 votos a favor, 15 en contra y una abstención, tras una larga discusión en lo particular que terminó a las 3 de la mañana de este 4 de diciembre, el Senado aprobó la reforma constitucional en materia político-electoral que crea un Instituto Nacional Electoral en lugar del Instituto Federal Electoral, permite la reelección inmediata de senadores y diputados hasta por 12 años, incorpora la figura de los gobiernos de coalición, adelanta los tiempos de la toma de posesión del Ejecutivo electo y establece candados de “determinancia” y “sistemático” a las violaciones a los topes de gastos de campaña que puedan anular una elección.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Narcopolítica
4 diciembre 2013 | José Gil Olmos | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Hace una década, en agosto de 2003, publiqué un reportaje sobre las investigaciones que el FBI ya realizaba sobre posibles vínculos del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, con el crimen organizado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rastrea EU al día cientos de millones de celulares Nutren los registros un banco de datos, revela
La NSA rastrea cada día cientos de millones de celulares en el mundo
El reporte se desprende de documentos filtrados por Snowden, publica el Washington Post
Funcionarios aseguran al diario que los programas que analizan la información son legales
David Brooks | Corresponsal | Periódico La Jornada | Jueves 5 de diciembre de 2013, p. 33
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)