lunes, 28 de noviembre de 2011
Conferencia de prensa Sme 28 noviembre 2011
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Preocupante que el presidente evada su responsabilidad por la corrupción de CFE: SME
Y es que de acuerdo con el Secretario General del SME, Martín Esparza Flores, todas esas maniobras forman parte de un gigantesco operativo destinado al saqueo y a la privatización del patrimonio energético nacional
28 noviembre 2011 | Carlos Reyes García | mvs

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME pide investigar a fondo corrupción en CFE
México, 28 de noviembre.- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) pidió a las autoridades competentes investigar a fondo y castigar a los responsables del fraude por 1,300 millones de pesos en contra de Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En un comunicado, el SME dijo que durante más de una década, los procesos de privatización de las empresas públicas del sector han nutrido la rapiña de la administración pública federal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Apoyo al SME del Instituto Sindical Bogotá Colombia
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Radiografía de cómo operaba red de corrupción en CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ya salió “humo blanco” en negociaciones por Mexicana: Union Swiss
Difunde la empresa en su cuenta de twitter sin dar más detalles.
28 noviembre 2011 | La Jornada en línea |
México, DF. Union Swiss, anunció en su cuenta de twitter, que ya salió “humo blanco” de su conferencia telefónica con sus abogados de Estados Unidos y los de Mexicana.
El texto difundido en la red social simplemente dice: “Humo blanco aunque a muchos no les guste...la envidia es el peor de los roedores...”
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¡Que regrese Luz y Fuerza! Claman usuarios. Crece riesgo de un apagón generalizado
Casi a diario hay explosiones de mufas y subestaciones eléctricas en el DF
El personal de CFE y de empresas contratistas no tiene capacidad para reparar el sistema
Hasta en las instalaciones de Comisión Federal de Electricidad se reportan apagones
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista de Frecuencia Laboral
Crece la amenaza de un apagón generalizado en la ciudad de México, capital del país, debido a la constante explosión de mufas y subestaciones eléctricas por falta de mantenimiento y desconocimiento en su operación, por impericia de las empresas contratistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), alertó Martín Esparza Flores, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pide seriedad a diputados en firmas contra CFE
José Juan Reyes Gutiérrez | Periodico La Jornada - El Correo Ilustrado | Lunes 28 de Noviembre 2011
El gobierno de Felipe Calderón, por medio de la CFE, se burla y denigra a los mexicanos, ya que no hay ciudad ni población que no sufra por las altas tarifas de energía eléctrica. ¿Y nuestros representantes federales?
Espero en verdad que la recolección de firmas por diputados sea un precedente y no sólo un ardid electoral en beneficio de ellos mismos, ya que históricamente nuestros políticos nunca han visto por la ciudadanía. Los diputados se vieron cortos, pues la inconformidad alcanza niveles peligrosos por la anarquía imperante en perjuicio de los usuarios.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Descubren otra red de corrupción en CFE
El fraude asciende a Mil 320 Millones de pesos
Están implicados funcionarios, jueces y particulares.
Por Regina Vargas | Periodista de Frecuencia Laboral
Se destapó otra estafa multimillonaria contra la Comisión Federal de Electricidad, empresa que se hace llamar de clase mundial. Una red de corrupción integrada por 22 funcionarios de la paraestatal, 18 jueces del estado de Sinaloa y 20 peritos independientes cometió un fraude por mil 320 millones de pesos en Sinaloa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Critica legislador que la CFE subrogue atención de red eléctrica en la ciudad
No es posible que la comisión ponga en riesgo la seguridad de la gente: Víctor Hugo Romo
Considera urgente que el gobierno local pueda vetar a las firmas privadas que dan este servicio
Raúl Llanos y Josefina Quintero | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 42
El secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología, de la Asamblea Legislativa (ALDF), Víctor Hugo Romo, cuestionó la contratación que está haciendo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de empresas privadas para el mantenimiento y renovación de la red eléctrica y de las mufas en toda la ciudad de México, en especial en el Centro Histórico.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Charrismo: distorsión presupuestal y política
Semejantes concesiones contrastan con la intransigencia y el encarnizamiento de las autoridades, en la presente administración, contra organizaciones gremiales independientes, como los sindicatos Mexicano de Electricistas (SME) y Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), así como contra los trabajadores de la Compañía Mexicana de Aviación
Periodico La Jornada - Lunes 28 de Noviembre 2011
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El “gasto” en pago a maestros, cuota por el apoyo de Gordillo al gobierno, dicen juristas
Rectifican disidentes: los comisionados son más de 50 mil dedicados a actividades electorales
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 14
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex deberá desnudar las millonarias aportaciones a su sindicato
Proporcionar informes sobre resultados de auditorías del dinero, otro punto a difundir
Es la primera ocasión en que se pide a la paraestatal que rinda cuentas al respecto
Elizabeth Velasco C. | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 7
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) realizar una búsqueda exhaustiva y proporcionar datos sobre el uso de los recursos que entrega al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), según lo pactado en el contrato colectivo de trabajo (CCT), y los resultados de las auditorías practicadas respecto al destino final del dinero.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CROC, CROM y COR protestan vs minisalario
Rareza en sindicatos corporativos
Exigen al gobierno que desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos
Presentarán queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por emprobrecimiento de trabajadores.
Por Regina Vargas | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Maestros se movilizan vs la evaluación universal
Realizan paro en 5 estados
Es un examen para el despido de miles de profesores de educación primaria
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista de Frecuencia Laboral
Los Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación /(CNTE) anunciaron nuevas movilizaciones para exigir alto al denominado proceso de evaluación de docentes de la educación básica, que iniciaron con un paro de labores en Michoacán, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Tlaxcala y Distrito Federal, principalmente, el pasado 22 de noviembre del 2011.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La hambruna ya está golpeando a México
Por inclemencias y malas políticas
Hay zonas con pérdida total de cosechas y ganado...y ni el gobierno ni los legisladores tienen planes de rescate
En los primeros 5 meses del 2012 se agudizará la crisis alimentaria en México y sólo se favorece a transnacionales
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sentencian a maestro por daños a la SEP
Fue por protestar asegura CNTE
La disidencia magisterial anuncia acciones para sacarlo de la cárcel por considerar excesiva la pena
Por Regina Vargas | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dos pesos en promedio, incremento real al salario mínimo en el sexenio
Organizaciones del CT piden la desaparición de la Conasami
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 45
Dos pesos en promedio ha sido el incremento real anual a los salarios mínimos en este sexenio, según señala información estadística de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). En total, durante este régimen los minisalarios han aumentado en términos reales 13 pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reporte Económico
Crisis sistémica. Desempleo (II)
David Márquez Ayala | Periodico La Jornada - Opinion | Lunes 28 de Noviembre 2011
La aguda concentración de la globalización desregulada otorga a los corporativos y holdings una capacidad de acumulación de capital sin precedente, parte de la cual -en un mercado global de competencia frenética- es canalizada a la investigación y el desarrollo científico y tecnológico, lo que refuerza la competitividad de los consorcios y eclipsa a las empresas menores.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumentaron 2.7 por ciento este año las demandas ante la JLCA
Lleva 28 meses resolver casos, afirma Ramón Montaño
Los más afectados, jóvenes de entre 18 y 35 años, señala el titular
Laura Gómez | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 41
Los más afectados, jóvenes de entre 18 y 35 años, señala el titular
Laura Gómez | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 41
Diariamente, 169 trabajadores en promedio presentan una demanda laboral en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) por despido injustificado, pago de salarios y prestaciones sociales o para exigir la restitución de su empleo, con lo que suman a la fecha 53 mil 800, aunque en diciembre se registra un
pico muy importante, por la eliminación de fuentes de empleo de empresas dedicadas a la producción de artículos navideños.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Calderón va contra quienes "calumnian" su plan "antinarco"
Advierte que prepara estrategia legal para enfrentar las imputaciones a su gobierno
Considera “absurdo” que por sus acciones se le achaquen delitos de lesa humanidad
De la Redacción | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)