Video de Guerrer@s SME
miércoles, 2 de mayo de 2012
Irán esmeítas a actos de Vázquez Mota para manifestarle su inconformidad
Como no lo hacen los medios de comunicación, nosotros explicaremos de viva voz a la sociedad que no se le puede creer al "presidente del empleo".
2 mayo 2012 | Fabiola Martínez | la Jornada en Línea
México, DF. Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) acudirán a los actos públicos de la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, para manifestar su inconformidad a su proyecto y al gobierno del presidente Felipe Calderón.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El SME se manifiesta en Bucareli
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mensaje de Martín Esparza, Secretario General del SME en el marco del 1° Mayo 2012
Video de Fraternidad de Jubilados de Lineas Aéreas del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 de mayo: el SME anuncia nueva central obrera
Más de 9 mil trabajadores se dieron cita en el centro de la Ciudad de México para conmemorar el Día del Trabajo. Martín Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, invita a hacer un diagnóstico de la política neoliberal de Felipe Calderón, “el presidente del empleo”. Simultáneamente anuncia la creación de una central obrera para la defensa de los derechos laborales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En México, trabajadores piden voto de castigo para quienes los empobrecieron
Plantean una nueva central obrera que revierta la desigualdad
La actual administración panista, “la que más desempleados deja”, reclaman
Patricia Muñoz, Carolina Gómez y Laura Poy | Periódico La Jornada | Miércoles 2 de mayo de 2012, p. 2
La conmemoración del Día del Trabajo se convirtió en un acto en contra del PAN y del PRI, en el que se llamó a los trabajadores a dar un “voto de castigo” a los partidos que han quebrantado la nación, a “cobrarles la factura” y vetar a sus candidatos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cuernavaca: Marchan miles de trabajadores el 1 de mayo

2 mayo 2012 | Máximo Cerdio | Nodo Noticias
Cuernavaca, Morelos; 1 de mayo (NNC). Con cerca de 10 mil asistentes dio inicio la marcha de trabajadores de diferentes sindicatos de Cuernavaca, Morelos; como el de los telefonistas, el SME; el de la Nissan.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hidalgo: Sindicato de Telmex marcha en respaldo a la lucha de los trabajadores agremiados al SME
2 mayo 2012 | Verónica Monroy | Diario Plaza Juárez
Trabajadores de Telmex, para manifestar su respaldo a la lucha sindical de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro agremiados al Sindicato Mexicano de Electricista (SME), marcharon por las principales calles de Tula, al tiempo que gritaron consignas en contra del gobierno federal y del presidente de la república Felipe Calderón a quien acusaron de atentar contra las organizaciones gremiales del país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Compromiso de AMLO con la libertad sindical
Ofrece reactivar Luz y Fuerza del Centro y “echar a volar” a Mexicana
2 mayo 2012 | Alejandro Páez | La Crónica
Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que, de llegar la Presidencia de la República, no habrá injerencia del gobierno en la vida interna de los sindicatos, pero tampoco protección a caciques sindicales ni a líderes vitalicios. Asimismo, se comprometió a reactivar Luz y Fuerza del Centro y “echar a volar” a Mexicana de Aviación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
UNT condena política laboral de Calderón
2 mayo 2012 | Rogelio Velázquez | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La marcha de los anticapitalistas
Organizaciones anticapitalistas y antipartidos políticos marchan este 1 de mayo. Rechazan la reforma laboral y demandan aumento salarial, fuentes de empleo, justicia para las víctimas de la mina Pasta de Conchos y la no criminalización de los luchadores sociales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trabajadores del GDF contra la reforma laboral
2 mayo 2012 | Mariela Paredes | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México, líder mundial en desempleo
La primavera de los indignados / Multan a Wal-Mart
Dinero-Enrique Galván OchoaEste primero de mayo fue el último con Felipe Calderón como presidente. Es tiempo adecuado para hacer un balance de lo que prometió hace seis años: más empleos y bien pagados. Sería el presidente del empleo”. Falló. México hoy es la nación número uno en desempleo y compite con China por el segundo lugar en bajos salarios.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Con el “presidente del empleo”, más de 8 millones en la calle
1 mayo 2012 | Elva Mendoza | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Primero de mayo: desastre laboral e indignación planetaria
Editorial-La Jornada
La conmemoración del Día del Trabajo estuvo marcada por multitudinarias protestas y manifestaciones de descontento social y sindical en el mundo. En Europa, las movilizaciones se desarrollaron tanto en naciones como España y Grecia –cuyas principales centrales obreras condenaron los programas de ajuste emprendidos por los gobiernos de Madrid y Atenas– como en países ricos y prósperos (Alemania y Francia entre ellos).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Elevan las tarifas eléctricas 1.06%
2 mayo 2012 | Alejanfra López | Reforma
México, D. F. - Las tarifas de luz eléctrica que aprobó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el mes de mayo tuvieron un aumento en su precio por kilowatt-hora consumido de 1.06 por ciento en comparación con el mes anterior.
De acuerdo con la paraestatal, el sector más afectado por este incremento será el industrial, pues el costo aplicado para el horario base reflejó este incremento porcentual.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inoperante, el programa de Calderón para la sustitución de refrigeradores
No cumplió la expectativa de reducir consumo de electricidad: estudio
No hubo una campaña eficaz de relevo de estos aparatos o se cambiaron por otros menos eficientes
Angélica Enciso | Periódico La Jornada | Miércoles 2 de mayo de 2012, p. 41
El programa de sustitución de refrigeradores viejos por nuevos, que puso en marcha el presidente Felipe Calderón en 2009, apenas reduce en 7 por ciento las emisiones de gases que provoca el cambio climático, lo cual es menor a lo que se había estimado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian indígenas hostigamiento por oponerse a construcción de parque eólico
El edil de San Dionisio del Mar, Oaxaca, está coludido con la empresa, acusan
Acuerdan la creación de una comisión de vigilancia que impida el inicio de las obras
Rosa Rojas | Periódico La Jornada | Miércoles 2 de mayo de 2012, p. 40
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Salario cae 42% durante el calderonismo
El momento más crítico para los bolsillos de los mexicanos llegó con el neoliberalismo
1 mayo 2012 | Flor Goche | Contralínea
1 mayo 2012 | Flor Goche | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Salario mínimo sólo puede comprar 20% de la canasta básica: CIOAC
De diciembre de 2006 a marzo de este año, el índice de precios al consumidor creció 25.2%
Retornar al “mecanismo de tortibonos” para favorecer a los más pobres, proponen productores
Matilde Pérez U. | Periódico La Jornada | Miércoles 2 de mayo de 2012, p. 39
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cada vez más mujeres abandonan el campo en busca de una mejor vida
Es mentira que el fenómeno vaya a la baja, afirman investigadores
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Miércoles 2 de mayo de 2012, p. 14
Los bajos salarios agrícolas, que incluso pueden llegar a 20 pesos por jornada, aunados al alto costo de los insumos para cultivar la tierra, han generado una creciente migración hacia las ciudades, en el caso de los más pobres, y a Estados Unidos para quienes logran ahorrar algunos recursos, afirmaron especialistas en campos y migración.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Debates, futbol y golpismo televisivo

1 mayo 2012 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Padrón del IFE, a la venta en Tepito: $15 mil
Ofrecen base de datos en múltiple formato
Del DF trae más de 7 millones de registros
Toca resguardar el listado a los institutos electorales federal y capitalino
2 mayo 2012 | Carlos Jiménez | La Razón
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Evo sigue adelante / España: una menos
Recuperar lo nuestro
México SA-Carlos Fernández-Vega
El gobierno boliviano siguió el camino de su par argentino, y ayer anunció la nacionalización de la empresa Transporte de Energía (TDE), propiedad, al 99.4 por ciento, de la trasnacional Red Eléctrica Española. La causa de tal acción es prácticamente la misma que llevó a Cristina Fernández de Kirchner a proceder en igual sentido con YPF, es decir, la nula inversión del grupo privado, la siempre prorrogada recapitalización del consorcio y el jugoso reparto de dividendos entre los accionistas peninsulares, mientras a los bolivianos destinaban las moronas, si es que quedaban. A partir de ayer, TDE regresa al control de la paraestatal Empresa Nacional de Electricidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Por escasas inversiones, Bolivia expropia red eléctrica española
Desde su privatización la compañía invirtió sólo 5 mdd al año, argumenta Evo Morales
El país aumentará 15% la generación de gas natural para cumplir con la creciente demanda
Afp y Reuters | Periódico La Jornada | Miércoles 2 de mayo de 2012, p. 26
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ocupas, trabajadores e inmigrantes marchan en decenas de ciudades en EU
Suenan guitarras eléctricas y el canto Esta tierra es tu tierra; arrestan a 30 activistas en NY
David Brooks | Corresponsal | Periódico La Jornada | Miércoles 2 de mayo de 2012, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)