sábado, 11 de julio de 2015
SME. Reunión Informativa de Jubilados 8 Julio 2015.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
magariño,
reunion jubilados,
sme
Auditorías ciudadanas, modelos a seguir en México... Martín Esparza
5 julio 2015 | Martin Esparza | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
Tras evaluación, maestros sin derechos... El Toque Crítico de Martín Esparza
Los sindicatos no serán tomados en cuenta
El rasero de la Corte llega a los extremos de legalizar despidos a los mentores
Martín Esparza Flores | Siempre!
Tras las primeras evaluaciones realizadas a los maestros del país donde sus exámenes presentaron inconsistencias en los parámetros pedagógicos y hasta reiteradas faltas de ortografía, apareció el verdadero objetivo neoliberal de la reforma educativa que, con el aval de la Suprema Corte, podrá pulverizar sus derechos laborales y sindicales. Queda en claro que no es la niñez la prioridad del improvisado modelo burocrático que en aras de una ambigua “calidad educativa” permitirá al gobierno aniquilar los ascensos por escalafón y aplicar despidos sin tomar en cuenta la opinión de la parte sindical. Los ministros del máximo tribunal se sumaron con su fallo a la campaña de odio y linchamiento mediático que se ha emprendido de manera sistemática en contra del magisterio democrático, pero que ahora no hará distingo alguno entre los profesores de la CNTE y los del corporativo y charro SNTE, en lo referente al aniquilamiento de su estabilidad laboral, y menos aún a sus elementales derechos constitucionales. El rasero de la Corte llega a los extremos de legalizar despidos a los mentores que de forma continua, o aleatoria, sumen tres faltas en un mes.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
Repudio a la reforma educativa y a la evaluación magisterial en 10 entidades
Miles de maestros participaron en la jornada nacional de movilizaciones
Imposiciones del gobierno federal y la iniciativa privada para violentar derechos laborales, claman
De los corresponsales | Periódico La Jornada | Sábado 11 de julio de 2015, p. 5
Convocados por diferentes secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), decenas de miles de profesores participaron ayer en una jornada nacional de movilizaciones que incluyeron las principales ciudades de los estados de Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Sinaloa, Morelos, Sonora, Chihuahua y Querétaro, para rechazar la evaluación docente y la reforma educativa.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La reforma educativa desapareció derechos laborales de los docentes
Advierten abogados democráticos que las modificaciones transgreden principios constitucionales
Nadie dice nada de las condiciones precarias de miles de planteles en el país, indica Manuel Fuentes
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Sábado 11 de julio de 2015, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ex empleados de Mexicana logran mesa de negociación sobre pagos
Integrantes de la Ajteam exigen al síndico encargado de la quiebra agilizar la entrega de pensiones y liquidaciones
Hace cinco años esperan cumplimiento de laudo
Gustavo Castillo | Periódico La Jornada | Sábado 11 de julio de 2015, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE corta servicio en ayuntamiento de BCS
Raymundo León | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 11 de julio de 2015, p. 24
La Paz, BCS. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica en diversas áreas de este ayuntamiento, entre ellas el palacio municipal de La Paz, debido a un adeudo de más de 40 millones de pesos, informó el secretario general Marco Antonio Núñez Rosas. El funcionario dijo que se rentó una planta generadora para no interrumpir los servicios. Agregó que aunque la semana pasada depositaron 4 millones de pesos a la CFE, el jueves no pudieron cumplir con otro pago convenido, por lo que la paraestatal decidió suspender el suministro de electricidad.
La Paz, BCS. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica en diversas áreas de este ayuntamiento, entre ellas el palacio municipal de La Paz, debido a un adeudo de más de 40 millones de pesos, informó el secretario general Marco Antonio Núñez Rosas. El funcionario dijo que se rentó una planta generadora para no interrumpir los servicios. Agregó que aunque la semana pasada depositaron 4 millones de pesos a la CFE, el jueves no pudieron cumplir con otro pago convenido, por lo que la paraestatal decidió suspender el suministro de electricidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
“Opacidad”, en el plan hidroeléctrico Las Cruces
Carece de estudios reales de impacto ambiental, socioeconómico y cultural, según abogada
Myriam Navarro | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 11 de julio de 2015, p. 24
Tepic, Nay.- La hidroeléctrica Las Cruces, que se construirá sobre el río San Pedro Mezquital, único libre de embalses hasta hoy, carece de un estudio amplio y real de impacto ambiental, socioeconómico y cultural, consideró Astrid Puentes, abogada colombiana y desde 2004 codirectora ejecutiva de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (Aida).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Periodistas y escritores apadrinarán a la generación 2011-2015 de Ayotzinapa
Ningún político estará presente en la ceremonia, informa comité de egresados
Sergio Ocampo Arista | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 11 de julio de 2015, p. 6
Chilpancingo, Gro.-Destacados intelectuales, entre escritores, periodistas y caricaturistas, fungirán como padrinos de 140 egresados de la generación Sangre, Resistencia y Esperanza 2011-2015, de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, que se realizará el 18 de julio en las instalaciones del plantel, ubicadas en el municipio de Tixtla, a 14 kilómetros de la capital.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME-ANUEE. Manifestación en Hidalgo contra la CFE por excesivos cobros
10 julio 2015 | Juan Manuel Aguirre | El Sol de Hidalgo
Tulancingo, Hidalgo.- Alrededor de un centenar de personas de diferentes sectores de Tulancingo se manifestó en las afueras del edificio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contra los altos cobros y amedrentamientos de los que son objeto usuarios por parte de personal de esta dependencia. La situación se volvió tensa por momentos, pues mientras una comisión de por lo menos 10 representantes intentaba dialogar con administrativos, los afectados lanzaban todo tipo de consignas.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)