sábado, 17 de agosto de 2013
SME. Eduardo Bobadilla, informe sobre la negociación con la Segob. 14 agosto 2013
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
eduardo bobadilla,
sme
Privados encarecen la energía eléctrica, afirman
El Correo Ilustrado-La Jornada
En el contexto de la celebración del aniversario 76 de la creación de la Comisión Federal de Electricidad, el gobierno actual volvió a mentir a la opinión pública al afirmar que “con la participación de particulares en la generación de electricidad disminuirán sensiblemente el precio de las tarifas eléctricas”. La realidad que hemos vivido desde 1992 los mexicanos es diferente.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
lyf,
sector energetico
Ofrece CFE a la capital reducirle deuda si actualiza su pago de luz
Por cada peso liquidado de agosto de 2012 a la fecha bajaría un peso al adeudo, plantea
La propuesta, recibida por la ALDF tras solicitarla en punto de acuerdo, especifica que el “monto conciliado” es de 4 mil 754 mdp
El documento no detalla si el pacto ya fue signado
Ángel Bolaños Sánchez | Periódico La Jornada | Sábado 17 de agosto de 2013, p. 26
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
La democracia se simula con elecciones cada 6 años: EZLN
Elio Henríquez | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 17 de agosto de 2013, p. 13
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 16 de agosto.- Luego de criticar a los partidos, que “se gastan el dinero del pueblo”, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional manifestaron que en México “sólo habrá transformación y democracia verdadera, no simulada, cuando el pueblo elija a un gobierno que mande obedeciendo”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Visitará ASSA a juez de concurso de Mexicana
EL SME se solidariza con sobrecargos jubilados en plantón
Carolina Gómez y Ariane Díaz | Periódico La Jornada | Sábado 17 de agosto de 2013, p. 31
El secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), Ricardo del Valle Solares, informó que el gremio determinó ayer visitar a principios de la próxima semana a la juez rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón, a quien solicitarán datos sobre el “proyecto de inversión del Grupo LDB, ya que aún no han quedado claros ciertos aspectos jurídicos que afectan a los sobrecargos y jubilados”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Nueva narrativa laboral escénica del peñismo
Gustavo Leal F.* | Opinión-La Jornada
El secretario Navarrete Prida no modifica la realidad laboral generada por 30 años de políticas económicas estabilizadoras”, pero sí pone al servicio de la administración Peña una alteración mediática de su percepción. Con la contrarreforma laboral aprobada por PRI-Peña en noviembre 2012 –disponiendo un México “para los inversores” y que hunde el futuro de los jóvenes en el mundo sin contrato, bajos salarios, tercerización y precariedad–, Navarrete publicita la “democratización” de la productividad, así como la instauración del seguro de desempleo temporal, mientras enmascara la realidad laboral con tres acciones escénicas: la firma del convenio de protección social “básica” con la OIT, que enmarca el pistoletazo de salida para el seguro “universal” mínimo de Peña; el hueco Programa para la formalización del empleo 2013, y una “modernización” –en el papel– del discurso oficial sobre el mundo del trabajo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CNTE impulsa paro desde la primera semana de clases
Llama la CNTE a movilización contra la reforma
Señales de que se pretende “aprobar a cualquier costo” las leyes secundarias
Informará a padres de familia por qué deben los maestros volver a las calles
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Sábado 17 de agosto de 2013, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las leyes secundarias buscan controlar al maestro y culparlo “del desastre educativo”, dicen expertos
Investigador de la UPN advierte uso perverso de la autonomía escolar y del lenguaje incluyente
Laura Poy y Ariane Díaz | Periódico La Jornada | Sábado 17 de agosto de 2013, p. 3
Especialistas en el tema alertaron que las iniciativas de leyes secundarias de la reforma educativa, presentadas el pasado miércoles a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, tienen como “claro objetivo establecer un férreo control del docente y ponerlo como único responsable del desastre educativo”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Propició empresa minera el conflicto armado en Aquila
Conflicto minero, trasfondo de la entrada del Ejército en Aquila
Ternium, responsable de la violencia, dice comisario comunal
Versiones encontradas sobre la operación del yacimiento Las Encinas
Ernesto Martínez Elorriaga | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 17 de agosto de 2013, p. 10
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pide Amnistía Internacional juicio justo para Patishtán
16 agosto 2013 | Isaín Mandujano | Proceso
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Amnistía Internacional (AI) demandó una resolución “pronta y justa” en el proceso judicial que se sigue contra el indígena tzotzil Alberto Patishtán Gómez, preso en el reclusorio de San Cristóbal de las Casas, donde permanece desde el año 2000 cumpliendo lo que el organismo defensor de derechos humanos consideró una sentencia injusta.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Energéticos: no legislar al vapor
Editorial-La Jornada
Con independencia de las posibles consecuencias negativas para las finanzas públicas, la iniciativa gubernamental de reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución afectaría, en caso de ser aprobada por el Legislativo, un aspecto fundamental para la vida del país: la exclusividad de la nación en las áreas de producción y distribución de energía eléctrica y de prospección, explotación, transporte, refinamiento y comercialización de hidrocarburos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
PRD alerta de posible albazo para la reforma energética
Prevé PRD madruguete en la reforma energética, antes del 15 de septiembre
Cuauhtémoc Cárdenas presentará el lunes la iniciativa del sol azteca

Mentira, las cifras catastrofistas sobre la paraestatal: legisladores
Andrea Becerril y Georgina Saldierna | Periódico La Jornada | Sábado 17 de agosto de 2013, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Los peligros de la reforma energética
16 agosto 2013 | Jesusa Cervantes | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
lyf,
sector energetico
Con reforma, se “desplaza” a Pemex; empresas expulsadas en 1938, quieren volver: CCS

16 agosto 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Convocan organizaciones a defender la soberanía y los recursos naturales
Llama PPS a formar un gran frente nacional democrático
Ariane Díaz | Periódico La Jornada | Sábado 17 de agosto de 2013, p. 5
Intelectuales, artistas y académicos convocaron al pueblo de México a defender la soberanía y recursos nacionales y a manifestar su repudio a la iniciativa de reforma energética presentada por el Ejecutivo federal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
...Y EPN dice... el petróleo soy yo
Claudia Sheinbaum Pardo | Opinión-La Jornada
La propuesta de reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitución en materia de energía establece la posibilidad de que empresas privadas nacionales y extranjeras puedan extraer, procesar, transportar y comercializar petróleo y gas natural. Además, plantea la apertura de un mercado eléctrico para la generación y habilita la participación privada mediante contratos con la CFE, en la trasmisión y distribución de electricidad. Aun cuando los detalles de la propuesta se harán más explícitos en las leyes secundarias, la exposición de la reforma propuesta contiene ya la mayor parte de lo que el PRI visualiza como el nuevo modelo de la industria energética nacional. Para exponer sus alcances, vale la pena recordar la situación actual. Veamos el caso del petróleo y el gas natural.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Refinerías: ¡milagro! Nobel de Alquimia / Qué “no es negocio” / Al caño, 173 mil mdd
México SA-Carlos Fernández-Vega
“¡Milagro guadalupano! En cuestión de segundos un grave error que generaría injustificada pérdida de recursos” mutó a “un gran negocio, con oportunidades para todos”, y para ello bastó la presentación en sociedad de una iniciativa de “reforma energética”. Así es, mexicanos creyentes: en un abrir y cerrar de ojos, una actividad “que no es rentable” y sólo provoca quebrantos, convirtióse en aceitada maquinaria generadora de incuantificables ganancias.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tras acuerdo, excluidos de universidades levantan plantón
Ocuparán los lugares que dejen libres quienes no se inscriban en UAEM, UPN e IPN
En la UNAM se continuará con el ingreso diferido; el Politécnico, “al límite de su capacidad”
Ariane Díaz | Periódico La Jornada | Sábado 17 de agosto de 2013, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nueva caída del peso; llega a 13.20 por dólar
16 agosto 2013 | Juan Carlos Cruz Vargas | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- El peso terminó la semana perdiendo terreno frente el dólar, luego de la salida de flujos del mercado de deuda, así como la perspectiva de un recorte en los estímulos monetarios inyectados por la Reserva Federal (Fed) a la economía estadunidense.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nueva matanza de manifestantes en Egipto; se extienden protestas
Policías irrumpieron en la plaza Ramsés de El Cairo y abrieron fuego contra los inconformes
Afp, Dpa, Reuters, Xinhua y Notimex | Periódico La Jornada | Sábado 17 de agosto de 2013, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)