El líder del SME aseguró faltan 15 mil trabajadores de LyF por reinsertarse, y tras la promulgación de la Reforma Energética, no hay pretexto.
12 agosto 2014 | Agustín Rodríguez | Azteca

puñado de entreguistas
el despojo de tierras, el desastre ambiental y la pobreza, 58 organizaciones convocaron a un encuentro en San Salvador Atenco para mañana y el domingo.
No es el inicio, es el seguimiento de la resistencia del pueblo de México para que no le sean arrebatados sus recursos, sostuvo Ignacio del Valle, líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT).
evitar caer en errores del pasado que causaron dolorosas lecciones al país, a los empleadores y a los trabajadores. A lo largo de cuando menos las últimas tres décadas, gobierno federal, patrones y
líderes obrerosse han pasado por el arco del triunfo el mandato constitucional; por decreto pulverizan el poder adquisitivo, precarizan los empleos (
para ser más competitivos como país), promueven la informalidad y utilizan el salario mínimo como muro de contención inflacionaria, sin importarles la miseria de los trabajadores, pero ahora aseguran que
por decreto no se atienden los problemas.