lunes, 20 de diciembre de 2010
Boletín de Prensa


Bloquean la sede de la CFE en Tuxtepec
Oaxaca, lunes 20 diciembre 2010 - 12:43 hrs | |
Tuxtepec.-Un grupo de aproximadamente 100 habitantes del Fraccionamiento “Las Palmas”, adheridos a la Organización Asociación para el Desarrollo Integral de la Comunidades y Colonias (ADICC), Bloquearon la calle de “Ponciano Arriaga”, exactamente frente a la sede de CFE de Tuxtepec, en reclamo del cobro excesivo en la tarifas de energía por parte de la paraestatal. Además exigieron el retiro inmediato de los medidores digitales, “ya que estos son inexactos y cobran de más”, aseguraron. La CFE de Tuxtepec se encuentra laborando de manera norma, por lo que solo el bloqueo afecta la circulación en la vialidad antes mencionada. |
Tuxtepec.-Un grupo de aproximadamente 100 hhrsabitantes del Fraccionamiento “Las Palmas”, adheridos a la Organización Asociación para el Desarrollo Integral de la Comunidades y Colonias (ADICC), Bloquearon la calle de “Ponciano Arriaga”, exactamente frente a la sede de CFE de Tuxtepec, en reclamo del cobro excesivo en la tarifas de energía por parte de la paraestatal.
Además exigieron el retiro inmediato de los medidores digitales, “ya que estos son inexactos y cobran de más”, aseguraron.
La CFE de Tuxtepec se encuentra laborando de manera norma, por lo que solo el bloqueo afecta la circulación en la vialidad antes mencionada


En 2011 la batalla será por la fuente de trabajo: Esparza


Hacia el centenario del SME


Indignante el aumento salarial, reclaman líderes sindicales en Michoacán


El precio del maíz en México, a merced de mercados mundiales y especuladores
- Logra el país autosuficiencia, pero sube costos la caída internacional de la producción
- Exigen campesinos castigo a acaparadores, terminar con monopolios y apoyar a agricultores


El Estado, obligado a retomar la función de regular el mercado

- No servirán los amagos para frenar los incrementos a tortilla, advierten especialistas
- Con Felipe Calderón el aumento a los minisalarios ha sido de apenas 17%, asegura la Anec
- Proponen expertos crear un organismo que estabilice la producción y el abasto de alimentos
Lunes 20 de diciembre de 2010, p. 24


Combustibles han subido hasta 57%
- Las gasolinas Magna y Premium, 30 y 20 por ciento, respectivamente


La Jornada: El correo ilustrado


Izquierdas en Morelos


La jornada: México SA


Nuevo salario mínimo fomenta el crimen


El salario ha caído 26% en los regímenes panistas: CNC

