De febrero a marzo pasados el saldo de los
recursos depositados en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) mostró
una ganancia de 73 mil 604 millones de pesos, para ubicarse en la cifra
histórica de 2 billones 630 mil 90 millones de pesos.
miércoles, 6 de abril de 2016
Programa Frecuencia Laboral del sábado 2 abril 2016
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Los multimillonarios fondos ocultos de la CFE
3 abril 2016 | Nancy Flores | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Baja CFE tarifa a industria en abril; la doméstica sube

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La tarifa eléctrica disminuirá entre 3 y 8%
para el sector industrial en este mes, en comparación con el mismo mes
del año pasado, sin embargo, la tarifa doméstica de alto consumo
incrementará 2.8% respecto a abril del año pasado.
En un comunicado, la CFE presumió que con la de este mes, suman ya 16 meses de reducciones consecutivas en el sector industrial.
Caso
contrario, la tarifa doméstica de alto consumo sufrirá otro aumento de
2.8% con respecto a abril del año pasado y sólo la tarifa doméstica de
bajo consumo que subía cada 4% cada año desde 2006 hasta 2014, no subirá
este año.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recursos en SAR llegan a $2 billones 630 mil millones o 13.7% del PIB
Por comisiones ganan Afores $4 mil 316 millones en un bimestre
Víctor Cardoso / Periódico La Jornada / Miércoles 6 de abril de 2016, p. 29
Víctor Cardoso / Periódico La Jornada / Miércoles 6 de abril de 2016, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
"Gran apetito" de inversionistas por ahorro para pensiones: Nafin
Los fondos de capital para financiar proyectos crecieron 3,650% de 2006 a 2015, indica
Se hizo una emisión por $10 mil 181.6 millones de Ckd’s
La
Víctor Cardoso / Periódico La Jornada / Miércoles 6 de abril de 2016, p. 29
Se hizo una emisión por $10 mil 181.6 millones de Ckd’s
La
industria de capital privadoen México pasó de operar 800 mdd a 30 mil mdd y podría llegar a 45 mil mdd en 2018, prevé
Víctor Cardoso / Periódico La Jornada / Miércoles 6 de abril de 2016, p. 29
Impulsada con recursos de los trabajadores mexicanos depositados en las administradoras de fondos para el retiro (Afores), la
industria de capital privado, es decir, fondos de capital para financiar inversiones y proyectos, registró un crecimiento de 3 mil 650 por ciento de 2006 a 2015, afirmó el director general adjunto de Banca de Inversión de Nacional Financiera (Nafin), Raúl Solís Wolfowitz.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CNTE reactiva jornadas de lucha en el país contra la reforma educativa
Laura Poy Solano / Periódico La Jornada / Miércoles 6 de abril de 2016, p. 19
El magisterio disidente en todo el país acordó
realizar hasta el 15 de abril una movilización nacional contra la
reforma educativa, por la defensa de la seguridad en el empleo y del
normalismo, mientras el próximo domingo definirá la fecha para comenzar
un paro indefinido de labores y acciones de protesta coordinadas.
En entrevista, Enrique Enríquez Ibarra, secretario general de la sección 9, destacó que tras el regreso a clases se reactivan todas las jornadas de brigadeo y consulta en las entidades.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En 20 días, los cinco integrantes del GIEI presentarán su informe final sobre los 43
Quedó descartada una posible ampliación del plazo para realizar su trabajo
Durante los pasados tres meses la colaboración entre la PGR y el grupo vivió momentos difíciles
Blanche Petrich / Periódico La Jornada / Miércoles 6 de abril de 2016, p. 11
Durante los pasados tres meses la colaboración entre la PGR y el grupo vivió momentos difíciles
Blanche Petrich / Periódico La Jornada / Miércoles 6 de abril de 2016, p. 11
A marchas forzadas, los cinco especialistas del
Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) redactan lo
que dentro de 20 días a más tardar presentarán como su informe final
sobre el caso Iguala, después de 13 meses de trabajo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
‘‘La sociedad cada vez espera menos y desconfía más de las instituciones’’

‘‘La verdad del caso Iguala no puede construirse o negociarse; la ciencia debe guiar la investigación’’
Rosa Elvira Vargas y José Antonio Román / Periódico La Jornada / Miércoles 6 de abril de 2016, p. 9
La verdad del caso Iguala es una. No puede construirse o negociarse y debe ser la ciencia la que guíe la investigación en sus aspectos técnicos más complejos y controvertidos, afirmó el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Empresas offshore se utilizan para lavar dinero; decir otra cosa es mentir: experto
Enrique Méndez, Roberto Garduño, Alfredo Méndez y Matilde Pérez / Periódico La Jornada / Miércoles 6 de abril de 2016
En la Cámara de Diputados, el coordinador
parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco
Martínez Neri, consideró que el fuero constitucional no debe ser
obstáculo para investigar la probable participación de funcionarios o
políticos en el escándalo financiero que involucra la evasión de
impuestos en México, a través de firmas offshore.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Millonarios de México envían a los paraísos fiscales fondos que triplican la deuda externa

Esta suma no incluye capitales para adquirir casas, yates, aviones u obras de arte
Roberto González Amador / Periódico La Jornada / Miércoles 6 de abril de 2016, p. 8
Recursos por un monto que ronda los 299 mil
millones de dólares están depositados a nombre de empresas y
particulares mexicanos en paraísos fiscales extendidos por diferentes
regiones del planeta, de acuerdo con una investigación de la
organización no gubernamental Red por la Justicia Fiscal (TJN, por sus
siglas en inglés). Esa suma, que para efectos comparativos triplica el
saldo de la deuda externa del gobierno federal –de 82 mil 320 millones
de dólares a diciembre pasado, según cifras oficiales– corresponde sólo a
activos financieros y no incluye los mecanismos empleados en esas
jurisdicciones para la adquisición de casas, yates, aviones u obras de
arte, apuntó la TJN.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“Apliquen el método científico en el Hoy no circula”
La Jornada - El Correo Ilustrado
Lo que sucedió en el primer día del programa Hoy no circula,
impuesto de abril a junio, parece similar a un diseño experimental,
donde se suprime una de las causas para ver qué sucede y luego se
suspende otra y se mide igual, y así, causa tras causa para determinar
su importancia.
En el
experimentode hoy las autoridades calculaban que saldrían de circulación más de un millón de automotores, lo cual fue notable por la ligereza del tráfico, pero los niveles de contaminación no bajaron igualmente. Los 156 puntos de ozono reportados en la tarde sugieren que no son los autos particulares los que más contaminan, sino que hay otras causas de mayor severidad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hoy no circula: ¿y mañana?
La Jornada - Editorial
La aplicación de la nueva modalidad del programa Hoy no circula
entró ayer en vigor en la Ciudad de México y en las áreas mexiquenses
conurbadas, y parecía que ello ocurriría con pocas sorpresas: sistemas
de transporte sobresaturados, irritación de automovilistas, paulatina
agilización del tránsito a lo largo del día y algunos incautos
sancionados por sacar sus vehículos cuando no debían hacerlo. Sin
embargo, los reportes del Sistema de Monitoreo Atmosférico no indicaron
mejoría alguna en las condiciones atmosféricas, y quedó abierta la
posibilidad de que a partir de hoy se aplique la fase uno de
contingencia ambiental.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reducen las pensiones de 25 a 10 salarios
Una Más de la Suprema Corte / En el futuro no nos lamentemos tanto
De los perversos si no de la pasmosa Pasividad de tanta gente buena que con su silencio cómplice permitió que los Otros actuaran impunemente/ Martin Luther King
Lic. Jesús Luna Arias / Especialista en Derecho Laboral / Frecuencia Laboral
El pasado 19 de febrero de este 2016 la Segunda sala de la
Suprema Corte de Justicia integrada por Eduardo Medina Mora I., Javier
Laynez Potisek, José Fernando Franco González, Margarita Beatriz Luna
Ramos y Alberto Pérez Dayan, emitieron una jurisprudencia 8/2016 de
contradicción de tesis, y que entró en vigor a partir del 22 de febrero,
en la cual establece que el tope máximo en las pensiones de cesantía en
edad avanzad y vejez, invalidez y muerte, será hasta el equivalente a
10 salarios mínimos, tal y como está señalado en el artículo 33 en su
segundo párrafo de la ley del Seguro Social derogada.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Impulsarán Seguros Médicos Privados
*Disfrazan la Privatización de la Atención Médica con la "Universalización de la Salud"
Norahenid Amezcua - Abogada Especialista en Seguridad Social / Frecuencia Laboral
“Me llamo Norahenid Amezcua, especialista en
derecho a la seguridad social. Quiero platicarles que precisamente el 20
de marzo de los corrientes Enrique Peña Nieto ya dio la orden expresa,
concreta, al Secretario de Salud para que comience la llamada
universalización de salud. Que no es otra cosa, sino la universalización
de la precariedad en este tema.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Empeoró la explotación en San Quintin
Los Jornaleros Ahora Tienen Más Carga de Trabajo
*Prevalece el Semi Esclavismo a un año de los Acuerdos para Impartir Justicia Laboral.
María de Lourdes Martínez González / Frecuencia Laboral
A cambio de un incremento salarial de 15 pesos diarios a los
jornaleros de San Quintin, Baja California, les aumentaron los surcos
por labrar, porque ya no les podían aumentar las horas de trabajo, dado
que actualmente laboran hasta 16 horas seguidas, sin pago extra.
"Estamos peor", dijo Justino Herrera, uno de los dirigentes que entre
marzo y abril del 2015 encabezaron las movilizaciones de los
trabajadores agrícola para reclamar jornada laboral de 8 horas, seguro
social vacaciones, día de descanso pagado, aguinaldo y otras
prestaciones.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#PanamaPapers: El (indeseable) dinero de Carlos Hank Rhon

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 24 de septiembre de 2013, después de
revisar los antecedentes del financiero Carlos Hank Rhon, el área de
cumplimiento de Mossack Fonseca advirtió en un correo electrónico
dirigido a la filial del despacho en Jersey: “Hemos encontrado
información negativa relacionada con este individuo y su familia (…) No
recomendamos vender compañías a este cliente si el Sr. Hank Rhon se
encuentra involucrado”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Representantes de empresa de exfuncionario de Pemex evaden demandas laborales

CAMPECHE, Camp. (apro).- Requeridos por la Secretaría del Trabajo
para negociar el pago de las liquidaciones de más de un centenar de
trabajadores despedidos injustificadamente, los representantes de la
Comercializadora Petrolera del Golfo, propiedad de los familiares de
Mario Ávila Lizárraga, exsubdirector de Mantenimiento y Logística de la
Coordinación de Servicios Marinos de Pemex Exploración y Producción
(PEP), se esfumaron.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#PanamaPapers, las víctimas del offshore
Una filtración masiva de documentos exhibe las estructuras offshore que
poseen 12 líderes globales –en función o retirados– y revela cómo
personas cercanas a Vladimir Putin, el presidente de Rusia,
reestructuraron en secreto más de dos mil millones de dólares a través
de bancos y empresas fantasmas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El dólar vuelve a alcanzar los 18 pesos; el crudo mexicano hila tercer día a la baja

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Arrastrado por el desplome de la Mezcla
Mexicana de Petróleo, así como por la advertencia del Fondo Monetario
Internacional (FMI) sobre la persistencia de riesgos en el entorno
económico mundial, el tipo de cambio alcanzó los 18 pesos por dólar a la
venta en sucursales bancarias.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Falla medida contra contaminación; mañana aplica doble Hoy No Circula

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ni la restricción para circular de un
millón de automóviles este martes fue suficiente para atenuar la
contaminación por ozono en el Valle de México, por lo que la Comisión
Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantuvo la emergencia y ordenó la
aplicación mañana del doble Hoy No Circula para los autos con engomado
rojo y azul, lo que implica alrededor de dos millones de automotores,
incluidas motocicletas.
Desde las primeras horas de este martes se vislumbraba ya un panorama
desalentador, al registrarse 103 puntos Imeca en la estación Venustiano
Carranza.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Poderosas familias cercanas a Peña Nieto, en #PanamaPapers

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las familias Alcántara y Doporto, presentes
en los más altos niveles de la política y en negocios millonarios de
transporte y farmacéuticos, tienen ahora vínculos estrechos a través de
por lo menos fideicomisos registrados en Nueva Zelanda y una empresa
domiciliada en Hong Kong, que les ha permitido hacer todo tipo de
operaciones empresariales e inversiones en diversas partes del mundo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ante calumnias, los mineros continuamos exigiendo verdad y justicia
Napoleón Gómez Urrutia - Opinión
Han transcurrido 10
años desde la terrible tragedia de la mina de carbón de Pasta de
Conchos, en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila, provocada por
Grupo México de Germán Feliciano Larrea Mota Velasco y aún permanece en
la oscuridad, o nunca se ha realizado una investigación adecuada e
independiente que determine las causas de la explosión y lleve al
castigo con todo el peso de la ley de los verdaderos responsables del
homicidio industrial que enlutó a 65 familias de los mineros que
fallecieron. A la fecha no se les ha hecho justicia y este es el tercer
gobierno que simula tomar decisiones que rápido son olvidadas o
abandonadas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El narcotráfico, instrumento para desmantelar Estados: Estulin

Axel Plasa - Contralinea
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cae primer ministro de Islandia por escándalo de paraísos fiscales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sigmundur David Gunnlaugsson,
primer ministro de Islandia, renunció hoy al cargo, a dos días de la
publicación de la investigación #PanamaPaperes que lo involucra con una
empresa en un paraíso fiscal.
La decisión no fue tomada por Gunnlaugsson, quien ha negado
haber cometido delito alguno, sino por el Partido Progresista al cual
pertenece, y horas después de que el jefe de gobierno islandés pidiera
al presidente del país Ólafur Ragnar Grímsson la disolución del
Parlamento.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reforma al artículo 29 niega el estado de derecho
Raúl Jiménez Vázquez y Karla Micheel Salas** - Opinión
Los abogados observamos
con gran preocupación que existe una clara tendencia gubernamental
hacia la minimización de la importancia de los derechos humanos y la
abierta confrontación con las instancias internacionales competentes en
la materia: el Alto Comisionado de Naciones Unidas en Materia de
Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el
relator especial sobre la Tortura, el Comité contra las Desapariciones
Forzadas y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Panama papers: mexicanos en paraísos fiscales, corrupción e impunidad

Millones de dólares estadunidenses, dólares bahameños, dólares de Islas Caimán; de pesos, euros y libras ocultos en paraísos fiscales, en empresas fantasma
y fundaciones-lavanderías pertenecientes a mexicanos ligados a la vida
pública del país fueron dados a conocer por una investigación publicada
en el periódico bávaro Süddeutsche Zeitung en colaboración con
el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por su
sigla en inglés), en un proyecto en el que por México participó el
semanario Proceso.
La Redacción - Contralinea
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Jubilados de Mexicana exigen cumplir fallo judicial
César Arellano García / Periódico La Jornada / Miércoles 6 de abril de 2016, p. 21
La resolución del tribunal que dictaminó en favor de sobrecargos jubilados de Mexicana de Aviación para cobrar sus pensiones
es irrefutable y obliga al síndico Alfonso Ascencio Triujeque, encargado del concurso mercantil, a pagar lo que por ley nos corresponde, señaló Fausto Guerrero Díaz, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)