lunes, 20 de enero de 2014
SME. Martin Esparza y Eduardo Bobadilla, informe en la Segob. 17 enero 14
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
eduardo bobadilla,
martin esparza,
sme
El pueblo contra las autoritarias reformas... El Toque Crítico de Martín Esparza
Las reformas estructurales aprobadas en el Congreso, de espaldas a la nación, han exhibido el rostro de un Estado totalitario que amenaza con reducir al concepto de “minorías” la acallada voz de millones de mexicanos a los que burdamente se ignoró en la aprobación al vapor de las reformas constitucionales que redundarán en beneficio de las grandes corporaciones extranjeras y de los empresarios nacionales, pero no de las avasalladas mayorías.
Martín Esparza Flores | Revista Siempre # 3162 | Enero 2014
Martín Esparza Flores | Revista Siempre # 3162 | Enero 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
Programa Frecuencia Laboral del sábado 18 enero 2014
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Retienen colonos de Huauchinango a trabajadores de CFE por casi siete horas
La medida fue tomada por los usuarios a fin de garantizar que la paraestatal reparara una falla eléctrica que tenía más de cinco días
19 enero 2014 | Leticia Ánimas Vargas | Municipios Puebla
19 enero 2014 | Leticia Ánimas Vargas | Municipios Puebla
Huauchinango, Pue.- Para garantizar la reparación de una avería que tuvo cinco días sin energía eléctrica a unas 200 familias, habitantes de la colonia La Mesita, en Huauchinango, retuvieron por cerca de siete horas a cuatro empleados y dos vehículos de mantenimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Video: usuarios pagan el doble con tarjeta inteligente de CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
CFE paga 38 mmdp a empresas de electricidad
19 enero 2014 | Noé Cruz Serrano| El Universal

Durante el presente año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá que desembolsar 38 mil 101 millones de pesos para pagar la energía eléctrica que le venden empresas privadas que operan bajo el esquema de Productores Independientes de Energía (PIE). Este monto, según el Presupuesto Programático de la paraestatal 2014, tiene un incremento de 1.9%, y representa 70% del costo de su nómina que ascenderá a 54 mil millones de pesos en el mismo periodo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Han muerto 75 mineros después del crimen en Pasta de Conchos
Junto con Cereal y el Centro Pro denuncian la inseguridad laboral
Suman ya 75 los mineros muertos después del “homicidio industrial” de Pasta de Conchos, la mayoría de estos fallecimientos fueron en minas de carbón, en los llamados pocitos y cuevas, incluso este fin de semana, cerca del poblado de Cloete, municipio de Sabinas, Coahuila, murió de asfixia provocada por aplastamiento el trabajador Jesús Castro Vázquez, de 37 años, en una cueva de carbón.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Por nulas medidas de seguridad e higiene en el trabajo muere otro minero
Pese a la prohibición de los "pocitos" siguen operando y arrancando vidas
19 enero 2014 | Organización Familia Pasta de Conchos* | Frecuencia Laboral
EL día 18 de enero del 2014, por la tarde, cerca del poblado de Cloete municipio de Sabinas Coahuila, murió de asfixia provocada por aplastamiento en una cueva de carbón Jesús Castro Vazquez de 37 años, trabajaba para la familia “Los Lares” quienes no tiene registro alguno de sus trabajadores en el IMSS, no cuentan con registro ante Hacienda, ni están dados de alta ante ninguna autoridad, cabe señalar que un integrante de la familia Lares en febrero del 2006 en Pasta de Conchos era delegado del sindicato minero que comanda Napoleón Gómez Urrutia.
19 enero 2014 | Organización Familia Pasta de Conchos* | Frecuencia Laboral
EL día 18 de enero del 2014, por la tarde, cerca del poblado de Cloete municipio de Sabinas Coahuila, murió de asfixia provocada por aplastamiento en una cueva de carbón Jesús Castro Vazquez de 37 años, trabajaba para la familia “Los Lares” quienes no tiene registro alguno de sus trabajadores en el IMSS, no cuentan con registro ante Hacienda, ni están dados de alta ante ninguna autoridad, cabe señalar que un integrante de la familia Lares en febrero del 2006 en Pasta de Conchos era delegado del sindicato minero que comanda Napoleón Gómez Urrutia.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Piedras Verdes: El desencanto minero de un pueblo mágico
Los habitantes de este poblado de Álamos, Sonora, cedieron sus tierras a cambio de la promesa de una vida mejor. Hoy se encuentran con sed y sin su tradicional modo de vida.
Sonora, México. Las promesas de una mejor vida convencieron a los habitantes de Piedras Verdes, Sonora, de ceder sus tierras a una minera y reubicarse en un nuevo poblado. A menos de diez años del acuerdo, las esperanzas son sólo recuerdos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desasosiego juvenil

19 enero 2014 | Axel Didriksson | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los saldos de la política de “control social” en la capital de México

20 enero 2014 | Sofía Magón | Desinformémonos.org
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sin freno, la carestía de enero desploma ventas minoristas
Cae 20% el negocio de pequeñas tiendas y misceláneas, anuncia alianza de comerciantes
La industria alimenticia aprovecha la confusión de las medidas de Hacienda, aseguran
Susana González | Periódico La Jornada | Lunes 20 de enero de 2014, p. 26
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sin control autodefensas y paramilitares
Empresarios atrás de Familia Michoacana
Seguirá la violencia por varios años más
20 enero 2014 | Miguel Badillo * / Oficio de Papel | Contralínea
20 enero 2014 | Miguel Badillo * / Oficio de Papel | Contralínea
La violencia no cesa en el país. Más de un año de que los priistas regresaron al poder y los homicidios, secuestros y cobros de plaza vinculados al crimen organizado continúan. La población vive con miedo, está amenazada, y evita en lo posible viajar por tierra, principalmente a los estados del norte y centro del país. A esa crisis social se suman otros problemas, como la expansión de policías comunitarias en territorios que el Estado ha perdido por la incapacidad de las autoridades federales y locales para mantener el orden y aplicar la ley.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mario: de recolector de limones a aguerrido autodefensa
19 enero 2014 | José Gil Olmos | Proceso
PARÁCUARO, Mich. (proceso.com.mx).- La “putacera” como le dicen al enfrentamiento los autodefensas, duró hora y media el sábado 4 cuando tomaron el pueblo. Los Caballeros Templarios los enfrentaron con todo e incluso el jefe de ellos, conocido como El Banano, sacó una bazuca o bastón chino pero ya no alcanzó a usarlo porque fue abatido de inmediato.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Michoacán, entre la manipulación del Estado y el crimen organizado

20 enero 2014 | Adazahira Chávez | Desinformémonos.org
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La mitad de la riqueza mundial está en manos de un 1% de la población

20 enero 2014 | EP | Libre Red
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)