6 julio 2015 | La Redacción | Proceso
martes, 7 de julio de 2015
Cuatro empresas internacionales desisten de participar en explotación de hidrocarburos en México
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Denuncia sindicato de Honda nuevas maniobras para impedir el recuento
El IMSS dio lista de afiliados plagada de irregularidades
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 7 de julio de 2015, p. 37
Mientras la Secretaría del Trabajo y Previsión Social niega la existencia de contratos de protección en México, éstos subsisten y son impulsados por empresas y tolerados por las autoridades laborales, tal es el caso de la trasnacional Honda de México (planta El Salto, Jalisco), en la que “autoridades y líderes corruptos forman una alianza delincuencial para arrancar a los trabajadores su derecho a la organización sindical legítima y democrática”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El tamaño del desafío magisterial
Luis Hernández Navarro | Opinión-La Jornada
Un joven maestro carga una enorme pancarta pintada en azul, rojo, negro y rosa. En ella sintetiza su desafío: “Peña. Tú y yo. Mismo día. Misma hora. Mismo lugar. Mismo examen. El que repruebe ¡se va!” Con algunas variantes, el mismo cartel apareció en las calles de 23 estados durante las últimas dos semanas. También en los muros de algunas escuelas. En él se resume el agravio que miles de maestros de todo el país viven. Son profesionistas capacitados, responsables con su trabajo, comprometidos con sus alumnos, dispuestos a ser evaluados, que han sido ofendidos por una incruenta campaña de odio en su contra y por la amenaza de ser despedidos o removidos. Se sienten humillados, traicionados e intimidados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mitos neoliberales: la evaluación educativa
Víctor M. Toledo | Opinión-La Jornada
Antes que nada procede ubicarnos en el mundo que vivimos, en la época que nos toca existir. En todos los ámbitos de la vida social, el mundo se desliza cada vez más hacia patrones que obedecen a los principios y objetivos de la ideología neoliberal y a los intereses del capital corporativo. La superconcentración de la riqueza y el nivel de los megamonopolios alcanzan hoy su máximo histórico. Cuatro megabancos controlan la economía del planeta (ver) y mil 318 corporaciones, representando 20 por ciento, controlan 60 por ciento de la riqueza, y de esas sólo 147 manejan 40 por ciento del flujo económico global (ver: Vitali, et al.,). Pero este mundo comandado por las élites necesita anestésicos que hagan eficiente la integración de los ciudadanos y que lubriquen sus mecanismos de dominación. Requieren de construir ideología para justificar su orden. Un orden que encierra cada vez más riesgos reales y potenciales y que conduce, en el mediano plazo, al colapso de la humanidad y de su entorno planetario, tal y como lo indican los reportes científicos sobre la crisis ecológica y los análisis sobre la inequidad social.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rotundo no de Grecia a exigencias de sus acreedores
The Independent, Reuters, Ap, Afp y Dpa | Periódico La Jornada | Lunes 6 de julio de 2015, p. 2
Atenas. Grecia rechazó ayer nuevos planes de austeridad y tasas más elevadas de impuestos que exigían sus acreedores –la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)–, en un referendo en el que 61.31 por ciento de los electores votó por el no, contra 38.69 por el sí.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gana el “No” en Grecia con más del 60 por ciento de los votos
5 julio 2015 | Andrès Mourenza | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)