
MÉXICO, D.F. (apro).- El dólar abrió la semana en niveles superiores a
los 17 pesos ante la volatilidad provocada por el desplome de los
mercado financieros en China.
Al finalizar la jornada, cada billete verde alcanzó las 17.31
unidades en ventanillas bancarias, mientras que a nivel interbancario se
vendió en 17 pesos, apreciándose 0.49% respecto del pasado viernes.
Este día las acciones en los mercados de China cayeron presionadas por los títulos del sector financiero que operaron con normas más estrictas de negociación de futuros.
A ello se sumó el que las reservas en moneda extranjera de China
registraron su mayor caída mensual histórica en agosto, al reducirse en
93 mil 900 millones de dólares, según datos del banco central chino.
La disminución en las reservas es un reflejo de los intentos del país
asiático por frenar la depreciación del yuan y estabilizar a los
mercados luego de la decisión de devaluar la divisa el mes pasado.
En nuestro país, el Banco de México (Banxico) continúa subastando 200
millones de dólares diariamente para darle liquidez al mercado
cambiario.
Además, el Banxico mantiene su mecanismo de inyectar otros 200
millones en caso de que el peso se deprecie 1% o más de una sesión a
otra.
Este mes, la Reserva Federal (Fed) determinará si sube o no las tasas
de interés en Estados Unidos, por lo que los especialistas anticipan un
alza en la volatilidad del tipo de cambio, luego de que en agosto el
peso tuvo su mayor caída en lo que va del año: un desplome de 3.2%.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso