Seguirá la lucha por el derecho al agua y la excarcelación de Mario Luna, señala
Ulises Gutiérrez Ruelas | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 29 de agosto de 2015, p. 17
Hermosillo, Son.-Después de casi un año de permanecer en prisión, el jueves por la noche, Fernando Jiménez Gutiérrez, uno de los líderes yaquis opositores a la operación del Acueducto Independencia, salió en libertad del Centro de Readaptación Social (Cereso) uno de Hermosillo. Jiménez Gutiérrez, quien fue recibido por familiares e integrantes de la tribu, sostuvo que durante su cautiverio fue preso político del gobernador Guillermo Padrés Elías. Adelantó que seguirá luchando por el derecho al agua para su etnia y para que su compañero Mario Luna Romero, quien aún se encuentra en el Cereso, también obtenga su libertad.

![]() |
Foto: Secretario del Exterior SME |
Señaló que las autoridades de procuración de justicia dependientes del mandatario estatal lo acusaron de robo y secuestro, a raíz de su participación, junto con otros integrantes de la etnia, en los bloqueos carreteros en la comunidad Vícam contra la extracción de agua del río Yaqui, para trasladarla a 120 kilómetros a Hermosillo, la capital sonorense, a través del Acueducto Independencia, construido en la administración del panista Padrés.
“No van a poder apagar el grito de la tribu. Nosotros quedamos encerrados un tiempo, pero quedaron otros afuera; sólo somos un engrane de la lucha, y ésta va a seguir hasta que se respete el estado de derecho y se termine el despojo de agua”, expuso.
Con el acueducto, acusa la tribu yaqui, se condena a esa comunidad a quedar sin agua para uso agrícola y con ello a la región sur de Sonora a la pobreza y el desempleo.