
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP) dio a conocer que durante el segundo trimestre del año Petróleos
Mexicanos (Pemex) colocará deuda por 15 mil millones de pesos en los
mercados a través de diferentes instrumentos financieros.
Al presentar su informe del Programa Trimestral de Subastas de
Valores Gubernamentales, la dependencia a cargo de Luis Videgaray
detalló que la llamada “empresa productiva del Estado” podría buscar esa
cifra en los próximos meses para complementar su financiamiento.
La SHCP puntualizó que Pemex será sensible a las condiciones de
volatilidad, el apetito de los inversionistas y la liquidez, buscando
colocar hasta 15 mil millones de pesos
Aclaró que todos los montos y las fechas en que se realizarán las
emisiones se darán a conocer en los anuncios de oferta pública
respectivos a lo largo del trimestre.
Destacó que además de las emisiones de bonos en los mercados, Pemex
contratará líneas de crédito sindicadas, líneas de crédito revolventes y
financiamientos estructurados.
En lo que va del año Pemex ha emitido tres bonos, el primero de ellos
por un monto de 5 mil millones de dólares correspondiente al 28 de
enero de 2016, el segundo por 2 mil 250 millones de euros, lanzado el 9
de marzo, y el último por 5 mil millones de pesos, el pasado jueves 17.
Para este año la empresa tiene autorizado un programa de
endeudamiento por hasta 21 mil 100 millones de dólares, de los cuales 11
mil millones se acomodarán en mercados internacionales y 9 mil millones
en el mercado nacional, mientras el resto será colocado en otros
instrumentos bancarios.
De acuerdo con la SHCP, el programa de colocación es congruente con
el Programa Económico aprobado por el Congreso de la Unión para el
ejercicio fiscal de este año y con el Plan Anual de Financiamiento para
este mismo año.
“Así, los programas de subastas de valores gubernamentales para 2016
contemplan una disminución en el endeudamiento neto derivado de la
reducción en el déficit presupuestario de 1.0% del PIB estimado para
2015 a 0.5% para 2016”, apuntó la dependencia.
También te recomendamos