Responsabilizan a mineras por la violencia
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Jueves 22 de marzo de 2012, p. 40

Los activistas demandaron que el gobierno mexicano retire las concesiones a las mineras que trabajan a cielo abierto, ya que este método de extracción contamina y agota las reservas de agua, además de que las mineras no generan beneficio económico real para las comunidades donde se asientan.
Eustasio Cirilo Vázquez Ruiz, integrante de la CPUVO, afirmó que los homicidios de sus dos compañeros, perpetrados el 18 de enero y el 15 de marzo, son parte de una estrategia de la empresa para seguir explotando los yacimientos de oro y plata en la comunidad oaxaqueña de San José del Progreso, contra la voluntad de sus habitantes.
En la capital de Oaxaca, integrantes de organizaciones sociales y profesores de la sección 22 del del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon dos juzgados, algunos cruceros y el consulado de Canadá para exigir castigo a los responsables del asesinato de Bernardo Vázquez y Bernardo Méndez en el municipio de San José del Progreso, Ocotlán.
El martes, la Procuraduría de Justicia del estado dio a conocer la detención de Carlos Sánchez Muñoz como presunto responsable del homicidio de Méndez Vásquez. El 23 de enero fue detenido Gabriel Martínez Vázquez, señalado también como responsable del asesinato.
Ivette Lacaba, del Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier, en San Luis Potosí, advirtió que en varios puntos del territorio nacional ocurren los mismos fenómenos de represión, injusticia, despojo y criminalización, promovidos por compañías mineras trasnacionales mineras –la mayoría canadienses–, las cuales “no han dudado en recurrir a asesinatos para imponer sus intereses”, acusó.
(Con información de Notimex)