Vamos a arriesgarnos; hacemos responsable al gobierno de lo que nos pase, advierten
Héctor Briseño | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 30 de noviembre de 2014, p.
8

De la Cruz Sandoval señaló que
Anticipó que
decidimos buscar de manera independiente a los muchachos. Es el primer intento de hacerlo, con la gente que nos acompañe, este domingo vamos a ir a buscarlos de manera personal. Son más de 60 días de angustia, de estar muertos espiritualmente, no hay respuesta, no sabemos dónde están, para nosotros no queda más que hacer; se llevaron todo al llevar a los chavos, pero hasta el miedo también se nos quitó.
![]() |
Familiares de personas desaparecidas cavan, ayer, en un área donde fueron localizadas varias fosas clandestinas, en La Joya, cerca de Iguala. Foto: Reuters |
Anticipó que
nosotros no vamos a buscarlos en fosas, si el gobierno insiste en matarlos, nosotros insistimos en que están vivos; vamos a buscar en cuevas, en bodegas, donde los tengan, pero los vamos a encontrar.
Agregó que
esto ya es una revolución, en el país todos gritan lo mismo, queremos justicia. Explicó que la decisión fue tomada el viernes por la noche, ante la falta de respuestas de las autoridades mexicanas, de las que, criticó, continúan en la búsqueda de personas muertas y no vivas.
Epifanio Álvarez, otro padre de familia, puntualizó que
nos vamos a arriesgar, esos maleantes no nos van recibir con aplausos, pero vamos a arriesgarnos; hacemos responsable al gobierno de lo que nos pase.
Señaló que
estamos muy desesperados, esperamos no desmayar en nuestra lucha; nuestros hijos eran unos niños; nos preocupa saber cómo estarán, qué les estarán haciendo, ¿los tendrán vendados?, ya son casi dos meses, y criticó la multiplicidad de versiones que han surgido en medios de comunicación masiva y redes sociales acerca del destino de sus hijos.
Juan José Vázquez, estudiante de Ayotzinapa, manifestó que
es triste ver la incapacidad del gobierno federal, son 43 compañeros; eso sí, las autoridades son competentes para querer apagar nuestro movimiento y dar el carpetazo.
Pidió a todos los ciudadanos de Guerrero y a organizaciones sociales que los acompañen en su lucha,
para lograr el México que todos queremos y no el que quiere la Presidencia de la República.
Fuente: La Jornada