Enrique Galván Ochoa - Dinero
No se trata de repartir
culpas nomás porque sí, pero el secretario de Economía, Ildefonso
Guajardo, no está dando resultados en la promoción de inversiones.
Aunque tiene la disculpa de la violencia y la impunidad. ¿Quién quiere
venir a arriesgar su dinero a México? Seguramente cuenta los días para
ir a hacer campaña a Nuevo León como candidato del PRI al gobierno del
estado. Se suponía que gracias a las reformas del presidente Peña Nieto,
en estos días ya estarían llegando dólares del exterior por carretadas
al país; sin embargo, sólo continúa el flujo de las remesas de nuestros
paisanos. Ellos no se rajan. Datos del Banco de México muestran una
realidad lamentable. Este año han salido del país (de enero a
septiembre) 18 mil 133 millones de dólares de ciudadanos mexicanos y han
ingresado, como nueva inversión de extranjeros, 271 millones. Con la
finalidad de inflar esta suma añaden la reinversión de utilidades de
algunas empresas y las transacciones entre compañías; sin embargo, las
que son estrictamente nuevas inversiones suman dicha cantidad: 271
millones. Es bueno tener estos datos en mente ahora que el gobierno
anuncia que presentará un pacto por la seguridad. Si fracasó el Pacto
por México, ¿puede creerse que el nuevo acuerdo tendrá mejores
resultados? Una explicación al fenómeno de la salida masiva de capitales
de los mexicanos y la exigua entrada de capitales extranjeros se halla
en la rampante corrupción y la invencible impunidad del gobierno, que se
extiende –hay que decirlo– a grandes empresas privadas.

Los millones de Claudio X.
Lo bueno –podría decirse– es que la iniciativa privada
nacional hizo el compromiso de invertir 27 mil 450 millones de dólares
este año –la cual serviría para compensar la extranjera. Según Claudio
X. González, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, tal
inversión equivaldría a 30 grandes fábricas automotrices. El compromiso
lo hizo con el presidente Peña Nieto. Los capitales impulsarían
telecomunicaciones, minería, construcción e infraestructura, información
y tecnología, entre otros sectores. Ya está finalizando el año. Sería
bueno que Claudio X. nos dijera dónde se pueden tomar unas fotos a esas
30 grandes fábricas, porque deben estar muy escondidas. ¿O fue puro
jarabe de pico?
No investigarán la Casa Blanca
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de
Diputados rechazó la propuesta del diputado Ricardo Mejía Berdeja, de
Movimiento Ciudadano, de crear una comisión legislativa que investigue
la Casa Blanca de Angélica Rivera. De acuerdo con Mejía Berdeja, los representantes del PRI
ni siquiera quisieron que se votarala eventual creación de la comisión. El vicecoordinador jurídico del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza, afirmó que la Jucopo acordó que el tema sea abordado por la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de San Lázaro. Dicha comisión solicitará la información sobre la materia y los resultados de su gestión
serán turnados a la Jucopo para tomar las decisiones conducentes, dijo Gutiérrez a la prensa. Añadió que por unanimidad acordaron revisar el número de comisiones especiales que existen en la Cámara de Diputados, puesto que sólo puede haber 28 y
ya hemos superado con mucho esta cifra. Actualmente existen 36 comisiones especiales y dos de investigación en San Lázaro. Al respecto, Mejía Berdeja dijo que en ese caso
no se debió crear la comisión sobre el caso Sonora (por la contaminación del río) o de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro o la de Iguala. ¿Saben quién apoyó al PRI para no crear la comisión investigadora de la Casa Blanca? El ala chucha del PRD. Necesitan que no les pisen la cola.
@Vox Populi
Asunto: Cuentas en dólares
Es posible abrir una cuenta en dólares por medio de
Internet. Te paso algunos nombres de bancos y casas de bolsa para tus
lectores. Compass BBVA, IBC International Bank of Commerce, Ameritrade, E
Trade, Fidelity on Line.
Juan Luna/ Distrito Federal
R: Gran parte de la clientela mexicana prefiere ir al banco a hacer
su depósito y que le entreguen la ficha correspondiente. Pero otros no, y
les servirá el dato.
Twitter
La culpa no es del anarquista, es del que lo hace compadre.
Ya vimos lo que ocurrió con Mover a México. Ahora a ver qué nos espera con el Pacto por la legalidad.
En frontera funciona la competencia, hoy la Magna en San Luis Río
Colorado $10.00 y la Premium $11.22 el litro. Al parecer la SHCP
entendió.