Estudiantes universitarios y profesores de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) podrán
transmitir mensajes a la ciudadanía en Tv UNAM.
El anuncio, que integrantes de la Asamblea Interuniversitaria con la
CNTE grabaron en el estudio de la televisora universitaria, y que desde
ayer se difunde en Radio Universidad, se transmitirá a partir de este
miércoles hasta el martes de la próxima semana en tres horarios: nueve
de la mañana, dos de la tarde y 10 de la noche.jueves, 30 de junio de 2016
Fracasa en 99 por ciento la reforma energética de Peña

La reforma energética fracasó: lejos de
capitalizar a la industria, la está endeudando cuatro veces más. Las
autoridades se empeñan solamente en impulsar la rama extractiva
petrolera. Para ello, subastarán reservas que ni siquiera existen:
aunque las reservas probadas no superan los 8 mil millones de barriles
de aceite, se licitarán más de 100 mil millones de barriles
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Exige CNTE “seriedad” al gobierno; anuncia 72 horas de bloqueos carreteros y fronterizos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de
la Educación (CNTE) anunció hoy el arranque de una “jornada de lucha
intensiva de 72 horas” que consiste en bloqueos carreteros y fronterizos
“en todo el país”; sin embargo, planteó que “si observamos disposición y
sensibilidad de Osorio Chong, estamos dispuestos a una tregua en la
actividad política”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diálogo con olor a sangre

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La sangre de Nochixtlán tiene sin
cuidado al gobierno. Lo único que le interesa es apagar el fuego de la
creciente resistencia magisterial, estudiantil, popular y ciudadana.
Desde las comunidades indígenas de Oaxaca hasta Nueva York, desde
Monterrey hasta la UNAM, todos los días crece el repudio a la masacre
cometida por los policías federales y estatales el pasado domingo 19 de
junio. La solidaridad nacional e internacional incluso se ha
generalizado más rápidamente que después de la desaparición de los 43
estudiantes de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Transmitirá Tv UNAM mensajes de la CNTE
Manifestaciones de apoyo en la UAM
Emir Olivares y César Arellano / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de junio de 2016, p. 4
Emir Olivares y César Arellano / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de junio de 2016, p. 4
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las mentiras del diálogo
Tatiana Coll - Opinión
Los funcionarios
gubernamentales de todos los niveles, empezando por el presidente
Enrique Peña Nieto y los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong
(Gobernación) y Aurelio Nuño Mayer (Educación Pública), se han aprendido
de memoria un simplista punteo que repiten y repiten en toda ocasión y a
toda hora, magnificado por los merolicos de las televisoras. Ni
siquiera han logrado ampliar su discurso para, por lo menos, dar la
impresión de que saben algo sobre educación, asunto esencial y bastante
urgente para el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Brexit, el recorte y las tres mentiras de Videgaray

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Apenas iniciaba la conmoción
mundial por el triunfo del Brexit en Gran Bretaña, y el viernes 24 el
secretario de Hacienda mexicano, Luis Videgaray, anunciaba el segundo
gran recorte presupuestal en el año: en febrero fue de 123 mil 500
millones de pesos y ahora de 31 mil 715 millones.
En total, Videgaray anunció ya 155 mil 215 millones de pesos
de recorte en sectores fundamentales: primero en Petróleos Mexicanos
(Pemex), que tendrá 100 mil millones de pesos menos, según lo anunciado
en febrero, y ahora este segundo recorte afectará el gasto corriente en
educación y salud.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“La corrupción persigue a Peña Nieto”, destaca OpenCanada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mientras el presidente Enrique Peña Nieto
está de visita oficial en Canadá –donde exhibió en las redes sociales
sus buenas relaciones con Justin Trudeau, el carismático Primer Ministro
de ese país–, la organización académica y periodística OpenCanada
destacó que “existe un tema que persigue Peña Nieto en su casa, y que
sin duda cuestiona la efectividad de su gobierno: la corrupción”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Luz verde de la PGR para nuevas indagatorias en el caso Ayotzinapa
Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y sus abogados
consideran que el nuevo titular de la Oficina de Investigación del Caso
Iguala, Alfredo Higuera Bernal, deberá comenzar a desahogar las 140
comparecencias que ellos solicitaron por escrito a la PGR hace cuatro
meses. Sería un gran avance que la investigación se abordara desde la
perspectiva de la macrocriminalidad, para dilucidar el funcionamiento
del sistema delictivo en Guerrero, sostiene el abogado Vidulfo Rosales
Sierra.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Padres de los 43: el asesino de Iguala es el mismo de Nochixtlán

NOCHIXTLÁN, Oax. (apro).- Los padres de los normalistas desaparecidos
en Iguala en 2014, insistieron hoy en acusar al gobierno de Enrique
Peña Nieto por la muerte y desaparición de sus hijos y el operativo
sangriento desarrollado en esta ciudad.
Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas de
Ayotzinapa, sostuvo: “el mismo asesino que participó en Iguala,
participó en Nochixtlán: fueron uniformados de la Policía Federal que
mataron al pueblo porque el gobierno no quiere que protesten”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nochixtlán, otro ejemplo de ineficacia y negligencia del Estado mexicano: AI

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Amnistía Internacional (AI) reiteró su
preocupación por la respuesta “militarizada” a los conflictos sociales
en México, en particular a las protestas magisteriales en Oaxaca, donde
la actuación de la Gendarmería dejó un saldo de nueve personas
fallecidas y decenas de heridos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gasolinas: va el golpe / Aumento = gasolinazo / Premium: 14.37 pesos
Carlos Fernández-Vega / México SA
Aún se escuchan los cánticos de aquel septiembre de 2014, cuando el afamado
Y en octubre de 2015 la misma eminencia (quien a principios de ese año aplicó un gasolinazo más, ministro del (d) añoLuis Videgaray públicamente enterraba,
gracias a la reforma energética, la política de los gasolinazos y anunciaba que a partir de 2015
ya no habrá incrementos mensuales al precio de la gasolina.
para todo el año, según dijo) detalló que en 2016 el precio de las gasolinas
se liberará, por lo que el valor máximo y mínimo estará sujeto a la inflación y a la fluctuación de la banda establecida, así como al precio de
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nuevo “gasolinazo” a partir de julio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En 2015, con motivo del inicio de año, el
presidente Enrique Peña Nieto dio un mensaje a los mexicanos donde
anunció siete acciones a favor de la economía nacional, entre las cuales
destacó que no habría más incrementos a las gasolinas. “A partir de
2015 ya no habrá gasolinazos”, dijo entonces.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
TLCAN: circunstancias adversas
En el contexto de la
Cumbre de Líderes de América del Norte que tuvo lugar ayer en Ottawa,
Canadá, el primer ministro del país anfitrión, Justin Trudeau, y los
presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack
Obama, coincidieron en destacar la necesidad de profundizar la relación
económica trilateral y aumentar las facilidades para el comercio entre
las naciones que desde 1994 integran el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hombres afiliados al IMSS pueden inscribir a sus hijos en guarderías
Resolución de segunda sala de la SCJN
Alfredo Méndez / Periódico La Jornada / Jueves 30 de junio de 2016, p. 36
Alfredo Méndez / Periódico La Jornada / Jueves 30 de junio de 2016, p. 36
La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN) resolvió este miércoles que los hombres afiliados al
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), viudos o divorciados,
tienen el mismo derecho que las mujeres de inscribir a sus hijos en las
guarderías de ese instituto.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 29 de junio de 2016
Programa Frecuencia Laboral del sábado 25 junio 2016
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
La reforma educativa y los maestros - Explicada en 7 minutos
Fuente: Imagenes en Reveldia
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Estéril segunda reunión en Segob; Osorio sólo promete a la CNTE continuar el diálogo

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Con la orden desde Canadá del presidente
Enrique Peña Nieto de no “negociar” la reforma educativa, la segunda
reunión de los maestros opositores con el secretario de Gobernación,
Miguel Ángel Osorio Chong, fue otra vez estéril, salvo por la vaga
promesa de seguir el diálogo para “distender” el conflicto.
La segunda reunión se inició a las 20 horas de este lunes con la
presencia de algunos familiares de las ocho personas asesinadas en
Nochixtlán, Oaxaca, en el operativo de la Policía Federal, que luego
salieron repentinamente, y que supuestamente serán recibidos por Osorio
Chong el próximo miércoles.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CNTE: seguirá diálogo con el gobierno y también el plan de acción nacional
Mathieu Tourliere - Proceso
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) refrendó hoy que mantendrá la mesa de diálogo y
negociación con el gobierno federal, pero también advirtió que
“redoblará sus esfuerzos” para incorporar más organizaciones sociales y
maestros en la lucha magisterial y seguirá con su plan de acción “en
todos los estados del país”.

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Repudio de profesores a Graco Ramírez
El gobernador de Morelos ha unido a todos,
Rubicela Morelos Cruz / Corresponsal Periódico La Jornada / Miércoles 29 de junio de 2016, p. 31
pero en su contra, dice el rector de la UAEM
Rubicela Morelos Cruz / Corresponsal Periódico La Jornada / Miércoles 29 de junio de 2016, p. 31
Cuernavaca, Mor.
Profesores adheridos al Movimiento Magisterial de Bases (MMB) calificaron al gobernador Graco Ramírez de traidor y mentiroso que se ofrece en el prostíbulo político para continuar sirviendo a quienes saquean y devastan naciones, dejándolas en el caos, la violencia y la miseria. El ejemplo es Morelos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Es positivo que no haya ruptura; existen condiciones para llegar a acuerdos: CNTE
Descalifica ‘‘campaña mediática’’ sobre desabasto de alimentos en Oaxaca
Laura Poy Solano / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de junio de 2016, p. 5
Laura Poy Solano / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de junio de 2016, p. 5
Dirigentes de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que pese a no tener una
fecha para reanudar la mesa de negociación con la Secretaría de
Gobernación (SG), ‘‘consideramos positivo que no haya ruptura y que
existan las condiciones para alcanzar acuerdos’’.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se extiende el clamor contra Aurelio Nuño

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- “Si la reforma educativa es represión,
la repudiamos. Si la reforma educativa es sometimiento, no la queremos.
Si la reforma educativa es a base de muertos y sangre, está muerta.”
El anterior es fragmento de la carta que alcaldes, funcionarios y
organizaciones campesinas de Oaxaca firmaron la misma noche del domingo
19, tras los enfrentamientos entre la Policía Federal con agremiados y
simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) en el que nueve personas fueron asesinadas en las
inmediaciones de la región mixteca de Nochixtlán.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Sistema universal de salud o apertura silenciosa para el sector privado?
Asa Cristina Laurell* - Opinión
Faltan dos años y medio
del sexenio de Peña Nieto y el compromiso de instrumentar la Seguridad
social universal se encuentra estancado. Dentro de ésta el Sistema
Nacional de Salud Universal tampoco ha avanzado. Sin embargo, durante
los meses recientes no ha pasado semana sin declaraciones sobre la
próxima universalización de los servicios de salud. En particular EPN
firmó en abril el
Acuerdo Nacional hacia la Universalización de los Servicios de Saludcon la Secretaría de Salud (Ssa), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y los gobernadores del estado de México y de Oaxaca, ambos con servicios de salud muy deficientes, y Baja California Sur, entidad piloto desde hace tiempo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Empeoran condiciones del mercado laboral en México, de acuerdo a cifras del Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Las condiciones del mercado laboral en
nuestro país empeoraron en mayo pasado, de acuerdo al Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (Inegi).
De entrada, la tasa de desocupación (TD) fue de 4% de la Población
Económicamente Activa (PEA) en el quinto mes del año, porcentaje
ligeramente superior al reportado en el mes previo de 3.9%, con cifras
ajustadas por estacionalidad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cuestión de tiempo que el dólar llegue a 20 pesos / Cuando el insomnio llega de madrugada / Las carreteras privatizadas
Enrique Galván Ochoa / Dinero
Alas circunstancias
políticas que acompañan al último tercio del sexenio, se agrega la
situación económica que estamos viviendo gran parte de los mexicanos. No
hay trabajo, no hay dinero, no hay ventas, los clientes se tardan en
pagar. Al cierre de este año, de acuerdo con el economista en jefe de
Barclays México, Marco Oviedo, citado por Forbes, el tipo de
cambio estará en 19.70 pesos por dólar. Oviedo recortó su expectativa de
crecimiento de 2.5 a 1.9% para este año, y para el próximo apenas
superará 2 por ciento. Por otro lado, Grupo Financiero Santander
recientemente informó que este año han salido del país 11 mil
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nueva ola de inestabilidad hace difícil que se recupere el peso

Como efecto del Brexit se calcula que la cotización promedio en 2016 será de $18.90 por dólar y a final de año 19.03
La moneda seguirá como la de peor desempeño de los emergentes
Roberto González Amador y Juan Antonio Zúñiga / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de junio de 2016, p. 22
Un efecto directo del Brexit sobre la
economía mexicana es ya una mayor depreciación del peso, respecto de la
esperada apenas el jueves pasado, antes de realizarse el referendo que
avaló la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Hay una nueva ola
de inestabilidad financiera que, a decir de analistas, elimina la
posiblidad de una recuperación en el valor de cambio de la moneda
mexicana frente al dólar estadunidense.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los cultivos transgénicos están acabando con la selva y los apiarios en Campeche

Matilde Pérez U. / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de junio de 2016, p. 37
Los mayas no queremos cultivos transgénicos que
envenenen nuestros suelos y aguas, que terminen con la selva y con la
apicultura, que forma parte de nuestra cultura y modo de vida, sostuvo
Gustavo Huchín, en el foro Impacto de la siembra de soya transgénica en
la región de Los Chenes, Campeche, organizado por el Instituto de
Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) y Fundar, Centro de Análisis e Investigación.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 28 de junio de 2016
Con mensajes anónimos advierten ataques a padres de normalistas de Ayotzinapa
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El abogado Vidulfo Rosales denunció que los
padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han recibido
mensajes anónimos donde les advierten que serán atacados en uno de sus
traslados carreteros, y harán que todo parezca un accidente.
En declaraciones al diario El Sur, Rosales señaló que una de
las agresiones fue la del sábado por la noche, cuando se dirigían a la
acción global que realizan los días 26 de cada mes en la Ciudad de
México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nochixtlan: aumentan a 14 los muertos
¿Quién dió la Orden de Reprimir a los Maestros y a Población?
*La CNTE Pide Enforcarse en la Principal Demada: Abrogación de la Reforma Educativa.
* Marchas Multitudinarias en Apoyo a los Maestros que Defienden la Educación P ública.
*Manifestantes Piden la Renuncia del secretario de Educación, Aurelio Nuño.
*En Nochixtlán, Oaxaca, Destituyen a Autoridades y Nombran a un Consejo del Pueblo.
María de Lourdes Martínez González / Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Un sangriento “error” de la Gendarmería en desalojo de la CNTE
En el deslinde de responsabilidades que reclaman diversos sectores de la sociedad por la violencia armada en el desalojo de la CNTE y pobladores que los apoyan en Nochixtlán, Oaxaca, policías federales señalan que los autores de los disparos desde las filas gubernamentales fueron los efectivos de la Gendarmería, la división creada a iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto y comandada por oficiales cercanos a él. Fue “un error táctico”, señalan.
26 junio 2016 | Jorge Carrasco Araizaga y Patricia Dávila | Proceso
CIUDAD DE MÉXICO (Apro).- La creación policial del presidente Enrique Peña Nieto, la División de Gendarmería, está en el centro de las investigaciones por los disparos de la Policía Federal (PF) en el enfrentamiento con civiles, el pasado domingo 19 en Nochixtlán, Oaxaca.
26 junio 2016 | Jorge Carrasco Araizaga y Patricia Dávila | Proceso
CIUDAD DE MÉXICO (Apro).- La creación policial del presidente Enrique Peña Nieto, la División de Gendarmería, está en el centro de las investigaciones por los disparos de la Policía Federal (PF) en el enfrentamiento con civiles, el pasado domingo 19 en Nochixtlán, Oaxaca.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Para el SNTE, solapamiento; para la CNTE, todo el peso de la ley

26 junio 2016 | Jesusa Cervantes | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desde Canadá Peña presume diálogo con la CNTE “sin negociar la ley”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De gira por Canadá, el presidente Enrique
Peña Nieto lamentó los hechos ocurridos el pasado 19 de junio en
Nochixtlán Oaxaca; confió en que a través del diálogo se sienten las
bases para dar solución al conflicto magisterial pero advirtió que no
está dispuesto a negociar la ley.
El gobierno de México, dijo, “lamenta profundamente que en estos
hechos de diferencia en lo que ha sido la reforma educativa, lamenta
profundamente que se haya presentado un caso en donde lamentablemente se
dio la pérdida de vidas humanas”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aurelio Nuño, candidato de Salinas

Ni ve ni oye a los maestros
–Desde 2002, su relación
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Detrás del petulante Aurelio Nuño hay un
personaje siniestro, de quien aprendió a no ver ni oír a los maestros:
Carlos Salinas de Gortari, quien es también su principal impulsor a la
Presidencia de la República.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Efecto Brexit provoca tipo de cambio histórico: $19.48 por dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El efecto Brexit continúa golpeando al tipo
de cambio que este día cerró en un nivel récord de 19.48 pesos por
dólar en sucursales bancarias.
Mientras que al mayoreo, cada billete verde se ofertó en 19.19
unidades, lo que significa un alza de 1.37% respecto al cierre del
pasado viernes, cuando Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Funcionarios y empresarios, igual de corruptos

26 junio 2016 | Nancy Flores | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 27 de junio de 2016
Tratan a líderes de la CNTE como reos muy peligrosos
Presos de la CNTE, incomunicados y bajo estricta seguridad: Sansores
Efrenta Sibaja “condiciones inhumanas y tratos crueles”
Andrea Becerril y Laura Poy | Periódico La Jornada | Domingo 26 de junio de 2016, p. 4
A los cuatro dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que están presos en el penal de alta seguridad de Hermosillo, Sonora, se les mantiene prácticamente incomunicados, bajo condiciones extremas de seguridad, como si fueran delincuentes peligrosos, denunció la senadora del PT, Layda Sansores, quien se pronunció por su liberación inmediata.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Atacan con piedras en Cuernavaca a padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
El día de hoy al rededor de las veinte horas, cuando los 43 padres de familia se trasladaban en un autobús estrella de oro número 1506 de Ayotzinapa a la ciudad de México para participar en la XXI acción global por Ayotzinapa, por México y en defensa de la educación, cuando circulaban en la colonia Chipitlán de la ciudad de Cuernavaca, un coche intentó cerrar el paso al autobús de los padres pero no logró pararlo porque el conductor aumentó la velocidad. El autobús siguió su curso, sin embargo metros más adelante unas personas dos personas jóvenes empezaron tirar piedras y rompieron dos cristales. Los padres de familia descendieron del autobús e intentaron encarar a los agresores, pero estos abordaron un coche y partieron con rumbo desconocido.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“No existe verdad ni justicia”: padres de los 43 a 21 meses de su desaparición

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- A 21 meses de la desaparición
forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los padres de los
estudiantes marcharon hasta la sede vacía de la Procuraduría General de
la República (PGR) para exigir avances en la investigación y la renuncia
de Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación
Criminal (AIC).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Otro recorte... La Crisis empeora
Habrá Menos Presupuesto Público para Educación y Salud
*Pero los Salariazos y Privilegios de los Altos Funcionarios Públicos se Conservan.
María de Lourdes Martínez González / Frecuencia Laboral
El tercer recorte presupuestal de la
administración del presidente priista Enrique Peña Nieto se dió a
conocer el viernes 24 de junio del 2016, asecenderá a 31 mil 715
millones de pesos y las secretarías con mayor reducción en su gasto
serán la Secretaría de Educación Pública y la de Salud, a cada una les
quitarán 6 mil 500 millones de pesos, lo cual se verá reflejado en
reducción en los servicio a la población.
En 2015 el primer recorte presupuestal de
la actual gestión fue por 124 mil millones de pesos. En 2016 ocurrió el
segundo recorte presupuestal en febrero pasado, por 132.3 mil millones
de peso, ahora se anuncia otro recorte por 31 mil 715 millones de pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 26 de junio de 2016
Consejeros de Pemex cobran 14.4 mdp

26 junio 2016 | Eduardo Buendía | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
México ejecuta extrajudicialmente

26 junio 2016 | Zósimo Camacho | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los maestros y el cambio en la conciencia popular
Guillermo Almeyra | Opinión-La Jornada
Lo que para un país es política nacional, en el resto del mundo forma parte de la realidad internacional, o sea de relación de fuerzas mundial entre los explotados y oprimidos y sus explotadores y opresores. Las escandalosas agonías del kirchnerismo argentino y del Partido de los Trabajadores brasileño reforzaron en efecto la dominación capitalista en todos los países; por el contrario, las huelgas francesas y en particular la heroica y larga lucha de los maestros agrupados en la CNTE, dan ánimo a los trabajadores y los ayudan a avanzar políticamente y a elevar su nivel de conciencia.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inversionistas extranjeros sacaron del país 11 mil mdd en lo que va del año
Anticipan analistas financieros que el Banco de México elevará tasa de referencia
Posible comportamiento desordenado del peso a consecuencia del referendo en Gran Bretaña
Israel Rodríguez y Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Domingo 26 de junio de 2016, p. 21
En lo que va del año, la salida de capitales por la disminución en la tenencia de valores gubernamentales en el mercado de dinero doméstico en manos de inversionistas extranjeros ascendió a 11 mil millones de dólares, informó el Grupo Financiero Santander.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La caída de precios del petróleo altera los planes de guerra

25 junio 2016 | Thierry Meyssan/Red Voltaire | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 25 de junio de 2016
Avanza Cooperativa LF DEL CENTRO
Sigue la recepción de fábricas y talleres
Muy importante comentar a los radioescuchas y a
nuestros compañeros jubilados y trabajadores en resistencia que a
partir de una serie de acciones y manifestaciones en los centros de
trabajo de varias fábricas y talleres de la ilegalmente extinta Luz y
Fuerza del Centro comenzamos a recibir las instalaciones. Son dos
etapas, en la primera nos entregaron 40 inmuebles de los cuales dos se
descontaron porque eran inmuebles nuestros. De ahí hay otro registro de seis inmuebles que
presentan problemas y, lo relevante de las fábricas y los talleres es
que están desocupadas, porque la empresa de clase mundial Comisión
Federal de Electricidad (CFE) -que así le denomino Felipe Calderón en su
sexenio- no fabrican, no repararan, todo lo mandan al contratismo, a
las empresas privadas. Ese fue el gran negocio de Calderón con la
iniciativa privada para desincorporar todos los procesos de trabajo de
Luz y Fuerza.
Martín Esparza Flores - Frecuencia Laboral

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Con presión política, SME avanza en su cooperativa
El SME y su dirigente, Martin Esparza, han mostrado su apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
SUTERM: tentáculo cetemista en vías de extinción... Martín Esparza (parte II)
19 junio 2016 | Martín Esparza Flores | Contralínea
El nacimiento del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), registrado el 20 de septiembre de 1972 tras la fusión del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM), encabezado por el ya legendario y emblemático Rafael Galván, y del Sindicato Nacional de Electricistas, Similares y Conexos de la República Mexicana (SNESCRM), dirigido por el charro Francisco Pérez Ríos, nunca fue visto con buenos ojos ni por el gabinete del entonces presidente Luis Echeverria Álvarez ni por la cúpula de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), controlada y sometida por los designios de Fidel Velázquez.
Desde su alumbramiento, se tuvo el temor de que los dóciles agremiados del SNESCRM se “contagiaran” del espíritu de la lucha nacionalista y conciencia gremial que caracterizaban a los miembros del STERM, convirtiendo a la naciente organización en un poderoso mecanismo de defensa a favor de la clase obrera en el país. De hecho, la unificación fue producto de la lucha emprendida por el STERM para evitar su avasallamiento por parte del entonces director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), José López Portillo, quien años más tarde sería presidente de la República.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
CNTE. Abona el gobierno más violencia... El Toque Crítico de Martín Esparza
Abonar presos políticos a las cárceles del país es retroceder en la historia.
Los maestros exigen su derecho constitucional a ser escuchados.
MIentras en el territorio nacional crece el reclamo de la ciudadanía por acciones que garanticen su seguridad y combatan frontalmente el crimen organizado, las autoridades emplean todos lo recursos policisales y de espionaje a su disposición para ejecutar una escalada de detenciones en contra de los dirigentes del magisterio democrático de la sección 22 de Oaxaca. Lamentable decirlo pero en México representa un delito de mayor peligrosidad defender las conquistas laborales de los maestros y el derecho a la educación pública, que traficar con estupefacientes y secuestrar.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
Marchas, toma de casetas y autobuses en apoyo a maestros en siete estados
Alrededor de 15 mil maestros marcharon en Cuernavaca
Tampico registra su movilización más numerosa en los últimos meses
De los corresponsales | Periódico La Jornada | Sábado 25 de junio de 2016, p. 11
Más de mil profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tamaulipas marcharon en Ciudad Victoria, Tampico y Nuevo Laredo para apoyar a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca, y para exigir prisión a los asesinos del desalojo ocurrido en Nochixtlán.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme
Morelos: Se queda primaria “Niños Héroes” de Temixco sin maestros, los despidieron por reforma educativa

Zona Centro Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme
Miles de miembros de agrupaciones sociales asumen en marcha la resistencia magisterial
Lanzan un “¡ya basta!” a la represión y demandan la destitución del titular de la SEP
Laura Poy y César Arellano | Periódico La Jornada | Sábado 25 de junio de 2016, p. 9

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sicosis en Nochixtlán tras el brutal desalojo, denuncia el alcalde electo
Rubén Alcides visita la capital de la República en busca de ayuda para reconstruir el lugar
Aún hay heridos de bala; el ataque armado de la policía fue artero y desproporcionado, señala
Gabriela Romero Sánchez | Periódico La Jornada | Sábado 25 de junio de 2016, p. 7
A casi una semana del desalojo de los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por la Policía Federal, los habitantes de Nochixtlán, Oaxaca, tienen miedo de salir a la calle y ser reprimidos otra vez al ser considerados por el gobierno federal un pueblo inestable y rebelde, narra el presidente municipal electo de Nochixtlán, Rubén Alcides.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Brexit según Videgaray: conmociona al mundo, pero a México no

24 junio 2016 | Carlos Acosta Córdova | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 24 de junio de 2016
SME. Comunicado a toda la Resistencia. 22 Junio 2016.

A los Sub Comités Divisionales.
Las y los convocamos a la Marcha Nacional de la CNTE este próximo
viernes 24 de Junio a las 4 pm en la esquina de Insurgentes y Reforma
para solidarizarnos con el magisterio democrático, exigir castigo a los
asesinos de los mártires de Nochixtlan, Oaxaca; exigir la libertad de
los presos políticos y la SOLUCIÓN a las demandas de la CNTE en defensa
de la educación pública.
Al mismo tiempo, debemos exigir la solución de nuestras demandas:
En esta etapa final de la negociación, echémonos para adelante,
exijamos la entrega inmediata de nuestras fábricas y talleres;
hagámoslo en mantas, pancartas y carteles con leyendas como estas:
¡¡ NO MÁS RETRASOS!!
¡¡BASTA YA!!
¡¡BASTA YA!!
¡¡RESPETO A LOS ACUERDOS!!
¡¡TRABAJO YA!!
¡¡TRABAJO YA!!
¡¡ QUÉ YA NOS ENTREGUEN NUESTRAS FÁBRICAS Y TALLERES!!
¡¡FUERA la CFE de las instalaciones de LF DEL CENTRO!!
Que nadie se quede en su casa ¡¡Vamos todos a la MARCHA!!
¡¡DURO COMPAÑER@S!!
Fraternalmente
"Por el Derecho y la Justicia del Trabajador"
C. Martín Esparza Flores. Secretario General.
C. José Humberto Montes de Oca Luna. Secretario del Exterior.
C. Eduardo Bobadilla Zarza. Secretario del Trabajo.
C. José Humberto Montes de Oca Luna. Secretario del Exterior.
C. Eduardo Bobadilla Zarza. Secretario del Trabajo.
Ciudad de México a 22 de junio del 2016.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
ONG y gremios se solidarizan con el magisterio y rechazan la represión
Piden al gobierno federal un diálogo de
De la Redacción / Periódico La Jornada / Jueves 23 de junio de 2016, p. 9
buena fe
De la Redacción / Periódico La Jornada / Jueves 23 de junio de 2016, p. 9
La condena a los hechos violentos ocurridos el
pasado domingo en Nochixtlán, Oaxaca, y la solidaridad con el magisterio
disidente del país fue la constante ayer por parte de diversos
organismos internacionales y nacionales, los cuales hicieron un llamado
al gobierno federal a negociar
de buena felo relativo a la reforma educativa con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la cual es cuestionada también por diversos sectores de la sociedad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Padres de familia protestan por despido de maestros en Morelos
CUERNAVACA, Mor. (apro).- Padres de familia de la escuela Niños
Héroes, ubicada en la colonia Lomas del Carril, en el municipio
metropolitano de Temixco, cerraron esta jueves la calzada de Guadalupe
de esa localidad, en apoyo a cuatro profesores que fueron despedidos
junto con sus otros 20 compañeros.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se movilizan miles en siete entidades para pedir el cese de la represión a docentes
En Michoacán suspenden marchas pero refuerzan el plantón en Morelia
De los corresponsales / Periódico La Jornada / Viernes 24 de junio de 2016, p. 7
De los corresponsales / Periódico La Jornada / Viernes 24 de junio de 2016, p. 7
Miles de trabajadores y jubilados de la educación e
integrantes de organizaciones civiles se manifestaron este jueves en
Zacatecas, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Chihuahua, Baja California y el
estado de México, para respaldar al magisterio de Oaxaca y en rechazo a
la reforma educativa.
En Michoacán, los profesores suspendieron movilizaciones pero reforzaron el plantón que mantienen en Morelia.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Poner fin al conflicto magisterial demanda ‘‘sensibilidad política’’, considera la CNTE
La instalación de la mesa de diálogo con el gobierno fue un primer paso, señala
El próximo lunes los mentores plantearán el tema de la abrogación de la reforma educativa
Laura Poy Solano / Periódico La Jornada / Viernes 24 de junio de 2016, p. 4
El próximo lunes los mentores plantearán el tema de la abrogación de la reforma educativa
Laura Poy Solano / Periódico La Jornada / Viernes 24 de junio de 2016, p. 4
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) consideró que la instalación de la mesa de diálogo con
el gobierno federal es un primer paso que debe abonar a una salida del
conflicto magisterial, el cual, afirmaron, demanda ‘‘sensibilidad
política.
‘‘Sabemos –dijeron los maestros– que no hemos llegado al objetivo,
pero debemos reconocer que después de un año, y gracias al apoyo de
muchos sectores sociales y del magisterio, logramos un primer punto que
costó mucho alcanzar.’’
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ofrece Osorio a maestros ser ‘‘conducto’’ para que manifiesten sus demandas
La abrogación de la reforma es materia legislativa, insiste
Fabiola Martínez / Periódico La Jornada / Viernes 24 de junio de 2016, p. 3
Fabiola Martínez / Periódico La Jornada / Viernes 24 de junio de 2016, p. 3
El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong, dijo que la dependencia a su cargo podría ser
‘‘conducto’’ entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE), el Poder Legislativo y la Secretaría de Educación
Pública (SEP), en particular, porque el principal planteamiento de los
maestros es la abrogación de la reforma educativa.
‘‘Con mucha seriedad les dije que es un tema en el que nosotros no
podemos estar por encima de la ley; que si hablamos de leyes, le toca al
Poder Legislativo y (la abrogación) no está en nuestra responsabilidad.‘‘Pero también les señalé que podemos ver los conductos, formas, (para) que ellos puedan expresar, decidir lo que les mueve en su inconformidad, para que puedan ser escuchados por áreas del propio gobierno, en este caso la Secretaría de Educación Pública, y por supuesto pedir y solicitar a los legisladores que hagan lo mismo’’, señaló.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Apoyan en el Senado modificar la reforma educativa
Andrea Becerril / Periódico La Jornada / Viernes 24 de junio de 2016, p. 7
El presidente de la Comisión de Educación del
Senado, el panista Juan Carlos Romero Hicks, y Miguel Barbosa Huerta,
coordinador de los senadores del sol azteca, se pronunciaron en favor de
modificar la reforma educativa para incluir las demandas del magisterio
disidente.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diálogo trágico

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Tuvieron que morir por las balas de la
Policía Federal ocho personas en Nochixtlán, Oaxaca, para que el
gobierno abriera un diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE) después de meses de solicitudes infructuosas de
los maestros y de francas negativas de parte de las autoridades. Dicho
esto de otro modo, la política gubernamental de condicionar todo diálogo
a la renuncia de las peticiones principales del movimiento arrojó un
saldo sangriento de muertos y heridos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nochixtlán: tirar a matar
Marcos Roitman Rosenmann - Opinión
Cuánto más habrá que
soportar. Ya no se trata de indignación. Las reformas neoliberales se
están llevando por delante la decencia y la vergüenza. Las matanzas y
desde luego la represión indiscriminada forman parte de su patrimonio.
Sus reformas destilan sangre. No hay argumento capaz de justificar la
violencia como parte del discurso político, menos aún con el recurso
espurio de actuar bajo presión y disparar en legítima defensa.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
De arma calibre 22, la bala hallada en herido en Nochixtlán: IMSS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Juan Díaz Pimentel, delegado del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, informó que una de las
balas encontradas en Luis Martínez Martínez, uno de los heridos el
pasado domingo 19 en Nochixtlán, corresponde a un arma calibre 22.
El funcionario detalló a Quadratín que el paciente fue atendido en el
hospital regional de Huajuapan de León por el médico cirujano Gustavo
Barragán.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rehenes políticos magisteriales
César Navarro - Opinión
Con torpes y absurdas declaraciones
de funcionarios del gobierno federal se ha intentado presentar la
captura y encarcelamiento de los dirigentes magisteriales de Oaxaca como
un hecho desvinculado del paro y la movilización magisterial. El
secretario de Gobernación ha asegurado que
su detención no es políticay quienes han pretendido
mezclar el tema magisterial con los asuntos de orden judicial y los delitos por los que son acusados, están totalmente equivocados. En tanto, el
discurseadorde todos los días, Aurelio Nuño, afirmó que la aprehensión de los dirigentes de la sección 22 de la CNTE “es una muestra más de que el paro de labores de los docentes tiene el objetivo de defender los privilegios de sus líderes ( La Jornada, 14 de junio).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Intelectuales y organizaciones nacionales e internacionales, con la CNTE
Karen Carrillo - Contralinea
Intelectuales, académicos, activistas,
periodistas, políticos y defensores de derechos humanos nacionales e
internacionales se pronunciaron en contra de “la campaña de desprestigio
y la brutal represión” que ha desplegado el gobierno federal en contra
del movimiento magisterial. Exigieron la liberación de los presos
políticos y la cancelación de las órdenes de aprehensión hacia los
líderes del movimiento, la instauración de una mesa de diálogo y el cese
a la represión y persecución en contra de los manifestantes.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Libertad de expresión: regresión a la vista

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La resolución de la Primera Sala de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el amparo directo en
revisión 3236/2015, en la cual ampara a la actriz Lucía Méndez contra
juicios de valor negativos proferidos por un conductor televisivo, ha
representado también lo que apunta a convertirse en una regresión en el
ejercicio de la libertad de expresión.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Europa se desgaja
La Jornada - Editorial
Los partidarios de la
salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) ganaron por estrecho
margen el referéndum de ayer para decidir la permanencia del país en ese
bloque continental. Aun antes de conocerse los resultados, las bolsas
asiáticas tuvieron fuertes caídas, la libra esterlina se hundió a sus
peores niveles y los medios de Europa no se daban abasto para proyectar y
explicar las consecuencias de esa consulta, que si bien no es
vinculante ni tiene fuerza legal, coloca al parlamento británico en la
obligación moral –por básico espíritu democrático– de redactar y aprobar
las leyes necesarias que concreten la ruptura con la unión regional.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pronóstico económico / La realidad lo reduce / El "ministro" lo sube
Carlos Fernández-Vega / México SA
Pues nada, que el machacón discurso del
ministro del (d) año(
sin duda, México está creciendo; 22 de abril de 2016), se confirma con la información divulgada ayer por el Inegi: en abril pasado la economía nacional registró su peor caída mensual desde enero de 2009, el año del
catarritoy la súper crisis, pues el Indicador Global de la Actividad Económica retrocedió 1.2 por ciento.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 23 de junio de 2016
Llamado internacional de la CNTE
La Jornada - El Correo Ilustrado
Reclamamos diálogo y recibimos represión con asesinatos y
prisión a nuestros dirigentes. La Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE) denuncia ante los trabajadores del mundo la
brutal represión del gobierno mexicano a los maestros y población de
Nochixtlán, Oaxaca, donde hasta ahora hay ocho muertos a causa de las
balas de la policía y decenas de heridos, algunos de los cuales en
peligro de fallecer. También hay compañeros desparecidos y con órdenes
de aprehensión. Otros operativos represivos han ocurrido en Salina Cruz,
Oaxaca, y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El gobierno federal y los
gobiernos
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Solo con el apoyo del Pueblo, ganarán los maestros la lucha por la Educación Pública
Pagina Solidaria - Frecuencia Laboral
La batalla emprendida por el magisterio
democrático de México en diferentes frentes y estructurada en torno al
paro nacional indefinido constituye la lucha más importante de la última
década. Los maestros democráticos están dando un gran ejemplo de
valentía y compromiso con el pueblo de México al defender la educación
pública.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la
Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) y los trabajadores de la
cultura y el conocimiento organizados en la Coordinadora Nacional de
Sindicatos Universitarios, Educación Superior, Investigación y Cultura
(CNSUESIC) manifiestan su apoyo total e incondicional a esta gesta
heroica protagonizada por el magisterio democrático. Sin lugar a dudas
en esta lucha nacional se disputa el futuro de la nación.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tecnicamente el Gobierno secuestra a Maestros y Líderes
Los Priva de la Libertad sin Orden de Aprehensión
*Autoridades Federales Violan el Debido Proceso, que es un Derecho Humano
* Utiliza a Personas Vestidas de Civil.
*La Represión fue Escalando, Empezó por Impedir el Derecho a la Manifestación Pública.
*Siguió Desterrando a los Maestros de la Ciudad de México...
*Continuó con la Privación Ilegal de los Dirigentes Visibles del Magisterio
*Concluyó con los Asesinatos en Nochixtlán, Oaxaca.
Antonio Peregrino Rojo - Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Segob anuncia nueva reunión con la CNTE y considera “afortunado” inicio del diálogo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong informó que se acordó con la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) armar una agenda de diálogo y
volverse a reunir el próximo lunes a las 18 horas.
Después de casi cinco horas de reunión entre el gobierno federal y
representantes de maestros que se oponen a la reforma educativa, Osorio
aseguró:
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Y la CNTE celebra que el gobierno federal la reconozca como “interlocutor legítimo”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de
la Educación (CNTE), expresó su satisfacción de que el gobierno federal
la reconozca como “interlocutor legítimo” en materia educativa, aunque
lamentó que el diálogo iniciado la noche de este miércoles se haya
logrado sólo después de la muerte de ocho civiles el domingo pasado en
Nochixtlán, Oaxaca.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Académicos y activistas exigen sancionar a responsables de violencia en Nochixtlán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las expresiones de reprobación por parte de
académicos y miembros de la sociedad civil por la represión de las
policías federal y estatal de Oaxaca hacia el movimiento magisterial,
continuaron a unas horas de que el secretario de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong se reúna con dirigentes de la Coordinadora Nacional
de la Educación (CNTE), así como integrantes de la Comisión Nacional de
Intermediación.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La inopia histórica de Nuño

CIUDAD DE MÉXICO.- (apro).- Hace una década el magisterio de Oaxaca
encabezó uno de los movimientos populares más importantes del país que
tuvo rasgos de insurgencia social y que ante el peligro de que se regara
por todos lados fue reprimido por policías y soldados con un saldo de
varios muertos.
Hoy nuevamente ese estado comienza a vivir una nueva etapa de
organización y movilización social motivada por una reforma educativa
laboral destinada al fracaso por estar sustentada en la imposición y la
violencia.
En el 2006 surgió la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO)
como una expresión social de rechazo al gobernador Ulises Ruiz, un
político corrupto y tirano que quiso engañar a los maestros y a todos
los oaxaqueños con promesas incumplidas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Médicos y enfermeras del país repudian la “privatización de los servicios de salud”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Miles de médicos se manifestaron en todo el
país para repudiar el nuevo Sistema Universal de Salud, con la
realización de marchas y mítines en los que se corearon consignas como
el “Seguro Universal a ti te va a costar” y “El médico luchando, también
está curando”.
Los trabajadores del sector salud, además, se solidarizaron con la
lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
y condenaron la represión policiaca contra maestros y pobladores de
Nochixtlán, Oaxaca.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tras marcha, logran médicos reunión con Narro

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de una multitudinaria marcha y un
bloqueo de médicos, enfermeras y trabajadores del sector inconformes con
el proyecto para “universalizar” el sistema de salud del país, el
próximo lunes a las 8:30 de la mañana una comisión de manifestantes se
reunirá con el secretario de Salud, José Narro, en las instalaciones de
la dependencia federal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)