El SME y su dirigente, Martin Esparza, han mostrado su apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Luego de seis años de la extinción, el sindicato formó la cooperativa
LF del Centro, para asociarse con la firma portuguesa Mota-Engil (ME), a
través un fideicomiso y con ello volverse socios y trabajadores de sus
activos y abastecer de energía a la zona centro del país.
El SME realizó durante cinco semanas plantones afuera de las fábricas
y los talleres que les debieron ser entregados meses atrás, como parte
de un convenio con la Secretaría de Energía (Sener), la Comisión Federal
de Electricidad (CFE), y el Sistema de Administración y Enajenación de
Bienes del Estado.
El lunes 13 de junio de este año, los integrantes del SME realizaron un plantón afuera de las oficinas centrales de la Sener, en donde exigieron que se agilizara el trámite, pues esas fábricas y talleres formarán parte de los activos de cooperativa LF del Centro, de generación y distribución de electricidad, donde serán reinsertados laboralmente los 16,000 trabajadores que se negaron a ser liquidados.
Lo anterior trajo como resultado una mesa de negociación con funcionarios de la Sener, en donde se acordó la entrega al SME de la Fábrica de Estructuras Tacuba, el Taller Mecánico Industrial, el Taller Eléctrico y el patio de Almacén de Transformadores de Salónica; el campamento Puerta de Hierro, en Toluca, y el Taller de Obras Mecánicas San Simón.
El comité ejecutivo nacional del SME comenzó a tomar posesión de estos bienes, con documentos que avalan su entrega formal, y el pasado jueves recibieron el campamento Puerta de Hierro, en Toluca.
Fuente: El Economista