
En la madrugada de este martes, al terminarse la segunda reunión
entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y Miguel Ángel
Osorio Chong, las partes no habían logrado ningún acuerdo significante
sobre el conflicto magisterial y los reclamos del sindicato por abrogar
la reforma educativa. Tampoco acordaron una fecha para la próxima mesa
de diálogo.
“Después de varias horas concluimos que ambas partes construyéramos
una propuesta integral de agenda y presentarla en una próxima reunión
con fecha a confirmar”, planteó la CNTE en un comunicado, al añadir que
“el proceso de la mesa de trabajo va lento por lo complejo del
conflicto”.
Anoche, la Segob aceptó instalar una mesa para atender a las víctimas
de la brutal represión durante el desalojo carretero de Asunción de
Nochixtlán, Oaxaca, en el que fallecieron 11 civiles según la CNTE.
“Exigimos atención inmediata a los heridos, reparación integral a los
daños y (…) al gobierno federal que realice una investigación exhaustiva
para el castigo a los culpables materiales e intelectuales”, planteó el
magisterio.
“Los docentes, estudiantes y organizaciones sociales de todos los
sectores, han demostrado que la movilización y la protesta, son el
camino para impedir que el peñismo continúe implementando la
contrarreforma educativa”, sostuvo la CNTE, al llamar a todos los
sectores solidarios con la lucha magisterial a “definir planes de acción
coordinados”.