Hoy no podemos creerle de que primero las clases y luego el diálogo (como condicionó en la ceremonia de inicio del ciclo escolar); el paro indefinido del magisterio seguirá, advirtió Enrique Enríquez, secretario general de la sección 9 de la CNTE, en la Ciudad de México.
miércoles, 31 de agosto de 2016
Programa Frecuencia Laboral del sábado 27 agosto 2016
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Peña, el apestado
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Partido Revolucionario Institucional
(PRI) vale lo que Enrique Peña Nieto en vísperas de su Cuarto Informe de
Gobierno: Un triste 20%, que apunta a la derrota en el 2018.
Peña no ganó bien en 2012 y mal acabará seis años después, en el
final de una carrera de corrupción y de impunidad. Ya perdió, en junio,
siete de 12 gubernaturas y en las tres del próximo año es un lastre para
su partido.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tipo de cambio rebasa los 19 pesos por dólar ante posible ajuste de la Fed
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El tipo de cambio volvió a superar los 19
pesos por dólar ante la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed)
estadunidense eleve sus tasas de interés antes de concluir el año.
En sucursales bancarias el billete verde se ofertó en 19.10 unidades a
la venta, mientras que al mayoreo la moneda estadunidense alcanzó los
18.84 pesos, 1.3% más que el pasado lunes, cuando se ubicó en 18.54
unidades, según información del Banco de México (Banxico).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 30 de agosto de 2016
Movimientos sociales, “amenaza” para el Estado: Cisen
Maestros, defensores de derechos humanos y del medio ambiente, sindicatos, campesinos, opositores a megaproyectos, normalistas… “atentan” contra la seguridad nacional, según la Agenda Nacional de Riesgos. Por ello, son víctimas de represión, acoso, espionaje, encarcelamiento y muerte.
28 agosto 2016 | Érika Ramírez | Contralínea
28 agosto 2016 | Érika Ramírez | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
sme
Trasfondo de la reforma punitiva contra el magisterio

28 agosto 2016 | José Enrique González Ruiz | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Endurece la CNTE su lucha ante el despido de maestros
Seguirán las protestas contra la reforma educativa, pese a despidos
Maestros toman estaciones de radio y televisión en Chiapas
Aclara la sección 22 de Oaxaca que Rubén Núñez no ha renunciado
Periódico La Jornada | Domingo 28 de agosto de 2016, p. 6
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Conflicto magisterial: diálogo indispensable
Por la Redacción - Editorial
Tras la decisión del magisterio
disidente de no volver a clases mientras no haya solución a sus
demandas, el gobierno federal suspendió el diálogo que había sostenido
con ese sector de profesores. Ayer el secretario de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong, dijo que, debido a que no se ha logrado en la mesa
de negociaciones una distensión del conflicto entre las autoridades y la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no habrá
más reuniones con los representantes de ésta y que los plantones y
bloqueos serán desalojados por la Policía Federal. Asimismo, afirmó que a
los maestros inconformes
contundentemente se les ha dicho que norespecto de la derogación de la reforma educativa. Por separado, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, sostuvo que
no existen las condicionespara retomar el diálogo y reiteró lo dicho por el presiente Enrique Peña Nieto, de que la condición previa para reabrir las negociaciones es que los mentores disidentes regresen a clases.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No existen condiciones para dialogar con la CNTE: Nuño

José Antonio Román y Andrea Becerril / Enviada Periódico La Jornada / Martes 30 de agosto de 2016, p. 4
El titular de la Secretaría de Educación Pública
(SEP), Aurelio Nuño, advirtió que ‘‘no existen las condiciones’’ para
reiniciar ningún tipo de diálogo con los maestros de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes al mantener el
paro de labores tienen como ‘‘rehenes’’ a los alumnos y ‘‘buscan
chantajear’’ a la autoridad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Un nuevo ciclo para la justicia educativa
Lilia Mónica López Benítez* - Opinión
No hay duda de que debe
proponerse un modelo educativo de calidad. En ese sentido existe
consenso tácito, pero es en la inclusión de los medios para lograr tal
fin donde se agudiza el desacuerdo. Entonces, el reto del sistema de
enseñanza pública se inicia con el diálogo y la conciliación sobre el
futuro de la educación.
El diagnóstico básico evidencia que se ha postergado desde mediados
del siglo pasado la concepción de un plan estratégico sobre los efectos
de la educación en el futuro del país. En ese dictamen, la clave del
éxito colectivo radica en anticiparse a los retos del porvenir. Lo que
hoy tenemos reafirma la pobreza del conocimiento y sus efectos son
devastadores en un ciclo de reproducción de la pobreza no sólo
económica, sino intelectual.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los maestros privilegiados
Luis Hernández Navarro - Opinión
Daniel López Castellanos es
un maestro oaxaqueño que da clases de primaria en comunidades
campesinas de Chiapas. Es un profesor mixteco (a mucho orgullo) que
enseña a migrantes guatemaltecos asentados del lado mexicano de la
frontera. Es –confiesa– un trabajador de la educación
privilegiado, con un salario base de 4 mil 300 pesos quincenales.
En 1985, a los 19 años, Daniel llegó a Chiapas a hacer realidad su
sueño de ser maestro. El deseo de ser docente le nació por culpa de
Florencio Cruz Valencia, su profesor de sexto grado. Su mentor narraba
la historia de una forma tan hermosa y convincente, que López
Castellanos la vivía como si lo que escuchaba estuviera aconteciendo en
ese mismo momento. “Cuando sea grande –se dijo– quiero ser como él.”
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Resignación o subversión
Pedro Miguel - Opinión
Este gobierno carga con
los fardos de Montiel, Atenco y los feminicidios en el Estado de
México, el repudio juvenil que cristalizó en #YoSoy132, las pifias
oratorias y declaratorias de Peña Nieto, el Monexgate, la atrocidad de Iguala, las masacres de Tlatlaya, Tanhuato y Apatzingán, los escándalos de la Casa Blanca, Malinalco, Miami, OHL y Grupo Higa, el desastre de la reforma energética, las convulsiones sociales detonadas por la reforma
educativa, la barbarie de Nochixtlán, el estancamiento económico, el incremento de la pobreza, la estrepitosa caída de su imagen internacional –que es la que le importa– y, para poner la
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 29 de agosto de 2016
Cuarto Informe de Peña: cuentas desde la mediocridad

28 agosto 2016 | Carlos Acosta Córdova | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En derechos humanos, México, reprobado
México, a decir de especialistas del más alto
nivel, vive ahora mismo una de sus peores crisis en cuestión de derechos
humanos, mostrada al mundo con los casos ya emblemáticos de Ayotzinapa,
Tlatlaya y Tanhuato, donde la brutalidad de las fuerzas estatales es
inocultable. Y ante cada nuevo episodio, sostienen, el gobierno
peñanietista sigue el mismo patrón: comienza con la negación, sigue con
la fabricación de “verdades históricas” y termina –demasiado tarde– con
el reconocimiento, a regañadientes, de sus pifias, inacciones y
omisiones.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sin pensión, 75% de los adultos mayores en México
CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- De acuerdo con estimaciones del
Inegi, en México la población mayor de 60 años supera los 10 millones de
habitantes, cifra equivalente a poco más del nueve por ciento de los
mexicanos.
Del total de esa población, 70% es funcional, se vale por sí misma y
lleva a cabo sus tareas básicas, instrumentales y avanzadas de la vida
diaria, como comer, trabajar, bañarse, trasladarse o desempeñar
cualquier otra labor.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 28 de agosto de 2016
Suben gasolina, luz y diésel en septiembre, anuncia SHCP
Magna, la de mayor consumo, subirá a $13.98 el litro; tercer aumento mensual consecutivo
Costará 14.45 pesos el combustible más usado por transportistas
En el paquete económico se fijó banda de flotación más/menos 3%
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Domingo 28 de agosto de 2016, p. 18
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
sábado, 27 de agosto de 2016
SME. Reunión informativa de jubilados 24 Agosto 2016
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
reunion jubilados,
sme
Pérdida absoluta de soberanía... El Toque Crítico de Martín Esparza
Los TLC arruinaron la economía nacional/III y última
La ratificación y “modernización” de nuestro país a tratados comerciales y bilaterales que se vislumbra como un hecho en vías de consumarse, no debe ser tomada a la ligera y sin un análisis de los diversos sectores sociales y económicos que resultarán directamente afectados por el desplazamiento que las trasnacionales harán de los pequeños y medianos empresarios y proveedores de servicios, así como el desmembramiento y privatización de los servicios públicos que prestan las tres instancias de gobierno, sin exentar la pérdida absoluta de soberanía por la imposición de arbitrajes internacionales para dirimir los conflictos con las firmas extranjeras que han costado millonarias indemnizaciones a México al ser demandado en 23 ocasiones, las más de las veces perdiendo los casos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
Pronunciamiento de la OPT respecto a la lucha magisterial
¡¡¡O son ellos o somos nosotros!!!

2.- La oligarquía explotadora y
parasitaria que posee una inmensa riqueza producto del saqueo
inmisericorde de los recursos naturales y de la explotación centenaria
de los trabajadores, aúlla de ira y coraje ante la imponente
movilización del profesorado democrático y el pueblo mexicano, y expulsa
su rencor contra quienes nos hemos atrevido a enfrentar sus reformas
estructurales y en especial, la denominada “reforma educativa”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
OPT. Cuando la injusticia se hace ley, la protesta se hace obligatoria
En 2012 el PRI, el PAN y el PRD a través del llamado Pacto por México,
acordaron imponer 11 reformas estructurales, entre ellas la mal llamada
Reforma Educativa. Lo anterior, para dar cumplimiento a los
dictados/intereses de Estados Unidos a través de la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Mundial (BM) y el
Fondo Monetario Internacional (FMI), dictados/intereses que coinciden
con los de la burguesía mexicana. En 2013, Enrique Peña Nieto envió al
Congreso de la Unión la iniciativa de Reforma Educativa; diputados y
senadores la aprobaron sin conocerla. Por tal razón señalamos que,
aunque fue aprobada, legalizada y constitucionalizada; dicho mandato
constitucional es lesivo y va en contra de los intereses del pueblo
mexicano, ante esta injusticia legalizada y apoyada por los empresarios
(Mexicanos Primero); se hace obligatoria la protesta social.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 26 de agosto de 2016
Sección 18 de la CNTE realizará este viernes megamarcha en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La sección 18 de la CNTE alista una
megamarcha a efectuarse este viernes en Morelia, la capital michoacana.
Según convocatoria magisterial, este 26 de agosto se desarrollará la
marcha “de pies cansados”, que saldrá de los cinco accesos de Morelia.
Los docentes acordaron partir de diferentes puntos desde las 8 de la
mañana para iniciar con la movilización y posible bloqueo a partir de
las 9:00.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ratifica CNTE paro indefinido y exige reanudar diálogo con el gobierno
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de
la Educación (CNTE) ratificó hoy su decisión de mantener el paro
indefinido de labores, con la abrogación de la reforma educativa como su
demanda central y la exigencia de reanudar la mesa de diálogo con el
gobierno federal.
A diez días de la estéril reunión en la Secretaría de Gobernación,
este jueves la disidencia divulgó –en un comunicado– los acuerdos
logrados en su Asamblea Nacional Representativa (ANR) y lanzó un anuncio
importante:
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CNTE a Peña: fue el gobierno el que cerró las mesas de diálogo
Hubo movilizaciones en 28 estados, informan en mitin tras marcha
Las acciones de resistencia seguirán, advierte líder de la sección 9
Las acciones de resistencia seguirán, advierte líder de la sección 9
José Antonio Román / Periódico La Jornada / Martes 23 de agosto de 2016, p. 5
En un revire al presidente Enrique Peña Nieto, la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que
fue el gobierno federal el que
desde hace más de un año cerró las mesas de diálogoen la Secretaría de Gobernación, mientras los maestros efectivamente impartían clases y estaban en las aulas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mentir, el método peñista de gobernar
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hace cuatro años, cuando inició su
gobierno, Enrique Peña Nieto dijo que la violencia llegaría a su fin
durante su administración. Auguró la paz y la tranquilidad para el país,
así como prosperidad y bienestar con las reformas estratégicas,
principalmente la energética, que impulsaría en el Poder Legislativo. De
esta manera logró inicialmente un efecto de ilusión y de percepción a
su favor, aunque detrás de estas promesas lo que en realidad estaba
usando era la mentira como recurso para gobernar.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 25 de agosto de 2016
Piden maestros que se retomen las negociaciones
Arturo Sánchez Jiménez / Periódico La Jornada / Miércoles 24 de agosto de 2016, p. 4
Para los profesores de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE), el diálogo es la salida al
conflicto magisterial y este martes demandaron al gobierno federal que
se retomen las negociaciones y se atiendan sus demandas para así poder
regresar a las aulas.
Los maestros disidentes realizaron movilizaciones en Chiapas, Oaxaca y
la Ciudad de México. En esta última hicieron una protesta junto a los
padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
El mitin se llevó a cabo en la caseta de la autopista México-Cuernavaca,
donde por más de dos horas dejaron pasar libremente a los autos que
circulaban por esa vía.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“¡Que se vaya Graco!”, exige el Frente Amplio Morelense en la Segob
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Frente Amplio Morelense (FAM) logró que
la Secretaría de Gobernación abriera la puerta al diálogo y lo
reconociera como interlocutor para sustentar su demanda de que Graco
Ramírez deje la gubernatura y sea sometido a juicio político y proceso
penal.
Este miércoles, integrantes del movimiento se reunieron con el
subsecretario Luis Enrique Miranda Nava y acordaron abrir el proceso de
negociación y presentación de pruebas contra el mandatario perredista.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Petición para retirar título a Peña supera, en dos días, las 100 mil firmas
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La petición lanzada a través de la
plataforma digital change.org para exigir que se retire el título de
abogado al presidente Enrique Peña Nieto por incurrir en plagio durante
su elaboración, ya superó las 100 mil firmas en sólo dos días.
El lunes pasado, luego de la publicación del reportaje sobre plagio
en la tesis del presidente, publicado en el portal de Aristegui Noticias
y que ha sido replicado por medios internacionales, Guillermo Luna, un
exalumno de la UP, publico la petición a través de change.org para
exigir a las autoridades de la UP que le retiren su título de abogado a
Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Plagio de EPN “debe tener consecuencias”: rector de la UIA Puebla
PUEBLA, Pue. (apro).- El rector de la Universidad Iberoamericana
(UIA) Puebla, Fernando Fernández Font, consideró que el plagio cometido
por el presidente Enrique Peña Nieto en su tesis de licenciatura debe
tener consecuencias.
“Si aquí en la Universidad encontramos a un profesor o a un chico que
haga eso, es motivo de expulsión. O sea, ¿cuáles son las consecuencias
de esto (cometido por el presidente)?”, preguntó el rector a propósito
de la investigación que difundió el domingo pasado el portal Aristegui Noticias.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Padres de los 43 van a la PGR y exigen renuncia de Zerón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
volvieron a las oficinas de la Procuraduría General de la República
(PGR), pero no para reanudar las negociaciones con la titular de esa
dependencia, Arely Gómez; lo hicieron para exigir una vez más la
“destitución, procesamiento y encarcelamiento” del director de la
Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 24 de agosto de 2016
Programa Frecuencia Laboral del sábado 20 agosto 2016
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
El hombre más rico de la historia / Afores, fábrica pontencial de ancianos pobres / Privatizando el sol
Enrique Galván Ochoa - Dinero
Narra la leyenda que el
Aga Khan –líder de una secta de musulmanes– recibía de regalo de
cumpleaños su peso en oro. Sin embargo, por grande que haya sido su
fortuna, ha quedado atrás junto a la de Bill Gates. Según el Índice de
multimillonarios de Bloomberg, tocó su fortuna la cifra de 90 mil
millones de dólares. Será cuestión de tiempo que llegue a 100 mil
millones. No necesita esperar a que eso suceda para ser considerado el
hombre más rico de la historia. En sus mejores días ese era el valor que
se atribuía a Pemex. ¿Y Carlos Slim? Alguna vez estuvo en el primer
lugar, pero ahora se encuentra en el sexto con
solamente51 mil 700 millones.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Economía: la urgencia de cambiar el modelo
La Jornada - Editorial
La firma calificadora Standard and Poor’s (S&P) anunció ayer
que redujo de estable a negativa la calificación de la perspectiva de
impago de la deuda pública mexicana y advirtió que si el gobierno
federal no reduce sus pasivos podría decretar una nueva degradación.
La revisión de la perspectiva de las calificaciones a escala global refleja una posibilidad de al menos una en tres de que bajemos la calificación en los próximos 24 meses si el nivel de deuda del gobierno general o la carga de intereses presenta un deterioro superior a nuestras expectativas, y aumenta la vulnerabilidad de las finanzas públicas de México ante los choques adversos, señaló la agencia.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 23 de agosto de 2016
CNTE inicia clases con un paro
María de Lourdes Martínez González - Frecuencia Laboral
Desde que se instaló la mesa de negociación
entre el gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de
la Educación (CNTE), tras la masacre de 14 personas que apoyaban al
magisterio disidente en Nochixtlán, Oaxaca, las autoridades sólo han
platicado, pero se han negado a discutir la única demanda de abrogación
de la reforma educativa, que pondría fin al conflicto, por lo que en el
inicio de clases programado para el 22 de agosto del 2016, habrá paro de
maestros. (leer
Noticia Relacionada: DESATAN REPRESIÓN vs MAESTROS Y PUEBLO DE
NOCHIXTLÁN, link:
http://www.frecuencialaboral.com/nochixtlanreprimenenoaxacaapuebloqueapoyamaestros2016.html)
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trascender la reforma "educativa"
Pedro Miguel - Opinión
No deja de tener gracia
que ahora las cúpulas empresariales nacionales se digan empeñadas en
una cruzada contra la misma corrupción que llevó a varios de sus
integrantes a la lista de Forbes. La acumulación y la
concentración brutales que han tenido lugar en tres décadas no sólo se
explican por la ofensiva patronal sobre derechos y conquistas laborales y
por las condiciones de sobrexplotación existentes (73 pesos diarios de
salario mínimo, por ejemplo), sino también por el programa de remates de
bienes públicos, iniciado por Salinas y proseguido por sus sucesores, a
beneficio de unos cuantos privilegiados locales y de las corporaciones
extranjeras. Paraestatales malbaratadas, deudas privadas convertidas en
públicas,
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“No habrá más diálogo si no se garantiza la educación”, advierte Peña a la CNTE
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Enrique Peña Nieto reiteró lo
dicho por su secretario de Educación, si los maestros no regresan a las
clases, las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE) estarán suspendidas.
“Primero educación, después diálogo, esa será la premisa que marcará
el actuar del gobierno de la República”, señaló al inaugurar el ciclo
escolar 2016-2017.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suspende SEP mesa con la CNTE hasta que maestros regresen a clases
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Educación, Aurelio Nuño,
afirmó que la mesa de diálogo con los integrantes de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha quedado suspendida
hasta que los maestros regresen a impartir sus clases.
“Mientras no regresen a clases, no habrá condiciones para poder
seguir platicando con la CNTE. No es posible que se quiera poner a los
niños como rehenes de esta situación”, dijo en entrevista con Carlos
Loret de Mola.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Minimiza Presidencia plagio en tesis de EPN; Universidad Panamericana indaga
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Presidencia de la República minimizó el
reportaje sobre el plagio de la tesis que realizó el presidente Enrique
Peña Nieto para titularse como abogado por la Universidad Panamericana
en 1991, dos años después de concluir su carrera.
En un comunicado, el vocero de la presidencia Eduardo Sánchez,
respondió así al reportero Rafael Cabrera, del equipo de investigación
de Aristegui Noticias:
“El
licenciado Peña Nieto presentó esa tesis hace 25 años. Cumplió con los
requisitos establecidos por la Universidad Panamericana para titularse
como abogado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desconfianza en bancos y bajo rendimiento frenan ahorro para el retiro de clase media
El largo historial de crisis financieras en América Latina queda en la memoria: BID
Gran segmento de la población tiene ingresos ínfimos que les impide guardar para jubilación

La falta de confianza en el sistema financiero y sus bajas tasas de rentabilidad constituye uno de los motivos por los que la clase media de los países de América Latina y el Caribe no ahorran para su jubilación, advirtió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “El largo historial de crisis financieras y bancarias en América Latina ha quedado grabada en la memoria de los ahorradores”, indicó.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Augurio cumplido: truena el sistema de pensiones

21 agosto 2016 | Francisco Marín | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La conexión regia de la reforma educativa
Luis Hernández Navarro - Opinión
El ingeniero Carlos Cruz Limón
es vicepresidente de relaciones y desarrollo del Tecnológico de
Monterrey. Hace apenas seis meses, el 18 de febrero de 2016, participó
en la firma de un lucrativo convenio de colaboración entre su
institución educativa y la Secretaría de Educación Pública.
En la ceremonia, entusiasmado con el acuerdo, explicó sus alcances:
“En el fondo –dijo– se trata de que instituciones privadas como el Tec tengan un rol cada vez más importante en la educación en México”.
De acuerdo con la SEP, mediante el pacto, el tecnológico privado
capacitará, sin licitación previa, a 60 mil profesores del sistema
público, a través de una plataforma que diseñó exclusivamente para los
maestros de la dependencia educativa. Este número podría duplicarse. Aún
más, la meta –anunció Cruz Limón en el acto– es
llegar a un millón (de docentes) actualizados y mejor capacitados.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El respeto a los derechos ajenos
Magdalena Gómez - Opinión
El pasado 11 de agosto la Suprema
Corte de Justicia (SCJN) resolvió las acciones de inconstitucionalidad
96/2014 y su acumulada 97/2014, relativas a la Ley de Movilidad del
Distrito Federal, publicada en julio de 2014. En lenguaje coloquial
diríamos que se trata de la ley para regular las marchas, plantones y
bloqueos en la Ciudad de México, que sigue siendo sede de los poderes
federales y, por tanto, recibe los efectos del derecho a la protesta
social de una amplia gama de movimientos sociales y políticos de todo el
país, que requieren de una respuesta por parte de entidades del
gobierno federal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diarios de EU, Europa y Asia replican investigación de Aristegui sobre plagio de Peña
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La revelación de que el presidente Enrique
Peña Nieto plagió 29% de su tesis de licenciatura, que exhibió anoche el
equipo de investigación de Aristegui Noticias, ya dio la vuelta al mundo: periódicos como The New York Times, The Guardian y El País dedicaron notas al tema, en las que recordaron la difícil situación que enfrenta el mandatario mexicano.
Según el rotativo neoyorquino, la investigación salió a la luz
mientras el presidente se encuentra “afectado por escándalos de
corrupción y una situación de seguridad en declive”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 22 de agosto de 2016
SME. ¡La cooperativa va! Los primeros certificados
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
LF del Centro,
sme
En Cuernavaca, enésima protesta contra la CFE provocó el cierre de calles
Exigen que la Profeco frene los excesos de la empresa de energía
Los integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) marcharon de la sede del Sindicato de Electricistas al Congreso del Estado y luego bloquearon la avenida Morelos, a la altura de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para exigir un freno a los abusos y al cobro de las tarifas de luz, porque con el incremento se han visto en la disyuntiva de pagar o comer.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee morelos,
cuernavaca,
sme
Piden legisladores a CFE y Profeco publicar quejas sobre el servicio de 2009 a la fecha
Negativa a corregir errores de cobro y de cálculo, los principales reclamos, dictaminan
En 2015 se iniciaron 151 procedimientos contra la empresa con multas por $11.92 millones
Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Domingo 21 de agosto de 2016, p. 23
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicar el número de quejas e inconformidades registradas por deficiencias en los servicios prestados por la empresa eléctrica desde 2009 hasta el segundo trimestre de 2016.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Ratifica la CNTE paro indefinido y más movilizaciones desde este lunes
CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- La Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó su paro indefinido de
labores y anunció nuevas movilizaciones a partir de mañana para forzar
al gobierno federal a reanudar el diálogo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México en guerra
En México, más muertos que en Irak y Afganistán. Es el panorama crudo que habría que mostrar a aquellos que se sorprenden y no entienden por qué las personas que habitan este país tienen un “mal humor social”.
De 163 naciones, México aparece en el lugar 140 en el Global Peace Index 2016 que elabora el Institute for Economics and Peace. Solamente 23 sitios hacia abajo separan a la nación mexicana del último lugar: Siria, país ocupado por el Frankenstein estadunidense llamado Estado Islámico y donde Estados Unidos, Israel, Francia, Turquía, Rusia y una decena de ejércitos irregulares sostienen escaramuzas diarias con bombardeos, drones y tropas en más de la mitad de su territorio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Plagió Peña al menos 197 párrafos de los 682 de su tesis: Aristegui Noticias

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- En un reportaje publicado esta noche en su portal de noticias, titulado “De plagiador a presidente”, la periodista Carmen Aristegui reveló que el presidente Enrique Peña Nieto plagió de manera textual varios libros para realizar su tesis de licenciatura.
“Aristegui Noticias tuvo acceso a un amplio análisis de la tesis de
Peña Nieto elaborado por un grupo de especialistas y académicos, quienes
descubrieron que una buena parte de la tesis se realizó con materiales
plagiados”, dice el portal de la periodista.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 21 de agosto de 2016
Vecinos de Hidalgo y Puebla integran frente contra gasoducto
La CFE lo construye mediante filial de TransCanadá; temen despojo de tierras y daños ecológicos
Juan Ricardo Montoya | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 21 de agosto de 2016, p. 24
Pachuca, Hgo.- Vecinos de los municipios de Tenango de Doria, Hidalgo, y Pahuatlán, Puebla, anunciaron la integración de un frente contra la construcción del tramo Tuxpan-Tula de un gasoducto que la Comisión Federal de Electrricidad (CFE) construye en la región otomí-tepehua, mediante una filial de TransCanadá, por temor a ser despojados de sus tierras y sufrir afectaciones ambientales. TransCanadá, mediante Transportadora de Gas Natural Huasteca, ganó en 2015 la licitación, tras presentar una oferta de 297.19 millones de dólares, la más baja de las recibidas por la CFE.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Dudan auditores que Pemex siga operando tras grandes pérdidas
Ponen en duda auditores que Pemex pueda continuar como negocio
Riesgo de que deje de operar, advierten en informe remitido a la comisión bancaria
El pasivo total de la empresa se ubica en 3 billones 497 mil 733 millones de pesos
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Domingo 21 de agosto de 2016, p. 21
Auditores externos de Petróleos Mexicanos (Pemex) pusieron en duda la capacidad de la petrolera para continuar como negocio en marcha debido a las pérdidas recurrentes en sus operaciones y al deterioro en su capital de trabajo y patrimonio. “Pemex podría no ser capaz de continuar operando como negocio en marcha si las acciones que está tomando para mejorar su situación financiera no son exitosas”, advirtieron los auditores citados en un informe de la compañía enviado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Marchas y escuelas cerradas, el plan de la CNTE para mañana
El conflicto sigue porque no se satisfacen demandas: mentores
Se sumarán Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y la CDMX
Arturo Sánchez Jiménez | Periódico La Jornada | Domingo 21 de agosto de 2016, p. 11
Para este lunes 22, cuando se inician las clases para los estudiantes de nivel básico, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tienen planeadas marchas y manifestaciones con las que continuarán el paro de labores que comenzaron el 15 de mayo en demanda de que se cancele la reforma educativa.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fui atacado desde Los Pinos: Álvarez Icaza

21 agosto 2016 | J. Jesús Esquivel | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Televisa y la “renovación” increíble

21 agosto 2016 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 20 de agosto de 2016
Se mantiene la ‘‘huelga magisterial nacional’’, responde la coordinadora
Ratifica su asamblea que no volverán a clases este lunes
José Antonio Román / Periódico La Jornada / Viernes 19 de agosto de 2016, p. 5
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) confirmó que mantiene la ‘‘huelga magisterial
nacional’’, con lo cual no participarán en el inicio del ciclo escolar
2016-2017, programado para este lunes 22 de agosto. Además emplazó al
gobierno federal a instalar con respuestas concretas la mesa de
negociación en lo inmediato.
En el documento de los acuerdos alcanzados en la Asamblea Nacional
Representativa (ANR) de la CNTE, que concluyó la madrugada de este
jueves luego de casi ocho horas de deliberaciones, la disidencia
magisterial acusó al gobierno federal de asumir una ‘‘actitud
irresponsable’’ ante el conflicto.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 19 de agosto de 2016
CNTE mantiene paro indefinido y advierte una “escalada de represión” del gobierno

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Coordinadora Nacional de los
Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó que mantendrá el paro
indefinido de labores –pese al inicio del nuevo ciclo escolar la semana
entrante– y denunció que el gobierno federal preparó una “escalada de
represión en todas sus formas” cuando emplazó al magisterio disidente a
volver a las clases.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aunque se use la fuerza pública, el lunes deben empezar las clases: Coparmex
Impostergable, que el Estado haga valer el estado de derecho
Juan Carlos Miranda / Periódico La Jornada / Viernes 19 de agosto de 2016, p. 7
El presidente de la Confederación Patronal de la
República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, dijo que el
gobierno federal debe hacer honor a su compromiso explícito de que el
próximo lunes, cuando da inicio el ciclo escolar, no haya un solo
plantel que no empiece labores, así sea mediante el uso de la fuerza
pública.
Me parece que es una obligación impostergable del Estado mexicano hacer valer el estado de derecho, porque si bien es cierto que son graves las afectaciones en la economía con los actos violentos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lo que no podemos permitir es que esos daños lleguen a lo más sagrado, que es el derecho a la educación de los niños y de los jóvenes de México, dijo durante el foro empresarial anticorrupción organizado por el organismo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nuevo encuentro de SG con dirigentes de la CNTE para exhortarlos a volver a clases
Ayer acudieron a Bucareli representantes magisteriales de Chiapas y Michoacán
Habrá otra reunión con líderes de maestros de Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México
Habrá otra reunión con líderes de maestros de Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México
Fabiola Martínez / Periódico La Jornada / Viernes 19 de agosto de 2016, p. 4
Funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SG)
se reunieron ayer con dirigentes de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) para exhortar de nueva cuenta a los
maestros para que acudan el próximo lunes 22 a las escuelas al inicio
del ciclo escolar 2016-2017.
El encuentro fue privado, fuera de la sede de Gobernación, y se
programó por estados, en principio con representantes de Chiapas y
Michoacán, afirmaron fuentes gubernamentales. Posteriormente se
realizarán reuniones con dirigentes de Guerrero, Ciudad de México y
Oaxaca, se indicó en Bucareli.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Azuza Coparmex al gobierno contra la CNTE / La fortuna de los Calderón / Miami: la coartada perfecta
Enrique Galván Ochoa - Opinión
En el mundo de los
negocios se distinguen tres tipos de personajes: el director o gerente
de la compañía, el directivo de agrupaciones empresariales y el
empresario, el creador. Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, no se
conoce en Mexicali como un creador de empresas. Es un directivo de un
sindicato patronal que representa al sector ultraconservador. Con ese
carácter está azuzando al gobierno a que utilice la fuerza contra los
docentes si no regresan a clases el lunes. Estamos de acuerdo: deben
volver. Sin embargo, el gobierno ha fracasado en hallar una salida al
problema. Hay un aparente acuerdo de culpar a los
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
"El modelo educativo 2016" ¡es un esperpento!
Carlos Ímaz Gispert / II - Opinión
El modelo educativo 2016asume que la evaluación ya fue definida en la Ley del Servicio Profesional Docente y la reivindica como
un nuevo sistema basado en el mérito(p. 54), aun cuando se trata de una copia fiel del caduco esquema de
pago por méritos(ya abandonado donde se gestó), que desmiente constante y explícitamente los enunciados que, a manera de buenas intenciones, ofrece el texto en cuestión. Veamos tan sólo algunos ejemplos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 18 de agosto de 2016
Operadores de telecomunicaciones usarán infraestructura de CFE para banda ancha
La Comisión Reguladora de Energía fijaría contraprestación por acceso a líneas y postes
Miriam Posada García / Periódico La Jornada / Miércoles 17 de agosto de 2016, p. 23
El gobierno federal y la industria de
telecomunicaciones buscan que los operadores de este sector tengan
acceso a 820 mil kilómetros de líneas de distribución y 11 millones de
postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el desarrollo
de redes de fibra óptica necesarias para atender la demanda esperada de
servicios de banda ancha fija y móvil.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Formal prisión a 3 magistrados de Sonora por obligar a CFE a devolver pagos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Juzgado Séptimo de Distrito en el estado
de Sonora dictó auto de formal prisión contra tres magistrados de la
Sala Regional del Noroeste por su presunta responsabilidad en la
comisión del delito contra la administración de justicia.
Se trata de los magistrados instructores Carlos Miguel Moreno
Encinas, Lázaro Figueroa Ruiz y Juan Carlos Encinas Valdez, adscritos a
la Sala Regional del Noroeste II del Tribunal Federal de Justicia Fiscal
y Administrativa (ahora Tribunal Federal de Justicia Administrativa),
con sede en Ciudad Obregón.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se movilizan 100 mil en Morelos; piden renuncia de Graco y no más impunidad

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Unas 100 mil personas reunidas en la zona
metropolitana de esta capital y los municipios vecinos de Cuautla y
Jojutla unieron sus voces para exigir la renuncia inmediata del
gobernador Graco Ramírez, que se le someta a juicio político, que se
investiguen las denuncias en su contra por los presuntos delitos de
peculado, omisión y las que resulten de las fosas clandestinas de
Tetelcingo; y que se nombre un gobierno “de reconciliación”.
Universitarios, transportistas, trabajadores sindicalizados, amas de
casa, académicos, maestros, abogados, normalistas, ciudadanos en
general, respondieron a la convocatoria que hiciera hace una semana el
Frente Amplio Morelense (FAM), realizando tres grandes movilizaciones en
las ciudades más importantes del estado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No habrá reparo en aplicar el uso de la fuerza con la CNTE: Peña Nieto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió
que “el gobierno de la República no tendrá reparo alguno en aplicar el
uso de la fuerza” cuando la vía del diálogo se haya agotado con la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
En entrevista con Televisa, reiteró que la reforma educativa “no se
cancela” y aclaró que el diálogo con los maestros es sólo para escuchar
sus inconformidades:
“No hay que confundir la firme decisión para llevar a cabo una
reforma con el espacio de diálogo que el gobierno ha abierto con
aquellos grupos que están en resistencia a la reforma educativa, pero
soy enfático la reforma educativa no se cancela y menos habremos de
claudicar a la implementación de la misma”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Peña Nieto, verdugo mediático

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El juicio paralelo es el escrutinio, por
parte de los medios de comunicación, de un juicio de derecho con el
propósito de que se observe puntualmente el debido proceso. Es un
mecanismo externo de control y defensa de la legalidad. Sin embargo, muy
distintos son los juicios mediáticos que han surgido con el gobierno de
Enrique Peña Nieto como vía para realizar ajustes de cuentas con sus
adversarios, en una clara violación al principio de seguridad previsto
en los artículos 14 y 16 constitucionales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Por qué protestan usuarios en la CFE?
El Comité de Usuarios de Los Mochis rechaza que la paraestatal envíe a los deudores al Buró de Crédito
Los Mochis, Sinaloa.- La pérdida de
sentido social orilló al Comité de Usuarios a solicitar una serie de
datos e información a Leyva Portillo, que lleve a los consumidores a
entender mejor la medida. Puntualizó que los sinaloenses necesitan saber
si la División del Noroeste es aún una paraestatal o en su defecto, se
ha convertido ya en una privada o qué tipo de personalidad jurídica
tiene.
En ese tenor, enérgicamente mencionó
que si la División Noroeste de CFE es una empresa particular, se
precise quién o quiénes son los propietarios o accionistas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desplome presidencial

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Los niveles de aprobación de la gestión
presidencial de Ernesto Zedillo y Enrique Peña Nieto eran muy similares
al inicio de su mandato, pero siguieron caminos opuestos: mientras el
primero logró recuperarse en apenas un año, el segundo nunca pudo
revertir el descenso, que se aceleró desde finales de 2014, para llegar
al bajísimo nivel actual.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Peña Nieto y sus “amigos” generosos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En menos de 20 segundos, Enrique Peña Nieto
se lanzó hasta el fondo de la fosa de clavados cuando el conductor del
noticiero de Televisa, Joaquín López Dóriga, le preguntó sobre el
reciente escándalo del departamento rosa de su esposa Angélica Rivera,
en Miami, y el pago de casi 30 mil dólares de impuesto predial realizado
por el empresario Ricardo Pierdant.
Peña Nieto ya había dicho, indignado, que la nota de The Guardian era
“una calumnia” y que “es completamente falso que mi esposa tenga otra
propiedad en Miami”. Sin embargo, no resistió la tentación de hacer la
siguiente explicación en sus declaraciones televisadas el lunes 15:
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 17 de agosto de 2016
SME. De regreso en LECHERIA!!
La Termoelectrica Jorge Luque es en su totalidad liberada, tambien la Fábrica de Precolados de Lechería.
12 Agosto 2016
Es viernes. El auditorio Ernesto Velasco por la mañana hasta el tope. Mil compañeros escuchan el informe del Comité Central acerca de los alcances de la negociación. El balance es positivo. Los oportunistas que llamaron a violentar los acuerdos de Asamblea se doblegan sumisos. En el recuento de los resultados salimos ganando. Valió la pena luchar por casi siete años. Unas horas más tarde un grupo de compañeros SMEitas en resistencia acompaña el acto de entrega recepción de la Fábrica de Precolados de Lechería. Compañeros de Construcción Civil, Transmisión Lineas, Estructuras compañeros del Sub Comité de la División Lechería y otros departamentos irrumpen en el último espacio que hasta el día de hoy estaba ocupado por la CFE. En unos minutos la Termoeléctrica Jorge Luque en su totalidad es liberada. Los compañeros toman el cuarto de máquinas, los emblemas de la cooperativa, las banderas del sindicato ondean, con fuerza se escucha el grito de la resistencia. ¡¡Aquí se ve la Fuerza del SME!! Ya estamos de regreso. Aquí el SME construirá dos plantas de ciclo combinado para generar 1400 MW.
12 Agosto 2016
Es viernes. El auditorio Ernesto Velasco por la mañana hasta el tope. Mil compañeros escuchan el informe del Comité Central acerca de los alcances de la negociación. El balance es positivo. Los oportunistas que llamaron a violentar los acuerdos de Asamblea se doblegan sumisos. En el recuento de los resultados salimos ganando. Valió la pena luchar por casi siete años. Unas horas más tarde un grupo de compañeros SMEitas en resistencia acompaña el acto de entrega recepción de la Fábrica de Precolados de Lechería. Compañeros de Construcción Civil, Transmisión Lineas, Estructuras compañeros del Sub Comité de la División Lechería y otros departamentos irrumpen en el último espacio que hasta el día de hoy estaba ocupado por la CFE. En unos minutos la Termoeléctrica Jorge Luque en su totalidad es liberada. Los compañeros toman el cuarto de máquinas, los emblemas de la cooperativa, las banderas del sindicato ondean, con fuerza se escucha el grito de la resistencia. ¡¡Aquí se ve la Fuerza del SME!! Ya estamos de regreso. Aquí el SME construirá dos plantas de ciclo combinado para generar 1400 MW.
Fuente: Humberto Montes de Oca - Facebook
![]() |
Firmando la recepción de Pre-Colados Lecheria |
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
FENIX,
humberto montes de oca,
LF del Centro,
martin esparza,
sme
Busca CNTE con PRD, no con Morena, impulsar una “contrarreforma”

CIUDAD DE MEXICO (apro).- La fracción legislativa del PRD consiguió
arrebatarle al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, la bandera
de la lucha magisterial, luego de que la CNTE acordara trabajar con
diputados y senadores perredistas la elaboración de una iniciativa
ciudadana con la que buscan modificar la reforma educativa.
Previo a ello, López Obrador había firmado acuerdos con el magisterio
para echar atrás la reforma educativa en caso de un eventual triunfo de
Morena de cara a los comicios del 2018.
Este día el senador perredista Raúl Morón explicó que los docentes
piden la abrogación de la reforma, así como la cancelación de su
aplicación.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se suma Rubén Núñez a diálogo CNTE-Segob

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con el rostro delgado y la mirada cansada
apareció Rubén Núñez, el secretario general de la sección 22 de la
Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en las
inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), donde arrancó
esta tarde la nueva ronda de diálogo entre el gobierno federal y el
magisterio disidente.
Encarcelado durante tres meses en Sonora y Oaxaca, Núñez obtuvo su libertad bajo caución la semana pasada.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)