
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
volvieron a las oficinas de la Procuraduría General de la República
(PGR), pero no para reanudar las negociaciones con la titular de esa
dependencia, Arely Gómez; lo hicieron para exigir una vez más la
“destitución, procesamiento y encarcelamiento” del director de la
Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio.
Arropados por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los padres permanecieron poco más de tres horas frente a la sede de la PGR en Paseo de la Reforma, desde donde advirtieron que no volverán a sentarse con las autoridades de la PGR hasta que no se vaya Zerón de Lucio. “Él es el culpable de que no podamos encontrar a nuestros hijos”, dijo Bernabé Abraján, padre de Adán Abraján, uno de los jóvenes desaparecidos.
Desde la presentación del segundo informe del GIEI, Zerón de Lucio ha
sido acusado por los familiares de los normalistas desaparecidos de
sembrar pruebas en la investigación sobre la desaparición de los 43
estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos”, ya que se exhibieron
fotografías que muestran al funcionario recolectando restos óseos y cuya
acción no fue consignada en el expediente.
Bajo la llovizna, una fila de manifestantes con los rostros de los
estudiantes desaparecidos rodeó el edificio de la Procuraduría mientras
se realizaban mítines simultáneos en el carril lateral de la principal
avenida de esta capital y en la calle Río Guadiana. El propio personal
de seguridad de la PGR cerró la entrada principal de la dependencia, por
lo que los padres de los jóvenes y maestros provenientes de Chiapas,
Oaxaca y esta ciudad colocaron mantas en las que se pedía la aparición
con vida de los normalistas, desaparecidos hace casi ya dos años.
Poco antes de las 3 de la tarde, los manifestantes se retiraron.
Ayer, padres y maestros dieron paso libre a los automovilistas en la
caseta de peaje de la autopista México-Cuernavaca y el próximo viernes
organizarán el concierto Voces por los 43 en la explanada del Estadio
Azteca, como parte de las acciones previas al segundo aniversario de la
desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
También te recomendamos
- Padres de los 43 y maestros dan paso libre en la caseta México-Cuernavaca
- Que se vaya Zerón, exigen padres de los 43; rompen diálogo con la PGR
- Tráiler golpea autobús donde viajaban padres de los 43 normalistas desaparecidos