
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Coordinadora Nacional de los
Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó que mantendrá el paro
indefinido de labores –pese al inicio del nuevo ciclo escolar la semana
entrante– y denunció que el gobierno federal preparó una “escalada de
represión en todas sus formas” cuando emplazó al magisterio disidente a
volver a las clases.
Pasada la medianoche, después de una Asamblea Nacional Representativa que se extendió durante más de cinco horas, la CNTE difundió un documento en el que deploró “la total cerrazón” del gobierno federal después de la estéril reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob) este martes.
“Los
anuncios del gobierno federal sobre el uso de la fuerza pública para
contener la movilización no es la primera vez que los hacen y en
realidad lo que están anunciando es una escalada de la represión en
todas sus formas: colectiva, selectiva, judicial, administrativa y
laboral”, añadió.
En el documento, la CNTE también divulgó el plan de acción que
aplicará las próximas semanas para reinstalar la mesa de diálogo con el
gobierno federal, al que exigió “respuestas”.
Este plan contempla reuniones con padres de familia, bloqueos
carreteros, acciones en puntos fronterizos, marchas, así como una
conmemoración de la masacre de Nochixtlán –el próximo viernes– y una
conferencia de prensa el domingo.
El sábado, la cúpula del CNTE se reunirá en asamblea para determinar
un nuevo “plan táctico estratégico” y el jueves siguiente, organizará un
foro con “personalidades del ámbito legislativo” para dibujar un camino
hacia la abrogación de la reforma educativa.
Asimismo, la CNTE acordó llevar a cabo el 10 de septiembre el segundo
foro que aspira a trazar la ruta pedagógica de México en paralelo al
proceso de consulta que realiza la Secretaría de Educación Pública
(SEP).
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso