Enrique Galván Ochoa - Opinión
En el mundo de los
negocios se distinguen tres tipos de personajes: el director o gerente
de la compañía, el directivo de agrupaciones empresariales y el
empresario, el creador. Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, no se
conoce en Mexicali como un creador de empresas. Es un directivo de un
sindicato patronal que representa al sector ultraconservador. Con ese
carácter está azuzando al gobierno a que utilice la fuerza contra los
docentes si no regresan a clases el lunes. Estamos de acuerdo: deben
volver. Sin embargo, el gobierno ha fracasado en hallar una salida al
problema. Hay un aparente acuerdo de culpar a los
maestros y disimular
el fracaso de los funcionarios. No será la primera vez que se ponen de
acuerdo. También vimos recientemente, en el Congreso, cómo se allanaron a
la idea de tergiversar el sentido de la ley 3 de 3.
Descafeinaron su contenido a cambio de que los empresarios no quedaran
sujetos a la legislación. ¿Lanzar a soldados y policías contra los
maestros? ‘‘No te calientes, granizo…’’
¿Y el Fobaproa, apá?
Sólo un pequeño círculo de financieros conoce que cada
semana el gobierno mexicano, por conducto del IPAB, pide dinero prestado
para abonar la deuda del Fobaproa. El mecanismo se armó de tal manera
que no disminuye. ¿Ya olvidamos quién fue uno de los artífices? Felipe
Calderón, primero como diputado, luego como Presidente de la República.
¿Fueron gratuitos sus servicios? Hundió al país con una deuda que se
calcula en 120 mil millones de dólares. Desde esa perspectiva es inocua
la acusación del coordinador del grupo del PRI en la Cámara de
Diputados, César Camacho Quiroz, contra Margarita Zavala. La acusa de
que la casa de los Calderón creció 11 veces y en la misma caben 64
departamentos de interés social. ¡Esos son cacahuates!. Rásquenle al
Fobaproa. Pero eso no lo harán los priístas porque también están
embarrados. Fuegos fatuos de campaña electoral.
Un papel para llorar
‘‘Los miserables Juegos Olímpicos de México’’, es el encabezado de la nota del rotativo estadunidense The Washington Post.
Dice el diario: ‘‘El país con 120 millones de habitantes no ha podido
lograr una medalla’’ en esta justa deportiva. Esta semana la Comisión
Permanente del Congreso de la Unión acordó llamar al director de la
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Alfredo Castillo
Cervantes, y solicitó a la Auditoría Superior de la Federación que
investigue el destino de los recursos públicos que reciben las
federaciones deportivas del país y la propia Conade. Pero sólo son
fintas. ¿Cuándo se ha visto que un funcionario renuncie o sea separado
de su puesto porque lo regañen los senadores y los diputados? Hasta
salen riéndose de las dichosas comparecencias. Y si son de los
influyentes, ni siquiera asisten.
Ombudsman Social
Asunto: la coartada perfecta
Parece que no se han puesto a pensar que la red se cae a cada rato. Posiblemente Angélica Rivera, La Gaviota,
quiso pagar el impuesto predial de su departamento en la ciudad de
Miami, Florida, pero no pudo hacerlo por fallas de las empresas Telcel,
Movistar, AT&T, o lo que tenga. Esto es: la familia presidencial
también sufre el fracaso de las reformas estructurales, en este caso, la
referida a las telecomunicaciones.
María de los Ángeles Cigala
R: ¿Por qué no te dedicas a escribir novelas policiacas? Acabas de dar con la coartada perfecta.
Twitteratti
Trece años después lo logramos, se acabaron recursos del #PederastadeCancún. La mayor sentencia en la historia: 112 años.
Lydia Cacho @lydiacachosi
Alfredo Castillo Cervantes, un peligro para México: en la
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) clausuraba prácticamente
todo; en el estado de Michoacán encarceló a José Manuel Mireles y en la
Conade sepulta el deporte.
Pues que Enrique Peña Nieto nos dé motivos suficientes para llenar los diarios y las redes sociales de buenas noticias.