El Comité de Usuarios de Los Mochis rechaza que la paraestatal envíe a los deudores al Buró de Crédito
Los Mochis, Sinaloa.- La pérdida de
sentido social orilló al Comité de Usuarios a solicitar una serie de
datos e información a Leyva Portillo, que lleve a los consumidores a
entender mejor la medida. Puntualizó que los sinaloenses necesitan saber
si la División del Noroeste es aún una paraestatal o en su defecto, se
ha convertido ya en una privada o qué tipo de personalidad jurídica
tiene.
En ese tenor, enérgicamente mencionó
que si la División Noroeste de CFE es una empresa particular, se
precise quién o quiénes son los propietarios o accionistas.
El presidente del Comité de Usuarios indicó que se debe informar a la sociedad cuánto pagará la CFE por el servicio de boletinar a los usuarios y la periodicidad en la que se efectuará el pago.
“Llegaron los merinos y ladrones a
CFE, porque no contamos con la energía del gobierno ni con la lealtad de
los trabajadores electricistas”, expuso.
Araíz de haberse dado a conocer que
la Comisión Federal de Electricidad está turnando al Buró de Crédito a
los usuarios morosos, un grupo de ahomenses se manifestó a las afueras
del organismo en rechazo a la medida.
Guillermo Padilla Montiel,
presidente del Comité de Usuarios de Los Mochis, afirmó que se lastimará
profundamente la economía de las familias más vulnerables, no sólo de
este municipio sino de todo el país.
Buró de crédito.
Padilla Montiel dijo que cualquier persona que llegue a presentar adeudos por cualquier monto, será candidata potencial al buró crediticio.
Padilla Montiel dijo que cualquier persona que llegue a presentar adeudos por cualquier monto, será candidata potencial al buró crediticio.
En un oficio dirigido al ingeniero
Luis Francisco Leyva Portillo, gerente divisional de distribución,
Padilla y su asociación civil asentaron que se rechazó el comunicado
emitido por la CFE, donde se advierte que se firmó un contrato con el
Buró de Crédito, en el que se estipula que los usuarios que no estén al
corriente con sus pagos, sea cual sea el adeudo del consumo de energía
eléctrica, serán turnados a dicha entidad financiera.
“Ignoramos si la ley les asiste en
este caso, pues estamos viendo la deshumanización de CFE y una actitud
pasiva por parte de los funcionarios y trabajadores de la Comisión”,
señaló. Asimismo, reiteró que esta postura se debe a las amenazas de
despido de que son objeto los mismos empleados.
información.
información.

Queja. Aquilino Espinoza
Montoya, vecino de Bachomobampo, manifestó que el recibo de energía
eléctrica le llegó excesivamente cargado en esta ocasión. Explicó que en
su comunidad, el cobro de electricidad es bimestral, pero que en el
pasado jamás había percibido tal monto.
El usuario denunció que su recibo es
por la cantidad de 3 mil 223 pesos, en comparación de otros que le
llegaron en esta misma temporada, pero en años anteriores, que no
ascendían a mil pesos.
“No voy a pagar, no tengo dinero,
tanto así no”, mencionó Espinoza. Asimismo, el campesino aseguró que hay
muchos habitantes de su comunidad en una situación similar a la de él.
“Nos mochan la luz y nos matan a los
niños que tenemos chiquitos. A los viejitos como yo, nos mandan a
dormir al llano a que nos coman los moscos”, declaró.