La Junta de Coordinación Política (JCP) de la
Cámara de Diputados rechazó la solicitud de los padres de los 43
estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de
Ayotzinapa, de utilizar la tribuna para exponer la situación que guarda
el caso de sus hijos, 17 meses después de que desaparecieron en Iguala,
Guerrero.
jueves, 31 de marzo de 2016
Programa Frecuencia Laboral del sábado 26 marzo 2016
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
CFE busca préstamo para pagar proyectos

28 Marzo 2016 | Noé Cruz | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
¿Cuáles son los pendientes de méxico en materia nuclear?
La Jornada - El Correo Ilustrado
La Cuarta Cumbre Nuclear o bien,
la cumbre de Obama, se realizará en Washington este fin de mes. En 2010 Obama fue el convocador inicial contra el terrorismo nuclear, precisamente en Washington. México asistirá con su más alta autoridad, el Presidente de México, siendo los objetivos: minimizar el uso de uranio enriquecido, asegurar los materiales nucleares vulnerables, contrarrestar el contrabando nuclear. Pero ¿cuáles son los pendientes de México en materia de la seguridad nuclear?
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Error con un algoritmo cambió resultado de la primera subasta para electricidad
Julio Reyna Quiroz / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 24
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comprará
energía a partir de fuentes solar y eólica a 11 empresas que ganaron la
primera subasta de largo plazo de certificados de energías limpias y de
energía eléctrica, y no a siete, como se anunció el martes pasado.
El director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace),
Eduardo Meraz Ateca, informó ayer que 11 empresas nacionales y
extranjeras ganaron la subasta con ofertas económicas para el desarrollo
de 18 proyectos en siete estados de la República Mexicana.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crisis petrolera: Más de 13 mil despedidos en Tabasco

VILLAHERMOSA, TAB. (Proceso).- La crisis por la caída del precio del
crudo y el recorte presupuestal de 100 mil millones de pesos en Pemex
disparó los índices de desempleo aquí, problema en el que Tabasco ocupa
el primer lugar nacional.
Lo peor, según especialistas, es que el deterioro de la economía
provocado por dicha situación podría prolongarse durarte los próximos
tres años en una entidad que por casi 30 recibió el presupuesto per
cápita más alto del país por extracción petrolera.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex colocará deuda por 15 mil mdp: SHCP

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP) dio a conocer que durante el segundo trimestre del año Petróleos
Mexicanos (Pemex) colocará deuda por 15 mil millones de pesos en los
mercados a través de diferentes instrumentos financieros.
Al presentar su informe del Programa Trimestral de Subastas de
Valores Gubernamentales, la dependencia a cargo de Luis Videgaray
detalló que la llamada “empresa productiva del Estado” podría buscar esa
cifra en los próximos meses para complementar su financiamiento.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumenta deuda del gobierno mexicano en dos primeros meses del año
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En los dos primeros meses del año, el saldo
de la deuda del gobierno mexicano se incrementó, informó la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo al Informe sobre Finanzas y Deuda Pública a febrero, la
dependencia precisó que el saldo de la deuda interna neta del gobierno
federal al cierre de febrero de 2016 fue de 4 billones 864.4 mil
millones de pesos, monto superior en 50.3 mil millones de pesos al
registrado al cierre de diciembre de 2015.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El exdirector de Pemex, protector e intermediario de magnates oscuros

Alejandro Gutierrez - Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ya fracasó antes, pero vuelve el Hoy no circula / La industria automotriz, beneficiada / Negocios postreforma energética
Enrique Galván Ochoa / Dinero
A ver: entonces
seguirán operando los inútiles –y muy viciados– verificentros y no
detendrán el negocio de las fotomultas. Es decir, lo que deja dinero no
se tocará ni con el humo de un Imeca. Sólo se obligará a los ciudadanos a
guardar su automóvil un día a la semana, incluyendo un sábado,
cualquiera que sea su holograma. ¡Genial! Un par de medallas al jefe de
gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y al gobernador
del estado de México, Eruviel Ávila, porque finalmente hallaron cómo
resolver el problema de la contaminación ambiental. (¡Gulp!)
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Padres de los 43 ya solicitaron prórroga para permanencia del GIEI: Vidulfo Rosales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Vidulfo Rosales, abogado de los padres de
los 43 normalistas de Ayotzinapa, informó que solicitaron una prórroga a
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que el Grupo
Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) siga investigando
la desaparición de los jóvenes.
Luego de que el martes pasado el secretario de Gobernación Miguel
Ángel Osorio Chong, afirmó que el trabajo de los expertos concluye el 30
de abril y no habrá prórroga para que concluyan su investigación, el
abogado señaló la ampliación del plazo ya fue solicitado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rechaza San Lázaro ceder la tribuna a padres de normalistas desaparecidos
La solicitud es
Acuerda comisión especial reunirse con Murillo Karam fuera del recinto parlamentario
Roberto Garduño y Enrique Méndez / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 7
jurídicamente inviable, afirma Camacho Quiroz
Acuerda comisión especial reunirse con Murillo Karam fuera del recinto parlamentario
Roberto Garduño y Enrique Méndez / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 7
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cepal: cifras que matan / El gobierno se retuerce / Realidad mata discurso
Carlos Fernández-Vega / México SA
Si el informe fuera
positivo y realzara la imagen y los eventuales resultados
gubernamentales, el gabinetazo en pleno –con José Antonio Meade en
primer lugar– aplaudiría a rabiar y felicitaría a la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (Cepal) por su
precisiónen el manejo de los indicadores” y por utilizar una
metodología científicapara contabilizar cuántos mexicanos dejaron de ser pobres en el primer bienio de Enrique Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Came: descoordinación y palos de ciego
La Jornada - Editorial
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó ayer que a partir del próximo 5 de abril se aplicará el programa Hoy no circula
a todos los automotores particulares de la Ciudad de México y 18
municipios conurbados mexiquenses. Ello implica que incluso los
automóviles con engomados 0 y 00 deberán salir de la circulación un día a
la semana y un sábado cada mes. Se busca con ello reducir el tránsito
del Valle de México en un millón de vehículos, de un parque de 5.4
millones. Asimismo, se aplicarán controles más estrictos al Programa de
Contingencias Ambientales, cuya fase de
precontingenciaserá eliminada para aplicar inmediatamente la fase 1 cuando se rebase el límite establecido de partículas y ozono presentes en la atmósfera.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumentó en enero la desocupación en el país, según encuesta del Inegi
Tabasco, la entidad con mayor desempleo: 7.8 por ciento
Juan Antonio Zúñiga M. / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 24
Juan Antonio Zúñiga M. / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 24
La tasa de desocupación laboral en todo el país
repuntó a 4.3 por ciento de la población económicamente activa en
febrero de este año, contra 4.2 por ciento de enero, informó el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Apoyo gremial a trabajadores de Lexmark
Organismos internacionales piden mejorar condiciones
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 17
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 17
Centrales obreras internacionales demandaron a los
directivos de la empresa Lexmark en Ciudad Juárez que frenen
hostigamiento, despidos y violaciones laborales contra los trabajadores
de esta planta. y los problemas de acoso sexual que se han presentado en
la misma.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inminente fallo judicial sobre Mexicana
Tribunal colegiado determinará procedencia de garantía al cobro de pensiones
César Arellano García / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 17
César Arellano García / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 17
Este jueves un tribunal colegiado en materia de
trabajo resolverá si los jubilados de Mexicana pueden cobrar sus
pensiones o no. El juzgado, que pertenece al primer circuito, analizará
el laudo que obliga al pago de esas remuneraciones a los trabajadores en
retiro, que se interpuso desde julio del año pasado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 30 de marzo de 2016
Comprará CFE energía a 7 firmas
Miriam Posada García / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de marzo de 2016, p. 23
A partir de 2018 la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) comprará energía a partir de fuentes solar y eólica a
las siete empresas que ganaron la primera subasta de largo plazo de
certificados de energías limpias y de energía eléctrica, los cuales
invertirán alrededor de 2 mil 116 millones de dólares en los próximos
tres años para el desarrollo de distintos proyectos.
El subsecretario de Electricidad, César Hernández, y el director del
Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Eduardo Meraz Azteca,
informaron que las empresas ganadoras de la subasta son SunPower Systems
México, Enel Green Power México, Parque Eólico Reynosa III, Gestamp
Wind México, Recurrent Energy México, Alten Energías Renovables y
Energía Renovable del Istmo. En total participaron 69 empresas con más
de 277 propuestas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El GIEI termina su labor en abril y no habrá prórroga, asegura Osorio Chong
Se ha dado a ese grupo ‘‘toda clase de facilidades’’, indica el titular de Gobernación
Se trata de un plazo fijado por los mismos expertos, señala el subsecretario Roberto Campa
Fabiola Martínez / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de marzo de 2016, p. 5
Se trata de un plazo fijado por los mismos expertos, señala el subsecretario Roberto Campa
Fabiola Martínez / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de marzo de 2016, p. 5
El Grupo Interdisciplinario de Expertos
Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa concluye su mandato en
abril próximo y no habrá una nueva prórroga a esta labor, señaló el
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No se consultó a la CIDH ni a los padres: Rosales
Cuestiona lo dicho por el secretario
Emir Olivares Alonso / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de marzo de 2016, p. 5
Emir Olivares Alonso / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de marzo de 2016, p. 5
Las declaraciones del titular de la Secretaría de
Gobernación (SG), Miguel Ángel Osorio, de que no habrá prórroga al
trabajo en México del Grupo Interdisciplinario de Expertos
Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa, se dan en el contexto de
un proceso de descalificación y de obstáculos legales contra los
miembros de ese grupo, alentado por la ultraderecha y permitido por el
gobierno federal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Condena la CIDH campaña contra expertos
Avala el trabajo desarrollado por el GIEI en el caso Ayotzinapa
Respalda a Álvarez Icaza; califica de
Emir Olivares Alonso / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de marzo de 2016, p. 6
Respalda a Álvarez Icaza; califica de
infundada y temerariala denuncia contra el funcionario
Emir Olivares Alonso / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de marzo de 2016, p. 6
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó de manera categórica
la campaña de desprestigio que tiene lugar en Méxicocontra el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que trabaja en el caso Ayotzinapa, y contra el secretario ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza Longoria –investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) por presunto fraude en perjuicio del Estado mexicano–; confió en la probidad del funcionario y calificó la denuncia en su contra de
infundada y temeraria.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sin definir, la legalización de la mariguana / Caballada desnutrida / Bravatas
Enrique Galván Ochoa - Dinero
La radical posición del
papa Francisco contra las drogas, confirmada en su reciente visita a
México, enfrió el entusiasmo de los promotores de la mariguana como
animadora del reventón. Al menos por el momento. Pero hay una opinión
generalizada para que se legalice su uso para fines medicinales, con la
que Francisco coincide. Las próximas elecciones de gobernador en 12
estados de la República podrían servir para pulsar la opinión de la
gente. ¿Por quién votaría usted? ¿Por un candidato que esté en favor de
su legalización total? ¿O por uno que esté de acuerdo en que debe
permitirse sólo para usos medicinales? El presidente del
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Poder de excepción a Peña / Discrecionalidad peligrosa / Votación en San Lázaro / Obstruir a GIEI y ONU
México entero vive a la
fecha una condición oficialmente no declarada ni reconocida de
excepcionalidad jurídica, sin respeto a las garantías constitucionales,
entre los restos de una estructura institucional absolutamente rebasada
por la corrupción, la injusticia y los nuevos poderes dominantes, los
del crimen organizado en sus dos vertientes, la de los políticos y los
gobernantes, y la de los delincuentes sin nombramiento oficial ni fuero
formal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pobreza, ¿"mito genial"? / Meade ni los ve ni los oye / Tres décadas sin resultados

Para nadie es un
secreto que México es una gran cuan productiva fábrica de pobres y que
en casi tres décadas (de Salinas a Peña Nieto) han sido rotundamente
infructuosos los denominados programas oficiales de
combatea esa tragedia social.
De qué tamaño será la inocultable realidad que hasta el actual
inquilino de Los Pinos reconoció (a principios de septiembre de 2014)
que
la proporción de mexicanos en pobreza es prácticamente la misma desde hace tres décadas, y como
las limitacionesde Oportunidades
son cada día más evidentesy
es necesario encontrar nuevas alternativas, más eficaces, contra la pobreza, decidió que la solución era cambiar el nombre al fracasado programa que, bajo la denominación salinista Solidaridad, arrancó el 2 de diciembre de 1988.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Estado de excepción: derechos en riesgo
La Jornada - Editorial
La Comisión de Gobernación de
la Cámara de Diputados aprobó ayer –con el voto de todos los partidos
en ella representados, salvo los de Movimiento Ciudadano, que se
abstuvieron, y los de Morena, que votaron en contra– el dictamen de la
ley reglamentaria del artículo 29 constitucional, referido a la facultad
del Ejecutivo federal para restringir o suspender, con la aprobación
del Legislativo, derechos y garantías
en casos de invasión, perturbación grave de la paz pública o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entre 18 países con mayor pobreza, México se ubica en el lugar número 13: Cepal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En una lista de 18 países con mayor número
de pobres, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) ubicó a
México en el lugar número 13.
En su informe 2015 denominado “Panorama Social de América Latina
2015”, el organismo de la ONU precisa que 41.2% de la población vivía en
pobreza en 2014, lo que equivale a más de 48 millones de personas.
Esta proporción es muy similar a los porcentajes de pobreza que hay en El Salvador (41.6%) y en Paraguay (42.3%).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Empresas en San Quintín incumplieron acuerdos; campesinos, en el esclavismo
No hubo alza salarial, contratan a menores de edad y carecen de seguridad social
Denuncia el Sindicato de Jornaleros que despidieron a participantes en movilizaciones
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de marzo de 2016, p. 14
Denuncia el Sindicato de Jornaleros que despidieron a participantes en movilizaciones
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de marzo de 2016, p. 14
Un año después del movimiento de los campesinos de
San Quintín, sólo a una mínima parte les han incrementado los salarios,
las condiciones laborales no han cambiado y continúa el
esclavismoen los campos, afirmó el Sindicato Independiente, Nacional y Democrático de Jornaleros Agrícolas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Tribunal Superior Agrario obligó a empleados a firmar sus renuncias
Liquidaciones, por debajo de lo que les correspondía por ley
Matilde Pérez U. / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de marzo de 2016, p. 14
Matilde Pérez U. / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de marzo de 2016, p. 14
Autoridades del Tribunal Superior Agrario (TSA)
obligaron, mediante engaños, al personal de audiencia campesina y a los
peritos topógrafos a firmar sus renuncias y aceptar liquidaciones
equivalentes a cinco o menos años de trabajo cuando la mayoría de los
empleados tenían entre 15 y 25 años de antigüedad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enteran al Senado de viaje de Peña a cumbre nuclear
Andrea Becerril y Víctor Ballinas / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de marzo de 2016, p. 8
El presidente Enrique Peña Nieto se ausentará del
país del 30 de marzo al 2 de abril para participar en la Cuarta Cumbre
de Seguridad Nuclear que se celebrará en Washington, Estados Unidos,
notificó la Secretaría de Gobernación al Senado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 29 de marzo de 2016
SME. Reunion informativa jubilados 23 Marzo 2016.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
magariño,
reunion jubilados,
sme
Van 81 empresas por subasta eléctrica

29 marzo 2016 | Agencias
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
FENIX,
sector energetico,
sme
Entregan ofertas económicas para la subasta eléctrica de largo plazo, anuncia Sener
De 81 participantes, 12 no se presentaron
De la Redacción / Periódico La Jornada / Martes 29 de marzo de 2016, p. 17
De la Redacción / Periódico La Jornada / Martes 29 de marzo de 2016, p. 17
Los participantes en la primera subasta eléctrica
de largo plazo entregaron sus ofertas económicas al Centro Nacional de
Control de Energía (Cenace), las cuales complementan las ofertas
técnicas precalificadas positivamente por dicho organismo, informó la
Secretaría de Energía (Sener).
La dependencia añadió que de 81 participantes que habían recibido su
precalificación para ser incluidos en la subasta, 12 decidieron no
presentar ofertas económicas el lunes. Las ofertas económicas recibidas
se revisaron documentalmente para analizar si proceden. Con esta etapa
se da cumplimiento al calendario fijado en las bases de la subasta.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nestora y los presos políticos de la CRAC
R. Aída Hernández Castillo* / Opinión
El 18 de marzo pasado
fue liberada Nestora Salgado, comandanta de la Coordinadora Regional de
Autoridades Comunitarias (CRAC) de Guerrero, después de dos años y ocho
meses de prisión. Su liberación fue producto de la articulación de la
lucha de sus abogados, Sandino y Leonel Rivero, la solidaridad nacional e
internacional y la presión política ejercida por el Grupo de Trabajo
sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas. A la puerta de la Torre
Médica de Tepepan, Nestora demandó la liberación de los nueve
integrantes de la CRAC que siguen presos. Se refirió a ellos como presos
políticos, ya que son víctimas de una política de criminalización de la
justicia indígena que encubre los intereses políticos de quienes son
afectados por las acciones de la CRAC contra el crimen organizado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Política antidrogas: saldo de desastre
En una audiencia
pública de cara a la posición que habrá de llevar el gobierno mexicano a
la sesión especial de la Asamblea General de la ONU sobre los
estupefacientes prohibidos, el representante de la oficina del organismo
multinacional contra la droga y el delito, Antonio Mazzitelli, dijo
ayer que
la guerra contra las drogas declarada hace 35 años se ha acabado, destacó que el problema de las adicciones corresponde al ámbito de la salud pública y señaló la pertinencia de reconocer los derechos de los consumidores, en quienes debería reconocerse enfermedad, no criminalidad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex y la reforma energética: México destruye parte de su propia identidad
El petróleo mexicano se convirtió, después de la expropiación de 1938, en uno de los dos símbolos de la identidad nacional mexicana –el otro, la Virgen de Guadalupe–. El hidrocarburo, afirma el historiador Lorenzo Meyer, le dio a los mexicanos un sentido de nación, de nacionalismo, de Estado, de unidad. Ahora todo eso se ha perdido por la cortedad de miras de la clase gobernante, a la cual le falta la visión del estadista, suplida por los mezquinos intereses económicos del corto plazo.
27 marzo 2016 | Carlos Acosta Córdova | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Trabajadores de Sandak rechazan ser liquidados y reciben amenazas de cárcel
La empresa busca ‘‘intimidar y reprimir’’, dice el sindicato
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 7
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 7
Los trabajadores de Calzado Sandak, de
Calpulalpan, Tlaxcala, rechazaron ‘‘aceptar sus liquidaciones’’, según
la propuesta que les hizo la empresa Bata Internacional a inicios de
este mes, por lo que los directivos de la misma ‘‘amenazaron’’ a este
gremio con continuar con las denuncias penales en contra de sus
dirigentes e integrantes y demandar órdenes de aprehensión para ellos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Despidió Pemex a 139 ingenieros y 648 trabajadores de plataformas
Los primeros formaban parte del grupo de alta calificación; hoy se prevén más recortes
Con el Programa Reclutamiento PEP se preparaba para competir en el nuevo mercado
Juan Antonio Zúñiga y Víctor Cardoso / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 23
Entre el 22 y 23 de marzo recientes Petróleos
Mexicanos (Pemex) despidió a 139 ingenieros entre petroleros, geólogos y
geofísicos que laboraban en Pemex Exploración y Producción (PEP),
quienes formaban parte del grupo de profesionales de alta calificación
que laboraba en el núcleo del negocio de la empresa.
Con el Programa Reclutamiento PEP se preparaba para competir en el nuevo mercado
Juan Antonio Zúñiga y Víctor Cardoso / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 23

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Hay tendencia a privatizar la educación superior: estudio sobre ciencias sociales
En el noroeste, imparten posgrados 63 universidades privadas y 26 públicas
Advierte un marcado contraste entre los programas que desarrollan ambas instituciones
Emir Olivares Alonso / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 15
Advierte un marcado contraste entre los programas que desarrollan ambas instituciones
Emir Olivares Alonso / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 15
Los estudios de posgrado en ciencias sociales
han comenzado a privatizarseen el noroeste del país. Las instituciones de educación superior privadas ligadas a estos cursos han venido creciendo y hoy concentran las dos terceras partes de la matrícula de la región.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Víctimas del estrés, 40 por ciento de los trabajadores del país, asegura la OIT

Carolina Gómez Mena / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 8
De acuerdo con la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), cada vez es más común que los trabajadores sufran
afectaciones sicosociales en su entorno laboral.
Según el organismo, los factores de riesgo sicosociales son aquellas
características de las condiciones de trabajo que afectan a la salud de
las personas a través de mecanismos sicológicos y fisiológicos a los que
se llama estrés.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 28 de marzo de 2016
El exdirector de Pemex, protector e intermediario de magnates oscuros

27 marzo 2016 | Alejandro Giutierrez | Proceso
MADRID, ESP. (Apro).- En los tribunales españoles se dirime un litigio que implica a Emilio Lozoya Austin, ex director general de Pemex, quien justo antes de asumir el cargo en la paraestatal benefició a empresarios extranjeros, hoy procesados.
MADRID, ESP. (Apro).- En los tribunales españoles se dirime un litigio que implica a Emilio Lozoya Austin, ex director general de Pemex, quien justo antes de asumir el cargo en la paraestatal benefició a empresarios extranjeros, hoy procesados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Detectan opacidad en contratos de renta de plataformas petroleras
La Auditoría Superior descubrió modificación de cláusulas con desventajas para Pemex
Disminución del monto y demora en el pago de penalizaciones por incumplimiento
Falta de transparencia en contratos de arrendamiento de plataformas petroleras y modificaciones de cláusulas que representan desventajas para Petróleos Mexicanos (Pemex), así como disminución en el monto de las penalizaciones por incumplimiento y demora en el pago de los mismos por parte de las empresas contratadas y la falta de registro de personal, son las principales irregularidades que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la renta de tres equipos que la empresa productiva del Estado hizo durante 2014 para tareas de exploración y explotación de yacimientos de petróleo y gas natural en aguas profundas y ultraprofundas. “Falta transparencia en el proceso de negociación de los contratos”, concluyó el órgano fiscalizador.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Proponen Ley para reestatizar fondos de pensiones
En Solidaridad Publicamos Textualmente la Exposición de Motivos de la:
“Ley que re- estatiza los fondos de
los sistemas de ahorro para el retiro regulados en las leyes del Seguro
Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales y los
Trabajadores del Estado y de los sistemas de ahorro para el retiro
basados en un régimen de capitalización individual, restituyéndose el
sistema solidario de reparto.”
Frecuencia Laboral.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 27 de marzo de 2016
"No a la reparación del daño; queremos a nuestros hijos con vida”: padres de los 43
Alma E. Muñoz | Periódico La Jornada | Domingo 27 de marzo de 2016, p. 3

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
IMSS. Disminuyendo pensiones
Gustavo Leal F.* | Opinión-La Jornada
Desde 1982 las políticas económicas dejaron de beneficiar a las mayorías. Los sistemas pensionarios reformados: IMSS (1997), estatales y universidades públicas (2000), Issste (2007) y trabajadores de nuevo ingreso IMSS-CFE (2008) no alcanzarán pensiones dignas.
El 9 de junio de 2010 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció la jurisprudencia 85-2010, que topaba en 10 salarios mínimos la jubilación, no en 25, como señala la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de 1997. La respuesta de los afectados fue inmediata. El gobierno de Felipe Calderón reculó. Pero el episodio operó como globo sonda: midió, profundamente, el horizonte pensionario nacional y desnudó a cinco actores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 26 de marzo de 2016
SME. Taller de Cooperativismo. 15 marzo 2016.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
LF del Centro,
sme
viernes, 25 de marzo de 2016
Demandan tarifa social en cobros de electricidad
Usuarios de luz presentarán iniciativa de ley
El requisito es juntar 125 mil firmas, ya van 110 milNecesario preservar el carácter social del servicio eléctrico
Sigue el proceso interno para la operación de la Cooperativa LF del Centro
Martín Esparza Flores / Frecuencia Laboral

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Chicoasén II. Despojan a zoques de Chiapas

Emilio Godoy/IPS - Contralinea
Chicoasén, Chiapas. En 1976, la
construcción de una central hidroeléctrica diezmó las tierras
productivas de Chicoasén, en el Sur de México, y 40 años después parte
de sus pobladores luchan contra un nuevo despojo con la erección de una
segunda represa en el área.
“Ya
destruyeron todo. Las tierras son inservibles, ya no se pueden
trabajar. La presa ha afectado mucho nuestra vida”, lamenta a Inter
Press Service (IPS) el ejidatario Antonio Herrera, en este municipio
rural del estado de Chiapas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México, oro en pobreza / Menor ingreso, la causa / Sube gasolina 2 centavos
Carlos Fernández-Vega / México SA
La Cepal informa que la
buena noticia es que en América Latina se redujeron pobreza e
indigencia, pero como siempre hay una excepción ésta, lamentablemente,
correspondió a México, donde los indicadores de tales flagelos sociales
no dejan de incrementarse. Y ello es así porque en el gobierno no
aceptan que la desigualdad y el hambre no se combaten con discursos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CFE maniobra para utilizar al grupo Kinto Sol, denuncian ONG
Pretenden simular consulta popular sobre la hidroeléctrica Las Cruces
Angélica Enciso Landero / Periódico La Jornada / Viernes 25 de marzo de 2016, p. 10
Para la construcción del proyecto hidroeléctrico
Las Cruces, en Nayarit, se ha incumplido con la consulta a los pueblos
indígenas y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende utilizar a
la asociación Kinto Sol para simular el proceso, advirtieron
organizaciones ambientales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
EPN: sexenio devaluatorio / Tipo de cambio en la lona / ¿Quién fabrica las armas?
Carlos Fernández-Vega / México SA
Para el inquilino de
Los Pinos la devaluación del peso frente al dólar (aunque él defiende
la versión de que, en realidad, es el billete verde el que se ha
apreciado) genera
cierto escozorentre los mexicanos, porque éstos, dice, no ven las
bondadesdel constante zarandeo cambiario que ha llevado a la paridad a reportar un nivel histórico.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian allanamiento y cobros arbitrarios de CFE
La Jornada - El Correo Ilustrado
Por medio de la presente quiero unir mi voz a los miles
de afectados por los cobros excesivos de la Comisión Federal de
Electricidad, empresa paraestatal que ha dejado de ser de los mexicanos
para convertirse en una privada con tintes de la CIA. Tengo un negocio
en el municipio de Santa Lucía del Camino, en Oaxaca, del cual depende
mi ingreso familiar. El pasado 9 de marzo del presente año me cortaron
el servicio de energía eléctrica y me condicionaron la reinstalación del
mismo al pago de 36 mil pesos, alegando una verificación amañada
realizada el 11 de febrero, donde el verificador se metió al interior
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mafia balconeada

CIUDAD DE MÉXICO, (apro).- Una de las máscaras más importantes que
utiliza el régimen autoritario mexicano para esconder las redes de poder
corrupto que en realidad mandan en el país es el mito de la
“institucionalidad” democrática. Todos los días nuestros gobernantes
insisten en que México es un país de “instituciones” y que lo único que
hacen los servidores públicos es “aplicar la ley”. El mismo partido en
el poder, el Revolucionario Institucional (PRI), se ufana desde su mismo
nombre de ser supuestamente “institucional”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crece 47% importación de gas natural por parte de Pemex

Según el último reporte de sus indicadores petroleros, la
empresa productiva del Estado detalló que en los dos primeros meses de
este año se importaron mil 710 millones de pies cúbicos de gas natural,
lo que representa la cifra más alta, ya que en 2011 la importación
alcanzó los 790 millones de pies cúbicos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Padres de los 43 rechazan “reparación del daño” anunciada por gobierno de Peña

La Redacción - Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 24 de marzo de 2016
Programa Frecuencia Laboral del sábado 19 marzo 2016
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
HALLIBURTON despoja a PEMEX
Utiliza a Zetas, Siembra Terror y se Apropia de Áreas donde hay Gas y Petróleo
*La Compañía del ex Vicepresidente de EU ya se Apoderó de la Cuenca de Burgos.
* Mantiene el Control por la Vía Violenta con Grupos Criminales.
*La Transnacional se Extendió con Apoyo de los Zetas a Veracruz y Tabasco.
*La Compañía del ex Vicepresidente de EU ya se Apoderó de la Cuenca de Burgos.
* Mantiene el Control por la Vía Violenta con Grupos Criminales.
*La Transnacional se Extendió con Apoyo de los Zetas a Veracruz y Tabasco.
*Al Despojo se Suma la Privatización y Desmantelamiento de PEMEX.
Por María de Lourdes Martínez González / Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Con Peña Nieto crecieron pobreza e indigencia, confirma la Cepal

BOGOTÁ (apro).- México figura entre los cinco países con más pobreza
en Latinoamérica, con 42.1% de sus habitantes sometidos a esa condición,
indicó hoy el Panorama Social 2015 de la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (Cepal).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 23 de marzo de 2016
Acabaron con Pemex y con el petróleo

20 marzo 2016 | Miguel Badillo / Oficio de Papel | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Los consumidores se endeudan ante la pérdida del poder de compra
*Y no es Sólo por la Carestía... También Bajaron los Salarios
Participación del Maestro Luis Lozano / Fundador del Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM / Programa Frecuencia Laboral del sábado 19 de marzo del 2016
El salario aumentó el primero de enero, como
cada año, y ya no vuelverá a incrementarse sino hasta el próximo año. En
cambio los precios sí crecen mes con mes. Y con la devaluación del peso
frente al dólar, los aumentos en los productos básicos reportan un
incremento de precio importante. Un caso es el de las medicinas, que han
subido entre 50 y 100 pesos, lo cual es exagerado, pero así es.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trabajadores interponen juicio de nulidad
Por Negociaciones Sindicales que Eliminan sus Derechos
Lic. Eduardo Díaz Reguera / Especialista en Materia de Trabajo / Colaborador Voluntario de Frecuencia Laboral
“A
propósito de la reforma energética y todo este desmantelamiento de
Petróleos Mexicanos (PEMEX), la revisión del contrato colectivo y la
imposición unilateral de un reglamento, determinaron que los
trabajadores ya jubilados o que están a punto de jubilarse tengan otra
situación muy desventajosa.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Peña Nieto, la caída y la mala comunicación

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante el anuncio de la periodista Carmen
Aristegui sobre su retorno a un noticiario en alguna plataforma digital y
la dramática caída de Enrique Peña Nieto en las encuestas –El Universal-Buendía & Laredo publicó
el 14 de marzo un sondeo con un índice de aprobación de apenas 32% para
el primer mandatario–, la semana pasada hubo una reunión de emergencia
en Los Pinos.
En ese cónclave participaron el jefe de la Oficina de la Presidencia,
Francisco Guzmán, y los dos principales responsables de Comunicación
Social del peñismo: Eduardo Sánchez, vocero, y Rodrigo Gallard,
coordinador de Comunicación Pública.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nestora Salgado viaja a EU; inicia campaña a favor de presos políticos en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cinco días después de haber sido liberada,
la lideresa de la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero, Nestora
Salgado, viajó esta mañana a Estados Unidos para iniciar una campaña a
favor de los presos políticos en México.
Destacó que en Seatle visitará la Clínica Internacional de Derechos
Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington para
demandar la libertad de nueve de sus compañeros (policías comunitarios)
que aún se encuentran presos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México, entre las peores “democracias” del continente

Ya nadie se toma en serio a las democracias occidentales
Tariq Ali
Marcos Chávez - Contralinea
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 22 de marzo de 2016
Incendio en la planta subestación Villahermosa II de la CFE
Un incendio en la planta subestación Villahermosa II de la Comisión Federal de Electricidad se registró esta madrugada; más de 48 mil usuarios se quedaron sin energía eléctrica por más de una hora; las llamas habrían alcanzado varios metros.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
Integrantes del SME marchan en Tula en contra de la reforma energética
Alrededor de 600 simpatizantes del SME se manifestaron en Tula
Cerca de 600 integrantes y simpatizantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizaron esta tarde una caravana que partió del centro comercial, ubicado en la colonia el Salitre en Tula, hacia la refinería Miguel Hidalgo. En un inicio, avanzaron en autobuses y motos pero al llegar a la entrada de la Refinería bajaron todos y avanzaron a pie.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
sector energetico,
sme
lunes, 21 de marzo de 2016
Lozoya creció deuda de Pemex en 90 por ciento

20 marzo 2016 | Nancy Flores | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Pemex gasta 363 millones en abogados extranjeros

20 marzo 2016 | Nancy Flores | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Contingencia ambiental y gasolina “sucia”

20 marzo 2016 | Claudia Villegas | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
domingo, 20 de marzo de 2016
Pemex: en su 18 de marzo, asesinato gradual
Antonio Gershenson | Opinión-La Jornada
Lo publicado recientemente, gasolina importada y gasolineras privadas, incluso de manera muy importante, extranjeras. Privatización creciente, no sólo por entrega descarada, sino por contratos, antes por 15 y 20 años, ahora por 30 años. Todos los funcionarios estarán muertos cuando venzan. ¿Se vale vender el país así? Quema creciente de gas natural: 2013, 124 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd): 2014, 246 mmpcd; 2015, alrededor de 500 mmpcd, muy mal informado. Y, claro, aumento de las importaciones de gas a lo loco, con sus respectivas mordidas. En todos los casos las unidades son mmpcd: 2011, 791; en 2014, mil 379; en 2015, mil 418; en enero de 2016, mil 595. ambién se han publicado datos sobre la relación laboral, mostrando que se entrega una fortuna a los líderes sindicales, obviamente a costa de los fondos de Petróleos Mexicanos (Pemex). El despido de decenas de miles de trabajadores no limita las fortunas pagadas al creciente número de funcionarios. El domingo anterior nos referíamos al aumento de más de 500 funcionarios durante el año pasado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
La imagen de Peña Nieto, un carísimo desastre

20 marzo 2016 | Arturo Rodríguez García | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La jerarquía católica da la espalda al Papa Francisco

20 marzo 2016 | Rodrigo vera | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Encubrimiento “de alto nivel” en la Marina

20 marzo 2016 | Gloria Leticia Díaz | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cuando los militares pierden el honor…

20 marzo 2016 | Ana Lilia Pérez | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 19 de marzo de 2016
Tarifas eléctricas a la baja, política ficción... Martín Esparza
En el ámbito de la atmósfera oficial no dejan de flotar las mentiras concernientes a las bondades de la reforma energética, bajo cuya apertura en el sector eléctrico se trata de vender al país la idea de la baja en las tarifas de electricidad, como años atrás sucedió con la extinción de Luz y Fuerza del Centro, en octubre del 2009, que en sentido inverso fomentó más daños que beneficios a la economía de los 6 millones de usuarios de la zona centro, al asumir la prestación del servicio la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hoy en quiebra. Así, mientras la parte gubernamental hace denodados esfuerzos por convencer a los mexicanos que uno de los resultados tangibles de la citada reforma es la disminución en los recibos de luz por la utilización de mayores volúmenes de gas natural para generar electricidad a un menor costo, los hechos y las mismas cifras de las entidades públicas contradicen tales logros, dejando pendiente, y en la indefinición, el gigantesco problema social heredado por el gobierno de Felipe Calderón en lo referente a los millones de quejas por los abusivos cobros de CFE, tanto en el centro del país como en todo el territorio nacional. Reclamo igualmente ignorado en el ámbito legislativo y que hoy volverá a tocar a las puertas del Congreso.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
cfe,
contralinea,
martin esparza,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Luchadores sociales en peligro... El Toque Crítico de Martín Esparza
América Latina
11 marzo 2016 | Martín Esparza Flores | Siempre!
Por todo el continente se sigue derramando la sangre de los luchadores sociales que se oponen al despojo de los pueblos originarios y comunidades campesinas, así como a la sistemática agresión a los derechos humanos, por la rapiña de empresas trasnacionales interesadas en arrebatarles sus territorios y recursos naturales para fomentar proyectos hidroeléctricos y mineros que además de orillarlos a la pobreza extrema ocasionan devastaciones enteras a los entornos ecológicos. El pasado 3 de marzo, Berta Cáceres, emblemática defensora de las comunidades lencas de Honduras, fue asesinada a mansalva por sicarios que se introdujeron en su domicilio ubicado en la localidad de La Esperanza, a 200 kilómetros de Tegucigalpa, quienes atentaron además contra el activista mexicano Gustavo Castro Soto, fundador de la organización Otros Mundos Chiapas, quien se encontraba en el país centroamericano ofreciendo talleres de análisis de megaproyectos mineros e hidroeléctricos.
11 marzo 2016 | Martín Esparza Flores | Siempre!

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
viernes, 18 de marzo de 2016
Programa Frecuencia Laboral del sábado 12 marzo 2016
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Intervención de nuestro Srio. General Martín Esparza Flores en el Minuto 24:24
Intervención de nuestro Srio. General Martín Esparza Flores en el Minuto 24:24
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
jueves, 17 de marzo de 2016
Contingencia ambiental: la corrupción / Confirma Aristegui su regreso vía Internet / "Un error" usar al Ejército contra el narco
Enrique Galván Ochoa - Dinero
El fondo real del problema es la expansión urbana desordenada, sostiene el Centro de Estudios de la Atmósfera de la UNAM al evaluar la crisis ambiental de estos días.
Afecta no solamente la calidad del aire, también lo hace con las áreas naturales protegidas, cultivos y recursos hídricos, en resumen, la sustentabilidad y viabilidad de la megalópolis de México¿Y cuál es el trasfondo del fondo? La corrupción. En la capital del país Seduvi y las delegaciones han expedido millares de permisos de cambio de uso de suelo y de construcción. El problema no es nuevo, pero cobró fuerza con Marcelo Ebrard y continúa con
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gasolina: mesa puesta / Larrea liga negocio / Asfixia ciudadana
Carlos Fernández-Vega / México SA
Apunto de turrón está
un jugosísimo cuan adelantado negocio privado (entre 350 y 400 mil
millones de pesos anuales), en el que la gran perdedora –gracias a la
reformaenergética– es la ya de por sí golpeada empresa productiva del Estado, Petróleos Mexicanos. Se trata de la
aperturadel mercado de las gasolinas y la libre importación de esos combustibles a partir del próximo primero de abril.
Como siempre el gobierno peñanietista ha prometido (una más) que serán los consumidores
los únicos beneficiariosde tal
apertura, como si las trasnacionales energéticas que se instalarán en México lo hicieran como hermanitas de la caridad. En los hechos, llegarán al país simple y sencillamente a repartirse el botín del expendio de carburantes, como lo harán en el caso del petróleo crudo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Adjudica CFE contrato para gasoducto La Laguna-Aguascalientes
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE)
confirmó este día que asignó a la empresa Fermaca Pipeline La Laguna un
contrato con valor de 372.6 millones de dólares para transportar gas
natural a través de un gasoducto.
En un comunicado, la CFE detalló que el contrato tiene una vigencia
de 25 años y comprende la ingeniería, construcción, operación y
mantenimiento del gasoducto La Laguna-Aguascalientes con una longitud de
unos 600 kilómetros y que correrá por los estados de Durango, Zacatecas
y Aguascalientes.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El peso avanza 1.3% frente al dólar tras anuncio de la FED
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Después de la decisión de la Reserva
Federal (Fed) de mantener sin cambio la tasa de interés, el peso retomó
su paso positivo frente al dólar y se apreció 1.3%.
Al cierre de esta jornada, el billete verde se ofertó en 17.93
unidades en ventanillas bancarias, mientras a nivel interbancario cada
dólar se cotizó en 17.64 pesos, nivel inferior a los 17.89 unidades del
pasado martes.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La profunda crisis del petróleo en México

Fabio Barbosa - Contralinea
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)