De: Fraternidad de Jubilados de Líneas Aéreas
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Humberto Montes de Oca, Secretario del Exterior del SME en la reunion de Jubilados 30 nov 11
De: Fraternidad de Jubilados de Líneas Aéreas
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Indagan en Sinaloa a 10 jueces, 2 secretarios y un actuario por cobros indebidos a la CFE
Demandas arregladas por servidumbre de paso, gran negocio en el estado
Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Miércoles 30 de noviembre de 2011, p. 18
Como parte de las investigaciones abiertas por el caso de las demandas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Sinaloa por derechos de servidumbre de paso, el Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa (STJS) inició indagatorias contra 10 jueces locales, dos secretarios y un actuario presuntamente implicados en cobros millonarios fraudulentos a la paraestatal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
'Soy pobre y perseguido', afirma Néstor Moreno
30 noviembre 2011 | Abel Barajas | Reforma

Ciudad de México.- Néstor Moreno Díaz, acusado de enriquecimiento ilícito y hoy prófugo de la justicia, asegura que no tiene dinero y que las imputaciones en su contra tienen el propósito de truncar sus aspiraciones políticas.
En la demanda de amparo que promovió en octubre, el ex director de Operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirma que son "vanas" las acusaciones en su contra de recibir millonarios sobornos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desestiman en EU cargo por soborno a CFE
29 noviembre 2011 | Reforma
Distrito Federal— Dos trabajadores de la estadounidense Lindsey Manufacturing Company ganaron un proceso que desestima sus cargos por sobornar a personal de la Comisión Federal de Electricidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Revisan gasto en CFE por 11 mil mdp
Este dinero se desembolsó a fideicomiso en el que la ASF detectó cuestiones ilegales
30 noviembre 2011 | María Idalia Gómez | 24 horas
En sólo tres años, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) gastó más de 11 mil millones de pesos en el pago de indemnizaciones a particulares por servidumbre de paso, ocupación, pago de estudios de viabilidad y adquisición de terrenos, principalmente, procedimientos en los que las autoridades han encontrado irregularidades y por lo que investiga a personal de la paraestatal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Más de 200 detonaciones de `mufas´ en el DF
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncia diputada incumplimiento de acuerdos por autoridades de CFE
Ofrecieron no cortar la luz a quienes hayan formalizado queja
Raúl Llanos, Rocío González y Josefina Quintero | Periódico La Jornada | Miércoles 30 de noviembre de 2011, p. 39
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Llaman a defender derecho a la libertad sindical en México
Periodico La Jornada - El Correo Ilustrado | Miercoles 30 de Noviembre 2011
La libertad sindical es uno de los derechos humanos universales básicos, pero aquí en México debemos pedir permiso para ejercerlo libremente.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hay 765,500 jóvenes en estado de inactividad absoluta: Conapo
La situación demográfica de México 2011 difiere de los datos que se han dado sobre los ninis
Podríamos estar frente a un proceso de
desafiliación social, señala consultora a partir de las cifras
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Abogados de trabajadores de Mexicana se preparan para reclamar 270 mdd
El SAT lanzó inspecciones contra interesados en la aerolínea para inhibirlos, denuncian
El juez Consuelo Soto instó a la SCT a dar facilidades a inversionistas y respetar datos y derechos de involucrados; fustigó declaraciones de Javier Lozano sobre la quiebra de la empresa
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian profesores que Gordillo prepara un nuevo charrazo
No hay convocatoria del SNTE para congreso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cae pobreza en AL; repunta en México
Entre 2008 y 2010 más de 3 millones 600 mil personas se sumaron a la pobreza en México, mientras el número de indigentes en el país se incrementó a cerca de 4 millones, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sólo en México y Honduras creció la pobreza en el último año: Cepal
Anticipa el organismo un alza en la indigencia por el mayor costo de los alimentos
El número de mexicanos en esa condición aumentó en 2 millones 359 mil de 2009 a 2010
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Corren de la SEP a yerno de Elba Esther Gordillo
30 noviembre 2011 | Sonia del Valle | Reforma
Ciudad de México.- El Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, se reunió la noche del lunes con el subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez, para pedirle su renuncia.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sería de 4% el alza a los minisalarios
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Miércoles 30 de noviembre de 2011, p. 17
Hoy se instalará la sesión permanente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), para determinar los sueldos que regirán en 2012.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inversionistas privados podrán explorar yacimientos petroleros transfronterizos
“Nos apoyaremos en los contratos incentivados”, dijo el secretario Jordy Herrera
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reprueban a Calderón en su quinto año
Es imposible considerar que el quinto año de gobierno del presidente Felipe Calderón haya sido bueno en términos de evaluación ciudadana. El Primer Mandatario tuvo 54% de aprobación, el porcentaje más bajo durante su gestión, determinó Consulta Mitofsky.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Firmantes del Juicio a Calderón en la PGR. 29 nov. 2011
1a. Parte
2a. Parte
2a. Parte
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CIP analizará queja contra Calderón
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se entregan a PGR cientos de personas que acusaron a Calderón ante la CPI
Invitan al Ejecutivo a reconsiderar sus amenazas de emprender acciones legales
Realizan mitin frente a la procuraduría; responderán a cualquier denuncia oficial, afirman
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 29 de noviembre de 2011
Un paso más en el ámbito jurídico laboral
El pasado viernes 25 de noviembre fue otorgado el amparo a favor del SME, en el que se especifica “SINDICATOS, NO REQUIEREN PODER DE SUS MIEMBROS PARA COMPARECER A JUICIO". El Artículo 460 de la Ley Federal del Trabajo faculta a los sindicatos para comparecer ante las Juntas como actores o demandados en defensa de sus derechos colectivos y de los derechos individuales que corresponden a sus miembros, en su calidad de asociados. Consiguientemente, ninguno de los trabajadores agremiados tiene por qué firmar las demandas ni tampoco por qué otorgar poder a los representantes sindicales para que formulen tales demandas en su nombre y representación, toda vez que los legítimos representantes de los derechos o intereses profesionales de los trabajadores ante las empresas son los comités ejecutivos y los representantes de los sindicatos mayoritarios legalmente registrados y autorizados”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recibirán módulos de asambleístas quejas por altos cobros de luz
En el dictamen se advierte que ha sido una constante en diversos estados de la República el copioso reporte de cobros indebidos en el servicio de energía eléctrica que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
29 noviembre 2011 | NOTIMEX | sdp noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Plantean nueva auditória a la CFE
Refiere el diputado César Augusto Santiago que ya ha reunido 1.7 millones de firmas para solicitar la reducción de tarifas y la creación de la Comisión Reguladora de Tarifas Eléctricas
Una "torpeza del gobierno" en no ver que 18 mil familias de los electricistas del SME esperan se solucione el conflicto y una respuesta a sus demandas
Ciudad de México | Martes 29 de noviembre de 2011 | Carina García | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Contratos ventajosos para trasnacionales, en el centro de la corrupción en la CFE
Calderón sabía sobre anomalías por un expediente, dice Esparza
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 29 de noviembre de 2011, p. 26
El epicentro de la corrupción en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra en los contratos leoninos que ha otorgado a trasnacionales del sector energético, mediante los cuales transfirió 68 mil millones de pesos anuales a estas empresas privadas, así como en las compras de gas que se pactaron con Repsol, energético que se trae desde Perú con sobreprecio de 100 por ciento. Esas condiciones las pagan los consumidores, mediante un costo de la energía sumamente elevado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Documentan red de fraude en CFE
La Secretaría de la Función Pública (SFP) tiene documentadas en un expediente de 250 mil fojas las maniobras que realizaron jueces, abogados y peritos para defraudar mil 320 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Martes 29 de noviembre de 2011 | Jorge Ramos | El Universal
Juicios resueltos en 10, 13 o 17 días, millonaria sangría a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y embargo de cuentas federales para el pago de indemnizaciones, convencimiento a mujeres de 78 años para litigar casos prescritos por ley, avalúos a valor “inflado”, son parte de la maraña de irregularidades que envuelven uno de los más graves casos de corrupción descubierto en la última década en México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Revela EU que yate es de Néstor Moreno
Entrega Depatamento de Justicia documentos del caso
Muestran oficios donde ex directivo de CFE se ostenta como propietario

Ciudad de México.- Estados Unidos entregó a México documentos donde Néstor Moreno Díaz, hoy prófugo de la justicia, se ostenta como propietario del yate pese a que, ante la PGR, éste asegura que no es suyo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE: Corrupción de clase mundial
México, D. F., a 28 de Noviembre del 2011.- La noticia de un nuevo quebranto por 1,300 millones de pesos en contra de Comisión Federal de Electricidad (CFE) es parte de un gigantesco operativo destinado al saqueo y la privatización del patrimonio energético nacional. Durante más de una década, los procesos de privatización de las empresas públicas del sector han nutrido la rapiña de la administración pública federal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El saqueo de las empresas públicas es un factor para acelerar la privatización
28 noviembre 2011 | Julio Contreras (Redacción y Video) Joaquín Gómez C. (Fotos) | sme1914.org

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presidencia, SENER, SFP y CFE enterados de la corrupción en CFE
El entonces Dip. Cuauhtémoc Velasco Oliva, Srio. Comisión de Energía, envió a Felipe Calderón, una carpeta informativa No. 1 de evidencias que corroboran la corrupción en la CFE, esta carta fue recibida por la Presidencia de la República, el pasado 12 de agosto de 2009.
Velasco Oliva, expresa que "le preocupa la corrupción y el gangsterismo que permea en la CFE con la tolerancia de su Director General.
Sin dejar de lado las responsabilidades de los servidores públicos que da lugar esa corrupción es muy grave, lo cual provoca la elevación de las tarifas e intensifica los efectos de la crisis económica y castiga aún más los niveles mínimos de bienestar de la mayoría del pueblo de México."
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Saqueo y corrrupción en CFE
Reparto de las mejores licitaciones entre funcionarios de CFE y pago de obras a empresas inexistentes, soporte de pagos con documentación aprócrifas lavado de corruptelas. Compra de gas a costos exorbitantes, que la población termina por pagar.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE y la lucha anticorrupción
Editorial EL UNIVERSAL
Se destapó uno de los casos de corrupción más grandes en la historia del país, que involucra desde valuadores de bienes raíces hasta jueces, pasando por abogados y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad. Juntos lograron un daño patrimonial para la empresa pública de mil 320 millones de pesos, cifra que podría elevarse junto con las investigaciones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Revisarán los cobros de luz en Iztapalapa
Josefina Quintero | Periódico La Jornada | Martes 29 de noviembre de 2011, p. 35
Personal de la delegación Iztapalapa y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visitarán a partir de mañana 550 mil viviendas de la demarcación, con el fin de revisar los altos cobros por el suministro de energía eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Asegura Victor Hugo Romo que las empresas contratadas por CFE son "malas e incapaces"
29 noviembre 2011 | Raúl Macías | La Prensa
El diputado local del PRD Víctor Hugo Romo Guerra aseguró que las empresas privadas contratadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han demostrado que son "malas e incapaces" para atender las fallas que se han registrado en "mufas" en el Primer Cuadro de la ciudad de México, con lo que se pone en riesgo la vida de los transeúntes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La justicia de Canadá no cree en las acusaciones contra Gómez Urrutia
Abogado del sindicato minero desmiente a Francisco Barrio
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 29 de noviembre de 2011, p. 17
El gobierno de Canadá no ha dado curso a la solicitud de extradición del líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, porque “los argumentos del gobierno de México no son creíbles para la rigurosa justicia de aquel país, y de ninguna manera porque este asunto represente un problema de la política interior canadiense”, sostuvo el abogado de este gremio, Marco Antonio del Toro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Salario mínimo real: 10.09 pesos / Ya viene el aumento para 2012 / FC, aún peor que Salinas y Zedillo
Carlos Fernández-Vega | La Jornada - Opinion - Mexico SA | Martes 29 de Noviembre 2011
A escasos días de conocerse el resolutivo del consejo de representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, ya se escuchan propuestas, cálculos, advertencias sobre una
realidad amargaque implica
sacrificioy
solidaridadde los trabajadores con la patria, y pronunciamientos similares, a fin de justificar, una vez más, el raquítico
incremento–por llamarle así– al mini ingreso que las instancias gubernamentales, patronales y centrales obreras (las oficialistas, desde luego) han cocinado para 2012.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hacienda debería reintegrar 270 mdd a trabajadores de Mexicana
Es pasivo laboral constituido en 10 años de trabajo con Cintra
Serían suficientes para capitalizar a la aerolínea, afirma Yúdico
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Martes 29 de noviembre de 2011, p. 26
Ayer el personal de Mexicana cumplió 15 meses sin empleo. Los trabajadores de Mexicana de Aviación buscarán que la Secretaría de Hacienda les devuelva 270 millones de dólares del pasivo laboral constituido durante los 10 años que trabajaron para Cintra, señaló el dirigente del Sindicato de Trabajadores de Tierra, Miguel Angel Yúdico.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Proceden amparos contra las reformas procesales que busca imponer la JLCA
Punto de acuerdo en la ALDF para exigir que se dé marcha atrás a la regulación
Otorga juez la suspensión provisional; sindicatos cuestionan al secretario del Trabajo capitalino
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 29 de noviembre de 2011, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inadmisible, intención presidencial de acallar voces críticas: abogado
Calderón pone en duda nuestro derecho internacional de acceso a la justicia, señala
Vamos a ganar cualquier denuncia contra nosotros por calumnia, asegura Netzaí Sandoval, promotor de la demanda ante la Corte de La Haya
Documentos acreditan nuestros dichos
Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Martes 29 de noviembre de 2011, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Amago gubernamental
Periodico La Jornada - Editorial | Martes 29 de Noviembre 2011
El domingo pasado la oficina de Felipe Calderón Hinojosa anunció que analizaba las alternativas para
proceder legalmenteen contra de quienes signaron una demanda por crímenes de guerra, presentada el viernes ante la Corte Penal Internacional (CPI), que involucra al titular del Ejecutivo federal, a varios integrantes de su gabinete de seguridad y al presunto cabecilla del cártel del Pacífico, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, en la comisión de crímenes de guerra, en el contexto de las disputas entre grupos de la delincuencia organizada y entre éstos y las fuerzas policiales y militares, cuyo mando supremo recae en el propio Calderón. A decir de Los Pinos, las imputaciones son
falsas y calumniosas,
absurdas,
infundadas e improcedentes,
temerariasy
dañan no sólo a personas e instituciones, sino que afectan terriblemente el buen nombre de México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 28 de noviembre de 2011
Conferencia de prensa Sme 28 noviembre 2011
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Preocupante que el presidente evada su responsabilidad por la corrupción de CFE: SME
Y es que de acuerdo con el Secretario General del SME, Martín Esparza Flores, todas esas maniobras forman parte de un gigantesco operativo destinado al saqueo y a la privatización del patrimonio energético nacional
28 noviembre 2011 | Carlos Reyes García | mvs

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME pide investigar a fondo corrupción en CFE
México, 28 de noviembre.- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) pidió a las autoridades competentes investigar a fondo y castigar a los responsables del fraude por 1,300 millones de pesos en contra de Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En un comunicado, el SME dijo que durante más de una década, los procesos de privatización de las empresas públicas del sector han nutrido la rapiña de la administración pública federal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Apoyo al SME del Instituto Sindical Bogotá Colombia
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Radiografía de cómo operaba red de corrupción en CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ya salió “humo blanco” en negociaciones por Mexicana: Union Swiss
Difunde la empresa en su cuenta de twitter sin dar más detalles.
28 noviembre 2011 | La Jornada en línea |
México, DF. Union Swiss, anunció en su cuenta de twitter, que ya salió “humo blanco” de su conferencia telefónica con sus abogados de Estados Unidos y los de Mexicana.
El texto difundido en la red social simplemente dice: “Humo blanco aunque a muchos no les guste...la envidia es el peor de los roedores...”
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¡Que regrese Luz y Fuerza! Claman usuarios. Crece riesgo de un apagón generalizado
Casi a diario hay explosiones de mufas y subestaciones eléctricas en el DF
El personal de CFE y de empresas contratistas no tiene capacidad para reparar el sistema
Hasta en las instalaciones de Comisión Federal de Electricidad se reportan apagones
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista de Frecuencia Laboral
Crece la amenaza de un apagón generalizado en la ciudad de México, capital del país, debido a la constante explosión de mufas y subestaciones eléctricas por falta de mantenimiento y desconocimiento en su operación, por impericia de las empresas contratistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), alertó Martín Esparza Flores, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pide seriedad a diputados en firmas contra CFE
José Juan Reyes Gutiérrez | Periodico La Jornada - El Correo Ilustrado | Lunes 28 de Noviembre 2011
El gobierno de Felipe Calderón, por medio de la CFE, se burla y denigra a los mexicanos, ya que no hay ciudad ni población que no sufra por las altas tarifas de energía eléctrica. ¿Y nuestros representantes federales?
Espero en verdad que la recolección de firmas por diputados sea un precedente y no sólo un ardid electoral en beneficio de ellos mismos, ya que históricamente nuestros políticos nunca han visto por la ciudadanía. Los diputados se vieron cortos, pues la inconformidad alcanza niveles peligrosos por la anarquía imperante en perjuicio de los usuarios.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Descubren otra red de corrupción en CFE
El fraude asciende a Mil 320 Millones de pesos
Están implicados funcionarios, jueces y particulares.
Por Regina Vargas | Periodista de Frecuencia Laboral
Se destapó otra estafa multimillonaria contra la Comisión Federal de Electricidad, empresa que se hace llamar de clase mundial. Una red de corrupción integrada por 22 funcionarios de la paraestatal, 18 jueces del estado de Sinaloa y 20 peritos independientes cometió un fraude por mil 320 millones de pesos en Sinaloa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Critica legislador que la CFE subrogue atención de red eléctrica en la ciudad
No es posible que la comisión ponga en riesgo la seguridad de la gente: Víctor Hugo Romo
Considera urgente que el gobierno local pueda vetar a las firmas privadas que dan este servicio
Raúl Llanos y Josefina Quintero | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 42
El secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología, de la Asamblea Legislativa (ALDF), Víctor Hugo Romo, cuestionó la contratación que está haciendo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de empresas privadas para el mantenimiento y renovación de la red eléctrica y de las mufas en toda la ciudad de México, en especial en el Centro Histórico.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Charrismo: distorsión presupuestal y política
Semejantes concesiones contrastan con la intransigencia y el encarnizamiento de las autoridades, en la presente administración, contra organizaciones gremiales independientes, como los sindicatos Mexicano de Electricistas (SME) y Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), así como contra los trabajadores de la Compañía Mexicana de Aviación
Periodico La Jornada - Lunes 28 de Noviembre 2011
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El “gasto” en pago a maestros, cuota por el apoyo de Gordillo al gobierno, dicen juristas
Rectifican disidentes: los comisionados son más de 50 mil dedicados a actividades electorales
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 14
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex deberá desnudar las millonarias aportaciones a su sindicato
Proporcionar informes sobre resultados de auditorías del dinero, otro punto a difundir
Es la primera ocasión en que se pide a la paraestatal que rinda cuentas al respecto
Elizabeth Velasco C. | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 7
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) realizar una búsqueda exhaustiva y proporcionar datos sobre el uso de los recursos que entrega al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), según lo pactado en el contrato colectivo de trabajo (CCT), y los resultados de las auditorías practicadas respecto al destino final del dinero.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CROC, CROM y COR protestan vs minisalario
Rareza en sindicatos corporativos
Exigen al gobierno que desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos
Presentarán queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por emprobrecimiento de trabajadores.
Por Regina Vargas | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Maestros se movilizan vs la evaluación universal
Realizan paro en 5 estados
Es un examen para el despido de miles de profesores de educación primaria
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista de Frecuencia Laboral
Los Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación /(CNTE) anunciaron nuevas movilizaciones para exigir alto al denominado proceso de evaluación de docentes de la educación básica, que iniciaron con un paro de labores en Michoacán, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Tlaxcala y Distrito Federal, principalmente, el pasado 22 de noviembre del 2011.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La hambruna ya está golpeando a México
Por inclemencias y malas políticas
Hay zonas con pérdida total de cosechas y ganado...y ni el gobierno ni los legisladores tienen planes de rescate
En los primeros 5 meses del 2012 se agudizará la crisis alimentaria en México y sólo se favorece a transnacionales
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sentencian a maestro por daños a la SEP
Fue por protestar asegura CNTE
La disidencia magisterial anuncia acciones para sacarlo de la cárcel por considerar excesiva la pena
Por Regina Vargas | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dos pesos en promedio, incremento real al salario mínimo en el sexenio
Organizaciones del CT piden la desaparición de la Conasami
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 45
Dos pesos en promedio ha sido el incremento real anual a los salarios mínimos en este sexenio, según señala información estadística de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). En total, durante este régimen los minisalarios han aumentado en términos reales 13 pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reporte Económico
Crisis sistémica. Desempleo (II)
David Márquez Ayala | Periodico La Jornada - Opinion | Lunes 28 de Noviembre 2011
La aguda concentración de la globalización desregulada otorga a los corporativos y holdings una capacidad de acumulación de capital sin precedente, parte de la cual -en un mercado global de competencia frenética- es canalizada a la investigación y el desarrollo científico y tecnológico, lo que refuerza la competitividad de los consorcios y eclipsa a las empresas menores.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumentaron 2.7 por ciento este año las demandas ante la JLCA
Lleva 28 meses resolver casos, afirma Ramón Montaño
Los más afectados, jóvenes de entre 18 y 35 años, señala el titular
Laura Gómez | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 41
Los más afectados, jóvenes de entre 18 y 35 años, señala el titular
Laura Gómez | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 41
Diariamente, 169 trabajadores en promedio presentan una demanda laboral en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) por despido injustificado, pago de salarios y prestaciones sociales o para exigir la restitución de su empleo, con lo que suman a la fecha 53 mil 800, aunque en diciembre se registra un
pico muy importante, por la eliminación de fuentes de empleo de empresas dedicadas a la producción de artículos navideños.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Calderón va contra quienes "calumnian" su plan "antinarco"
Advierte que prepara estrategia legal para enfrentar las imputaciones a su gobierno
Considera “absurdo” que por sus acciones se le achaquen delitos de lesa humanidad
De la Redacción | Periódico La Jornada | Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 27 de noviembre de 2011
Busca perredista en la Asamblea Legislativa que LyFC asesore a CFE

El diputado local del PRD, Víctor Hugo Romo, propuso que el Gobierno capitalino pueda proponer un servicio de consultoría integrado por Luz y Fuerza del Centro para que evalúen los trabajos de la paraestatal.
27 noviembre 2011 | MilenioCiudad de México • El integrante de la Comisión de Transparencia de la Asamblea Legislativa, Víctor Hugo Romo (PRD), criticó que la Comisión Federal de Electricidad continúe “poniendo en riesgo” a la ciudad otorgando un servicio de “mala calidad” en el mantenimiento y renovación de la mufas y la red eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Programa Frecuencia Laboral del sabado 26 de noviembre 2011
divshare
Con Lourdes Martínez, Patricia Carrasco y Martín Esparza
"Donde los trabajadores son la noticia"
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Irá Calderón contra quien ha hecho "imputaciones falsas"
En comunicado, rechaza las "calumnias" que personas han llevado ante la Corte Penal Internacional de La Haya por su combate anticrimen, y defiende que las estrategias se dan de conformidad con la legalidad.
27 noviembre 2011 |De la redacción | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Legisladores buscan fondos para cambiar cableado eléctrico en Reforma
Se requieren por lo menos $700 millones, anuncia la CFE
Ante los estallidos de tres mufas ocurridos este fin de semana, que dejaron sin luz a cerca de 40 mil familias, la próxima semana se instalará una mesa de trabajo con diputados locales y federales, así como personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de Protección Civil, a fin de gestionar el presupuesto que permita dar mantenimiento y sustituir el cableado subterráneo en todo el corredor de Reforma.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
iLa libró! Trabajador de CFE se queda "atorado" en estructura
Quedó atrapado en una canastilla a 35 metros de altura
La Prensa | 27 de noviembre de 2011 | Noel F. Alvarado
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inadmisible altos cobros en CFE, dice Beltrones
El coordinador del PRI en el Senado se pronunció por detener la ola de incrementos indiscriminados que se aplican a las tarifas de luz y por reordenar el sector de energía para la competitividad
Domingo 27 de noviembre de 2011 | Notimex | El Universal
El senador de la fracción del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que es inadmisible la insensibilidad de la CFE ante la indignación y protesta de la ciudadanía por el incremento arbitrario que aplican en los recibos de luz y la corrupción en la paraestatal en diversas regiones y ciudades del país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Investigar a fondo malversación de Villalobos al Issste: sindicatos
No se sabe dónde quedaron los 81 mil mdp que le otorgó el gobierno federal a ese organismo, alerta Bernardo Quezada, de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos.
27 noviembre 2011 | Patricia Muñoz | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hidalgo: Colonos aseguran cobros excesivos de CFE
27 noviembre 2011 | UnomásUno
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Corrupción de clase mundial
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fabulilla de Mojarro sobre los electricistas del SME y sobre todos

Tomada de: http://www.elvaledor.com.mx/ la siguiente "fabulilla", creada por Tomás Mojarro, "El Valedor":
Yo pecador. La ley de la Selva
Existió, mis valedores, en luegos ayeres y tierras lejas, un bosquecillo poblado por toda suerte de animales de pluma, uña y garra, a los que el león gobernaba como rey absoluto. Lógico, ¿no?
Y sucedió que tiempos calamitosos asolaron el reino, y que los animales conocieron el hambre, la miseria, la necesidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
PRI Tabasco exige a Calderón cese a los cortes de la CFE
También exigió que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigile que las lecturas de consumos sean correctas y no exista ni un solo abuso más por parte de la paraestatal.
27 noviembre 2011 | Villahermosa • Jorge Núñez | Milenio
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El relevo en el Issste, operado a la antigua usanza: fue la FSTSE la que extraoficialmente dio la noticia
Hidalgo deja su encargo del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE)
Joel Ayala ofrece un desayuno al nuevo director, Sergio Hidalgo, quien rendirá protesta más tarde
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Domingo 27 de noviembre de 2011, p. 33
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recursos de la SEP, desviados para pago a comisionados, y hasta funcionarios locales
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Domingo 27 de noviembre de 2011, p. 34
El gobierno federal erogó, a través del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), 525 millones 373 mil pesos al pago de salarios para docentes comisionados en todo el país durante el tercer trimestre del año.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inviable, la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional: Corral
La Comisión de Gobernación trabaja contra el Presidente: Martel
Antes, es necesaria la discusión de reformas aledañas, sostiene
Roberto Garduño y Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Domingo 27 de noviembre de 2011, p. 11
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La IP presentará su agenda propia a todos los candidatos presidenciales
Esta vez no sólo escucharán propuestas de campaña, señalan empresarios
Los aspirantes tienen que dar señales de que están a favor del sector, coinciden dirigentes de Coparmex y Concanaco-Servytur
Han incumplido por décadas y no se puede repetir, indican.
Los aspirantes tienen que dar señales de que están a favor del sector, coinciden dirigentes de Coparmex y Concanaco-Servytur
Han incumplido por décadas y no se puede repetir, indican.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El enjuiciamiento que viene
26 noviembre 2011 | JULIO SCHERER IBARRA | Proceso
La cauda de víctimas de la guerra de Felipe Calderón contra el crimen organizado arrastra innegables responsabilidades. La decisión unilateral de iniciar una espiral de violencia tiene consecuencias para quien la tomó y para quienes la ejecutaron. En el ordenamiento jurídico nacional están claramente identificadas las de carácter administrativo, civil y penal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La querella contra Calderón en La Haya, reflejo del error estratégico ante el crimen
Debe recurrirse a tribunales extranjeros cuando aquí se niega la justicia: legisladores
El fundamento de la demanda, oportuno y consecuente por la situación que se vive: Frayba
Andrea Becerril, Roberto Garduño y Fernando Camacho | Periódico La Jornada | Domingo 27 de noviembre de 2011, p. 8
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La “fiesta punitiva” de Calderón
26 noviembre 2011 | GLORIA LETICIA DÍAZ | Proceso
Con las detenciones, legales, ilegales y hasta arbitrarias, perpetradas por elementos de las Fuerzas Armadas –en los primeros ocho meses de 2011 fueron privadas de su libertad 64 mil 820 personas–, el país parece inmerso en una “fiesta punitiva”, dice a Proceso Silvano Cantú, abogado de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. Las cifras desusadas indican que en el país prevalece, en los hechos, un estado de excepción…
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Increíble que el gobierno haya vendido Wirikuta, dice
Francisco X. González | Periodico la Jornada - El Correo Ilustrado | Domingo 27 de Noviembre 2011
¿Quién se ha hecho millonario, quién es el responsable? Felipe Calderón tiene que ver con esto aunque sea en una ínfima parte; tiene que estar enterado y no hace ni hizo nada. Hay varios funcionarios que le han vendido todo a los canadienses. Han otorgado 22 concesiones mineras en Wirikuta, no una ni dos, sino 22 (326 hectáreas que incluyen 70 por ciento de la superficie de Wirikuta).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Analizan indígenas plan ante “embestida de trasnacionales para arrebatarles” sus tierras
Se reúnen en Oaxaca 400 delegados de pueblos de Chiapas, DF, Jalisco, Edomex y Veracruz
Denuncian complicidad de autoridades en proyectos que contaminarían sus lagunas y mares
Rosa Rojas | Enviada | Periódico La Jornada | Domingo 27 de noviembre de 2011, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sobornos empresariales, en la impunidad
Transparencia Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico revelan en sendos informes que el país carece de un marco legal apropiado para investigar y sancionar los que involucran a corporaciones privadas. El asunto no es menor: México ocupa el tercer lugar entre los países donde las empresas incurren con mayor frecuencia en el delito de cohecho.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 26 de noviembre de 2011
Corruptelas en el sector eléctrico, acusa el SME
Deben investigar gestión anterior, indica
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Sábado 26 de noviembre de 2011, p. 18
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) informó que la investigación de la Secretaría de la Función Pública (SFP) debe incluir al ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, más allá de la responsabilidad que resulte en las gerencias regionales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME reitera postura en contra de la Reforma Laboral
Lo consideran una aberración en contra no sólo de sus agremiados, sino de todos los trabajadores sindicalizados, señaló Israel Núñez
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) reiteró la postura en contra de la Reforma Laboral que originalmente propuso el PAN y actualmente es iniciativa del PRI, ya que lo consideran una aberración en contra no sólo de sus agremiados, sino de todos los trabajadores sindicalizados, señaló el Prosecretario de Seguridad e Higiene del Comité Central del SME, Israel Núñez.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Toque Crítico de Martín Esparza: Más Presupuesto en 2012 a la Ineficiente CFE
Legisladores ignoraron el mal servicio de la empresa
Martín Esparza Flores | 26 noviembre 2011 | Siempre!
Parece que a la mayoría de los legisladores federales los dos millones de quejas presentadas en San Lázaro por los molestos usuarios de todo el país, les pasaron de noche y en lugar de meter en cintura a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la volvieron a dotar de jugosos recursos para el 2012.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Quejas de la población por cobros excesivos en CFE. "Recibos locos"
En entrevista a Cuauhtémoc Velasco, Presidente de la Asociación Energía y Rendición de Cuentas comenta sobre las quejas de la población por cobros excesivos en los recibos de CFE, dice que muchas familias se quejan de los cobros locos que hace que lleguen cobros exagerados, esto se ha venido presentado a raíz de que desapareció Luz y Fuerza y que la CFE asumió la operación de la energía en la Ciudad de México.
divshare

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Incendio en instalaciones de ABC Radio por deficiente cableado de la CFE
Incendio en ABC Radio por fallas en equipos de CFE; estallan otra vez varias mufas
Falla técnica en un transformador moviliza a trabajadores; cortan luz para efectuar maniobras
26 noviembre 2011 | Antonio de Marcelo y Manuel Olmos | La Prensa
Una falla técnica en un transformador de la Subestación Pensador Mexicano, que se ubica atrás del Teatro Hidalgo, a unos pasos del palacio de Bellas Artes, ocasionó la interrupción del servicio eléctrico en amplia zona de la colonia Tabacalera, lo que obligó a la evacuación de varios edificios y cortes a la circulación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pánico en el Centro por estallido de registros
La falta de mantenimiento por parte de CFE provocó una serie de estallidos en registros eléctricos de la colonia Centro
El Sol de México | 26 de noviembre de 2011 | Sergio Pereztrejo

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Explosión de tres mufas causa caos vial, apagón e intoxicados en Reforma

Alejandro Cruz, Israel Rodriguez y Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Sábado 26 de noviembre de 2011, p. 31
Cortocircuitos en tres mufas ubicadas en calles de la colonia Tabacalera y el Centro provocaron caos vial en las avenidas Paseo de la Reforma e Hidalgo, así como un apagón de casi dos horas, sin que se reportaran lesionados, salvo tres personas atendidas por inhalación de humo y crisis nerviosas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Videos: Explosión de transformador en los estudios Tepeyac
Ineficiencia de CFE
Estallan tres mufas en el Centro
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hallan más pagos a Nestor Moreno
Costean colegiatura de hijo de ex director de CFE
La acusación contra Néstor Moreno es por 33 millones 099 mil 292 pesos, obtenido entre 2001 y octubre de 2010
Argumenta ex funcionario que presunto soborno fue sólo préstamo
CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos detectó que el representante en México de la empresa Lindsey Manufacturing Company (LMC), que presuntamente pagó sobornos a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), depositó 29 mil 500 dólares para pagar la inscripción de un hijo de Néstor Moreno en una academia militarizada de Estados Unidos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cifra de fraude en contra de CFE podría aumentar
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CFE, con mal servicio e incontrolable problema de corrupción, afirma diputado
Se presentaron en San Lázaro dos millones de firmas de consumidores afectados, dice
César Augusto Santiago refiere la necesidad de cambios en la normatividad de la empresa
Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Sábado 26 de noviembre de 2011, p. 18
El grupo de trabajo que se integró en la Cámara de Diputados para investigar los actos de corrupción en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró reunir más de dos millones de firmas de ciudadanos afectados por el servicio de esa empresa pública, que fueron presentados ante la mesa directiva de San Lázaro para tomar como referencia del descontento que priva en el ámbito nacional y emprender cambios en la normatividad de esa dependencia.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las altas tarifas de la CFE
Programa: Hoja de Ruta del Canal del Congreso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Demandan a Calderón en La Haya por delitos de lesa humanidad
Abogado documenta ante la CPI 470 casos de asesinatos, torturas y reclutamiento de menores
También fueron acusados los titulares de Ejército, Marina y Seguridad Pública, y El Chapo Guzmán
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Sábado 26 de noviembre de 2011, p. 5
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Sábado 26 de noviembre de 2011, p. 5
El abogado mexicano Netzaí Sandoval presentó ayer ante la Corte Penal Internacional (CPI) una demanda contra el presidente Felipe Calderón y parte de su gabinete de seguridad –respaldada con más de 23 mil firmas–, así como contra los integrantes del cártel de Sinaloa, por la comisión de diversos delitos de lesa humanidad, ocurridos en el contexto de la actual guerra contra el crimen organizado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Sistema de Ahorro para el Retiro y sus comisiones
Gustavo Leal F.* | Periodico la Jornada - Opinion | Sabado 26 de Noviembre 2011
Mientras en Perú, Mario Vargas Llosa aseguraba que el candidato presidencial Ollanta Humala
respetaráel derecho de propiedad y las administradoras de fondos de pensiones, en México, Vanesa Rubio, vocera de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), y Óscar Franco, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), reiteran que frente al
modeloIssste, con aportaciones de 11.3, las de los trabajadores del apartado A –amparados por la Ley IMSS
reformadapor Zedillo en 1997–
son de las más bajasen comparación internacional: 6.5 por ciento más la cuota social. El gran
desafío, claman, consiste en
aumentar el esfuerzo del ahorro para el retiro.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ocupación informal a galope/ Empleo formal, paso a pasito / La obsesión de Peña Nieto
Carlos Fernández-Vega | Periodico La Jornada - Opinion - Mexico SA | Sabado 26 de Noviembre 2011

Presidente del empleo) este reporte debería provocar vergüenza y no alegría, toda vez que el citado descenso es atribuible en dos terceras partes a la generación de plazas informales, es decir, aquellas sin prestación alguna e ingresos más que miserables, algo que ni de lejos puede ser motivo de regocijo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)