El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes ha obtenido cerca de 80 millones de pesos por la venta de bienes de Luz y Fuerza del Centro, el Director del SAE Sergio Hidalgo Monroy informó que los vehículos que ya no se usaban para la prestación del servicio fueron puestos a la venta, mientras que los bienes utilizables se comprometieron en comodato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
viernes, 30 de septiembre de 2011
SAE subasta bienes de Luz y Fuerza del Centro
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reunión informativa regional de Jubilados del SME en Cuernavaca
Tomás Fragoso de la confederación de Jubilados y Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana A.C.
Juan García Representante del Grupo de Jubilados de la División San Ildefonso del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Segunda prueba de supervivencia a Jubilados de Luz y Fuerza del Centro
Carlos Magariño Representante Propietario Principal del Grupo de Jubilados SME
Se invita a todos los jubilados a realizar la siguiente prueba de supervivencia, lo que permitirá continuar con el cobro de sus cuotas de jubilación. Se realizará del 3 de octubre al 1 de diciembre de 2011, en días hábiles, de 9 a 15 hrs.
¿Si no estoy al corriente a dónde debo acudir?
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Invitación al foro "La lucha contra los abusivos cobros del servicio por la Comisión Federal de Electricidad"
Invitación al foro "La lucha contra los abusivos cobros del servicio por la Comisión Federal de Electricidad"
Casa Lamm, Ciudad de México 3 de Octubre de 2011
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Amenazan con detención a miembro de la Asamblea Nacional de Usuario de la Energía Eléctrica
La policía auxiliar intentó llevarse detenido al compañero Gerardo de los Ángeles Gómez, miembro de la ANUEE, quien en forma pacífica y en legítima defensa legal, argumentaba a favor de los usuarios.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mensaje de la hija y nieta de Adolfo López Mateos al SME
En el marco del LI Aniversario de la Nacionalización de la Industria Eléctrica
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Guía para el usuario contra abusos de la CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se hace chiquita la CFE
Sin molestarse, pues, en modificar la Constitución, el gobierno ha privatizado de facto la energía eléctrica
En la práctica, la Comisión Federal de Electricidad ha perdido 85% de sus clientes de élite, es decir, los grandes corporativos
30 septiembre 2011 | Empresa | Alberto Barranco | El Universal
En abierto desafío a una resolución de la Suprema Corte que declaró contraria a la Constitución la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica aprobada en 1992 por la entonces aplanadora priísta, está creciendo una oferta de energía eléctrica paralela a la de la Comisión Federal de Electricidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Urge Carlos Sotelo crear empresa pública que administre fibra oscura de CFE
“El acceso universal a la banda ancha y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación deben ser consideradas como un derecho fundamental de toda persona”
29 septiembre 2011 | Jose Luis Vazquez Alvarez | El Punto Crítico

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
AICM: alarmante precariedad
Responsabilidad compartida entre la administración de esa terminal y la CFE, de la cual habría cabido esperar una reacción rápida y oportuna que ratificara la condición de empresa de clase mundial que le atribuye la propaganda oficial
Editorial-La Jornada
A consecuencia de un cortocircuito que afectó el flujo de electricidad en las pistas de despegue y aterrizaje, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se vio obligado a suspender operaciones durante más de cinco horas entre la noche del miércoles y la madrugada de ayer, situación que generó caos, incertidumbre y comprensible molestia en miles de personas afectadas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suspender vuelos más de 5 horas en el AICM perjudicó a 25 mil pasajeros
Vigilará Profeco que aerolíneas respeten derechos de consumidores
José Antonio Román y Miriam Posada | Periódico La Jornada | Viernes 30 de septiembre de 2011, p. 43

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se deslinda CFE de apagón en AICM
También descarta participar en el peritaje; en total fueron 289 vuelos y cerca de 18 mil pasajeros afectados
Diputados federales llaman a comparecer al titular de SCT y al director del aeropuerto.
Ebrard renueva su exigencia de que el GDF se haga cargo de la terminal aérea.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pachuca: Cobros excesivos de luz, son impagables
Pachuca, Hidalgo.- De golpe y porrazo le llegó el recibo de consumo eléctrico por la cantidad de 7 mil 188 pesos con 76 centavos, cuando estaba acostumbrada a una facturación de 133 a 170 pesos bimestrales.
"¿De dónde voy a pagar?" Así lo exterioriza Martha Téllez Centeno, vecina de La Providencia, en Mineral de la Reforma, quien se encuentra enferma de la columna vertebral y se encarga de la manutención de su mamá anciana con lo poco que gana de la venta de periódico.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Bajan muertes por riesgo laboral: Mirón
Podría incrementarse de aprobarse las reformas a la Ley Federal del Trabajo.
Laura Gómez Flores | Periódico La Jornada | Viernes 30 de septiembre de 2011, p. 41
En la ciudad de México, el número de defunciones por riesgo de trabajo va a la baja. El año pasado se contabilizaron 74, lo que significó una muerte cada cinco días. Esta disminución se logró por los programas de capacitación implementados en las empresas, afirmó el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, Benito Mirón, quien reconoció que esta cifra podría incrementarse de aprobarse las reformas a la Ley Federal del Trabajo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Paralizadas, tres minas de Durango
Saúl Maldonado | Corresponsal | Periódico La Jornada | Viernes 30 de septiembre de 2011, p. 38
Durango, Dgo., 29 de septiembre. Tres compañías mineras, una de plata y dos de mármol, pararon labores en Durango, la primera por un conflicto sindical y las otras dos por disputas entre transportistas, lo que afecta a 530 trabajadores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Una llamada del Papa logró que la SCJN avalara la ley antiaborto: obispo de Mexicali
El vocero de la Corte lo niega, pero el religioso dice que Calderón y el Vaticano decidieron el fallo
Antonio Heras | Corresponsal | Periódico La Jornada | Viernes 30 de septiembre de 2011, p. 17
Una llamada del papa Benedicto XVI determinó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalara, el pasado miércoles, la reforma antiaborto de Baja California, aseguró el obispo de Mexicali, José Isidro Guerrero Macías. El religioso aseguró: "Casi perdíamos ayer (el miércoles), pero una llamada del Papa, no sé a quien, no me pregunten, cambió todo".
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Televisa es un peligro para México
Gerardo Fernández Casanova (especial para ARGENPRESS.info)
Los dueños del negocio de la televisión, insatisfechos de la experiencia de las dos administraciones panistas, decidieron tomar el poder sin intermediarios; ahora van con candidato propio y aplican en ello el enorme poder de que disponen; crearon la figura, diseñaron y aplicaron el formato, maquillaron al engendro logrado y lo subieron a pantalla para actuar conforme al guión de telenovela favorito.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 29 de septiembre de 2011
Van por buen camino negociaciones en la Segob: SME
29 septiembre 2011 | Notimex
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) consideró que se ha avanzado en la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación (Segob), pues hasta el momento se han cumplido los acuerdos
“Hasta el momento se han venido cumpliendo los acuerdos, entendemos que una propuesta tan sólida como la que entregamos en materia de reinserción laboral y los demás temas tengan que ser evaluados con seriedad”, señaló el vocero del gremio, Humberto Montes de Oca.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE viola la constitución; empresas extranjeras generan 75% de energía: SME
Por indicaciones del presidente Felipe Calderón hace dos años se satanizó a Luz y Fuerza del Centro, mencionó el subsecretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas en Hidalgo
29 septiembre 2011 | Daniel Pérez González | El Visto Bueno
Pachuca, Hgo.- Hace dos años se satanizó a Luz y Fuerza del Centro (LyFC), entre otras cosas se mencionó que el país perdía anualmente 42 mil millones de pesos, sin embargo con la actual paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), se gastan anualmente 67 mil millones de pesos, lo que significa que ahora se pierde más por indicaciones del presidente, mencionó Víctor Vargas Reyes, subsecretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en Hidalgo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La SFP ratifica ante un juzgado otras compras irregulares de Néstor Moreno
El ex funcionario de la CFE adquirió más bienes con valor superior a $33 millones
Además del yate y un Ferrari, es propietario de un inmueble y otros cuatro vehículos
Alfredo Méndez |Periódico La Jornada | Jueves 29 de septiembre de 2011, p. 12
La Secretaría de la Función Pública (SFP) ratificó por escrito en un juzgado federal del Reclusorio Oriente, que además de un yate y un automóvil marca Ferrari, la dependencia detectó que en el patrimonio oficial reportado por Néstor Moreno Díaz, ex funcionario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), había adquisiciones irregulares por 33 millones 99 mil 292 pesos, que corresponden a la compra de un inmueble y cuatro vehículos, además de depósitos por 12 millones 687 mil 958 pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Noche negra para 14 mil pasajeros varados en Aeropuerto
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Piden a funcionarios que respondan por apagón en AICM
Diputados del PRI, PRD Y PVEM solicitan la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome y del director general del aeropuerto capitalino

Jueves 29 de septiembre de 2011 | Notimex | El Universal
Diputados del PRI, PRD y PVEM solicitaron la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome y del director general del aeropuerto capitalino, Héctor Velázquez, para que expliquen las causas del corte de energía eléctrica registrado ayer en esa terminal aérea.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Foro: 51 Aniversario de la Nacionalización de la Industria Eléctrica y las Tarifas
La situación de la Industria Eléctrica, José Antonio Almazán, Pro. Srio. Jubilados SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Corto paraliza al aeropuerto
La falla en un transformador del aeropuerto de la ciudad de México afectó a miles de pasajeros, que no pudieron abordar sus vuelos o llegar a la capital
Jueves 29 de septiembre de 2011 | Redacción | El Universal

Un cortocircuito y un conato de incendio en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la ciudad de México ocasionó que la terminal aérea suspendiera anoche sus operaciones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A 43 años del movimiento estudiantil del 68
La unidad obrero-estudiantil es hoy clave para enfrentar los planes del gobierno y en defensa de los derechos de los trabajadores y las clases oprimidas
Por ello luchamos contra la Ley del ISSSTE, contra la extinción de Luz y Fuerza, contra la represión en el IMSS y por la libertad de los presos políticos como Miguel Márquez y los 12 presos del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Puebla: Confirma CFE apagón de 45 minutos en zona Sur Oriente de la capital
De acuerdo con el comunicado emitido por la paraestatal, el día de ayer a las 21:35 ocurrió un apagón de 45 minutos que afectó a las colonias Balcones del Sur, Agua Santa, San Jorge, SNTE, San Ramón y Castillotla
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE, cueva de extorsionadores
29 septiembre 2011 | Martín G. Iglesias | Diario Imagen Q. Roo
Dos empleados de la Comisión Federal de Electricidad fueron detenidos acusados de extorsión en Mérida, Yucatán, en un operativo coordinado por la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría General de la República.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Chiapas: Abogados apoyan la lucha legal contra CFE
29 septiembre 2011 | Carlos Herrera | Cuarto Poder
La Barra Chiapaneca de Abogados se pronunció a favor de llevar a cabo una lucha legal y pacífica para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) brinde a millones de usuarios chiapanecos un trato digno y una tarifa justa, y se le ponga un alto a la serie de abusos que comete.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los abusos de CFE unifican en su contra a usuarios y a la Barra Chiapaneca de Abogados
Respaldan iniciativa del Diputado local Enoc Hernández Cruz, para que la lucha sea legal y pacífica por un tarifa justa.
28 septiembre 2011 | Janet Hernández Cruz | Cintalapanecos
La Barra Chiapaneca de Abogados, respaldó este miércoles la iniciativa del diputado local Enoc Hernández Cruz, para llevar a cabo una lucha legal y pacífica para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), brinde a millones de usuarios chiapanecos un trato digno y una tarifa justa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tula: Continúan abusos de CFE

El Sol de Hidalgo | 29 de septiembre de 2011 | Por César Martínez
Tlaxcoapan, Hidalgo.- Continúan las quejas por supuestos abusos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en esta región. Ahora, el sexagenario Guillermo Villa Juárez, vecino del municipio de Tlaxcoapan, relato amarga odisea que vivió con la citada dependencia federal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rechazan en San Lázaro la relección de diputados, senadores y alcaldes
La perredista Dina Herrera fue presionada públicamente por el PRI para no votar en favor
Enrique Méndez y Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Jueves 29 de septiembre de 2011, p. 15
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen de reforma constitucional en materia política, que dejó fuera la relección de senadores, diputados y alcaldes, en una votación dividida que se resolvió gracias a la abstención de la diputada Dina Herrera Soto (PRD), presionada públicamente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para corregir su postura inicial en favor.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vergonzoso, que el Estado obligue a seguir embarazos a niñas o mujeres violadas: AI
Pide a gobiernos de AL promover garantías sexuales y reproductivas
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Jueves 29 de septiembre de 2011, p. 5
"Es vergonzoso" que cuando una mujer o niña queda embarazada a consecuencia de una violación el Estado las obligue a continuar la gestación, aseveró Amnistía Internacional (AI).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SCJN: la moral sobre los derechos
Editorial | La Jornada
Cuatro de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimaron ayer el dictamen elaborado por su colega Fernando Franco que proponía invalidar el precepto de la Constitución de Baja California que define la vida humana "desde el momento de la concepción" y cancela, de esa forma, la posibilidad de una despenalización del aborto en esa entidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Repsol "insta" a Pemex y Sacyr a anular su alianza de acciones
Comienzan trámites para expulsar a la mexicana del consejo de administración
Las dos empresas cuestionadas anuncian impugnaciones porque les vulneraron derechos
Suárez Coppel y Del Rivero fueron vapuleados en la reunión; Brufau fue el gran vencedor
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 28 de septiembre de 2011
¡Ahora nos cumple promesa de trabajo!, reta el SME a Calderón
Escandalosos robos y elevadas tarifas, saldo de la desaparición de LFC
Electricistas recuerdan el 51 aniversario de la nacionalización de esa industria
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Miércoles 28 de septiembre de 2011, p. 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Apagón en Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Se registra un corto circuito en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México lo que ha generado un pequeño incendio; se espera que este incidente quede reparado en dos o dos horas y media por parte del personal del aeropuerto y de CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Privatización de la industria eléctrica causa altas tarifas: SME
28 septiembre 2011 | Patricia Carrasco | La Prensa
En el marco del LI aniversario de la nacionalización de la industria eléctrica, Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) manifestó que la reciente experiencia de la privatización de la energía eléctrica en México no deja la menor duda de su inviabilidad e ineficiencia y afirmó que el país nunca necesitó ni necesita de la participación del capital privado en esta materia.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Guardia de honor monumento a los niños héroes
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martín Esparza, informe en la PGR. 27 Sep 2011
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reiteran fallas dentro de CFE
28 septiembre 2011 | Staff Diario de Morelos

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La lucha del SME sigue viva, advierte líder sindical en Hidalgo
A dos años de su extinción
27 septiembre 2011 | Daniel Pérez González | Visto Bueno

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Calderón prepara golpe contra CFE; busca privatización: SME
28 septiembre 2011 | Iván Hernández. | Via Libre

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE reconoce que hay decenas de miles de quejas
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoce que hay decenas de miles de quejas de los usuarios, así lo dijo el superintendente de la CFE en la zona de Naucalpan, Estado de México, Juan Moreno.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pierde CFE 32 millones de pesos por suspensión de pagos por altas tarifas
28 septiembre 2011 | De la redacción | La Jornada Veracruz
Como protesta distintos grupos de los municipios de Alto Lucero, Actopan, La Antigua y Úrsulo Galván no han pagado la luz desde enero, pues consideran que deben tener tarifas preferenciales para la población que se encuentra cercana a la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, con esto han acumulado un adeudo de 32 millones de pesos sólo de enero a la fecha.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Peña Nieto: PRI apoyó al Gobierno Federal en la extinción de LyFC
Las alianzas entre PRD y PAN rompieron la relación con el Gobierno
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
"En la CFE dicen que tienes que pagar a fuerza"
Habitantes del municipio de Tlalnepantla se quejan por el alza en la tarifa de luz
En Valle Dorado les llegan cobros de hasta 5 mil pesos bimestrales
28 septiembre 2011 | Juan Manuel Barrera | El Universal

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Quieren diputados mantener 'gasolinazo' al 2013
Ciudad de México.- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados prepara el dictamen con el que se refrenda, por un año más, el impuesto federal aplicado a las gasolinas y cuyos ingresos se destinan a los estados.
Tras la aprobación de la reforma fiscal de 2007, desde enero de 2008 las entidades federativas reciben una parte proporcional del precio de las gasolinas y el diesel.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La derecha española, en contra de la presencia de Pemex en Repsol
Este miércoles, reunión del consejo de administración, clave para el futuro de la operación
Suárez Coppel participará en el órgano directivo en Madrid; nuevas peticiones a la CNE
Según el PP la transacción debió esperar a la formación del nuevo gobierno, en noviembre
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La austeridad de Los Pinos. México SA
Calderón: sueldo de monarca
Supera 32.7 veces el promedio
Carlos Fernández-Vega | La Jornada
En su gobierno de discursos y frases de ocasión, el tema de la "austeridad" ha estado presente desde el arranque mismo de su estancia en Los Pinos. Apenas unas horas después de instalado en la residencia oficial, Felipe Calderón recurrió a una de las máximas juaristas para marcar lo que, según él, sería una de las líneas a seguir durante su mandato:vivir en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley señala para los servidores públicos. De acuerdo con el susodicho, austeridad y más austeridad sería la norma.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“Fracasó ‘el presidente del empleo’”, afirman PRD, PRI y PT en el Senado
Fustigan la política social durante la glosa del quinto Informe
Víctor Ballinas y Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Miércoles 28 de septiembre de 2011, p. 12
El PRD, PRI, PT y Movimiento Ciudadano en el Senado aseveraron quela pobreza sigue siendo la gran deuda social del sistema político, ya que el gobierno de Felipe Calderón se empeña en destinar recursos millonarios para combatir al crimen organizado y mantiene en el abandono la política para atender a los jóvenes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 27 de septiembre de 2011
La aurora electricista
José Antonio Almazán G.
Todavía era noche cuando salimos de la Secretaría de Gobernación, pero la aurora comenzó a despuntar cuando, al filo de las 3 de la mañana del martes 13 de septiembre, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en asamblea general extraordinaria resuelve aprobar el acuerdo con el gobierno federal para avanzar en la solución del conflicto generado por el inconstitucional e ilegal decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se registró corto circuito en Centro Histórico CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Lanzan 2 granadas a bodega de CFE en Cd. Victoria
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recibos locos, a la velocidad de la luz
27 septiembre 2011 | Lectores Milenio
Cuando el gobierno federal decretó la extinción de Luz y Fuerza del Centro, difundió con insistencia que la medida era necesaria para evitar al Estado un enorme gasto de operación, pero sobre todo para mejorar el servicio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mesa sobre el sector eléctrico
Por el 31 aniversario del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván y el 51 de la nacionalización de la industria eléctrica, invitamos a la mesaReflexiones sobre el ayer y el presente del sector eléctrico, con Antonio Gershenson y José Woldenberg, hoy a las 17:30 horas en Zacatecas 94, colonia Roma.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Foro sobre privatización de energía
En el 51 aniversario de la nacionalización de la industria eléctrica, el Frente de Trabajadores de la Energía invita al 17 foro de en la materia, privatización y tarifas de energía y agua, hoy a partir de las 17 horas en el hotel Sevilla, en Serapio Rendón 124, esquina Sullivan, colonia San Rafael.
Participan, entre otros, Eduardo Hernández y David Bahen
Rubén Sánchez
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tabasco: Problemas con CFE, tema en próxima visita de Calderón
Ante las constantes denuncias de parte de la ciudadanía y hoteleros de la entidad
27 septiembre 2011 | Villahermosa • Lorena del C. Hernández | Milenio
El secretario ejecutivo del gobierno del estado Ignacio Álvarez López, consideró que la problemática de los cortes de energía eléctrica y el incremento de la tarifa en recibos sería tratada durante la próxima visita del presidente Felipe Calderón Hinojosa, programada para esta semana.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aceptará la UPOEG fondo para pagarle a la CFE
Buscan nacionalizar la empresa: Plácido
26 septiembre 2011 | Margena de la O | La Jornada Guerrero
Chilpancingo, 26 de septiembre. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) aceptará el recurso de un fondo que autorizó el gobierno federal para los estados del país, en las que sus zonas indígenas tengan problemas con los altos costos de energía eléctrica, con la finalidad de cubrir esos excesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras los diputados federales constituyen una iniciativa de ley que nacionalice la paraestatal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE debe explicar apagón en Baja California
En el territorio del estado de Baja California opera la segunda planta geotermoeléctrica de mayor producción de energía en el mundo, Cerro Prieto
Solicitan a CFE iniciar los trámites pertinentes para que el sistema eléctrico de Baja California se integre a la interconexión del sistema nacional
Perdidas por más de 200 millones de dólares estima el sector empresarial
Solicitan a CFE iniciar los trámites pertinentes para que el sistema eléctrico de Baja California se integre a la interconexión del sistema nacional
Perdidas por más de 200 millones de dólares estima el sector empresarial
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Luz está cara por corrupción y ‘privatización’ de CFE: diputado
Desde 2002 la paraestatal se ha ido privatizando al poner plantas reguladoras y generadoras de luz que son propiedad de españoles
27 septiembre 2011 | Gabriela Minjáres | El Diario
Un problema “enorme de corrupción” y la “privatización” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obstruye fijar tarifas más bajas para el servicio de luz, denunció ayer aquí el diputado federal César Augusto Santiago.
El legislador encabeza un movimiento nacional para recopilar un millón de firmas en protesta por el alto costo de las tarifas de energía eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recaban firmas para reducir tarifa de CFE en la Tierra Caliente
27 septiembre 2011 | Juan D. Robles | Despertar del Sur
COYUCA DE CATALÁN, GRO. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca reducir la tarifa eléctrica de consumo doméstico en la Tierra Caliente, ya que en la actualidad es una de las más altas en todo el país, informó este lunes el presidente del comité municipal del tricolor, Nabor Baylón Baltazar.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A través de estructura municipal del PRI firmas vs altas tarifas de CFE
26 septiembre 2011 | Fernanda Campos | Juárez News
Para que la ciudadanía juarense pueda manifestarse a través de su firma contra las excesivas tarifas que aplica la Comisión Federal de Electricidad, el Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional movilizará su estructura territorial en apoyo a la campaña que a nivel nacional impulsan diputados federales por el PRI para buscar se modifique el esquema tarifario de la paraestatal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Merida: Caen dos funcionarios de CFE por extorsión
Dos servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad, fueron detenidos por el delito de extorsión
Caen dos servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quienes fueron detenidos por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de extorsión.
Así lo da a conocer la Secretaría de la Función Pública luego de coordinar el operativo conjunto con PGR y el órgano interno de control de la región peninsular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE arriesga seguridad energética
Los gobiernos de México y Estados Unidos, dicen expertos de energía y políticos de Baja California, están obligados no sólo a determinar con precisión las causas reales del apagón que el 8 de septiembre pasado dejó sin suministro eléctrico a casi ocho millones de personas, ocasionó pérdidas de más de 150 millones de dólares a miles de empresas y expuso la debilidad de la red eléctrica que abastece a la región californiana, sino a identificar a los responsables directos y proceder en consecuencia. Según las investigaciones del caso, las empresas ligadas a la producción y distribución de la energía en ambas partes de la frontera, exhibieron su poco o nulo compromiso con la población y emitieron al unísono conclusiones sin ninguna base técnica o científica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Habrá déficit de empleo en 2012: OIT
Alma E. Muñoz | Periódico La Jornada | Martes 27 de septiembre de 2011, p. 37
Especialistas advirtieron sobre los grandes costos que enfrentará el país por el envejecimiento de la población, aunado a la advertencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de que la recesión de la economía mundial podría llevar a un déficit de empleo a partir del próximo año.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tiendas "de la esquina" podrían desaparecer: Canacope y Anpec
Aumento de giros de conveniencia y de autoservicio impactan ventas hasta 90%, dicen
La falta de créditos les impide expandirse y modernizarse
La delincuencia también les pega

Laura Gómez | | Periódico La Jornada | Martes 27 de septiembre de 2011, p. 33
Las tiendas de abarrotes, estanquillos o "de la esquina", como se les conoce en las colonias populares, se encuentran en riesgo de desaparecer. Las causas: el crecimiento de las tiendas de conveniencia y autoservicio, que ha provocado la reducción de sus ventas hasta en 90 por ciento; la necesidad de contar con productos ganchos, como cigarros y refrescos, de los cuales dependen en 75 por ciento, y la incidencia delictiva, que ha provocado a uno de cada cuatro "vivir tras las rejas", por la colocación de barrotes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumentan cuentas inactivas en Afores
Desempleo, alza en registros y cambio de trabajo, entre los factores
27 de septiembre de 2011Romina Román Pineda | El Universal
De los 42 millones de las cuentas con registro en las Administradoras de Fondos de Retiro (Afores), 20 millones 359 mil 869 son inactivas, es decir, no reportaron ninguna aportación en los últimos tres años.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El peso sin paracaídas
FC: déjà vu cambiario
Más de la quermés minera
Carlos Fernández-Vega-La Jornada
Como siempre, la realidad no concedió tiempo ni gracia al inquilino de Los Pinos para que, en la práctica, intentara reivindicar sus fantásticos dichos en torno a la supuesta fortaleza del peso mexicano, de tal suerte que apenas dos semanas después de su mágico relato intitulado "Quinto informe de gobierno", el tipo de cambio peso-dólar comenzó a desgajarse, tal cual sucedió tres años atrás, cuando Felipe Calderón defendía, micrófono en mano y junto con Agustín Carstens, la patética tesis del catarrito, e insistía en la fábula de la "solidez" económica y el blindaje de las reservas internacionales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Excede su gasto Los Pinos en 28%
En la residencia oficial de Los Pinos no conocen la crisis
27 septiembre 2011 | AGENCIA REFORMA
La actual Presidencia de la República lleva gastados 11 mil 841 millones de pesos hasta 2010, lo que significa 28 por ciento más en promedio de lo que le autorizó el Congreso, destaca un estudio elaborado por las investigadoras del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Edna Jaime y Eréndira Avendaño.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 26 de septiembre de 2011
Cancela SEGOB mesa de trabajo con SME
La Secretaría de Gobernación canceló la reunión que tenía programada con ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro para revisar los avances en torno al conflicto con el SME
La Secretaría de Gobernación (Segob) canceló la reunión que tenía agendada para este lunes con motivo de revisar los avances para resolver el conflicto con los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Negocia el SME crear 219 centros de atención
Hoy reinicia pláticas con Gobernación
Patricia Muñoz y Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Lunes 26 de septiembre de 2011, p. 17
La propuesta que presentó el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) durante las negociaciones con la Secretaría de Gobernación, para insertar en el mercado laborar a los 16 mil 599 empleados que no han aceptado su liquidación, incluye un plan para crear 88 módulos de atención para dar respuesta a los errores en cobros y otras demandas de habitantes de la zona centro del país, así como 131 "centros de atención por fallas."
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los electricistas mexicanos ganan la confrontación, pero continúa la lucha
Después de 23 meses de resistencia, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que llevó a cabo un plantón de protesta durante más de 7 meses en la plaza central de Ciudad de México, el “Zocalo”, ganó su confrontación con el Gobierno de Calderón, en vísperas del día de la Independencia de México, 16 de septiembre, la fiesta nacional más importante del país
26 septiembre 2011 | Rainer Santi | Federación Internacional de Trabajadores de las Insurtias metalúrgicas (FITIM)
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En marcha, plan para privatizar servicios de la CFE: trabajadores
Recibos locos y falta de personal, para estrangular a la empresa
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 26 de septiembre de 2011, p. 17
A la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no la han dotado de personal suficiente para brindar un buen servicio en el Distrito Federal y la zona centro del país. Tiene atadas las manos, pues no cuenta con los trabajadores necesarios para tomar las lecturas de los medidores y dar mantenimiento a la infraestructura. Ello es parte de una estrategia del gobierno federal para "justificar la privatización de los servicios de la empresa y su eventual desaparición".
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE pierde a sus principales clientes
Autoabastecedores privados representan el 70.68% de la capacidad de generación
Hay un mercado paralelo en México
Permisos vigentes para producir 27 mil 755 Mw
26 septiembre 2011 | Esther Arzate | El Financiero
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha perdido a un alto número de sus principales clientes, quienes ante las elevadas tarifas eléctricas de la paraestatal han optado por esquemas de autoabastecimiento. Bajo la modalidad de autoabastecimiento tiene la capacidad de producir el 70.68 por ciento del potencial de la CFE.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Chiapas: Cierran recolección de firmas vs CFE
La Confederación de Organizaciones Agropecuarias Populares e Independiente (Coapi) concluyó de manera exitosa la recolección de firmas ciudadanas en contra de las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Zona Costa
26 septiembre 2011 | Sergio Granda | Cuarto PoderAdemás este fin de semana desde Tapachula, directivos estatales y regionales de la Coapi, ante quienes se acercaron a respaldar este movimiento, se comprometieron a llevar esta inconformidad ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por ser un reclamo unánime de quienes se han sentido abusados por esta paraestatal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diputados piden a CFE explique los altos costos de tarifas
“Se instruyó al Oficial Mayor del Poder Legislativo ubicar en las instalaciones del Congreso del Estado, una mesa receptora de quejas y sugerencias la cual ya se encuentra en operación, para que los ciudadanos hagan llegar sus inconformidades relativas a las altas tarifas eléctricas.”
25 septiembre 2011 | José Luis Puga LIzaldi | Radar Político
La Paz, BCS.- El legislador Juan Domingo Carballo Ruíz, hizo de manifiesto que en los últimos años, las tarifas de energía eléctrica han motivado protestas en todo el país, a las que se han sumado diversos sectores y las familias sudcalifornianas que se ven seriamente afectadas en sus economías.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SAE busca agilizar venta de decomisos
Hay casas que se han licitado hasta 20 veces y no salen
En este momento, el organismo avanza en liquidar a empresas como Seranor, Ferrocarriles Nacionales y a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro

En este momento, el organismo avanza en liquidar a empresas como Seranor, Ferrocarriles Nacionales y a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro

Lunes 26 de septiembre de 2011Romina Román Pineda | El Universal
El Sistema de Enajenación de Bienes (SAE) se reestructurará con el fin de agilizar la venta de inmuebles que provienen de embargos, aseguramientos y decomisos de la PGR, aduanas y el SAT.
El Sistema de Enajenación de Bienes (SAE) se reestructurará con el fin de agilizar la venta de inmuebles que provienen de embargos, aseguramientos y decomisos de la PGR, aduanas y el SAT.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Amlo en la Sierra Norte de Puebla
La pobreza crece en la Sierra Norte y RMV no hace nada por esa región: López Obrador
En Huauchinango, López Obrador se pronunció a favor de cambiar la política energética del país y reiteró su propuesta de crear una empresa pública para proporcionar una fuente de empleo a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas que fueron despedidos tras el cierre de Luz y Fuerza del Centro
26 septiembre 2011 | Mónica Camacho | La Jornada de Oriente
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mesa redonda sobre el sector eléctrico
Para festejar el 31 aniversario de la fundación del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván y el 51 aniversario de la nacionalización de la industria eléctrica te invitamos a la mesa redonda Reflexiones sobre el ayer y el presente del sector eléctrico del país.
Contaremos con la participación de Antonio Gershenson y José Woldenberg Karakowsky. La cita es este martes 27 de septiembre a las 17:30 horas. Zacatecas 94 colonia Roma, entre Orizaba y Córdoba.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 25 de septiembre de 2011
Electricidad: Una nacionalización inconclusa
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Segunda prueba de supervivencia para jubilados del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Programa Frecuencia Laboral del sabado 24 septiembre 2011
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
PRD exige que se revise actuación del juez que permitió liberación del Ex-director de Operaciones de CFE
Diputados del PRD exigieron al Consejo de la Judicatura que revise la actuación del juez que permitió la liberación del Ex-director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, (CFE) Nestor Moreno Díaz, acusado de estar involucrado en una red de sobornos a empresas trasnacionales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)