
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Los líderes de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron hoy que el
fin de los bloqueos carreteros en la entidad no significa el fin del
movimiento magisterial, sino que entrarán después de este fin de semana
en una tercera fase de movilización y protesta, por lo que podrían ser
acciones “más radicales”.
Aunque, aclararon, todo dependerá del próximo encuentro entre la dirigencia nacional de la CNTE y la Secretaría de Gobernación (Segob), que se realizará el próximo lunes después de las 18 horas.
Pedro
Gómez Bámaca, uno de los líderes y voceros de la CNTE en Chiapas, dio a
conocer que luego de la asamblea estatal realizada desde las 20 horas
del miércoles y que concluyó hoy jueves a las 3 de la mañana, se acordó
levantar los ocho bloqueos realizados desde hace 12 días en seis tramos
carreteros del estado y dos puentes fronterizos internacionales.
Acompañado de Carlos Díaz Constantino, otro de los voceros y líderes
de la CNTE, Gómez Bámaca confirmó que los bloqueos se levantarán este
viernes 8 a las 16 horas con un mitin.
Gómez Bámaca agradeció a todas las organizaciones sociales y
campesinas que cerraron filas con ellos, así como a los comités de
padres y madres de familia que apoyaron también en estos bloqueos que
cumplirán 13 días este viernes.
Luego de levantar los bloqueos, el vocero de la CNTE dijo que
entrarán en una etapa de reorganización y restructuración del movimiento
magisterial y popular, y que de ninguna manera están claudicando o
rindiéndose. Al contrario, advirtió, entran en una tercera fase de
protestas donde las acciones a partir de la próxima semana “podrían ser
más radicales”.
Todo dependerá, acotó, de lo que se acuerde en la cuarta mesa de
diálogo que se realizará el lunes y que de ese acercamiento depende la
instalación de la mesa de negociaciones para discutir la reforma
educativa.
En este contexto, los maestros exigieron la renuncia del titular de
la SEP Aurelio Nuño, así como de la secretaria de Educación en la
entidad Sonia Rincón Chanona.
Tras conocer el levantamiento de los bloqueos, el gobernador Manuel
Velasco celebró el gesto de la CNTE y llamó a instalar una mesa estatal
de diálogo entre el gobierno y todos los sectores y actores productivos
de Chiapas para reactivar la economía local.
Velasco Coello dijo que tiene un monto inicial de 500 millones de
pesos para reactivar la economía, principalmente el sector turístico,
que presuntamente resintió los bloqueos y cancelación de cuartos en
muchos hoteles.
Luego dijo que intercederá ante el gobierno federal para gestionar
más recursos, porque tiene claro que con lo que cuenta poco podrá hacer
para apoyar a los empresarios, productores del campo y prestadores de
servicios.
En este contexto, demandó al Legislativo federal se instale la mesa
de diálogo y negociación de la reforma educativa en el mismo recinto
donde se aprobó en 2013.
De última hora se dijo que, independientemente de los acuerdos de la
Asamblea Estatal de la CNTE, la Asamblea Municipal Popular de los Altos
de Chiapas acordó no levantar el bloqueo, es decir, se mantendrá la
protesta en San Cristóbal a la altura del kilómetro 46, en la entrada de
la autopista que comunica a esa ciudad con Tuxtla y Chiapa de Corzo.