14 octubre 2015 | | Redacción | Unión Puebla

En tanto, el 51% restante pertenece a la firma transnacional portuguesa Mota Engil. Por lo tanto, Fénix operará la presa de tal manera que con los recursos generados se descartará una contingencia financiera para el gobierno, ya que con esto se elimina cualquier tipo de reclamo en contra de la Federación, por parte de los trabajadores del SME que no recibieron su pago.
Entre las acciones que se esperan por parte de este binomio, es encargarse de todo lo relacionado con la reactivación de económica de la zona aledaña a la presa de Necaxa, en donde se tiene previsto construir hoteles, restaurantes e instalaciones recreativas para promover el turismo.
Respecto al monto de inversión que se requerirá para este proyecto, el gobernador Moreno Valle dijo que la cifra será determinada por las partes involucradas.
Anteriormente, el mandatario poblano había anunciado una serie de proyectos para la zona, con el objetivo de potenciar el desarrollo turístico de la región, impulsado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para detonar esta zona y generar empleos que se han perdido en Chicontepec.
No hay que olvidar que el pasado mes de marzo, la entonces secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, señaló que se destinarían 500 millones de pesos para rescatar la presa, como parte del Programa Nacional de Infraestructura 2015.