Video de Fraternidad de Jubilados de Líneas Aéreas
lunes, 30 de abril de 2012
Informe de José A. Almazán, Pro Secretario de Jubilados del SME al salir de la SCJN
Video de Fraternidad de Jubilados de Líneas Aéreas
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Piden a IFAI informar sobre extinción de Luz y Fuerza
Diputados pidieron desclasificar los expedientes reservados sobre la paraestatal en los que el fundamento no corresponda a la normativa
Ciudad de México | Lunes 30 de abril de 2012 | Redacción | El Universal
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo en donde piden al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) que informe sobre los expedientes de la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“Las puertas de la Justicia parecen estar cerradas” : SME

30 abril 2012 | Mónica Monroy Lucero, Julio Augusto Contreras del Razo y Joaquín Gómez Coptiño | Sme 1914
México D. F., SME.- Las puertas de la justicia parecen estar cerradas, de esta manera se refirió Martín Esparza Flores, Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en un mitin realizado frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en Pino Suárez no.2 en la colonia Centro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Punto de acuerdo para desclasificación de expedientes involucrados con el proceso de extinción de LyFC
Gaceta Parlamentaria | Año XV Palacio Legislativo de San Lázaro, lunes 30 de abril de 2012 Número 3501-I
De la Junta de Coordinación Política, por el que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita al IFAI un informe respecto al número o identificador de los expedientes involucrados con el proceso de extinción de Luz y Fuerza del Centro
-Proposiciones de Acuerdo-
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martin Esparza, Secretario General del SME en el Tribunal Internacional de Libertad Sindical. 29 abr 2012
Video de Fraternidad de Jubilados de Líneas Aéreas del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Bajo engaños, pacientes del Hospital General van a evento de Vázquez
Esperaban consulta cuando fueron enviados al auditorio sin saber que asistiría la panista.
30 abril 2012 | Angélica Enciso | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Integrante del SME demanda a Josefina mayor seguridad y empleo
Identificado como Víctor Vargas e indicar que es trabajador de Luz y Fuerza, gritó a la candidata presidencial sus peticiones durante la reunión que sostuvo con niños en el Hospital General
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“OPT con Miguel Ángel Mancera”
29 abril 2012 | Mónica Monroy Lucero, Juan Ramón Contreras del Razo, Joaquín Gómez Coptiño y Pedro David Gómez Salgado | Sme 1914

México D.F., SME.- La Organización Política del Pueblo los Trabajadores (OPT), manifestó su apoyo a Miguel Ángel Mancera, candidato a la jefatura del gobierno del Distrito Federal, durante el acto de apertura de campaña que se llevó a cabo en el monumento a la Revolución en la ciudad de México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Líder del SME culpa a la CFE por el robo de cable
El lider del sindicato de electricistas en la entidad le recomendó a las autoridades federales y a los usuarios frenar actos de corrupción.
30 abril 2012 | José Martín Anaya | Milenio

Tetepango • La subdivisión Juandhó del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en voz de su dirigente, Pablo Esparza Flores, señaló a personal adscrito a las diferentes compañías que prestan servicio a la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) como probables responsables del robo y saqueo frecuente de cable en la zona de Tula-Tepeji.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presenta AMLO proyecto de Morena en materia energética
“Modernizar a Pemex, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), limpiar de corrupción a estas empresas que son de la nación , hacerlas empresas eficientes bien administradas”, resalta Andrés Manuel López Obrador, en un video en el que se detalla la propuesta en materia energética que promoverá de ganar la Presidencia de la República.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
AMLO promete devolver trabajo a integrantes del SME
Durante mitin en el Estado de México, el candidato presidencial de las izquierdas también prometió a Mexicana de Aviación que "volverá a volar"
29 abril 2012 | Isabel González | Excelsior
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
AMLO en Naucalpan reafirma compromiso con la clase trabajadora. 29 abril 2012
Video de: Hijo del Rayo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Critica ASF margen de reserva eléctrico

Lunes 30 de abril de 2012Luis Carriles | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Una queja más por Comisión Federal de Electricidad
Daniel Morales Ramírez | Periodico La Jornada - El Correo Ilustrado | Lunes 30 de Abril 2012
Siempre he criticado la falaz extinción y sustitución de Luz y Fuerza del Centro, y el viernes 27 de abril me dio un motivo más para continuar en esta postura.
Al regresar a casa, me encontré con la mala nueva de que personal de la Comisión Federal de Electricidad nos había cortado el suministro de luz. Los cobros desproporcionados ya son bien conocidos por todos; sólo diré que fuimos pagando poco, pues no estábamos de acuerdo con lo que nos exigían, pero tampoco era nuestra intención tomar sin pagar lo que es parte de todos los mexicanos (al menos en teoría).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Lamentan “violencia laboral de Estado” en sexenio de Calderón
Balance de sindicatos y abogados del sector ante el 1º de mayo
Nunca hubo un presidente tan antiobrero como él, sentencian
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada - Politica | Lunes 30 de abril de 2012, p. 15
El gobierno de Felipe Calderón ejerció
violencia laboral de Estadoen contra de los trabajadores durante los cinco años transcurridos del sexenio, por lo que este 1º de mayo –último Día del Trabajo de la administración– el sector sindical democrático llega
golpeadopor los ataques que le propinó el régimen para debilitarlo. Las organizaciones corporativas señalan que el Presidente está
reprobadoen materia laboral, y abogados del sector documentan grave deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores en el periodo panista.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los trabajadores no deben dejar de luchar: Raúl Vera
Sesiona en México tribunal de libertad sindical
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada - Politica | Lunes 30 de abril de 2012, p. 15
El obispo de Saltillo, Raúl Vera, hizo un exhorto a las y los trabajadores del país a
no decaer en la lucha por sus derechos y contra la injusticia, que los hace más pobres todavía, durante la audiencia pública del Tribunal Internacional de Libertad Sindical que se inició ayer en esta ciudad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“Ni un voto al PAN ni un voto al PRI”, lema de marchas del 1 de mayo
29 abril 2012 | Blanca Valadez | Milenio
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Para niños que laboran, nada que celebrar
Laura Gómez | Periódico La Jornada - Capital | Lunes 30 de abril de 2012, p. 34
Para cientos de pequeños, la celebración del Día del Niño es una jornada laboral más en esquinas o cruceros, donde con sus rostros pintados y rizadas cabelleras multicolores realizan malabares para obtener una moneda que les permita llevarse un pedazo de pan a la boca.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Explotan a más de 3.5 millones de niños jornaleros
Reciben dos dólares diarios.Han muerto de hambre 1.2 millones de menores en los pasados 12 años.
México • En México más de 3.5 millones de infantes son explotados en el campo, trabajan como jornaleros, principalmente en las zonas agrícolas del país, a cambio de dos dólares diarios, y 1.2 millones de niños han muerto por hambre en los pasados 12 años.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se incrementó 30% en 2011 el número de menores que trabajan
Son 814 mil 328 y tienen menos de 16 años, explica el Inegi
Susana González G. | Periódico La Jornada - Economia | Lunes 30 de abril de 2012, p. 20
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Podría Walmart despedir a empleados: ex trabajadores
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sube la desigualdad en México, dice OIT
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) expuso en el Informe sobre el trabajo en el mundo 2012, que el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad del ingreso, muestra que en más de la mitad de las economías avanzadas y en tres cuartas partes de los países en desarrollo la desigualdad del ingreso ha bajado
30 de abril de 2012Ixel Yutzil González | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Prevé la OIT: 202 millones sin empleo este año
Afp | Periódico La Jornada | Lunes 30 de abril de 2012, p. 20
Ginebra, 29 de abril. Las políticas de austeridad ensombrecen las perspectivas de trabajo y cerca de 202 millones de personas estarán en paro este año, 6 millones más que el anterior, según un informe sobre empleo para 2012 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado en Ginebra.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sin garantías de acceso a la educación, los menores más pobres del país: Inegi
Los efectos de no recibir la instrucción son devastadores, señala
Karina Avilés | Periódico La Jornada - Sociedad y Justicia | Lunes 30 de abril de 2012, p. 35
La víspera de la celebración del Día del Niño y en un contexto de violación permanente a las garantías básicas de este sector, los menores más pobres del país no tienen garantizado el derecho elemental a la educación. Aunque el gobierno federal presume la cobertura universal de la enseñanza básica, hoy en día 5.5 por ciento de la población entre cinco y 14 años no acude a la escuela, y en las localidades más pequeñas y en extrema pobreza, 7 por ciento de menores de edad son analfabetas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Temporalidad y depredación / Banca: capital “exportado” / El saqueo va: ¿hasta cuándo?
México SA-Carlos Fernández-Vega

una medida de capitalización temporaldel sistema bancario mexicano, en los albores de 1995 el gobierno de Ernesto Zedillo, junto con sus legisladores, modificó la ley respectiva para
liberarlas restricciones que impedían la participación del capital extranjero en el sector financiero otrora nacional.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Exigen que EU llegue a Moreira
30 abril 2012 | Reforma
SALTILLO.- Grupos empresariales, organismos civiles y políticos pidieron seguir la pista del dinero hasta Humberto Moreira.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Contratos directos para edificar cuarteles de la PF
El "nuevo" sistema penitenciario
Gustavo Castillo García | Periódico La Jornada | Lunes 30 de abril de 2012, p. 3
Con el argumento de que se trataba de una “cuestión de seguridad nacional”, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal adjudicó con recursos de 2008 y 2009, de manera directa a empresas privadas, contratos por más de 682 millones de pesos para la construcción de 14 estaciones de la Policía Federal (PF) en igual número de ciudades, muchas de las cuales ya están en operación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El "nuevo" sistema penitenciario
Pingües ganancias, ofrecimiento a la IP para construir prisiones federales
Prestar los servicios de lavandería y alimentación, otro gran atractivo para empresarios
Gustavo Castillo García | Periódico La Jornada | Lunes 30 de abril de 2012, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Españoles salen a las calles para protestar contra ajustes de Rajoy
Cada viernes continuarán las reformas, aunque muchas no gusten, desafía el mandatario
Hasta ahora ha recortado el gasto público, mutilado el presupuesto para salud y educación, aumentado impuestos y abaratado el despido, mientras el desempleo alcanza 24.4% de la PEA
Armando G. Tejeda | Corresponsal | Periódico La Jornada | Lunes 30 de abril de 2012, p. 19
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 29 de abril de 2012
Analizará tribunal internacional casos de sindicatos mexicanos
29 abril 2012 | Notimex | NTRzacatecas
México,- El Tribunal Internacional de Libertad Sindical estudiará diversos casos de gremios en México, entre ellos el minero, al que se le ha negado la toma de nota desde 24 de junio de 2008 y cuyo expediente ahora se encuentra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Dicha instancia, que sesiona en México y que este domingo inauguró una sesión pública, analizará también los expedientes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros y el del Sindicato de Trabajadores Unidos de Honda.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¡ Primero de Mayo de Combate Proletario !
Al pueblo de México:
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Devolveré trabajo al SME, promete López Obrador
Durante un mitin en Naucalpan, Edomex, el político tabasqueño también se comprometió a que, de ganar la Presidencia, la compañía Mexicana de Aviación retome el vuelo.
29 abril 2012 | Raymundo Pérez Arellano | Milenio

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marcha multitudinaria del Día del Trabajo
Reclaman empleo, salario y justicia laboral.
El 90% de las demandas de juicio laboral son vs el poder ejecutivo...Que al mismo tiempo es el juez dictaminador.
No hay justicia laboral y ese término ni siquiera aparece en los planes de acción del PRI y PAN.
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martín Esparza: La “política” energética de los panistas haría palidecer al propio Santa Anna
Santa Anna y sus modernos discípulos
29 abril 2012 | Martín Esparza | Contralínea
29 abril 2012 | Martín Esparza | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martin Esparza: Primero de Mayo, lista de atrocidades
Nada para festejar
Martín Esparza Flores | Siempre!
Martín Esparza Flores | Siempre!

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nestor de Buen: Una nueva central de trabajadores
Nestor de Buen | Opinión-La Jornada
Es, sin duda, una buena noticia. Porque hasta ahora las centrales de trabajadores lo único que han logrado ha sido hacerse cómplices de las maniobras del Estado para perjudicar a los trabajadores. No me extraña que haya sido el pleno del Sindicato Mexicano de Electricistas el que haya propuesto la idea bajo la influencia, sin la menor duda, de Pablo González Casanova, quien tanto ha hecho por el movimiento obrero.
Es, sin duda, una buena noticia. Porque hasta ahora las centrales de trabajadores lo único que han logrado ha sido hacerse cómplices de las maniobras del Estado para perjudicar a los trabajadores. No me extraña que haya sido el pleno del Sindicato Mexicano de Electricistas el que haya propuesto la idea bajo la influencia, sin la menor duda, de Pablo González Casanova, quien tanto ha hecho por el movimiento obrero.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suterm vendió plazas en CFE para cubrir el área de atención de Luz y Fuerza
"SUTERM dio títulos falsos"
Despedidos acusan al Líder Gustavo Aarón Hernández
Les ofreció las plazas, a cambio de dinero, entre 30 y 50 mil pesos a cada uno... dicen los informantes que al menos envió a 300
29 abril 2012 | Felipe Olguín Rangel | Diario de Querétaro
Son 70 y no 42 los trabajadores los despedidos por el Sindicato de Electricistas, por presentar certificados de preparatoria falsos y acusan a su líder, Gustavo Aarón Gómez Hernández y a otros integrantes del SUTERM de la sección 142, de ser ellos mismos quienes tramitaron tales documentos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME ¡Hay que votar por la dignidad del mexicano! 27 abril 2012
Video de Guerrer@s SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diputados desechan miles de reformas
Porque no las dictaminaron a tiempo
El proyecto de crear una nueva empresa de luz va en ese paquete
También desechan la iniciativa que prohibe los desalojos del Infonavit
Muchas no se dictaminaron por diputados faltistas...Pero se pueden volver a presentar entre julio y agosto
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Raúl Vera: Calderón “entregará muy malas cuentas en materia de empleo”
Hoy se efectuará audiencia pública del Tribunal Internacional de Libertad Sindical
En la sesión se abordarán diversos testimonios y casos relacionados con asociación laboral
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Domingo 29 de abril de 2012, p. 34
En el contexto de la conmemoración del Día del Trabajo, el próximo primero de mayo, hoy el Tribunal Internacional de Libertad Sindical (TILS) efectuará una audiencia pública, en la que hará un balance de la política laboral del sexenio calderonista en materia de libertad sindical.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Panismo profundiza precariedad laboral
Doce años de administraciones panistas han acentuado la precariedad laboral de los mexicanos. Traducida en falta de fuentes de trabajo, empleos informales, autoempleos, subcontrataciones y carencias de seguridad social, entre otras, la clase trabajadora sobrevive en una “violencia laboral de Estado”, opinan expertos
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
López Obrador y Cárdenas presentarán mañana una propuesta sobre energéticos
No se privatizará Petróleos Mexicanos, insiste el abanderado
Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Domingo 29 de abril de 2012, p. 10
El lunes próximo el candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano darán a conocer una propuesta conjunta sobre política energética, la cual estará basada en tres grandes lineamientos: no se privatizará Petróleos Mexicanos (Pemex), se utilizará la paraestatal como palanca de desarrollo y se reducirá el precio de los energéticos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Larrea y canadienses contra los obreros de las minas
29 abril 2012 | Álvaro Cepeda Neri * | Contralínea
A costa del trabajo –y la vida– de cientos de miles de mexicanos más explotados que las propias minas –y que paradójicamente resultan ser los mineros–, hay en nuestro país un tipo multimillonario inmerso en la poderosa industria minera que genera ganancias cada vez mayores y que actualmente se embolsa la familia Larrea.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La energía del viento y la del agua
Antonio Gershenson
Cuando ya tuvimos plantas hidroeléctricas de tamaño importante, se les usaba hasta donde se pudiera, porque, a diferencia de las otras plantas principales, las termoeléctricas no consumían combustible. Sin embargo, la limitación de las hidros” eran las estaciones del año. Cuando venía la estación o estaciones secas, ya no alcanzaba el agua acumulada en las presas grandes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Detienen a empresario por robar energía a la CFE
En las empresas se alteraron las conexiones a la red de suministro eléctrico, para pagar solo la mitad del consumo.
Monterrey, N.L.- La Procuraduría General de la República detuvo mediante un operativo a un empresario regiomontano, que fue acusado de robar más de tres millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad, al colocar “ diablitos ” en dos fábricas de acero ubicadas en San Nicolás y Apodaca.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El “sexenio Repsol” de Calderón: ¿quién controla(rá) el gas shale de México (tercera reserva global)?
Bajo la Lupa-Alfredo Jalife-Rahme

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Petróleo: Argentina y México
Arnaldo Córdova | Opinión La Jornada
La intervención de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) que realizó el gobierno de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, con iniciativa presentada al Senado de aquel país para efectuar la expropiación del 51 por ciento del capital social de la empresa, representó, ni duda cabe, un acto de soberanía esencial que mira, en todos los aspectos, al interés fundamental de la nación argentina. Se le ha equiparado, con razón, al acto expropiatorio del presidente Lázaro Cárdenas del 18 de marzo de 1938. En realidad, la del mandatario mexicano fue una expropiación total sujeta a resarcir, de acuerdo con la ley, las indemnizaciones del caso. La de Argentina es una expropiación parcial.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cobra Wal-Mart más intereses que principales bancos
El costo anual total es en promedio de 55.4 por ciento; incluye rédito, costo y comisiones
Israel Rodríguez J. | Periódico La Jornada | Domingo 29 de abril de 2012, p. 24
El lema de Wal-Mart de “precios bajos todos los días” no se aplica a las tarjetas de crédito de esa cadena comercial puesto que el costo anual total (CAT), que incluye tasas de interés, costos y comisiones, alcanzan un promedio de 55.4 por ciento, nivel que supera al CAT que cobran los principales bancos extranjeros que operan en el país, como los españoles Santander, BBVA Bancomer; el estadunidense Banamex; el inglés HSBC y el canadiense Scotiabank, según revelan informes de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y del Banco de México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncia Prodesc abuso laboral de Wal-Mart contra menores de edad
Cerillos tienen obligaciones, pero ninguna prestación
Susana González G. | Periódico La Jornada | Domingo 29 de abril de 2012, p. 5
De todo el personal que trabaja para Wal-Mart, la mayor explotación se perpetra contra los niños: al trabajar como empacadores o cerillos firman con- tratos sin recibir salario ni prestaciones “y ni siquiera tienen un turno garantizado” como el resto de los empleados, pero deben cumplir con todas las obligaciones de éstos y llegan a trabajar más de 10 horas diarias, cuando la legislación laboral establece un máxino de seis horas para su edad, detalla el Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Prodesc) en su libro Lo barato sale caro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Relegan gobernantes a niños que viven en las calles: ONG
Ni siquiera hay cifras precisas acerca de esa población, deploran
El tema está ausente de la agenda política de los tomadores de decisiones, denuncian
Ariane Díaz | Periódico La Jornada | Domingo 29 de abril de 2012, p. 2

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cinco de cada seis niños son pobres o “vulnerables por ingresos”: Inegi
Se transgreden garantías de menores que trabajan; no van a la escuela 40% de éstos
Ángeles Cruz Martínez | Periódico La Jornada | Domingo 29 de abril de 2012, p. 3
Los niños representan 30 por ciento de la población total en México (son 32.5 millones), y aunque la protección de sus derechos está plasmada en la Constitución y acuerdos internacionales de los que el país forma parte, para más de la mitad no se cumplen, pues viven en pobreza multidimensional, es decir, carecen de alguno de los satisfactores sociales indispensables para su desarrollo: salud, educación, vivienda o alimentación. De esos menores marginados, más de 4 millones se encuentran en la miseria, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desalojan albergues estudiantiles en Morelia; 7 lesionados y 194 detenidos
Policías irrumpen de madrugada y les lanzan gases lacrimógenos; universitarios responden con palos, piedras y bombas molotov
Estamos abiertos al diálogo, pero no a chantajes: Fausto Vallejo
Ernesto Martínez Elorriaga | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 29 de abril de 2012, p. 27
Ernesto Martínez Elorriaga | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 29 de abril de 2012, p. 27
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Represión estudiantil e irresponsabilidad
Editorial-La Jornada
El violento desalojo policiaco efectuado la madrugada de ayer en tres casas de estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo –cuyos integrantes demandan apoyos para transporte, combustible y viáticos para promover los albergues universitarios en la entidad– abre perspectivas preocupantes en torno al desarrollo democrático y al potencial explosivo del ejercicio del poder en aquel estado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marcharán el 10 de mayo en el DF madres “sin hijos” de todo el país
28 abril 2012 | Marcela Turati | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Desesperadas por la inacción de las autoridades, el 10 de mayo, Día de la Madre, marcharán en la Ciudad de México mujeres provenientes de todo el país y de Centroamérica huérfanas de sus hijos e hijas desaparecidos en territorio nacional.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rumbo al naufragio campaña de Vázquez Mota
Ni forma ni fondo
‘Tu campaña no está dando resultados’

29 de abril de 2012 | Álvaro Delgado | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Retiran y rellenan mesas en evento de EPN, por falta de gente
28 abril 2012 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Mesas y sillas que quedaron vacías en una reunión de Enrique Peña Nieto con alcaldes priistas del país en Tlalnepantla, Estado de México lucían vacías a la hora que inició el evento, esta mañana.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Extesorero de Moreira es acusado por EU de lavado de dinero
28 abril 2012 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Héctor Javier Villarreal Hernández, quien fue tesorero del gobierno de Coahuila durante la administración de Humberto Moreira, fue acusado ante distintas cortes por autoridades federales de Estados Unidos y del estado de Texas por lavado de dinero.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
5 de mayo en Puebla... Despilfarro monumental con pretexto histórico

29 abril 2012 | Gabriela Hernández | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 28 de abril de 2012
Programa Frecuencia Laboral del sabado 28 de abril 2012
Audio directo del portal de Frecuencia Laboral |
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Audio en 4shared
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Alistan la marcha para el 1 de mayo
Sindicatos detallan rutas
28 abril 2012 | Mina Santiago | Milenio
Organizaciones sindicales alistan los últimos detalles para la marcha del 1 de mayo. La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) dio a conocer que se establecerán cuatro rutas rumbo al Zócalo y adelantó que la concentración comenzará a las ocho de la mañana.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE se niega a dar mantenimiento a presas de Necaxa; crece riesgo
"Las presas presentan esa condición debido a la mala operación que realiza personal de CFE desde que las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro fueron tomadas por la policía federal en octubre del 2009": Domingo Aguilar
27 abril 2012 | Leticia Ánimas/Heriberto Hernández | Radio Expresión
27 abril 2012 | Leticia Ánimas/Heriberto Hernández | Radio Expresión

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El SME rumbo al 5°. Entrevista a Jacobo Torres
Video de Radio SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Acuerdo Político con AMLO
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Anunciarán Cárdenas y AMLO un plan conjunto de política energética
Sin privatizar Pemex, lo postula palanca de desarrollo nacional y reduce el precio de energéticos
28 abril 2012 | Roberto Garduño | La Jornada en Línea
México, DF. El lunes próximo, el candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano darán a conocer una propuesta conjunta de política energética que estará guiada por tres lineamientos: no se privatizará Petróleos Mexicanos (Pemex), se utilizará la paraestatal como palanca de desarrollo nacional y se reducirá el precio de los energéticos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
AMLO respetará sindicatos, pero no protegerá a líderes
Además el candidato Presidencial del Movimiento Progresista, presentará el próximo lunes su propuesta sobre política energética
El candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes presentará en compañía de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, su propuesta sobre política energética.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los derechos laborales bajo la lupa
Miguel Concha | Periodico La Jornada - Opinión | Sábado 28 de Abril 2012
Se aproxima el primero de mayo, día en que los trabajadores festejan sus luchas y conquistas por tener una vida digna. En México, sin embargo, el tema será el recrudecimiento de la injusticia laboral, la falta de libertad sindical y la violación recurrente de los derechos humanos laborales más elementales. Todo esto en el contexto de un sexenio que termina bajo el signo de la pobreza, la muerte y la criminalización de la lucha social.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¡Trabajadores mexicanos, uníos con los desempleados!
Alvaro Cepeda Neri | Contralinea | Viernes 27 de Abril 2012
Este 1 de mayo se recuerdan 126 años cuando cientos de obreros estadunidenses, llamados los Mártires de Chicago, fueron golpeados, encarcelados y asesinados por demandar libertad de reunión y expresión, jornadas de ocho horas y el derecho de huelga. Fue el eco de la convocatoria: “¡Proletarios del mundo, uníos!”, del Manifiesto Comunista de Carlos Marx y Federico Engels. En 1889, los trabajadores organizados crearon en París, Francia, el Día del Trabajo en honor a esos mártires luchadores.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Carecen de seguridad social 65 millones, alerta la UNAM
27 abril 2012 | Juan Carlos Cruz Vargas | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- El 60% de la población total del país no cuenta con las mínimas condiciones de seguridad social, por lo que coloca en riesgo “su vida e integridad” ante alguna situación de emergencia, advirtieron académicos del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cereal: Deja retroceso laboral “Docena Trágica” panista, acusan
27 abril 2012 | Gloria Leticia Díaz | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- El Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal) definió como la “Docena Trágica” las dos últimas administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón, al considerar que en esos gobiernos se agudizaron las violaciones a los derechos laborales que se registraron en los últimos sexenios neoliberales de los priistas Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Salinas facilitó que Wal-Mart se estableciera por todo el país
Se privilegia a Wal-Mart desde el poder público, acusa ONG
Favorable trato fiscal y tolerar violación de derechos laborales, ejemplos de favoritismo
Favorable trato fiscal y tolerar violación de derechos laborales, ejemplos de favoritismo
Paga de impuestos 1.60 por cada 100 pesos que vende, cuando a Pemex se le cobra 55%
Roberto González Amador | Periódico La Jornada - Economia | Sábado 28 de abril de 2012, p. 24

No se explica el vertiginoso crecimiento de esa empresa sin el apoyo desde las altas esferas gubernamentales, considera Enrique Bonilla, quien dirige una organización civil que ha buscado hacer conciencia pública del efecto de la firma estadunidense sobre el pequeño y mediano comercio y el mercado de trabajo en la economía mexicana.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Explotación laboral y pago injusto a proveedores, tras enormes ganancias
Instan organizaciones a investigar a la firma en todo el mundo
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada - Economia | Sábado 28 de abril de 2012, p. 24
La cadena de supermercados Wal-Mart ha basado su crecimiento económico en la explotación laboral de sus empleados, el pago injusto a sus proveedores y la corrupción en todos los niveles del gobierno, por lo que es urgente frenar dichas prácticas e investigar las actividades de la multinacional no sólo en México, sino en el resto del mundo, advirtieron integrantes de diversas organizaciones sociales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Empleados de Wal-Mart piden a dirigentes dimitir
Afp | Periódico La Jornada | Sábado 28 de abril de 2012, p. 26
Nueva York. Más de 4 mil 500 empleados de la distribuidora estadunidense Wal-Mart firmaron una petición para que los dirigentes del grupo dimitan, en medio de investigaciones que realizan las autoridades y la misma empresa sobre un supuesto caso de corrupción en México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Traileros colapsan por segundo día accesos al DF
Nos afectan aumentos al diésel y extorsión de policías federales, denuncian
De los corresponsales | Periódico La Jornada | Sábado 28 de abril de 2012, p. 2

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Paro transportista: indolencia oficial y discordia social
Editorial-La Jornada
El paro efectuado por la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) entre jueves y viernes en 25 entidades de la República –en reclamo por las alzas de los combustibles, la falta de regulación en el peso y las dimensiones de los remolques de carga, la inseguridad y las extorsiones policiales contra los trabajadores del gremio– colapsó ayer, por varias horas, tres de los principales accesos carreteros a esta capital (Querétaro, Pachuca y Toluca), lo que ocasionó que se formaran kilométricas filas de vehículos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Irresponsable, ampliar por decreto la jornada escolar a 8 horas: expertos
Aprueban diputados tiempo completo para todas las primarias y secundarias del país
“Improvisación y ocurrencias” del Presidente y el Congreso al final del sexenio, acusan
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Sábado 28 de abril de 2012, p. 34
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El 24 de junio se evaluará a maestros, confirma Córdova
27 abril 2012 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, despejó dudas sobre el examen de oposición al que serán sometidos todos los profesores del país, al afirmar hoy que la Evaluación Universal se aplicará el domingo 24 de junio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enfrentamiento entre estudiantes y policías en el Centro Histórico de Morelia
Tensión en Centro Histórico de Morelia ante otro enfrentamiento
Casi 200, los estudiantes detenidos tras desalojo previo por la madrugada
Morelia, Michoacán.- De nueva cuenta la tensión se aviva en el Centro Histórico de Morelia, ya que elementos policiacos han arribado para desalojar el bloqueo que instalaron de nueva cuenta los moradores de las casas de estudiantes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Interponen contra Morgan y Vega juicio político
Acusan que hubo graves anomalías presupuestales y legales en la Estela de Luz y el Fideicomiso del Bicentenario
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril.- En nombre propio y de más de 90 diputados —hasta anoche— de varias fracciones parlamentarias, el priista César Augusto Santiago interpuso ayer ante el Congreso una demanda de juicio político contra el secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, y su antecesor, Salvador Vega Casillas, hoy candidato a senador por el PAN.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México, paraíso bancario / “Ordeña” multimillonaria / ¿Quiénes pagan el festín?
México SA-Carlos Fernández-Vega
Producto de la reprivatización, primero, y la extranjerización, poco más adelante, del sistema financiero que opera en México, los silenciosos habitantes de este país, quiéranlo o no, han cargado durante 17 años (y les falta otro tanto, cuando menos) con un pesadísimo fardo conocido como
rescatebancario, vía Fobaproa-IPAB, y por si fuera poco con el saqueo permanente que practican las instituciones bancarias propiedad del capital foráneo, resultado de la
capitalización temporal(Guillermo Ortiz dixit, en 1995) que el gobierno zedillista propuso y los diputados avalaron.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En mitin de JVM: “¿Cómo se llama la señora que venimos a ver?”
27 abril 2012 | Ezequiel Flores Contreras | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
IFE quiere evitar que izquierda termine de manera definitiva con el Estado canalla
Guillermo Fabela - Opinión EMET | Sábado 28 de Abril 2012
Si el Instituto Federal Electoral no cumple sus funciones, no sólo el proceso electoral más crucial de la historia del país quedará en entredicho, sino que se cerrará un ciclo en el que muchos ciudadanos creyeron sería el de la implantación de un sistema político democrático.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Calderón violó la Constitución, debió ser sancionado
Faltaron agallas al IFE / Ser presidente no lo hace intocable
Dinero-Enrique Galván Ochoa
Dinero-Enrique Galván Ochoa
El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que Felipe Calderón violó la Constitución al distribuir una carta a los contribuyentes promoviendo las realizaciones de su gobierno en tiempos de veda electoral. Sin embargo, el IFE dice que no puede sancionarlo porque disfruta de inmunidad. ¿Te pareció correcto, o te hubiera gustado que lo sancionaran? Sí, me hubiera gustado, fue la respuesta de 98 por ciento de nuestros encuestados esta semana. No, consideró 1.5 por ciento. Y no supo, menos de un punto porcentual.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El poder de las televisoras
27 abril 2012 | Jesusa Cervantes | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- El poder fáctico, el poder que es capaz de doblegar a presientes de la República, el poder que con una sola amenaza puede sentar en la misma mesa a diputados de diversos partidos, así se les llama a las televisoras, a Televisa y TV Azteca.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)