
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Maestros de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron esta madrugada
levantar su plantón y regresar en enero para continuar su lucha en
contra de la reforma educativa, y advirtieron que no permitirán el
ingreso a sus aulas a todos aquellos maestros que se presentaron a la
“evaluación punitiva”.
Los maestros dijeron que ellos se
concentraron en un número aproximado de 150 mil personas. Tan sólo la
Sección 7 fueron 45 mil maestros, mientras que la Sección 40 estuvo
representada por 50 mil docentes. También tomaron en cuenta los miles de
maestros y alumnos de las diversas escuelas normales y otros centros
educativos que por vez primera se adhirieron al movimiento convocado por
la CNTE.
Pedro Gómez Bámaca, Manuel Mendoza Vázquez y José
Armando Falconi, los dos primeros líderes del Bloqueo Democrático de la
Sección 7 y el tercero líder de la Asamblea Democrática de la Sección
40, dieron a conocer los acuerdos tomados por la asamblea de la CNTE,
que concluyó la madrugada de este jueves.
Gómez Bámaca dijo que
acordaron levantar el plantón, pero que eso no significa que claudiquen
en su lucha contra la “evaluación punitiva”, sino que, por el contrario,
después de haber pagado con la vida de David Gemayel Ruiz Estudillo, no
van ceder y el movimiento de boicot seguirá.
Dijo que es falso
que el gobierno haya evaluado a más del 50 por ciento de los docentes,
pues ese mismo día todos los maestros notificados marcharon dentro del
movimiento de la CNTE.
Falconi señaló que regresarán a sus aulas,
pero que no dejarán entrar a las escuelas y menos a las aulas a todos
aquellos maestros que se hayan presentado a la evaluación.
Mendoza Vázquez dijo por su parte que en Chiapas la reforma educativa
nació muerta y así seguirá, que en Chiapas la citada reforma educativa
no pasará. Y que si hoy tuvieron que pagar con la vida de sus
compañeros, están dispuestos a dar más con tal de impedir que se les
arrebate sus conquistas laborales.
En la conferencia, los líderes
del movimiento destacaron que por vez primera en los 36 años de la
CNTE, marcharon maestros que jamás se habían unido al movimiento
magisterial. Y que si bien regresan a sus aulas, eso no significa que
hayan perdido la pelea sino que ganaron una batalla al lograr que se
unieran todos los docentes y futuros maestros de Chiapas.
Maestros liberados “bajo las reservas de Ley”
En este contexto, el gobierno estatal dijo en una misiva oficial que
luego de varias horas de mantener el diálogo con integrantes de la CNTE,
el Gobierno del Estado logró distender el conflicto magisterial, con lo
que se puso fin al plantón que mantenían en el centro de Tuxtla
Gutiérrez.
En la misiva, el secretario General de Gobierno, Juan
Carlos Gómez Aranda, aseguró que el gobierno chiapaneco es y será
respetuoso de la libre manifestación de las ideas, siempre que éstas no
transgredan los derechos ni las libertades de los ciudadanos.
Esta administración, dijo, “privilegia el diálogo como la única vía para
resolver diferencias, el objetivo es que las y los chiapanecos podamos
convivir en un ambiente de armonía y bienestar”.
Los maestros
acordaron abandonar el plantón, sus acciones y movilizaciones, para
regresar a sus actividades educativas junto a quienes habían sido
detenidos el pasado martes y que fueron liberados bajo la reserva de
Ley, en los términos del artículo 140 del Código Nacional de
Procedimientos Penales de acuerdo a lo establecido en el nuevo Sistema
de Justicia Penal, en tanto que también se resolvió la situación de los
elementos policiacos que fueron retenidos durante unas horas en las
movilizaciones del miércoles por la mañana.
Pagarán 4 mil 527 millones de pesos a maestros
Por otra parte, la Secretaría de Educación en Chiapas dijo que este
jueves pagará el aguinaldo a 39 mil 940 trabajadores, entre personal
docente, administrativo, de estructura y manuales del sector estatal,
cuyo monto asciende a 888 millones de pesos.
Indicó que también realizará el pago de sueldos del mes de diciembre a la misma población trabajadora, con un
monto de 549 millones de pesos.
monto de 549 millones de pesos.
El titular de la dependencia, Ricardo Aguilar Gordillo, dijo que los
pagos al personal interino estarán disponibles a partir de la próxima
semana, para lo que se erogará un monto de 108 millones de pesos. Lo
anterior, previo al inicio del periodo vacacional del 17 de diciembre.
Aguilar Gordillo comentó también que en el sistema educativo
federalizado se hará el pago correspondiente a sueldos y bonos de fin de
año la próxima semana, con un monto de mil 235 millones de pesos a 48
mil trabajadores, toda vez que el aguinaldo ya les fue pagado hace unos
días con un monto de 815 millones de pesos.
Agregó, que para el
mes de enero se pagarán 932 millones de pesos correspondientes a la
segunda parte de pago de aguinaldos y al bono de productividad.
De esta manera, el gobierno cierra el año pagando 4 mil 527 millones de
pesos a los trabajadores de la educación de ambos sistemas educativos,
finalizó.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso