miércoles, 31 de julio de 2013
SME. Entrevista a Martín Esparza. 26 julio 2013
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
Sindicatos trabajan en nueva central obrera
Tan sólo nueve por ciento de la Población Económicamente Activa del país conserva derechos laborales fundamentales, afirmaron líderes gremiales que impulsan la creación una nueva central obrera.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Presentarán diputados iniciativa para elevar a rango constitucional el derecho a la energía eléctrica
30 julio 2013 | Agencia de Noticias Cámara de Diputados
Palacio Legislativo 30-07-2013 (Notilegis).- Diputados de Movimiento Ciudadano presentarán ante la Comisión Permanente, mañana miércoles, una iniciativa que reforma el artículo 4 de la Constitución, para elevar a rango constitucional el derecho a la energía eléctrica. “Se adiciona un último párrafo que establecerá que toda persona tiene derecho al suministro de energía eléctrica suficiente y de calidad, y el Estado promoverá, respetará, protegerá y garantizará el suministro de la energía eléctrica a través de una tarifa social justa”, señala la propuesta.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
sme
Propone MC reforma para que el servicio de electricidad sea un “derecho humano”
Plantea Movimiento Ciudadano iniciativa para reformar el Artículo 4 constitucional
31 julio 2013 | Patricia Torres | El Sol de México
Ciudad de México.- El Movimiento Ciudadano anunció que presentará una iniciativa para reformar el Artículo Cuarto constitucional para que se establezca en un último párrafo que toda persona tiene derecho al suministro de energía eléctrica suficiente y de calidad y que el Estado se obligue a promover y suministrarla a través de una tarifa social justa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
sme
Piden en la ALDF informe a CFE sobre atenciones y quejas relacionadas con cobros excesivos
Demandan información a CFE sobre resultados de atención a usuarios
La diputada Dione Anguiano Flores solicitará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un informe pormenorizado sobre los resultados de la atención de usuarios de energía eléctrica que son presentados a través de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Iniciativa de reforma energética del PAN propone apertura de Pemex y CFE

30 julio 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Hidalgo: Nadie frena abusos de la CFE
La paraestatal no responde a las quejas y los usuarios están indefensos ante sus abusos
Almoloya, Hidalgo.- Exigen vecinos de esta localidad cobros justos en el servicio de energía eléctrica, pues aun cuando la Comisión Federal de Electricidad les ofrece pagar de forma diferida, el costo total del recibo debe ser finiquitado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La lucha de los trabajadores de Honda de México: entre amenazas y criminalización y por el derecho al sindicalismo independiente
31 julio 2013 | Lorena Aguilar Aguilar | Kaos en la Red

Kaos en la red entrevistó a José Luis Solorio Alcalá, del STUHM, acerca de la lucha que desde el 2010 están llevando a cabo para defender su derecho a la sindicalización independiente, las consecuencias que esto ha traído como la criminalización y hostigamiento a los trabajadores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Goldcorp indemnizará con $50 millones a ejidatarios zacatecanos
Pago por uso de mil hectáreas durante 4 años
Recibirán además un millón de dólares al año
Alfredo Valadez | Corresponsal | Periódico La Jornada | Miércoles 31 de julio de 2013, p. 32
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presenta la CNTE a Eduardo Backhoff análisis de foros regionales sobre reforma
Solicitan reunión con la junta de gobierno del INEE para entablar un diálogo
Exigen maestros a la Coparmex “dejar de meter las manos en la educación pública”
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Miércoles 31 de julio de 2013, p. 41
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CNTE y la larga lucha por la educación alternativa
Jesús Martín del Campo | Opinión-La Jornada
El reciente Foro Nacional como etapa final de varios foros regionales convocados por la CNTE por un acuerdo con la Secretaría de Gobernación y la nutrida y variada participación en los mismos, revela que el tema es un asunto que interesa a la mayoría de los maestros del país. En los contingentes de la CNTE el tema de la educación alternativa se discute y ha sido prioritario prácticamente desde su fundación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pide Patishtán justicia sin discriminación al tribunal que revisa su caso
“Sea cual sea” el dictamen que los magistrados emitan, “será historia para México y el mundo”, dijo.
31 julio 2013 | Hermann Bellinghausen | La Jornada en Línea
El profesor Alberto Patishtán Gómez, preso desde 2000 –bajo cargos que han resultado falsos– en relación a una masacre de policías en su natal municipio San Juan del Bosque, Chiapas, y quien sostiene una ya larga lucha por el reconocimiento de su inocencia, manifestó desde el penal número cinco en San Cristóbal de las Casas que “sea cual sea” el dictamen que emitan los magistrados que revisan ahora su caso, “será historia para México y el mundo”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Para vencer la pobreza se requiere aumentar sueldos y crear trabajos
Llaman especialistas a actuar coordinadamente y a fondo
Los índices actuales, resultado de las políticas económicas de 25 años
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Miércoles 31 de julio de 2013, p. 19
El crecimiento de la pobreza en México está directamente relacionado con la falta de creación de puestos de trabajo y con el ínfimo nivel de los salarios, por lo que mientras no se atiendan estos aspectos ningún programa de desarrollo social será suficiente para abatir dicho fenómeno, advirtieron especialistas en el tema.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se perdieron 15 años en el combate a la pobreza: experto
“Se perdió el avance logrado hasta 2005”
Los niveles son como los de 1998, sostiene académico
Angélica Enciso L. | Periódico La Jornada | Miércoles 31 de julio de 2013, p. 19
El avance que hubo contra la pobreza hasta 2005 se perdió y ahora hay niveles similares a los de 1998, “hay una pérdida de 15 años en el combate a la pobreza”, sostuvo José Luis de la Cruz, investigador del Tecnológico de Monterrey.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pese a millonario gasto en programas, la pobreza en el país creció 58% en 42 años
Pocos avances del actual gobierno federal para favorecer a gente de escasos ingresos: expertos
Aun cuando en los últimos 42 años México ha invertido 36 millones 366 mil 541 pesos por cada persona en situación de pobreza, en este periodo ese flagelo aumentó en 58.1 por ciento.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Un multimillonario por cada millón de proles / Cinco días sin Presidente / Conciliábulo de los líderes del Congreso
Dinero-Enrique Galván Ochoa
Hay 53 multimillonarios, según la revista Forbes, y 53 millones de pobres, según Coneval. Es decir, un súper rico por cada millón de pobres. No hay bases para sugerir que el número de ricos y sus fortunas han crecido porque se han quedado con el patrimonio de los pobres, aunque hay quienes así lo afirman.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se lava las manos el edil de Cuernavaca en el caso Soriana
La autorización a Soriana no se debió a ligas con el PRI, según edil de Cuernavaca
Los avales municipales y estatales fueron entregados tras la elección presidencial, dice
Rubicela Morelos y Karina Avilés | Corresponsal y reportera | Periódico La Jornada | Miércoles 31 de julio de 2013, p. 21
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Con Calderón se dispararon 150% los homicidios
Los homicidios crecieron 150% en el sexenio de Felipe Calderón
En su último año de gobierno se cometieron 71 asesinatos diarios, dice el Inegi
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Miércoles 31 de julio de 2013, p. 5
El número de homicidios en México subió casi 150 por ciento en el sexenio de Felipe Calderón, en cuyo último año de gobierno se cometieron 71 asesinatos diarios, revelan datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El ‘inauguration day’ de EPN en Palacio Nacional costó $8.6 millones

31 julio 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aprovecha TV Azteca y exhibe a niño humillado en Tabasco; le regala bicicleta
30 julio 2013 | Isaín Mandujano | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 30 de julio de 2013
SME inicia acciones por la reinserción laboral

Entregarán carta a primera dama sobre los estragos a la familia por el despido masivo de trabajadores
Impulsa la iniciativa de ley para elevar a rango constitucional el derecho humano a la electricidad
29 julio 2012 | Martín Esparza Flores | Conductor de Frecuencia Laboral y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
SME. Hacia una nueva central de trabajadores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
martin esparza,
sme
Pide averiguar cobros de CFE
El Correo Ilustrado-La Jornada
El 18 de septiembre del 2010 la Suprema Corte de Justicia quitó los amparos contra la CFE. Durante el mandato de Felipe Calderón se cerró Luz y Fuerza por los motivos que ellos consideraron. El problema es que los usuarios sufrimos de irregularidades y malos manejos y cobros excesivos; nos colocaron tarifas altas que jamás autorizamos y ahora que esa empresa pasa a ser CFE, estamos desprotegidos, puesto que está cobrando una cartera anterior y se basa en consumos erróneos y nuestros recibos llegan altos (deuda de 27 mil pesos). Acudimos a la Profeco. Queremos pagar, ¡pero lo justo! La CFE llega con su equipo de abogados, nosotros estamos solos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Hidalgo: Manifestación contra la CFE
30 julio 2013 | Claudia González-Rubio | El Sol de Hidalgo

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Exige AMLO se auditen las pérdidas por 35 mil mdp que ha reportado la CFE
Empresas españolas que proveen 50% de electricidad ganan 20 mil mdd al año
También pidió que se investigue de dónde procede la riqueza de Alfredo Elías y de Francisco Rojas
Matilde Pérez U. | Periódico La Jornada | Martes 30 de julio de 2013, p. 15
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Pide pequeño comercio ayuda ante ajustes en tarifas de luz
El presidente de la Canacope pidió la intervención de la Profeco, debido a que esa situación ha implicado el cierre de pequeños comercios, los cuales destinan más de 50% de sus ingresos al pago del servicio.
Ciudad de México | Martes 30 de julio de 2013 | Notimex | El Universal

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Kessel y el conflicto de intereses
29 julio 2013 | Editorial-La Jornada
Durante la gestión de Georgina Kessel al frente de la Secretaría de Energía, de diciembre de 2006 a enero de 2011, las empresas energéticas del sector privado experimentaron un avance sustantivo en materia de generación de electricidad en el país, mediante la concesión de cientos de permisos para la producción independiente de energía” y la deliberada disminución productiva de la Comisión Federal de Electricidad. Las principales beneficiadas con esa política, que ha colocado en manos de particulares la producción de casi 60 por ciento de la electricidad que se genera en el país, fueron las trasnacionales de origen español Iberdrola y Unión Fenosa, que en conjunto concentran 70 por ciento de la energía producida por el sector privado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
lyf,
sector energetico,
sme
Las 5 mil 80 concesiones mineras sólo han pagado 500 pesos anuales por hectárea
Carecen de actas constitutivas, revela informe de Familia Pasta de Conchos y Cereal
Del año 2000 a 2010 se entregaron más de 5 mil títulos de exploración por seis años
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 30 de julio de 2013, p. 39
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Piden recuento por titularidad de contrato en la mina El Coronel
Disidentes prevén que la CROC presionará para que los desalojen
Alfredo Valadez Rodríguez | Corresponsal | Periódico La Jornada | Martes 30 de julio de 2013, p. 32
Zacatecas, Zac., 29 de julio.- Al cumplirse este lunes dos meses de paro en la mina El Coronel, de Grupo Frisco, el líder de los más de 500 trabajadores que siguen en poder de las instalaciones, Noel Méndez, aceptó que el sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) es el titular del contrato colectivo; sin embargo, los mineros en paro ya no quieren a ese “sindicato charro”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Acuerda CNTE en San Lázaro borrador para cesar la represión contra disidentes
Maestros marchan desde el Zócalo y los recibe un grupo técnico, pero ningún diputado
El magisterio analiza no reanudar clases el 19 de agosto, en oposición a la reforma educativa
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Martes 30 de julio de 2013, p. 38
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ramiro Arciga y los despedidos de Enlace
Luis Hernández Navarro | Opinión-La jornada
El próximo año no habrá prueba Enlace, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet. El examen, aplicado entre 2006 y 2013 para, supuestamente, evaluar el rendimiento de 16 millones de estudiantes mexicanos, resultó un fracaso. Le costó al país más de mil 514 millones de pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hay 500 mil nuevos pobres en México; suman 53.3 millones
30 julio 2013 | Juan Carlos Cruz Vargas | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Ni los programas asistencialistas ni la estabilidad macroeconómica presumida por el gobierno panista de Felipe Calderón pudieron reducir de manera significativa los índices de pobreza en el país; al contrario, ésta creció en medio millón, al sumar 53.3 millones de mexicanos sumidos en la precariedad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México: pobre y vulnerable / Calderón: aterrador arqueo / La fábula de la clase media
México SA-Carlos Fernández-Vega
Lástima pero, para quienes creían en ella, se fue al caño aquella fábula de que México es un país de clase media” (Ernesto Cordero y orgánicos que lo acompañan dixit). De hecho, nuestro país se compone, mayoritaria y arrasadoramente, por pobres y “vulnerables”, tanto que ocho de cada diez habitantes de esta heroica República de discursos están en tan lamentable situación, balance que confirma, por si hubiera dudas, que si no cambia el modelo económico sólo seguirá nutriéndose el inventario de depauperados, por muchos miles de millones de pesos que (oficialmente) se destinen (oficialmente) al “combate de la pobreza”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Política social y manejo político
Editorial-La Jornada
La difusión de los resultados oficiales sobre medición de la pobreza para 2012, presentados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ha derivado en un deslinde claro de la presente administración respecto de los programas sociales asistencialistas llevados a cabo por el pasado gobierno federal. Ayer, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, dijo que las transferencias condicionadas de recursos a los ciudadanos de los sectores más desprotegidos –como las que se realizan en el contexto del programa Oportunidades– han sido más una herramienta de política pública de contención de la pobreza que de combate efectivo hacia la misma”, si bien señaló que el gobierno de Enrique Peña Nieto planea “seguir apoyando estos programas en beneficio de los que menos tienen”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El sexenio de Calderón sumó a 15.9 millones a la miseria
La cifra, por ingresos, señala el Coneval en su informe
Angélica Enciso L. | Periódico La Jornada | Martes 30 de julio de 2013, p. 10
El sexenio de Felipe Calderón Hinojosa sumó a 15.9 millones de mexicanos a la pobreza medida únicamente por ingresos –la medición oficial hasta 2008–, ya que en 2006 había 45.5 millones y para 2012 se llegó a 61.4 millones, esto es, 52.3 por ciento de la población, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Soriana creció al amparo de los gobiernos emanados del PRI
El año pasado fue acusada de apoyar ilegalmente a Peña Nieto
La filosofía de Martín Bringas, el dueño: ganar dinero, no importa cómo
Sanjuana Martínez | Especial para La Jornada | Periódico La Jornada | Martes 30 de julio de 2013, p. 12
“No ofreceremos dinero o regalos para obtener favores”, era el lema del fundador de Soriana, Francisco Martín Borque (don Paco), padre del actual propietario, Ricardo Martín Bringas. Si don Paco levantara la cabeza vería en lo que se ha convertido el negocio que fundó junto con su hermano Armando y su padre, Pascual Borque, originarios de Cantabria, España.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 29 de julio de 2013
Surge ley mordaza por reforma a telecomunicaciones
28 julio 2013 | Martin Esparza* | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
Programa Frecuencia Laboral del sábado 27 julio 13
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Diputados del DF van contra cobros arbitrarios de CFE
Diputados interpondrán recurso de acción colectiva contra la CFE
La causa, imposición de cobros arbitrarios a 2.5 millones de usuarios en la ciudad, dicen
La Auditoría Superior de la Federación detectó que en 2011 emitió cuatro de cada 10 recibos por estimación
La ley no la autoriza a aplicar este mecanismo, señalan
PRD formará comités
Bertha Teresa Ramírez | Periódico La Jornada | Lunes 29 de julio de 2013, p. 33
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Dos lesionados y 6 vehículos dañados deja gresca entre personal de la CFE y vecinos
Las autoridades ministeriales aún no determinan lo que motivó el enfrentamiento
Una riña entre vecinos de la colonia Zona Urbana Ejidal Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa, y trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la madrugada del domingo, dejó seis vehículos dañados y se requirió la intervención de los granaderos para evitar que el altercado llegara a mayores. Testigos del pleito señalaron que hubo dos personas lesionadas, pero no fueron trasladadas por las ambulancias que llegaron.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Crean vecinos de Tlalpan grupo en defensa de 'cortes ilegales' por parte de CFE
Los inconformes denunciaron las “actitudes violentas” que han recibido de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad.
28 julio 2013 | Agustín Salgado | La Jornada en Línea
México, D.F. Integrantes de la Asamblea de Usuarios de Energía Eléctrica de la delegación Tlalpan denunciaron que los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han “asumido actitudes más violentas” en su contra, por lo que se organizarán para defenderse ante los cortes que califican de ilegales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Focos ahorradores dañan la salud
Los efectos en la salud dependen en la cantidad de vapor inhalado y el tiempo de exposición
29 julio 2013 | Claudia Ocaranza | Excélsior
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Diez años de lucha contra la presa La Parota
Anuncia el Cecop nueva etapa de su movimiento, en la que buscará desarrollo de la región
Acapulco, Gro., 28 de julio.- El Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop) conmemoró este domingo 10 años de lucha contra el proyecto hidroeléctrico que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende edificar en el río Papagayo, en la zona rural de Acapulco.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Comuneros de Tepoztlán afirman que no han dado permiso de construir en sus tierras
Manifestantes “revientan” asamblea sobre el proyecto vial
29 julio 2013 | Dulce Maya | La Jornada Morelos
TEPOZTLÁN. “La asamblea de comuneros no ha dado la autorización” para la realización de las obras de ampliación de la Autopista La Pera-Cuautla, dio a conocer Pedro Oliveros Corrales, presidente del Consejo de Vigilancia de los Bienes Comunales de Tepoztlán.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Soriana arrasa zona verde y daña casas en Cuernavaca
Arrasa Soriana área verde en Cuernavaca
Tira árboles y daña fauna para abrir tienda
Vecinos de la colonia Las Palmas denuncian que sus viviendas son perjudicadas por la obra
Interponen denuncia, pero ningún servidor los atiende; dicen que “no les toca” o “no saben”
Karina Avilés y Rubicela Morelos | Enviada y corresponsal | Periódico La Jornada | Lunes 29 de julio de 2013, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En pobreza, 45.5% de la población mexicana: Coneval
En situación extrema hay 11.5 millones de personas, es decir 9.8%, menos que hace dos años cuando fue de 11.3%, señaló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
29 julio 2013 | Angélica Enciso | La Jornada en línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ya viene: IVA al vicio de comer / Mayor carga = menor ingreso / Pobres: inventario actualizado
México SA-Carlos Fernández-Vega
Preparaos, mexicanos pagadores y silenciosos, que ya viene, ya está aquí, la nueva acometida en contra de su de por sí escuálido bolsillo. Ya los genios de la tecnocracia nacional encontraron el modo de disminuir, aún más, el ingreso de la mayoría, y la fórmula” no es otra que clavarle el impuesto al valor agregado (IVA) a medicinas y alimentos, renglón el último al que los felices habitantes más pobres de este país ahora destinan casi la mitad de lo que a duras penas llegan a obtener.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ven exceso de asesores en área directiva del Congreso

Lunes 29 de julio de 2013 | Ricardo Gómez y Francisco Nieto | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 28 de julio de 2013
Punto de acuerdo en la Asamblea Legislativa del DF a favor del SME. 24 julio 2013
Punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal a la creación de un nuevo organismo público descentralizado para la prestación del servicio público de energía eléctrica en el D.F.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Interpondrán legisladores demanda contra la CFE por cobros arbitrarios
.jpg)
28 julio 2013 | Bertha Teresa Ramírez | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Riñen empleados de CFE y vecinos de Iztapalapa
Los trabajadores de la paraestatal se encontraban bebiendo en la vía pública
28 julio 2013 | Ricardo Moya | Reforma
Ciudad de México (28 julio 2013).- Una riña entre vecinos de la Colonia Zona Urbana Ejidal Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa, y trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó siete personas detenidas y cuatro autos dañados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Pachuca: Llueven quejas contra la CFE
28 julio 2013 | Roberto Ramírez | El Sol de Hidalgo

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Cobra CFE 83 mil 783 pesos de luz a familia de Sinaloa
En la CFE les dijeron que esa era la cantidad que tenían que pagar.
Mazatlán, Sinaloa.- Con el rostro congelado y espantada al ver su recibo de luz, se quedó la señora Eira Maldonado, habitante del fraccionamiento Prados del Sol, luego de observar la cantidad de 83 mil 783 pesos que la Comisión Federal de Electricidad le facturó por la energía utilizada en el periodo de junio y julio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Cae banda de roba transformadores en Morelos
28 julio 2013 | Carlos de la Fuente | Diario de Morelos

CUERNAVACA, MORELOS.- Tres personas, entre ellos una mujer, fueron detenidos luego de haber sido sorprendidos cuando transportaban tres transformadores eléctricos, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a bordo de una camioneta, sobre una avenida de la colonia Jardines de Delicias.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Urge diputada a renovar equipo eléctrico en San Lázaro
28 julio 2013 | Patricia Torres | El Sol de México

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Las privatizaciones, todo un fracaso

28 julio 2013 | Pablo Moctezuma Barragán | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Cifras “mentirosas” del gobierno para convencer de la crisis en Pemex y CFE
Videgaray sabe que aporta 40% del ingreso: Bartlett
Andrea Becerril y Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Domingo 28 de julio de 2013, p. 5

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Invierte Pemex sólo 9.6 de cada 100 dls. de sus ganancias
La paraestatal está obligada a entregar al fisco 67.4 por ciento de sus ingresos por ventas
Está por abajo de Petrobras, Exxon Mobil, Royal Dutch Shell, ENI, Statoil y Repsol, entre otras
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Domingo 28 de julio de 2013, p. 23
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
La depredación fiscal contra Pemex
Editorial-La Jornada
Según un informe sobre Petróleos Mexicanos (Pemex), del que se da cuenta en esta edición, la paraestatal entrega al gobierno federal impuestos equivalentes a 67.4 por ciento de sus ingresos totales. Descontada esa cantidad, lo que le queda a la paraestatal para reinvertir en actividades sustantivas resulta claramente insuficiente: menos de una décima parte de los recursos obtenidos por sus ventas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
El mítico shale gas de “Norteamérica” (EU/México/Canadá): ¿burbuja a punto de estallar?
Bajo la Lupa | Alfredo Jalife-Rahme
La xeno-privatización” anglosajona (ver Bajo la Lupa, 24/7/13) propalada por el Centro Woodrow Wilson (WWC)/ITAM/Imco, bajo la batuta del estadunidense Duncan Wood, finca todos sus endebles argumentos tanto en la etérea “competencia” como en la burbuja del shale gas (gas esquisto/lutitas) a punto de estallar, si hacemos caso al connotado geopolitólogo alemán-estadunidense F. William Engdahl (Global Research, 13/3/13).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Jubilados de Mexicana, a punto de estar en “situación de calle”
Persisten en plantón por salarios no pagados hace un año
“No tienen idea del daño que nos están haciendo”, aseveran
No sabemos si Mexicana de Aviación vuelva a despegar después de un “coma inducido”, pero lo justo es que el gobierno pague nuestras pensiones, afirmaron jubiladas de la aerolínea, quienes permanecen en plantón hace un mes en los mostradores de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Para “denostar” a docentes y escuelas, uso de la prueba Enlace
SEP debe explicar por qué se cancela Enlace: especialistas
Es riesgoso no reconocer el error; podría repetirse, advierten
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Domingo 28 de julio de 2013, p. 15
Especialistas en el sistema educativo afirmaron que tras destinar recursos millonarios y cientos de horas de la jornada escolar para preparar y aplicar la Evaluación Nacional de Logro Académico (Enlace) a alumnos de primaria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) “debe dar una explicación de por qué se cancela, cuáles fueron los errores que se detectaron y qué aprendimos de ellos”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fracaso de la reforma educativa en Estados Unidos
Auge y crisis de escuelas semiprivadas
Apoyadas por magnates, se basan en fórmulas empresariales que han tenido resultados negativos
Estandarización de exámenes, una causa del creciente malestar de padres, alumnos y maestros
David Brooks | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 28 de julio de 2013, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En el caso Aeroméxico, traición de Estado

28 julio 2013 | Rosalia Vergara | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Afectaría a los más pobres quitar tasa cero del IVA en alimentos
El TLC generó dependencia de granos básicos, según estudio
Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Domingo 28 de julio de 2013, p. 8
El escaso apoyo oficial y del sector privado al desarrollo agropecuario ha “recrudecido la marginalidad alimentaria” en México, fenómeno que se agudiza con la desnutrición de un sector social, sostiene la Comisión Especial de la Alimentación de la Cámara de Diputados. El problema podría incrementarse si se elimina la tasa cero del IVA en alimentos y medicinas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tuvo "supersecretaría" sobrejercicio de 500 millones en el primer trimestre: diputados
Representa 6.3% de lo programado: Centro de Estudios de las Finanzas Públicas
Los ajustes beneficiaron la seguridad nacional y la lucha antinarco; afectaron los servicios
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Domingo 28 de julio de 2013, p. 12
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La Cruzada nacional que maquilla la miseria

Damnificados del populismo
La Cruzada Nacional contra el Hambre arrancó en el municipio de Mártir de Cuilapan, Guerrero. Y empezó mal. El problema del pueblo era la falta de agua, pero el gobierno federal decidió regalar tazas de baño, pisos y fogones a quienes no los necesitaban. No cumplió promesas que les había hecho a los habitantes y desató conflictos entre ellos. Los verdaderos marginados se quedaron como estaban, pero eso sí, Enrique Peña Nieto disfrutó de un pueblo maquillado y con letrinas nuevas para recibirlo.
28 julio 2013 | Marcela Turati y Ezequiel Flores | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Michoacán: el gobierno simplemente no puede
En Michoacán, mucha fuerza, nula estrategia

El gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, insiste en que la gobernabilidad de ese estado no está en riesgo. Pero la realidad lo desmiente: la semana pasada la violencia llegó a su clímax, pues hubo 42 ejecuciones en municipios de la sierra, la costa y tierra caliente. De muy poco han servido los militares y policías federales enviados por Enrique Peña Nieto a la tierra controlada por el cártel de Los Caballeros Templarios y sus rivales.
28 julio 2013 | José Gil Olmos | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“La Reina del Pacífico”: otro revés para Calderón

28 julio 2013 | Jorge Carrasco Araizaga | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Protestan miles en Alemania contra el espionaje de Estados Unidos
Exigen proteger a quienes revelen esas acciones de los gobiernos
Berlín, 27 de julio.- Bajo el lema “Yes, we protest”, impreso sobre la imagen del presidente estadunidense Barack Obama, miles de alemanes se pronunciaron contra el espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y en favor de quienes revelen estas acciones, en marchas realizadas en distintas ciudades, entre ellas Francfort, Munich y Berlín.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Egipto: Dispara la policía a seguidores de Mursi; reportan hasta 200 muertos
Autoridades interinas admiten sólo 72 decesos; condenan UE y Naciones Unidas la matanza
Dpa, Afp y Reuters | Periódico La Jornada | Domingo 28 de julio de 2013, p. 19
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 27 de julio de 2013
Cuatro empresas filiales de la CFE se encargarían de dar electricidad al DF
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 25 de julio de 2013, p. 15
La propuesta del gobierno federal para la reinserción laboral de los trabajadores no liquidados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), consiste en crear cuatro filiales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Avanza la central laboral defensora de derechos... Martín Esparza
Hacia su fundación
Su objetivo es defender los derechos humanos laborales contra las políticas gubernamentales abusivas
Martín Esparza Flores | Conductor de Frecuencia Laboral y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas
En México es urgente construir una nueva central de trabajadores grande en número y fuerte en sus principios y organización, que no solamente represente a los trabajadores sino los conduzca a rescatar sus derechos humanos laborales perdidos en los últimos 30 años con los gobiernos del PRI y PAN, explicó Gerardo Cruz, miembro de la junta organizadora y secretario de Relaciones Exteriores de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adscrito a la CNTE.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
Pérdida histórica de $35.5 mil millones en la CFE en el primer semestre del año
En el mismo periodo del año anterior había reportado un déficit de $1,894 millones
El pasivo total de la empresa asciende a 902 mil 500 millones, según las cifras oficiales
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Viernes 26 de julio de 2013, p. 27
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), dirigida por Francisco Rojas Gutiérrez, registró en el primer semestre de este año una pérdida histórica neta acumulada de 35 mil 519 millones de pesos, monto que se compara muy desfavorablemente con las mermas por mil 894 millones de pesos ocurridas en el mismo periodo del año anterior.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Invitación: Usuarios de electricidad
El Correo Ilustrado-La Jornada
Asamblea informativa de usuarios de energía eléctrica de la delegación Tlalpan. Preparemos la resistencia contra la privatización del petróleo, la energía eléctrica y el gas. Domingo 28 de julio a las 10 horas en el Multiforo Tlalpan (ex cine Tlalpan), avenida San Fernando s/n esquina con Juárez, colonia Tlalpan Centro. Nos acompañarán como ponentes David Peña, de la Red Nacional de Resistencias; Juan Luis Vargas, del SME, y Juan Carlos Escalante, de la ANUEE.
Comité de Usuarios de Energía Eléctrica Tlalpan, Héctor Armando Valadez George.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Indígenas rechazan electricidad por cara e irregular
Muchos decidieron no pagar y no usarla
27 julio 2013 | Martha Casas | Contexto de Durango

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)