martes, 31 de octubre de 2017
SME. Trailer documental "La Luz y la Fuerza"
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
la luz y la fuerza,
sme
Investigan posibles prácticas monopólicas de empresario cercano a Peña por contratos con CFE
La Comisión Federal de Competencia Económica investigará si existen prácticas monopólicas en la venta de medidores de luz por parte de Grupo IUSA y Controles y Medidores Especializados, empresas de Carlos Peralta.
25 octubre 2017 | Redacción Animal Político

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Gran desigualdad en el acceso a pensiones en México: Cepal
Junto con Brasil son las naciones de la región con mayores disparidades, señala el organismo
Estados con más población rural tienen menores porcentajes de cotización al sistema de retiro
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Domingo 29 de octubre de 2017, p. 18
México y Brasil son los países de América Latina donde existe mayor desigualdad en el acceso a sistemas de pensiones dependiendo del estado o región en el que viven sus ciudadanos, señala un reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 30 de octubre de 2017
SME. Convocatoria para hoy lunes 30 octubre 2017
A la Comisión de Trabajo.
A los Sub Comités Divisionales.
A las y los compañeros en resistencia, jubilados y de renta vitalicia.
Conforme a la información vertida por la Dirección Sindical, los convocamos el día de mañana a:
⁃ Exigir respuesta de la SEGOB a las demandas de la resistencia. No más retrasos. Que el gobierno cumpla ya.
¡No faltes!
¡Unidos VENCEREMOS!
La cita es lunes 30 de octubre de 2017 en la esquina de Bucareli y Calle Morelos, enfrente del Café La Habana en la CDMX. A las 10:00 Am.
¡¡ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO DE EPN LA MOVILIZACIÓN SMEita!!
¡¡VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!!
Fraternalmente.
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
COMITÉ CENTRAL Y COMISIONES AUTÓNOMAS.
CDMX a 29 de octubre de 2017.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
comunicado oficial,
humberto montes de oca,
secretaría del exterior,
sme
SME - LF del CENTRO. integración a los cargos de responsabilidad en la Suministradora Básica de Consumo Eléctrico SUBACE. 17 Octubre 2017
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cooperativa,
FENIX,
LF del Centro,
sme,
SUBACE,
suministradora
Se desplomó 93% la utilidad de CFE
Fue de 6 mil 864 contra los 99 mil 947 millones de pesos
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Sábado 28 de octubre de 2017, p. 21
En lo que va del año, la utilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se desplomó 93 por ciento respecto de la que tuvo el año pasado, revela el reporte de estados financieros al tercer trimestre de este año que la compañía envió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
De acuerdo con dicho reporte, entre enero y septiembre la compañía, que provee electricidad a 98.6 por ciento de la población nacional, tuvo una utilidad neta de 6 mil 864 millones de pesos, la cual es 93 por ciento inferior a la de 99 mil 947 millones que registró en el mismo lapso del año pasado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
La CFE y Pemex reportan a la BMV números de fracaso, en el cuarto año de la Reforma Energética
27 octubre 2017 | Redacción / Sin Embargo
Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, las otroras grandes empresas energéticas mexicanas, reportaron hoy a la Bolsa Mexicana de Valores pérdidas netas en el tercer trimestre de 2017.
En el caso de Pemex, los principales resultados de la petrolera muestran números negativos. La producción de crudo, por ejemplo, cayó 11.9 por ciento al ubicarse en mil 884 miles de barriles diarios.
La CFE también reportó una pérdida neta por 2 mil 352 millones 553 mil pesos. De acuerdo con su reporte, dicha caída se reportó a pesar de que los ingresos de la empresa en el periodo referido ascendieron a 127 mil 237 millones de pesos, esto es 24 por ciento más que en el mismo periodo de 2016.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
América Latina y la transición hacia la energía renovable
27 octubre 2017 | Prensa Latina | Contralínea

Los efectos del cambio climático representan un reto diario para los países latinoamericanos, pues ese flagelo global acrecienta los riesgos de afectaciones en la agricultura, deforestación, desertificación, conflictos ambientales, escasez de agua y deficiencias en el suministro energético.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
domingo, 29 de octubre de 2017
En septiembre, la menor producción de gasolinas; se importó 76% del consumo
Huracanes y sismos, entre las causas del desplome, reporta Pemex
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Domingo 29 de octubre de 2017, p. 18

De acuerdo con los indicadores petroleros de la compañía, difundidos este viernes, durante el noveno mes del año el sistema nacional de refinación produjo un promedio de 190 mil barriles diarios, cifra que representa un desplome de 27.9 por ciento frente a los 264 mil barriles que se produjeron en el mismo mes del año pasado y menos de la mitad del promedio anual registrado en 2012, 2013 y 2014 (que fue de 418.1, 437.3 y 421.6 miles de barriles diarios).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Protestan en Chiapas contra CFE; “con altas tarifas está ahorcando la economía de campesinos y obreros”
27 octubre 2017 | Redacción Revolución Tres Punto cero

“Esto muestra un hartazgo de la sociedad, los campesinos, de las amas de casa, un hartazgo total en contra de los abusos de la Comisión Federal de Electricidad” indicó Gonzalo Pérez Velázquez, líder de la resistencia civil.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Televisa se desmorona y Azcárraga se repliega
28 octubre 2017 | Jenaro Villamil | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México: La naturalización del capitalismo y la producción del anticapitalismo como imposibilidad
28 octubre 2017 | Javier Hernández Alpizar | Kaos en al Red

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Resistencia pacífica frente a Madrid, convocan catalanes
Autoridades cesadas por Madrid llaman a la resistencia pacífica
Seguiremos trabajando para construir un país libre, dijo Puigdemont en un mensaje difundido por la tv autonómica
Rajoy delegó las funciones de la presidencia de la Generalitat a Soraya Sáenz y sustituyó al mayor de los Mossos
Armando G. Tejeda | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 29 de octubre de 2017, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 28 de octubre de 2017
Bloqueo del Congreso a iniciativas ciudadanas... Martín Esparza
14 octubre 2017 | Martín Esparza Flores | Contralínea

En julio pasado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconvino a la Cámara de Diputados para que en el actual periodo ordinario dictamine y vote la propuesta planteada en febrero en contra del gasolinazo y que busca reducir el gravamen a los combustibles.
En esta disyuntiva también se encuentra la iniciativa ciudadana que el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) llevaron hasta San Lázaro el 19 de abril de 2016, acompañada de 427 mil firmas, y que plantea modificar el artículo cuarto para elevar el derecho a la electricidad como un derecho humano, con rango constitucional. Pugnando además por el establecimiento de una tarifa social justa en beneficio de las clases más desprotegidas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
contralinea,
martin esparza,
sme
viernes, 27 de octubre de 2017
SME. Reunión informativa con Jubilados de Cuernavaca y Alameda
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme,
subcomite
El pueblo venezolano arrasó a la derecha... El Toque Crítico de Martín Esparza
21 octubre 2017 | Martín Esparza Flores | Siempre!

Las elecciones del pasado 15 de octubre para elegir a los gobernadores de los 23 estados de Venezuela representan además un duro revés a opositores como Gerardo Blyde de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Julio Borges del partido Primero Justicia y por supuesto al perdedor en el Estado Central de Miranda y exaspirante presidente, Henrique Capriles.
El Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) se alzó con un triunfo indiscutible en 17 estados —dando una cerrada pelea en el de Bolivar—, y recuperando la Región Sureña de Amazonia y la Región Occidental de Lara donde perdió el también opositor, Henri Falcón.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
jueves, 26 de octubre de 2017
SME. COMUNICADO URGENTE PARA HOY 26 de Octubre 2017

La noche
del día de hoy, 25 de Octubre de 2017, cientos de trabajadores en
resistencia, jubilados y de renta vitalicia hicieron acto de presencia
en la Delegación de la CDMX de la Procuraduría General de la República
para repudiar la criminalización de nuestra dirección sindical. La
presencia masiva de nuestros compañeros pudo parar una de las
acusaciones en contra del Comité Central, la que deriva de la ocupación
de la Fábrica de Estructuras de Xochinahuac.
Ahora resulta que los que nos despojaron de nuestro trabajo y contrato
colectivo nos acusan de despojo. Los que durante ocho años de lucha
reprimieron y encarcelaron a decenas de compañeros en resistencia ahora
pretenden criminalizar a nuestra dirección para así justificar el
incumplimiento de los acuerdos que con la digna lucha de resistencia le
arrancamos al gobierno.
Los que llamaron a desmovilizar al
sindicato para no acudir a la PGR y así legitimar la represión de
nuestra dirección sindical fracasaron. No solo llamaron a no cumplir con
el acuerdo de la Asamblea General de movilizarnos sino que, franca y
abiertamente, se pusieron del lado del gobierno.
Hoy la unidad
de todas nuestras fuerzas es indispensable para alcanzar nuestros
objetivos. Debemos, como acordó la Asamblea General, movilizarnos hasta
alcanzar el cumplimiento de los acuerdos.
En este sentido, se
cita a todas y todos los trabajadores en resistencia, jubilados y
compañeros de renta vitalicia a concentrarnos el día de mañana jueves 26
de octubre en la Secretaría de Gobernación, a la 12:00 Hrs. para
exigir:
• La entrega de la Fábrica de Postes de Vicente Guerrero,
el edificio de Juárez 90 y la parte faltante del Taller de Estructuras
Tacuba.
• El pago del 50% de su compensación por antigüedad a los compañeros de renta vitalicia.
• La firma del contrato de compra de energía con la generadora FENIX.
• Cancelación de todas las demandas penales de CFE en contra de nuestra dirección sindical.
Ya basta de sus tácticas dilatorias. ¡¡TODOS A MOVILIZARNOS!!
La cita es en la esquina de Av. Bucareli y Calle Morelos enfrente del Café La Habana en la CDMX.
¡¡ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO DE EPN
LA MOVILIZACIÓN SMEita!!
LA MOVILIZACIÓN SMEita!!
¡¡VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!!
Fraternalmente.
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
COMITÉ CENTRAL Y COMISIONES AUTÓNOMAS.
CDMX a 25 de octubre de 2017.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 25 de octubre de 2017
SME.Comunicado Urgente. 24 Octubre 2017

¡¡ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO DE EPN LA MOVILIZACIÓN SMEita!!
En cumplimiento de los acuerdos de nuestra Asamblea General del pasado
11 de Octubre que nos instruyen a impulsar la movilización en contra de
los incumplimientos del Gobierno Federal y viendo que no se han
cancelado las averiguaciones en contra de miembros de nuestro Comité
Central se convoca a toda la resistencia a concentrarnos el día de
mañana miércoles 25 de Octubre en Dr. Lucio No 135, Col. Doctores,
Delegación Cuauhtémoc a las 17:30 horas para exigir la cancelación de
las denuncias que la CFE interpuso en contra de nuestro Dirección.
Exigimos:
¡¡ ENTREGA DE LAS FABRICAS Y TALLERES DE LYFC!!
¡¡PAGO A LOS PENSIONADOS DE RENTA VITALICIA!!
¡¡ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA DIRIGENCIA DEL SME!!
Fraternalmente.
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
José Humberto Montes de Oca.
Secretario del Exterior.
Secretario del Exterior.
CDMX a 24 de octubre de 2017.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 24 de octubre de 2017
Derribar el capitalismo, tarea grande, no imposible: Marichuy
"El enemigo común es mucho más grande que México", expresa
Elio Henríquez | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 22 de octubre de 2017, p. 9
San Cristóbal de las Casas, Chis.- Derribar el capitalismo que "sólo muerte y destrucción ha traído a nuestras comunidades", es "una tarea grande, pero no imposible si nos organizamos y articulamos desde abajo", afirmó María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, en campaña para recolectar más de 800 mil firmas a fin de participar como candidata presidencial independiente en los comicios de 2018.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marichuy, el levantamiento indígena
20 octubre 2017 | Zósimo Camacho | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 23 de octubre de 2017
Bajaron salarios reales en México y Perú, revela reporte de Cepal y OIT
Únicos países de una muestra de ocho; cayó el desempleo urbano
México y Perú fueron los únicos dos países latinoamericanos –de una muestra de ocho en los que se dispone de información coyuntural– donde los salarios reales de los trabajadores bajaron en el año reciente, señala un reporte conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sismos, corrupción y Pueblos Mágicos
20 octubre 2017 | Miguel Badillo - Oficio de Papel | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El semáforo corrupto
19 octubre 2017 | Óscar Enrique Díaz Santos | Contralínea

Llama la atención que, para Peña Nieto, la población busca indicios de corrupción en todo lo que pasa. El presidente dijo que no era una cuestión genética de los mexicanos pero sí cultural. Como ejemplo, habló de un choque de vehículos como efecto de la corrupción: en redes sociales se dice que si el semáforo se descompuso es porque alguien pagó para que eso pasará. Así, de acuerdo con la óptica de Peña, lo que sucede es que el semáforo es corrupto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 22 de octubre de 2017
Quiebra técnica en siete universidades públicas: rectores
La SEP y la Anuies, al rescate de universidades en quiebra técnica
Compromiso de ambas instituciones para gestionar atención y apoyo financiero
Siete escuelas se encuentran con las arcas vacías
Atienden a más de 200 mil estudiantes
En algunos casos no hay para el pago de nóminas ni para cubrir prestaciones de fin de año
Navarro y Alfredo Valadez R.
Reportero y corresponsales | Periódico La Jornada | Domingo 22 de octubre de 2017, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nos defenderemos del golpe de Estado: Cataluña
El desafío catalán
Marcha multitudinaria en Barcelona; ni un paso atrás
Armando G. Tejeda | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 22 de octubre de 2017, p. 3

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 21 de octubre de 2017
Declaración Política. ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL PUEBLO Y LOS TRABAJADORES (OPT)
AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO.
AL PUEBLO DE MÉXICO.
A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS Y POPULARES.
La OPT es una organización política independiente integrada por mujeres y hombres, jóvenes, adultos y personas mayores organizados en torno a la necesidad de hacer avanzar un proceso de cambio profundo en nuestro país. Somos una organización surgida en el marco de la resistencia electricista derivada del ilegal decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro y desarrollamos trabajo político en la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica, la Nueva Central de Trabajadores y la Confederación de Jubilados y Pensionados de la República Mexicana. Nuestra voluntad apunta a la construcción de un México libre, soberano, democrático y socialista.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La Corte deja en indefensión a miles de maestros... El Toque Crítico de Martín Esparza
7 octubre 2017 | Martín Esparza Flores | Siempre!

Siguiendo la misma ruta del atropello jurídico de que fue objeto el SME el 31 de enero de 2013, cuando los representantes del que debería ser el más alto e íntegro órgano de justicia del país, también revocaron la sentencia otorgada a favor del Sindicato Mexicano de Electricistas, emitida por el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia de Trabajo, el 13 de septiembre de 2012, en que se mantenía vigente el Contrato Colectivo de los 16,599 trabajadores en resistencia y se reconocía la existencia de un patrón sustituto en la figura de la CFE, ahora son los mentores los afectados en las decisiones por consigna de los ministros.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
viernes, 20 de octubre de 2017
SME. Plan de Acción
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
plan de acción,
sme
jueves, 19 de octubre de 2017
SME. Apoyo solidario en Tlaquiltenango, Morelos
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme,
subcomite
SME. El SME y la Cooperativa LF del Centro en solidaridad con la Unión de Productores de Arroz en Morelos
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cooperativa,
cuernavaca,
LF del Centro,
sme,
subcomite
SME. Apoyo solidario del SME y LF del Centro al poblado de Ocuilan, Edo. de México
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme,
subcomite
miércoles, 18 de octubre de 2017
La reconstrucción, otro desastre para la Ciudad de México
15 octubre 2017 | Sara Pantoja | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 17 de octubre de 2017
Represión contra Normalistas
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 16 de octubre de 2017
Desolación en Chiapas “Si éramos pobres, ahora estamos peor”
15 octubre 2017 | Isaín Mandujano | Preoceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 15 de octubre de 2017
SME. Convocatoria Asamblea General Ordinaria Presupuestal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
comunicado oficial,
sme
El SME reinstala los servicios de luz... Martín Esparza
Por incapacidad de la CFE
La "empresa de clase mundial" colocó postes y transformadores que no cumplen con la norma internacional de calidad.
Las brigadas humanitarias de electricistas han detectado zonas de desastre que el gobierno federal no atendió ni registró.
Los damnificados sólo podrán hacer sus derechos al seguro de vivienda y a la ayuda humanitaria con organización y lucha.
Martín Esparza Flores / Frecuencia Laboral / programa del 30/sep/2017

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Una vivienda popular austera y digna cuesta 150 mil pesos
13 octubre 2017 | Miguel Badillo / Oficio de Papel | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 14 de octubre de 2017
A través del SME, la Cooperativa TRADOC se solidariza con el pueblo de Morelos
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme,
subcomite
viernes, 13 de octubre de 2017
jueves, 12 de octubre de 2017
Programa Frecuencia Laboral del sábado 7 octubre 2017
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los Trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
miércoles, 11 de octubre de 2017
martes, 10 de octubre de 2017
lunes, 9 de octubre de 2017
Liberan a activista contra cobros excesivos de la CFE en Naucalpan
6 octubre 2017 | Silvia Chávez González, corresponsal | La Jornada en Línea

Integrantes de la Anuee exigieron al gobierno federal no realizar detenciones arbitrarias de miembros de la Asamblea, quienes exigen elevar a derecho Constitucional el uso de la electricidad, frenar cobros exagerados, fin a la represión y re-nacionalizar la industria eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
domingo, 8 de octubre de 2017
Electrocutado en lo alto empleado de CFE
OEM/LA PRENSA.- Un joven de 27 años, al parecer trabajador de Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió electrocutado en lo alto de un poste, mientras realizaba labores de mantenimiento. Aparentemente por error alguno de sus compañeros no bajó el interruptor de la energía eléctrica y el hoy occiso tocó los cables de alta tensión, por lo que recibió una fuerte descarga. Estos hechos ocurrieron en Huehuetoca, Estado de México, comunidad vecina de Tepeji del Río, Hidalgo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
La corrupción mata
Cuando el abogado Luis Manuel Pérez de Acha se convence de que muchas de las muertes del sismo del pasado 19 de septiembre ocurrieron como consecuencia de construcciones mal hechas, explota: ¡Debe haber responsables –tanto de autoridades como de constructoras e inmobiliarias que pueden ser acusadas por lo menos de homicidio culposo– y éstos tienen que ser llevados a la cárcel! La corrupción mata, afirma.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sismo 19-S: la reconstrucción beneficia a los responsables del desastre
8 octubre 2017 | Patricia Dávila | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 6 de octubre de 2017
La verdadera solidaridad... El Toque Crítico de Martín Esparza
Martín Esparza - Siempre!
Como hace 32 años la solidaridad de los
ciudadanos emergió para auxiliar a la colapsada Ciudad de México ante
una clase política pasmada por la tragedia. Miles de brazos y voluntades
brotaron de la nada como sucedió en el terremoto del 19 de septiembre
de 1985 para iniciar las labores de rescate, exhibiendo la incapacidad
oficial.
Y también como hace tres décadas, el
Sindicato Mexicano de Electricistas se sumó a la tarea de salvamento y
ayuda a los damnificados a través de los modestos recursos de su
cooperativa LF del Centro, iluminando por las noches las labores de los
rescatistas en los diversos puntos donde se luchó a brazo partido para
recuperar con vida a la gente atrapada en los escombros de las
construcciones siniestradas.
En 1985 los electricistas del SME
trabajaron de forma interrumpida para restablecer el servicio eléctrico
de la metrópoli en tres días; hoy, nuevamente de la mano de la sociedad
civil se dieron a la tarea de habilitar en sus instalaciones de Villa
Coapa un albergue y un centro de acopio para apoyar a los vecinos
afectados; otro de los inmuebles de nuestra cooperativa, el de San
Simón, ha funcionado como otro centro más de acopio.
La infraestructura eléctrica levantada
en décadas de trabajo por los miembros del SME, resistió los embates del
terremoto y puso en evidencia la falta de capacidad y pericia de la CFE
para atender un imprevisto de tal magnitud; la reacción de la ahora
empresa productiva fue tardía en cuanto a operar los cortes de energía
en los puntos colapsados, impidiendo el trabajo de los cuerpos de
rescate.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
El sismo visibilizó la pobreza e injusticia de las mayorías... Martín Esparza
27 septiembre 2017 | Martín Esparza Flores | Contralínea

Funcionarios de todos los niveles quedaron atónitos con el inesperado evento que les deparó la naturaleza justo en la misma fecha marcada en el memorial de las tragedias nacionales como el perenne recordatorio de que la corrupción y los intereses personales de quienes ejercen el poder nunca deben estar por encima de la seguridad de las mayorías.
El sismo de 8.1 grados Richter de 1985 puso en tela de juicio la capacidad de los gobernantes de la época para enfrentar una tragedia de tales dimensiones, pero la emergencia ahora renacida mostró que la clase política vigente no aprendió la dolorosa lección: ayer como hoy, los que tenían en sus manos la responsabilidad pública de extraer de los escombros a las víctimas, dotar de las herramientas y los insumos necesarios a los rescatistas y auxiliar a las familias afectadas, quedaron pasmados.
Los planes de emergencia y protección civil se vieron reflejados en el papel y en los discursos, pero no en los hechos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
SME.División Cuernavaca recibe ayuda solidaria de los Centros de Acopio del SME-LF del Centro de Aragón, San Simón y Villa Coapa en la CDMX. 22 Sept. 2017
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme,
subcomite
jueves, 5 de octubre de 2017
Evaden pagar el Seguro de vivienda
Aseguradoras y Funcionarios Corruptos
Por el Lic. Jesús Luna Hernández / Especialista en Derechos Laborales / Frecuencia Laboral 30 de septiembre del 2017
Los habitantes de la ciudad de México y
Estados como Oaxaca, Puebla, Morelos, Chiapas, principalmente, cuyas
viviendas fueron severamente afectados por los sismos de los días 7 y 19
de septiembre del 2017, tendrán que enfrentar la peor parte humana,
representada por funcionarios y representantes de las aseguradoras
corruptos.
Es posible que las aseguradoras busquen la
forma de pagar lo menos posible e, incluso, no pagar, y los funcionarios
de las dependencias encargadas de administrar la justicia seguramente
aplicarán el derecho pero no la justicia
Algunos otros funcionarios comenzarán a
echar, a través de algunos medios de comunicación, toda la palabrería
posible para intentar convencer a población de que están ayudando a las
personas que se vieron afectadas en su patrimonio, veamos qué es lo que
se está proponiendo:
El INFONAVIT por conducto de su director
general dio a conocer un decálogo de compromisos de esta institución que
aplicará como ayuda a quien sufrió daños patrimoniales en su vivienda,
ya sea pérdida total o parcial. Necesariamente deben estan afiliados al
INFONAVIT además de no tener adeudos en sus pagos a esta institución.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
3 Millones más en pobreza laboral
Aumentó la población con ingreso raquítico en 5 años de gobierno
*Salario mínimo: un ingreso por debajo del nivel de pobreza y lo gana 15% de la población.
*El 42% de trabajadores tienen ingresos de menos de uno y hasta dos salarios mínimos.
*3 millones 337 mil trabajadores, 6.39% de la población, no reciben ingresos por su labor.
*Un millón 800 mil dejaron de ganar más de 3 y de 5 salarios mínimos.
María de Lourdes Martínez González / Frecuencia Laboral
El panorama de la pobreza laboral en México
empeoró en lo que va del sexenio, pues el número de trabajadores que
ganan hasta un salario mínimo creció en 359 mil personas más, en tanto
que quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos se disparó en 2
millones 643 mil mexicanos, para sumar una cifra total de 3 millones 2
asalariados en condición de precariedad, de acuerdo al anexo estadístico
del 5to. Informe de gobierno.
El número total de población que gana menos
de un salario mínimo y hasta un salario mínimo creció de 2012 cuando
había un total de 6 millones 756 mil mexicanos con ese ingreso, a 7
millones 566 mil hasta septiembre de 2017. En septiembre del 2016 esa
cifra se disparó a 8 millones 17 mil asalariados y logró bajar, no
obstante en lo que va del sexenio están ganando ese ingreso que está por
debajo del nivel de bienestar 810 mil trabajadores más.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 4 de octubre de 2017
Frecuencia Laboral 30 septiembre 2017
![]() |
Audio directo del portal |
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
martes, 3 de octubre de 2017
Un sexenio de desastres
Más de 2 mil 200 muertos y 11 mil 200 millones de dólares en pérdidas son los saldos de los desastres de origen natural y antropogénico en lo que va del sexenio. Las cifras son preliminares, pues aún no se termina de contabilizar a las víctimas ni el monto de los destrozos de los más recientes terremotos ocurridos en el país. Lejos de la protección y el auxilio a la población, la respuesta de las autoridades es de contención social.
En lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, los desastres, las emergencias y las contingencias climatológicas cobraron la vida de, al menos, 2 mil 200 personas. Además, han causado pérdidas por más de 11 mil 252 millones de dólares, unos 206 mil millones de pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reconstruir el país, el reto después del cataclismo
Toda esa generación de jóvenes a la que solía verse absorta en el mundo virtual, ajena a la realidad circundante, puso los pies en la tierra el 19 de septiembre: salió a la calle a enfrentar la desgracia, a levantar escombros y, apoyada en las redes sociales, a organizar inteligentemente la ayuda. En opinión del escritor Juan Villoro, ésta fue una lección para todos los mexicanos, quienes pudieron ver que el único pecado de los millennials fue el “exceso de solidaridad”. Que la gente, dice, no regrese a una parda normalidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México, herido por la injusticia y la impunidad
En memoria de los 43 normalistas. ¡Ni perdón, ni olvido!
Impunidad e injusticia podemos encontrar en cada una de las heridas que padece nuestro pueblo. En la más reciente, miles de víctimas de los sismos de septiembre son en realidad víctimas de un sistema podrido que protege a empresas de la construcción y funcionarios corruptos de todos los niveles de gobierno y en todas las instituciones involucradas en el desarrollo urbano y territorial.
29 septiembre 2017 | Nancy Flores | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 2 de octubre de 2017
Terremoto: “rescate” militarizado y para la televisión
En memoria de los 43 normalistas. ¡Ni perdón, ni olvido!

El pueblo reaccionó de inmediato. Algunos minutos apenas habían transcurrido cuando miles de personas se acercaron a retirar escombros, buscar vivos entre los derrumbes y rescatar los cuerpos de los fallecidos. Conforme pasaron las horas otras decenas de miles tomaron la Ciudad de México no sólo para ayudar en los lugares con edificios desmoronados, sino para dirigir el tráfico en las vialidades colapsadas, instaurar centros de acopio, formar brigadas de revisión de inmuebles y de atención a heridos, comprar y donar palas, carretillas, picos, cascos, guantes…
29 septiembre 2017 | Zósimo Camacho | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)