
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La CFE anunció este día que la empresa Iberdrola Generación México ganó la licitación de la segunda convocatoria del proyecto 42 CC Noroeste (Topolobampo II), al presentar la mejor oferta técnica y económica.
La empresa productiva del Estado expuso que la central, que se
localizará en el municipio de Ahome, Sinaloa, y que requerirá una
inversión de 334.5 millones de dólares, será de ciclo combinado y se
desarrollará bajo la modalidad de productor independiente de energía.
En un comunicado, la CFE precisó que la planta operará con gas natural como combustible, y su objetivo es satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en el occidente del país.
En un comunicado, la CFE precisó que la planta operará con gas natural como combustible, y su objetivo es satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en el occidente del país.
El proyecto consiste en el desarrollo de las instalaciones, diseño,
construcción, pruebas y puesta en servicio de la central, así como la
operación y mantenimiento de la misma, y el tiempo estimado para su
ejecución es de 30 meses.
La CFE refiere que este tipo de licitaciones son parte de la
estrategia activa de sustituir combustibles caros y contaminantes, como
el combustóleo y el diésel, por otros más baratos y más amigables con el
medio ambiente, como el gas natural, para la generación de energía
eléctrica.
Por su lado, Iberdrola dio a conocer que la central de ciclo
combinado de Noroeste tendrá una capacidad de 887 megawatts, es decir,
producirá energía, cuando entre en funcionamiento en enero de 2019,
equivalente al consumo de más de 3 millones de mexicanos.
También confirmó que será la encargada de la construcción, puesta en
marcha, operación y mantenimiento de esta planta de generación, además
de ser su propietaria, por lo que venderá toda la energía que produzca
desde esta instalación a la CFE, mediante un contrato a 25 años con
cargos fijos de capacidad y cargos por energía.
“Con esta nueva planta de generación, que se añade a las otras siete
centrales en las que Iberdrola genera electricidad bajo la modalidad de
productor independiente de energía, se refuerza la relación estratégica
entre Iberdrola y la CFE, que es el mayor cliente de Iberdrola a nivel
mundial”.
Además, destacó que con este proyecto, que se suma a la reciente
adjudicación de la central de ciclo combinado de Escobedo, Nuevo León,
contará en 2019 con una potencia instalada de unos 8 mil megawatts, con
lo que refuerza su liderazgo como mayor productor privado de energía
eléctrica en nuestro país.
Aparte, dispone en México de proyectos de generación de energía en
construcción que suman cerca de 2 mil millones de dólares de inversión,
adicionales al proyecto de Noroeste, con la construcción de tres nuevas
plantas de ciclo combinado (Baja California III, Dulces Nombres II y
Escobedo) y tres cogeneraciones (Ramos Arizpe, San Juan del Río y
Altamira).
Fuente: Proceso
También te recomendamos
Fuente: Proceso