Enrique Galván Ochoa - Dinero
Suele suceder que las
fechas quedan ligadas a sucesos de alcances impredecibles. Por ejemplo,
el primero de enero de 1994 ocurre el levantamiento zapatista del subcomandante Marcos
y el principio de la debacle del salinismo. La víspera de Navidad del
mismo año, ya con Ernesto Zedillo en Los Pinos, sucedió el
4 de diciembre sea otra fecha de las que
se recordarán en el futuro: descarriló la reforma petrolera de Peña
Nieto. La mezcla de exportación de Pemex rompió el piso de 30 dólares
(ayer se cotizó a 29.65 dólares) y el dólar se disparó a 17.37 pesos.
Los especialistas opinan que el precio no se recuperará en los años que
restan del sexenio. Pedro Joaquín Coldwell y Emilio Lozoya tendrán que
seguir malbaratando los yacimientos y las instalaciones, si quieren
atraer empresas privadas del país o del extranjero. Escaso de dinero, el
gobierno se encamina a un final de sexenio con apreturas económicas.
Será de crisis para los mexicanos. Para suavizar la situación, Pemex
anunció el descubrimiento de nuevos pozos… al menos en el mapa de
Google.error de diciembrey la fobaproica devaluación. El 2 de julio de 2000 marca la elección de Vicente Fox y el comienzo de la docena trágica del panismo, que fragmenta al propio PAN. Probablemente el pasado viernes

Desfondaron a Pensionissste
El voto zigzagueante del perredismo se sumó a los
diputados de Morena y de MC en un intento por detener la aprobación de
la ley que privatiza el fondo de pensiones del Issste, pero fallaron. En
la sesión de ayer de la Cámara de Diputados la aplanadora de PRI,
Verde, PAN y Panal arrollaron con 343 votos al bando opositor, de 116.
Hubo toma light de la tribuna. (Ni pregunten por qué el PRI
defiende a los trácalas del Verde). El multicolor que preside la mesa
directiva, Jesús Zambrano, perplejo. Pero son hechos consumados. ¿En qué
consiste la reforma? Separa al Pensionissste del Issste. En el futuro
será una empresa paraestatal con autonomía jurídica y administrativa.
¿Cómo Liconsa? Mmmm. Suena raro. Y los pensionados, ¿qué? Obviamente, no
es de creerse lo que dice el presidente del PRI, César Camacho Quiroz,
de que no sólo están asegurados sus derechos, sino que inclusive
mejorarán. Los cambios que se han hecho hasta hoy a otros sistemas
tienen el sentido de que las pensiones salgan de los ahorros de los
trabajadores.
Desindexado
Anoche el Congreso local de Michoacán dio el sí a
la reforma constitucional que desindexa el salario minimo. Se reunieron
los 16 votos estatales que se requieren para aprobar un cambio a la
Carta Magna. El Congreso federal ya había dado su aval. Quedó separado
de cuotas, multas, alquileres, etcétera. De esa suerte, el sueldo podrá
incrementarse sin que suban los precios a los que sirve de referencia.
Ya habían dado su aprobación 15 congresos: Aguascalientes, Chiapas,
Chihuahua, Durango, estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla,
Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Coahuila y Campeche. El
planteamiento del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel
Mancera, es que suba a 86.33 pesos, de 70.10. Sin embargo, desindexar no
significa necesariamente aumentar. Será difícil convencer a los líderes
charros y patronales que integran la Comisión Nacional de los
Salarios Mínimos. Piensan que ya fueron más allá de lo posible al
unificar en uno los tres que existían.
@VoxPopuli
Asunto: Plan B en Chapultepec
Ya la gente dijo que no al negocio de los
amarillos en Chapultepec. Sólo tengo una pregunta: ¿no tendrán Mancera y
Levy un as bajo la manga como lo tuvieron Marcelo Ebrard y Jorge Gamboa
de Buen para construir Pedregal 24? Por medio de un amparo, combinado
con un delegado (Demetrio Sodi de la Tijera) y comités vecinales
vendidos, se puede construir donde uno quiera. Ya ves que Gamboa de Buen
dijo en una reunión vecinal que
tarde o temprano iba a construir en Molino del Rey.
Raúl Lemus
R: Obvio. Ya anunciaron un plan B. ¿En qué consiste? No esperemos nada bueno. Da mal pálpito que Simón Levy siga en su puesto.
Twitteratti
Legalicemos la corrupción, a ver si así se acaba.
Ana María Mesa @animesa
Hay que festejar el no al corredor de Chapultepec. Que inviertan los recursos en rescatar las áreas verdes de la zona. ¡Urge!
Sybel @sybelg
¿Qué clase de país pretende construir un gobierno que trata a sus maestros como delincuentes?