
MÉXICO, DF (apro).-La mezcla mexicana de petróleo volvió a retroceder
por segundo día consecutivo al colocarse en 29.65 dólares por barril,
un nuevo mínimo que no registraba desde diciembre del 2008.
El
petróleo continúo su desplome por la falta de acuerdos entre los países
miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
respecto de la disminución en su producción; además el precio del crudo
se vio afectado por una merma en el comercio en China, uno de los
principales demandantes del combustible.
Junto con la mezcla mexicana el West Texas Intermediate (WTI) cayó 0.4% respecto a la sesión anterior, al venderse en 37.51 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYSE), mientras que el contrato del crudo Brent para entrega en enero cerró la jornada en 40.26 dólares en el International Exchange Futures (ICE) de Londres.
El derrumbe del precio del
petróleo sólo se ve amortizado por los seis mil millones 284 millones de
dólares por concepto de coberturas petroleras que recibió la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el lunes pasado.
“Los
recursos fueron recibidos en el Fondo de Estabilización de los Ingresos
Presupuestarios (FEIP) el 7 de diciembre de 2015 y cubrirán el gasto
aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal 2015 ante la reducción de los ingresos petroleros” señaló la
SHCP mediante un comunicado.
El programa de coberturas ha sido
implementado por el gobierno federal desde hace más de 10 años. En
ejercicios anteriores el mayor monto recibido por compra de coberturas
se observó en 2009 cuando se recibieron cinco mil 085 millones de
dólares.
El monto recibido este año de seis mil 284 millones de dólares es el mayor desde que inició el programa de coberturas.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso