
Dentro de esa reunión también se dió lectura al documento denominado "Proyecto Necaxa" que según informó Márquez Ríos fue entregado a través de Martín Esparza líder Nacional del SME en la mesa de negociación con SEGOB el pasado jueves por la tarde, en el cual se dan datos a detalle hasta octubre de 2009 de cifras de la generación del complejo hidroeléctrico Necaxa por año, tanto económicas como de potencia eléctrica, los gastos por recursos humanos y materiales, en el cual queda demostrado que las instalaciones del complejo Necaxa son económicamente rentables.
Cerca de las seis de la tarde, los reunidos en el recinto sindical iniciaron una marcha pacifica hacia la presidencia municipal de Juan Galindo con consignas características del movimiento, para entregar un documento de solicitud de audiencia con el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y el proyecto Necaxa, a Gerardo Martínez Gómez presidente Mpal. de Juan Galindo, a la diputada federal Laura Gaudalupe Vargas, al ViceAlmirante de la Marina Jose Luis Vergara Ibarra y al Lic. Ardelio Vargas comisionado del INM.
Los smeitas aprovecharon el evento de toma de posesión de la administración municipal para entregar dichos documentos; cabe hacer mención que las calles que comunican al centro de Nuevo Necaxa estaban cerradas con un fuerte dispositivo de seguridad integrado por elementos de la marina, policía estatal, policía municipal y elementos de seguridad vestidos de civil. Un jardín central habilitado como mega auditorio con gigantescas lonas para tal evento y donde fué llenado poco a poco con gente proveniente en camiones del vecino municipio de Huauchinango y de algunas comunidades aledañas a Juan Galindo.
Al llegar a la Presidencia Mpal. por el lado de la Iglesia de la Santa Cruz, el contingente del SME fue recibido por el edil entrante quien escucho las peticiones de los electricistas y quien se comprometió que en los siguientes días asistiría con ellos al congreso local para hacer el exhorto y obtener el punto de acuerdo para que el presidente de la República reciba en audiencia a la dirigencia del SME y además interceder ante quien corresponda para la solución al conflicto derivado del decreto de extinción de Luz y Fuerza emitido por Felipe Calderón en octubre del 2009.
Después de haber entregado los documentos y obtener las firmas de los antes mencionados, los smeitas se retiraron del lugar sin ningún contratiempo.
Después de haber entregado los documentos y obtener las firmas de los antes mencionados, los smeitas se retiraron del lugar sin ningún contratiempo.