
Hoy saldrán a las calles 34 sindicatos y 100 organizaciones; independientes y oficiales se turnan para ocupar el Zócalo; la CROC festejará en Ciudad Deportiva
Los treinta y cuatro sindicatos del Congreso del Trabajo (CT), de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), del Frente Sindical Mexicano (FSM) y el Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), y más de 100 organizaciones que conforman la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), se movilizarán hoy para conmemorar el Día Internacional del Trabajo. La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) por separado realizará un festival en la Ciudad Deportiva, a las 11:00 horas.
El festejo lo abre el CT a las 9:00 con una megaconcentración, con los integrantes de organizaciones como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Federación de Trabajadores del Distrito Federal (FTDF), y la Confederación Revolucionaria de Obreros de México (CROM), entre otros.
Hará un mitin de menos de una hora en la Plaza de la Constitución para dejarla inmediatamente libre a fin de que arriben los llamados independientes, como la UNT y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que tienen programado salir a las 10:00 horas en marcha del Eje Central Lázaro Cárdenas en cuatro columnas al Zócalo para llevar a cabo un mitin.
La CROC festejará por separado en un acto de convivencia familiar a partir de las 10:00 horas en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, a donde podrán ver a grupos musicales como la Sonora Santanera, luchadores de la Triple A, payasos y animadores. Habrá juegos mecánicos, inflables, de destreza, rifas, exposiciones artesanales y culinarias.
De acuerdo con el dirigente croquista Isaías González Cuevas, el magno evento se organiza en reconocimiento a la labor de los trabajadores que con su esfuerzo han logrado el impulso de la actividad productiva no obstante que se cumplen 12 años de retroceso salarial, altos índices de desempleo y abandono de los problemas nacionales.
Por separado, los sindicalizados del SUTGDF, que encabeza Juan Ayala, se movilizarán en el primer cuadro para demandar mejores condicionessalariales no sólo de la capital del país, sino de toda la República.
El CT está citando a sus agremiados a las siete de la mañana en el Zócalo, para iniciar a las 9 de la mañana un mitin con la participación de cuatro oradores, donde se encuentran Reyes Soberanis, de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR); uno de los vicepresidentes del organismo, entre otros.
La UNT marchará en cuatro columnas por las avenidas, 5 de Mayo, Tacuba, 16 de Septiembre e Izazaga; el primer contingente estará integrado por los sindicatos de telefonistas; el segundo por los sindicatos universitarios.
Entrarán aparte el Sindicato Mexicano de Electricistas y organizaciones del Frente Sindical Mexicano (FSM). Se sumarán los disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS). Caminarán por Izazaga para llegar por 20 de Noviembre.
En la hilera de los sindicatos del sector educativo también se sumará las secciones IX y XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación con los maestros integrados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Fuente: La Prensa