miércoles, 31 de enero de 2018
SME. Convocatoria a toda la Resistencia
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
SME. Banderazo de salida de la Unidad Productiva de Distribución
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cooperativa,
humberto montes de oca,
LF del Centro,
martin esparza,
sme
La injusta y costosa Tremenda Corte... Martín Esparza
23 enero 2018 | Martín Esparza Flores | Contralínea

El perverso fallo emitido el 30 de enero de 2013 quedó registrado en los anales de la jurisprudencia como una de las peores bajezas cometidas en el seno del máximo tribunal, y demostró que en nuestro país el respeto al marco constitucional y al estado de derecho no existen; siendo una irrealidad la autonomía de un Poder Judicial supeditado a los designios del Ejecutivo.
Hasta la fecha, no hay un solo jurista que, en su sano juicio, se atreva a meter las manos al fuegoen la argumentación presentada por los ministros Sergio Valls, Fernando Franco, Luis María Aguilar, Margarita Luna Ramos y Alberto Pérez, para justificar tal desaseo jurídico. Debemos recordar que estos personajes tuvieron la desfachatez de asegurar que “los organismos descentralizados no forman parte del Poder Ejecutivo”, razón por la cual al extinguirse Luz y Fuerza del Centro, el expresidente Calderón no era responsable, mediante la Comisión Federal, de asumirse como patrón sustituto, según el torcido criterio de los integrantes de la Segunda Sala.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
martes, 30 de enero de 2018
Gobierno federal, el gran espía
25 enero 2018 | Nancy Flores | Contralínea

Y es que la violación a la privacidad se comete arbitrariamente en todo tipo de comunicaciones (telefónicas, radiotelefónicas y digitales); así como en correos electrónicos, mensajería de texto, chats (tanto de correos como de redes sociales, como Facebook y Twitter), conversaciones establecidas por medio de aplicaciones (Skype, Whatsapp, BBM, Facetime, Tango, Fring, Telegram), y abarca incluso a aquellas que están cifradas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 29 de enero de 2018
Damnificados pagan más por luz
28 enero 2018 | Alberto López Morales | El Universal

La exigencia específica de los presidentes municipales es que las autoridades federales y estatales destinen recursos para atender las viviendas que resultaron afectadas con el sismo del día 23.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energético,
usuarios energía eléctrica
domingo, 28 de enero de 2018
En un año se encareció 40% el gas LP, que usan 7 de cada 10 hogares
Los casi 90 millones de consumidores invierten 108 pesos más en un tanque de 20 kilos
El gasto residencial –para calentar agua y cocinar alimentos– per cápita es de 74 kilos al año
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Domingo 28 de enero de 2018, p. 17

El alza del petrolífero ocurrió en un contexto en el que la producción de crudo tocó un mínimo histórico y la de gas LP bajó casi una décima parte, lo que incrementó las importaciones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 26 de enero de 2018
SME. Mitin Torre Murano. 17 Enero 2018
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
eduardo bobadilla,
humberto montes de oca,
sme
El SME demanda continuidad con los acuerdos firmados
Ante los cambios en el gabinete
El sindicato ya solicitó audiencia con el nuevo Secretario de Gobernación
A lo largo de la semana se espera la entrega de dos inmuebles: estructuras Tacuba y la posta Vicente Guerrero
Los temas que están pendientes de concretarse llevan entre 80 u 85% de cumplimiento
Martín Esparza Flores / Frecuencia Laboral / Programa del 12 de enero del 2018

Sabemos que son acuerdos firmados entre gobernación, la propia Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda. Con quien estábamos llevando las pláticas permanentes para el cumplimiento de lo que falta, era con el subsecretario René Juárez Cisneros, también él salió. Hubo varios cambios.
Ya solicitamos una audiencia con el nuevo
titular de la Secretaría de Gobernación, que es Alfonso Navarrete Prida,
quien estaba de Secretario de Trabajo. Él conoce perfectamente el
conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), sabe cuáles son
los alcances de este memorándum de entendimiento y sabe también que hay
dos momentos que faltan por cumplir.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Histórico encuentro entre el CIG y Organizaciones Sindicales y de Trabajadores.

La descomposición y crisis del régimen político actual no tiene precedente y es la culminación de un sexenio marcado por la ilegitimidad, desde el yosoy132, pasando por el reclamo de los 43 de Ayotzinapa y el persistente grito de “Fuera Peña” y “Fue el Estado”. La crisis se refleja en la crisis de legitimidad de sistema político electoral, sus instituciones y todos los partidos políticos legales, así como en la falta de legitimidad también de las instituciones de justicia. La crisis se expresa en el terreno político electoral por la falta de credibilidad y el desprestigio de todos los partidos políticos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
opt,
sme
CIG y sindicatos buscan fortalecer alianzas a favor de 'Marichuy'

Representantes de comunidades representadas en
el Consejo Indígena de Gobierno, que buscan llevar a la médico
tradicional María de Jesús Patricio, Marichuy, a contender como
candidata a la presidencia, y delegados de decenas de sindicatos y
cooperativas analizan nuevas formas de aliarse para “romper las
fronteras artificiales creadas entre los trabajadores del campo y de las
ciudades” en un encuentro que se inició esta mañana en la sede del
Sindicato Mexicano de Electricistas.
El consejero del CIG, Israel Gutiérrez Hernández, señaló que este debería ser “el primer paso ante la tormenta que se avecina”, refiriéndose al proceso electoral y a un futuro gobierno donde regirán la nueva ley de seguridad nacional y un cuerpo de normas legales e intereses político empresariales que auguran un futuro de mayores despojos, explotación, represión y exclusión de las clases populares.
El consejero del CIG, Israel Gutiérrez Hernández, señaló que este debería ser “el primer paso ante la tormenta que se avecina”, refiriéndose al proceso electoral y a un futuro gobierno donde regirán la nueva ley de seguridad nacional y un cuerpo de normas legales e intereses político empresariales que auguran un futuro de mayores despojos, explotación, represión y exclusión de las clases populares.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Organización va más allá del 2018, coinciden SME y 'Marichuy'
María de Jesús Patricio señaló que las poblaciones originarias, cuando se organizan, luchan por sus derechos como trabajadores.
México.- Los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas
(SME) dieron la bienvenida a la candidata indígena María de Jesús
Patricio 'Marichuy'.
La aspirante agradeció a los trabajadores “ese esfuerzo de querernos
encontrar” y por tomar en cuenta a los pueblos que viven en los
desiertos y en las barrancas.
Subrayó que las poblaciones originarias, cuando se organizan, pueden
luchar por sus derechos y “donde estemos hacemos también movimientos,
huelgas, juicios y lo que se necesite para que nuestros derechos como
trabajadores sean respetados”, pero ahora cuentan con el Consejo
Nacional Indígena.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 25 de enero de 2018
2018 y la liberación de las tarifas eléctricas
10 enero 2018 | Martín Esparza Flores | Contralínea

Ahora que arrancará 2018, otro tema no menos álgido está por aplicar una nueva dosis de realidad a millones de habitantes que deberán adaptarse al nuevo sistema de cobros de la electricidad, bajo un esquema de recuperación de los costos para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otros cargos aplicables a los usuarios, impactando en el monto final de sus recibos.
Tal y como se estableció en las leyes secundarias que dejaron al libre albedrío de organismos ineficientes como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) el establecimiento de las nuevas tarifas aprobadas el pasado 29 de noviembre, ahora abarcarán los costos de producción y distribución del servicio, sumándoles la variación mensual de los precios de los combustibles fósiles utilizados para la generación de la energía eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
domingo, 21 de enero de 2018
SME y ANUEE en el edificio de Juárez 90
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
martin esparza,
sme
Cobran la luz de los que no tienen casas
Denuncian abuso de CFE

Se trata de poco más de 70 familias de esta agencia, que resultó ser la más afectada por el terremoto del 7 de septiembre y donde muchas viviendas ya no existen, pero les llegan sus recibos de luz.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energético,
usuarios energía eléctrica
Todo listo para privatizar y encarecer el agua
21 enero 2018 | Jesusa Cervantes | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Deudas sospechosas de Peña y Lozoya en Pemex Petroquímica
21 enero 2018 | Jesusa Cervantes | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 19 de enero de 2018
SME-ANUEE. Jornada de lucha. 8 Enero 18
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
martin esparza,
sme
jueves, 18 de enero de 2018
SME. Invitación a la inauguración de la "Exposición de la historia de la Revista LUX"
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
martes, 16 de enero de 2018
Nuño utilizó al SNTE como ariete político

De 2013 a diciembre de 2017, la SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmaron 13 contratos mediante los cuales la dependencia se comprometió a otorgar al gremio magisterial 2 mil 610 millones de pesos, de los que hasta el mes pasado ya había recibido mil 960 millones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 14 de enero de 2018
2018 inicia con más ataques a los derechos humanos
11 enero 2018 | Nancy Flores | Contralínea

Y es en este contexto en el cual 2018, año de elecciones de por sí convulsas, marcará un muy grave retroceso en esta materia y de ello dan cuenta ya dos graves sucesos, ocurridos en los primeros días de enero.
El primero y sin duda el más terrible fue el ataque que sufrió la Policía Comunitaria en Guerrero, la madrugada del 7; el segundo, la incursión militar en las comunidades indígenas que habitan la Reserva Montes Azules, en Chiapas, ocurrida 2 días después.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 11 de enero de 2018
En 2018 SME competirá en licitaciones eléctricas
Martín Esparza Flores / Frecuencia Laboral / Programa del 30 de diciembre del 2017
“Cerramos el 2017 con avances importantes en
materia de darle certidumbre a los trabajadores en cuanto a la
negociación que hemos hecho con el gobierno que no ha sido fácil. Hemos
estado en la lucha durante los últimos 8 años.
Hoy tenemos que organizarnos los trabajadores
a lo interno de nuestro Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), para
hacer la planeación estratégica de lo que será impulsar en todo el
territorio nacional el tema de la generación eléctrica, el tema del
suministro de la energía eléctrica a grandes consumidores, a consumo
básico, cómo insertar productos y servicios de la cooperativa LF del
Centro, que es una cooperativa a nivel nacional.
Hemos estado participando en varias
licitaciones públicas y privadas. Vamos a preparar para el año que viene
una oferta de una licitación que salió por parte de la Secretaría de
Energía que es una línea de transmisión de corriente directa que irá
desde Hermosillo, Sonora, hasta Mexicali, Baja California, para
interconectar esa parte del territorio que no está interconectado con el
sistema eléctrico nacional.
Estamos monitoreando todas las licitaciones
que hay. Hoy el trabajo autogestivo de los cooperativistas nos va a
permitir avanzar.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
miércoles, 10 de enero de 2018
A la digna Resistencia SMEita
A sus Órganos Representativos y de Gobierno.
Salud.
Concluye el año, iniciamos otro en medio de una situación compleja, más no imposible de remontar con la férrea unidad combativa de nuestro SME.
Aquellos que sugieren, como promoción propia al interior de su derechizado partido, atar una piedra al cuello del SME para luego arrojarla al fondo del rio, se equivocan. Nomas imagínense a Olga Sánchez Cordero, la ex Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , como nueva Secretaria de Gobernación; sí, la misma ex Ministra que votó por la revocación del amparo que nos daba el derecho al patrón sustituto el 30 de enero de 2013, queriendo revertir los avances de nuestro movimiento. Sería tanto como poner al país en las manos del mismo poder oligarca que violentó nuestros derechos humanos y laborales.
Nuestro camino es otro. Mantener la férrea unidad de nuestro movimiento, esforzarnos por construir nuevas alianzas con el pueblo y sus resistencias al despojo neoliberal, concretar nuestros proyectos económico con lo logrado en 8 años de digna lucha de resistencia, avanzar en el despegue de las Unidades Productivas autogestivas de nuestra Cooperativa LF del Centro, avanzar en la recuperación de nuestra zona y materia de trabajo para la reinserción de todos los y las compañeras en resistencia.
En las elecciones todos seremos libres de votar por el partido o candidato de la preferencia de cada quien, sin dejar de mencionar que nuestra organización defiende principios emancipatorios y anticapitalistas.
Mañana tenemos que avanzar evitando la división que tan desesperadamente promueven los que, a cada paso que al frente damos, se ofrecen como aliados del enemigo para intentar acabar con el SME y echar abajo los resultados de su lucha histórica.
No podrán. En 2018 estamos forzados a consolidar a nuestra cooperativa. Esta es tarea de todos y habrá una reorganización de nuestras fuerzas para tomar nuevas iniciativas que incorporen al proceso a la mayoría de las y los compañeros que estén dispuestos a dar el siguiente paso. Cerramos 2017 con Juárez 90 y Xochinahuac en nuestro poder, con la colocación de la primera piedra de la Planta de Ciclo Combinado Jorge Luque y con las Unidades Productivas echando a andar importantes proyectos productivos. En 2018 vamos a despegar, vamos a demostrar, como ya lo hemos hecho, que podemos.
Feliz Año Nuevo camaradas.
Un abrazo combativo y fraterno.
¡¡SALUD Y REVOLUCIÓN SOCIAL!!
José Humberto Montes de Oca.
Secretario del Exterior.
CDMX a 31 de Diciembre de 2017.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
secretaría del exterior,
sme
viernes, 5 de enero de 2018
SME entre los suministradores de luz
Con SUBASE el SME Competirá en el suministro de luz en 2018
Martín Esparza Flores / Frecuencia Laboral / Programa del 23 de diciembre del 2017
“Una felicitación en la noche buena que se
la pasen bien en sus casas, que haya mucha salud y prosperidad para
todos los radioescuchas, para todos los trabajadores de este país en
especial para las familias de los propios jubilados.
Queremos señalar que en el Sindicato Mexicano
de Electricistas prácticamente estamos cerrando este año con
conclusiones importantes para iniciar el 2018. Uno de los temas que
logramos avanzar es la entrega de los bienes inmuebles recuperados con
la resistencia.
La firma de las minutas con el INDAABIN, que
es el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, nos
dan la posición física, jurídica y administrativa para iniciar el
proceso de reactivación de lo que va a hacer nuestras fábricas, nuestros
talleres y centros de trabajo para la cooperativa LF del Centro.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 4 de enero de 2018
SME. Mensaje de la ANUEE a tod@s l@s compañer@s usuari@s, al pueblo, a las y los trabajadores de México.

Las privatizaciones de los bienes nacionales y los servicios públicos, junto con las miserables condiciones salariales constituyen una verdadera calamidad para la economía de millones de hogares mexicanos.
Los efectos de la pobreza neoliberal alcanzan el abismo y la desolación de más de diez millones de Indígenas, hombres, mujeres, jóvenes, ancianos y niños que heredaron esta tierra antes de la llegada de los españoles con sus enfermedades y su "modernidad" que solo sirvió para despojarlos de sus territorios y riquezas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crece en 2018 la brecha salarial
Abismal Diferencia de Ingreso Entre Trabajadores y Altos Funcionarios Públicos...
Por María de Lourdes Martínez González / Frecuencia Laboral
El primero de enero del 2018 comienza con
nuevo salario mínimo diarios de 88.36 pesos diarios, cantidad que sumará
2 mil 550 pesos al mes, por acuerdo de la Comisión Nacional de Salarios
Mínimos, pero lo brecha salarial respecto a los altos funcionarios
públicos, también creció, pues los más de 6 millones de mexicanos que
ganan ese micro ingreso, necesitarán de 215 años de trabajo continuo
cada uno, para obtener el sueldo de un año de un ministro de la Suprema
Corte o del Tribunal Electoral o del Tribunal Superior de Justicia.
Con el aumento que se aprobó al salario
mínimo se ubicó solamente 8 pesos arriba del umbral de pobreza, de
acuerdo a los parámetros del Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social (CONEVAL), que señala que en pobreza se
encuentra quien tiene un ingreso urbano inferior a 2 mil 542.13 pesos
mensuales. (Leer
Noticia Relacionada: El SALARIO MÍNIMO QUEDÓ EN NIVEL DE POBREZA link:
http://www.frecuencialaboral.com/salariominimo2017abajodelniveldepobreza.html)
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 3 de enero de 2018
Tambaleante futuro del proyecto de regular la publicidad oficial
31 diciembre 2017 | Jorge Carrasco Araizaga | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 2 de enero de 2018
La SCT de Ruiz Esparza: sobrecostos, favoritismo y opacidad
31 diciembre 2017 | Jenaro Villamil | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 1 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)