
No fueron solamente
escenográficas las contrariedades de Enrique Peña Nieto en la cumbre
norteamericana realizada en Ottawa. Cierto es que resultan
significativos los incidentes logísticos sucedidos luego de ser tomada
la fotografía oficial del encuentro también denominado Three Amigos
(pues van mucho más allá de las simples maniobras de movimientos y
distribución de espacios) y cierto es que el público mexicano dio amplia
difusión en redes sociales a esos contratiempos tragicómicos (una
etiqueta en Twitter, #Chespeñito, tuvo mucho tráfico y por
ello fue tumbada de forma robotizada de los temas que hacen tendencia). Pero el mayor desasosiego para el viajero mexicano debería provenir de la explícita discordancia de criterios y matices que plantearon Barack Obama y Justin Trudeau, respecto de temas tan sensibles para el ocupante de Los Pinos como el populismo y los profesores.
ello fue tumbada de forma robotizada de los temas que hacen tendencia). Pero el mayor desasosiego para el viajero mexicano debería provenir de la explícita discordancia de criterios y matices que plantearon Barack Obama y Justin Trudeau, respecto de temas tan sensibles para el ocupante de Los Pinos como el populismo y los profesores.
De pronto, en la capital canadiense el enredado Peña se topó
virtualmente con dos manifestantes con sendas pancartas: Yo soy
populista, diría el estadunidense que está por dejar el poder y Yo soy
maestro, diría el canadiense que desde finales del año pasado ocupa el
cargo de primer ministro. Ha de precisarse que en el tema del populismo
los vaqueros situados en duelo frente a una rueda de prensa estaban
disparando a diferentes adversarios, aunque la pólvora detonada hiciese
pensar a los parroquianos que el fuego era únicamente entre ellos. Ambos
hablaban sin especificar destinatario, pero la obsesión de Peña Nieto
por denunciar en foros extranjeros los riesgos del populismo suelen ser
reproducidos en el medio mexicano como dardos electorales contra Andrés
Manuel López Obrador, y los proyectiles de Obama han tenido como
destinatario a Donald Trump. Cada cual con sus adversarios inmediatos.
Sin embargo, el débil posicionamiento nacional e internacional de Peña Nieto sufrió quebranto inocultable al contrastar la lectura de teleprompter que hizo el mexicano en Ottawa con la respuesta ágil y sin preparación previa del estadunidense. El intento retórico de Peña por
El tema de los maestros tuvo menor resonancia. En conferencia de prensa correspondiente a la visita de Estado a Canadá, Peña Nieto hizo referencias beligerantes al movimiento popular y magisterial que se opone en México a la llamada reforma educativa. Su anfitrión, Trudeau, explicó al respecto:
En Bucareli no es constructivo el diálogo que se sostiene con los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ni con representantes de Nochixtlán. A los primeros se les ha enderezado una aplastante campaña de prensa para culparlos de un presunto desabasto generalizado en Oaxaca y Chiapas, que ha incluido maniobras de envío de mercancías por la vía aérea y con la participación de militares, como si las protestas de los profesores tuviesen al borde de la muerte a miles de personas (el precandidato José Antonio Meade encabezó ayer tempranos envíos periodísticos de material de salvamento alimenticio a las zonas de presunto desastre reciente). Todo, en realidad, meros preparativos paramilitares, acondicionamiento de pistas mediáticas artificiales para el aterrizaje de una represión que el viajero Peña y el arraigado Osorio Chong valoran como método para poner
Sin embargo, el débil posicionamiento nacional e internacional de Peña Nieto sufrió quebranto inocultable al contrastar la lectura de teleprompter que hizo el mexicano en Ottawa con la respuesta ágil y sin preparación previa del estadunidense. El intento retórico de Peña por
fijaragenda antipopulista con claras intenciones locales fue confrontado de manera mediática e intelectualmente impía por el ex senador por Illinois. Le será difícil al mexiquense reasumir las líneas de ese discurso simplón sin tener enfrente el recuerdo implacable de la réplica obamista.
El tema de los maestros tuvo menor resonancia. En conferencia de prensa correspondiente a la visita de Estado a Canadá, Peña Nieto hizo referencias beligerantes al movimiento popular y magisterial que se opone en México a la llamada reforma educativa. Su anfitrión, Trudeau, explicó al respecto:
Obviamente, como maestro, tuve una buena conversación acerca de esto con el Presidente (Peña), en lo concerniente a estos preocupantes incidentes ocurridos, pero también sobre la necesidad de entablar un diálogo constructivo y garantizar el fortalecimiento del estado de derecho.
En Bucareli no es constructivo el diálogo que se sostiene con los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ni con representantes de Nochixtlán. A los primeros se les ha enderezado una aplastante campaña de prensa para culparlos de un presunto desabasto generalizado en Oaxaca y Chiapas, que ha incluido maniobras de envío de mercancías por la vía aérea y con la participación de militares, como si las protestas de los profesores tuviesen al borde de la muerte a miles de personas (el precandidato José Antonio Meade encabezó ayer tempranos envíos periodísticos de material de salvamento alimenticio a las zonas de presunto desastre reciente). Todo, en realidad, meros preparativos paramilitares, acondicionamiento de pistas mediáticas artificiales para el aterrizaje de una represión que el viajero Peña y el arraigado Osorio Chong valoran como método para poner
orden, mientras, para dar un ejemplo de la solidaridad amplia que ha generado el movimiento popular y magisterial, el obispo de Tehuantepec, Arturo Lona, ofició ayer una misa de solidaridad en pleno bloqueo carretero en Juchitán.
Astillas
El desquiciamiento político de Javier Duarte de Ochoa
llevó al PRI nacional, por medio de la prima Carolina Monroy del Mazo, a
criticar la intención del gobernador veracruzano de asignarse blindajes
legales y operativos, a lo que siguió el freno hecho por diputados
locales priístas a la designación de un duartista fiscal anticorrupción
con vigencia transexenal. Pero el habilidoso mandatario saliente y el
priísmo de siempre ahora han habilitado una sala
Fuente: La Jornada - Opinión
anticorrupciónen el Poder Judicial veracruzano, con magistrados propuestos por Duarte... A propósito de la Cumbre de Líderes de Norteamérica 2016: Three Amigos se llamó la comedia musical filmada en 1986 con la participación de Steve Martin (Lucky Day), Chevy Chase (Dusty Bottoms) y Martin Short (Ned Nederlander) en los papeles principales y Alfonso Arau (El guapo). La historia trata de actores del cine mudo que son confundidos con
héroes verdaderosen un pequeño pueblo mexicano… Cuando menos tres buscarán la presidencia nacional del PRD: Beatriz Mojica, actual secretaria general, en nombre de los Chuchos; Alejandra Barrales, representante de Miguel Ángel Mancera, con apoyo de Izquierda Democrática Nacional, en busca de desplazar a Nueva Izquierda, y Pablo Gómez, con apoyo de corrientes con menos peso... Y, mientras se cumplen 10 años de la participación electoral que por primera vez (la más fuerte, la más decidida a hacer valer su voto, la que realmente puso a temblar al sistema) buscó llevar a la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador, y se analizan con frialdad y rigor los resultados de ese movimiento social, ahora convertido en partido político, sus logros y errores, sobre todo a la luz de lo que hayan avanzado o fracasado el calderonismo y el peñismo, ¡hasta el próximo lunes, con EPN en otra peculiar escena canadiense al terminar al aventón la faena de palear tierra para la siembra de un árbol (https://goo.gl/QZ4RSt), comentando que el instrumento de trabajo era muy pequeño!
Fuente: La Jornada - Opinión