
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Maestros de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE) flexibilizaron este miércoles
por la noche los bloqueos de carreteras en Chiapas, aunque estos
seguirán en los ochos puntos de la geografía estatal.
Acordaron que sólo dejarán pasar, además de los vehículos de
emergencia que tenían pase libre, los de transporte público local de
pasaje, los pequeños productores del campo, vehículos particulares y
pipas con combustible, así como unidades de Liconsa.
Pedro Gómez Bámaca, Alberto Mirón y Manuel Mendoza Vázquez,
ofrecieron una conferencia de prensa en la que ratificaron que seguirán
los bloqueos en ambas salidas de Tuxtla, así como en Playas de Catazajá,
los puentes fronterizos internacionales de Talismán y Ciudad Hidalgo,
San Cristóbal de Las Casas, en el tramo Comitán-Ciudad Cuauhtémoc,
Mapastepec, Arriaga y Suchiapa.
Señalaron que los bloqueos seguirán porque aún no hay una respuesta
clara y concreta del gobierno federal en torno a su demanda de echar
abajo la reforma educativa.
Indicaron que en “agradecimiento” a la población que ha apoyado su
movimiento magisterial, acordaron flexibilizar el bloqueo y dar paso
ahora no sólo a las ambulancias con enfermos y heridos, sino que a
partir de la medianoche del miércoles, a los vehículos particulares, a
el transporte público local, como taxis, combis y microbuses, además que
pasarán todos los pequeños productores del campo y quienes abastecen a
los mercados y la central de abastos y también podrán pasar las pipas
cargadas con combustible.
Los maestros advirtieron que no pasarán los trailers y camiones de
las empresas transnacionales, así como autobuses de pasaje foráneos.
Autobuses de la ADO, OCC, AEXA, Rápidos del Sur y otros como de Turismo
no pasarán.
Gómez Bámaca rechazó los calificativos de delincuentes, terroristas y
demás que les han adjudicado, pero que no van a retirar los bloqueos.
Dijo que así como ellos dan una muestra de sensibilidad al
flexibilizar los bloques, de igual forma esperan que el gobierno federal
se sensibilice ante el reclamo magisterial y abra la mesa de
negociación.
Bámaca celebró que las seciones 18 de Michoacán y la 14 de Guerrero
se sumaran al bloqueo de carreteras en esos estados para presionar y
exigir al gobierno federal que abra la mesa de negociación.
Y hubo marchas en Monterrey, Nuevo León y en la Ciudad de México donde marcharon hasta la Embajada de Estados Unidos en México.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso