
Durante el foro se profundizó en la integración latinoamericana y la solidaridad para hacer frente a los intentos golpistas de la derecha latinoamericana, apoyada por Estados Unidos.
José Humberto Montes de Oca Luna, secretario del Exterior del SME, afirmó que es necesario articular en forma inmediata a todas las fuerzas democráticas y progresistas en un frente de lucha contra el neoliberalismo.
Los oradores estimaron que el Foro es un espacio idóneo para sumar posiciones y marchar contra los planes desestabilizadores que intentan hacer retornar un pasado neoliberal.
Las voces se levantaron en solidaridad con la Revolución Bolivariana que enfrenta acciones desestabilizadoras a partir de una guerra económica, con protestas y violencia callejera.
Flavio Gómez, de Central Única de Trabajadores de Brasil, condenó "el golpe de estado mal disfrazado" de la oligarquía brasileña contra la presidenta Dilma Rousseff.
Rolando Morato, de la Central de Trabajadores de Argentina, aseguró que organizaciones políticas, sociales y sindicales están en pie de lucha en rechazo a medidas de corte neoliberal implementadas por el Gobierno del presidente Mauricio Macri.
El evento convocado por el SME y la Nueva Central de Trabajadores, contó con la asistencia de delegados del Sindicato Minero, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y de otros sindicatos industriales de México.
También estaban delegaciones de la Unión Obrera Metalúrgica de Brasil y de otros sindicatos de esas hermanas naciones sudamericanas en resistencia a la derecha neoliberal en el poder.
Fuente: Orbe / Prensa Latina