
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la ausencia de respuestas concretas
del gobierno federal, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la
Educación (CNTE) aseveró que intensificará sus acciones en el país,
pero refrendó su disposición a discutir.
El magisterio disidente reiteró que las mesas de diálogo que sostuvo
con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, no
desembocaron en ningún acuerdo debido a la negativa del funcionario a
abordar el tema de la abrogación de la reforma educativa.
“No queremos que sea una comisión platicadora”, aseveró Juan Melchor, integrante de la dirección política nacional.
Víctor Manuel Zavala Hurtado, secretario general de la sección 14 de
Michoacán, afirmó que en Oaxaca no existe desabastecimiento, como lo
plantea el gobierno.
La marcha, que salió del Ángel de la Independencia a las 5 de la
tarde, tuvo que detenerse a altura del Palacio de Bellas Artes, donde un
muro de granaderos le cerró el camino.
Durante el recorrido, una comisión trató de ingresar al Senado de la
República, para ver si había disposición de los legisladores de
modificar la reforma educativa, pero no hubo quien para atenderla en el
recinto, por lo que la CNTE abandonó la idea y continuó su camino.
Los voceros denunciaron el maltrato que sufren los líderes de la
sección 22 de Oaxaca en el Centro Federal de Rehabilitación Social 11,
de Hermosillo, Sonora.